Man

Jaime Alexis Chacana Olivares

Profesor Asociado

Universidad Católica del Norte

Antofagasta, Chile

Líneas de Investigación


Tratamiento de aguas y gestión de residuos sólidos

Educación

  •  Ingenieria civil ambiental, UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE. Chile, 2009
  •  Tratamiento de aguas, École Polytechnique de Montreal (Université de Montréal). Chile, 2017

Experiencia Académica

  •   ACADÉMICO Full Time

    UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE

    INGENIERÍA Y CIENCIAS GEOLÓGICAS

    ANTOFAGASTA, Chile

    2017 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Director de Proyecto Full Time

    Ceitsaza, Universidad Católica del Norte

    Antofagasta, Chile

    2017 - 2017

  •   Investigador y tesista Full Time

    CREDEAU, École Polytechnique de Montréal

    Montréal, Canada

    2011 - 2017

  •   Encargado ambiental Full Time

    ENAEX Planta Prillex

    Mejillones, Chile

    2009 - 2011

  •   Académico Full Time

    Universidad Católica del Norte

    Antofagasta, Chile

    2017 - A la fecha

Formación de Capital Humano


o Postgrado:
2024 Diego Rivera, 2024 a la fecha. Desarrollo de un Prototipo para el Reciclado de Membranas de Ósmosis Inversa desechadas. Doctorado en Ingeniería Sustentable, UCN, Chile (en curso).
2024 Nataly Morales, 2024 a la fecha. Evaluación del Proceso de Reciclado de Membranas de Ósmosis Inversa en Descarte para su Uso en Tratamiento de Aguas. Doctorado en Ingeniería Sustentable, UCN, Chile (en curso).
2024 Sibila Valdés & Ximena Villalobos. Propuesta de modelo de negocio de una Planta de reciclaje y valorización de residuos De aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE’s) para la región de Antofagasta, tesis, Magister en Aplicaciones de Ingeniería Ambiental, UCN, Chile.
2023 Loreto Galvez & Felipe Pessa. Propuesta de valorización de aceites usados para ser utilizados como combustibles, tesis, Magister en Aplicaciones de Ingeniería Ambiental, UCN, Chile.
2023 Nataly Morales. Evaluación técnica y económica de estrategias de mitigación de ensuciamiento de biorreactores de membranas para el tratamiento de aguas residuales, tesis, Magister en Aplicaciones de Ingeniería Ambiental, UCN, Chile.
2023 Pamela Pizarro & Carolina Elgueta. Estudio y evaluación de prefactibilidad de propuestas de gestión ante vulnerabilidad hídrica para Embotelladora Andina S.A, tesis, Magister en Aplicaciones de Ingeniería Ambiental, UCN, Chile.
2022 Pierina Borja. Evaluación del reciclaje de membranas desechadas para su uso secundario en filtración de aguas, tesis, Magister en Aplicaciones de Ingeniería Ambiental, UCN, Chile.
2021 Tomas Nawrath Carrizo & Jonathan Avendaño Rosas. Propuesta de un Plan de Gestión para la recuperación y valorización de residuos industriales vinculados a la Ley 20920/2016 generados en la región de Antofagasta, tesis, Magister en Aplicaciones de Ingeniería Ambiental, UCN, Chile.
o Pregrado:
2024 Lorena Calderón. Análisis de procesos innovadores para la extracción directa del litio (DLE) desde salmueras, tesis, Ingeniería en Procesos Químicos, UCN, Chile.
2024 Camila Altamirano & Camila Rodríguez. Análisis técnico-económico de un proceso de reciclaje directo de cátodo de baterías de ion litio para la recuperación de materiales críticos, Capstone Project, Ingeniería en Procesos Químicos, UCN, Chile.
2024 Carla Castillo & Camila Muñoz. Desarrollo de un proceso innovador para la fabricación de membranas para uso en tratamiento de aguas, Capstone Project, Ingeniería Civil Ambiental, UCN, Chile.
2024 Alejandro Maita. Análisis de tecnologías para la valorización de residuos industriales voluminosos generados en el área de la minería del cobre, tesis, Ingeniería Civil Ambiental, UCN, Chile.
2024 Sebastián Espinoza. Análisis de la influencia del sistema de agitación en la lixiviación de cátodos NMC de baterías empleando sales inorgánicas para la recuperación de litio y cobalto, tesis, Ingeniería Civil Química, UCN, Chile.
2023 Luz Moore & Claudio Ceballos. Análisis del estado del arte de la prevención y control del Bloom de algas en el proceso de desalinización de agua de mar, tesis, Ingeniería Civil Química, UCN, Chile.
2023 Nicolás Quinteros. Desarrollo de plan de manejo integral de residuos para la empresa Aguas de Antofagasta S.A., Región de Antofagasta, memoria, Ingeniería Civil Ambiental, UCN, Chile.
2023 Daniela Guerra. Desarrollo de modelo de gestión de residuos de paneles fotovoltaicos desde un enfoque de economía circular en la región de Antofagasta, tesis, Ingeniería Civil Ambiental, UCN, Chile.
2023 Nicolás Araya, Felipe Funes & Yessica Inostroza. Evaluación técnico económica de alternativas para la recuperación, reciclaje y valorización de aceites lubricantes residuales, Capstone Project, Ingeniería Civil Ambiental, Ingeniería Civil Química, UCN, Chile.
2023 Daniela Pérez & Carolina Zamora. Análisis del estado del arte del reciclaje de batería de litio, Seminario, Ingeniería Civil Química, UCN, Chile.
2023 Matías Contreras. Evaluación de residuos agrícolas como coagulantes alternativos en procesos de coagulación-floculación en el tratamiento de aguas contaminadas, Memoria, Ingeniería Civil Química, Universidad Técnica Federico Santa María, Chile.
