Análisis de facies y ambiente de depositación de los depósitos del Valle del río Las Chinas, Provincia de Última Esperanza, Región de Magallanes y Antártica chilena
Keywords: Facies, Ambiente de depositación, Cuenca de Magallanes
Abstract
En la Provincia de Última Esperanza, en el valle del Río Las Chinas, se realiza el levantamiento estratigráfico, correspondiente a la ladera Este del valle. Se generan alrededor de 9 columnas estratigráficas, y a través del análisis de litofacies y biofacies, se reconstruye el ambiente de depositación, correspondiente a un ambiente cercano a la costa en donde se observan cambios en la línea de costa, a través de regresiones y transgresiones del mar. Con un amplio registro fosilífero, el cual consiste en invertebrados (bivalvos, gastrópodos, briozoos, corales y braquiópodos), vertebrados (dientes de elasmobranquios y huesos de hadrosaurios y plesiosaurios) e improntas fósiles, convierte a esta zona en una importante área de interés paleontológico a nivel nacional. La presencia de huesos de hadrosaurios en dichas rocas, hacen que esta zona sea el lugar más austral de Sudámerica en donde se han encontrado dinosaurios y las improntas fósiles, correspondientes a más de 40 morfotipos en más de tres ensambles, algunos dominados por Nothofagus y otros por Sterculiaceae, indican variaciones climáticas de subtropicales a templadas. La edad de las rocas del área de estudio comprende desde el Maastrichtiano (techo de la Formación Dorotea, Cecioni, 1957) al Eoceno (base Formación Man Aike, Camacho, 2000).
Más información
| Fecha de publicación: | 2015 |
| Año de Inicio/Término: | 4-8 de Octubre de 2015 |
| Página de inicio: | 345 |
| Página final: | 345 |
| Idioma: | Spanish |