2023 Catherine Cárcamo. Reciclaje verde de baterías de ión-litio mediante lixiviación con sales inorgánicas, Capstone Project, Ingeniería Civil Química, UCN, Chile.
2023 Raúl Pereira. Evaluación técnica, económica y ambiental de procesos de oxidación de membranas recicladas, Tesis, Ingeniería Civil Ambiental, UCN, Chile.
2023 Yailen Tejerina & Guillermo Cerda. Reciclaje de membranas de osmosis inversa desechadas mediante distintos agentes oxidantes y sonicación, Capstone Project, Ingeniería Civil Ambiental, UCN, Chile.
2022 Jazmin Dueñas. Rendimiento de un destilador solar mejorado para la desalinización de agua en el distrito de Jesús María, tesis, Ingeniería Ambiental, Universidad Científica del Sur, Perú.
2022 Rocío Herrera. Evaluación técnico-económica del uso de membranas para la recuperación de elementos críticos desde baterías de litio residuales, Capstone Project, Ingeniería Civil Química, UCN, Chile.
2022 Valeria Fuentes & Nicol Lagos. Propuestas técnica y económica de alternativas de estrategias de compensación de carbono para SQM Salar, Capstone Project, Ingeniería Civil Ambiental, UCN, Chile.
2022 Valeska Medina & Genessis Ossandón. Análisis de un método de producción de membranas de filtración mediante la valorización del poliestireno expandido y uso de solventes verdes para la industria del tratamiento del agua, Capstone Project, Ingeniería Civil Química, UCN, Chile.
2022 Daniela Cautín & Camila Heredia. Propuesta de mejora para la planta de tratamiento de aguas servidas que permita asegurar un agua tratada para regadío según la normativa aplicable, Planta Prillex América Enaex, Capstone Project, Ingeniería Civil Ambiental, Ingeniería Civil Química, UCN, Chile.
2022 Juan Alfaro & Ricardo Moreno. Diseño y construcción de un piloto de biorreactor de membranas para el tratamiento de aguas residuales, utilizando membranas de ósmosis inversa recicladas mediante un proceso de oxidación, Capstone Project, Ingeniería Civil Ambiental, UCN, Chile.
2022 Rodrigo Peñaloza & Diego Torrico. Propuesta de sistema de gestión para la valorización de residuos de placas de circuito impreso (PCB) para implementación a nivel nacional, tesis, Ingeniería Civil Ambiental, UCN, Chile.
2022 Katherin Frias & Pamela Herrera. Análisis de ciclo de vida de materiales de construcción para diferentes tipologías edificatorias residenciales incorporando conceptos de economía circular en Chile, tesis, Ingeniería Civil Ambiental, UCN, Chile.
2022 Camilo Arancibia. Diseño de un plan de manejo integral de residuos sólidos para la empresa FCAB Ferrocarril, memoria, Ingeniería Civil Ambiental, UCN, Chile.
2022 Constanza Vásquez. Análisis de mecanismos y estrategias de control que afectan el ensuciamiento de membranas de osmosis inversa utilizadas para la desalinización de agua de mar, seminario, Ingeniería Civil Ambiental, UCN, Chile.
2022 Daniela Castro & José-Ignacio Martínez. Análisis técnico económico para un sistema de gestión integral de residuos sólidos urbanos además de la recuperación y aprovechamiento del biogás generado en el Relleno Sanitario Quebrada Ancha Provincia de Tocopilla, memoria, Ingeniería Civil Ambiental, UCN, Chile.
2021 Waldo Muñoz, Erwin Perez & Rodrigo Gonzalez. Evaluación de la viabilidad técnica y económica del ferrato líquido para la remoción de blooms de algas simuladas en el pretratamiento de agua de mar para plantas de osmosis inversa, Capstone Project, Ingeniería Civil Ambiental e Ingeniería Civil Química, UCN, Chile.
2021 Nikol Mancilla. Propuesta para control y mitigación de aves en puerto andino y puerto electroandina Engie S.A., memoria, Ingeniería Civil Ambiental, UCN, Chile.
2021 Cristina Arredondo. Evaluación de la producción y el potencial uso de coagulantes naturales producidos desde fuentes naturales presentes en chile que permitan la remoción de turbidez en aguas y aguas residuales, tesis, Ingeniería Civil Ambiental, UCN, Chile.
2020 Nathaly Doll Alucema & Sofía Acevedo Valcázar. Propuesta técnico-económica de planta de tratamiento de aguas para la remoción de altos contenidos de boro y arsénico en aguas superficiales y/o subterráneas en San Pedro de Atacama, Capstone Project, Ingeniería civil ambiental, UCN, Chile.
2020 Camila Sandoval Fernández & Sebastián Espinosa Yutronic. Evaluación del potencial del sistema de captura de agua a través de atranieblas para la restauración ecológica y fines sanitarios en la reserva nacional la Chimba, tesis, Ingeniería civil ambiental, UCN, Chile.
2020 Cinthya Martínez Saavedra. Diseño de un Sistema de Gestión Ambiental (SGA), basado en la norma ISO 14001:2015, Memoria, Ingeniería civil ambiental, UCN, Chile.
2020 Nataly Morales Rojas. Desarrollo de un método de reciclaje de membranas de osmosis inversa desechadas que permita su conversión en membranas de ultrafiltración o microfiltración, Tesis, Ingeniería en proceso químicos, UCN, Chile
2020 Paulo Figueroa Concha. Cuantificación de emisiones de gases de efecto invernadero para la empresa KAL TIRE S.A., Memoria, Ingeniería civil ambiental, UCN, Chile
2020 Pamela Álvarez Orquera & Marcelo Barraza. Diseño de ampliación del relleno sanitario para la provincia de Tocopilla, Memoria, Ingeniería civil ambiental, UCN, Chile


Difusión y Transferencia


Presentaciones en congresos, seminarios y similares:

2023 Expositor charla Desafíos y oportunidades frente a la escasez hídrica Charla Técnica Programa KHUMPA, Parque Científico Tecnológico, UCN, Chile.
2021 Expositor del tema “Transformaciones personales/disciplinares con ocasión de la crisis socio-ambiental” en Jornada Anual de la Sociedad Chilena de Teología, Chile.
2021 Expositor del tema “Desafíos y oportunidades de la economía circular en Chile” en el webinar Economía Circular y la Ley REP: Desafíos para la Industria y la
Academia. Organizado por Séché Group y UCN (Antofagasta, Chile).
2021 Expositor del tema “La cuestión del agua” en el Tercer Diálogos en Tiempos de Pandemia: El cuidado del agua, una responsabilidad universal, UCN, Chile. (Antofagasta, Chile).
2021 Expositor del tema "Economía circular” en el Taller de conocimiento investigación e innovación escolar, PAR Explora Antofagasta, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, UCN (Antofagasta, Chile).
2020 Expositor del tema "Economía circular” en Charla Norte Ciencia + Investigación + Innovación del PAR Explora Antofagasta, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, UCN (Antofagasta, Chile).
2019 Expositor del tema "Economía circular como estrategia para evitar efectos adversos producto del cambio climático”, Charla Cambio Climático Seremi Salud Antofagasta (Antofagasta, Chile).
2019 Expositor del tema "Reúso de agua residual tratada, una alternativa para enfrentar la escasez hídrica" Café Científico Consejo de Pueblos Atacameños (San Pedro de Atacama, Chile).
2018 Expositor del tema "Reúso de agua residual tratada, proyecto de planta modulares" Seminario de Tecnologías modernas para el reúso del agua en zonas áridas, Ciderh, Universidad Arturo Prat (Iquique, Chile).
2017 Expositor del tema “Reúso de aguas residuales tratadas-Una alternativa frente a la escasez hídrica”. Huerto de ideas, UCN (Antofagasta, Chile).
2016 Expositor del tema “Use of ozone in anaerobic digestion to enhance biogas production” en conferencia Técnica en Water Environment Association of Ontario 2016 (Niagara Falls, Canadá).
2015 Expositor de panel “Enhanced methanogenesis by ozone venturi injection in enhanced primary water resource recovery facilities”. XX International Environmental Technology Trade Show and Conference Americana (Montreal, Canadá).
2013 Expositor del tema “Ozonation of sludge to enhance methanogenesis in enhanced primary water resource recovery facilities” en CAWQ XXVIII Eastern Canadian Symposium on Water Quality Research (Kingston, Canadá).
2010 Expositor del tema “Bonos de carbono, Huella de carbono Enaex S.A.” en el congreso XIII CECADES y el IV Encuentro Internacional de Minería, Ambiente y Desarrollo Sustentable. (Antofagasta, Chile)
2008 Expositor del tema “Modelación de la digestión anaerobia de residuos sólidos orgánicos utilizando ADM1” en XXXI Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental AIDIS (Santiago, Chile).
2007 Expositor panel “Procedimientos fitotecnológicos con enmiendas en DAM” en Segundo Simposio Internacional de Suelos, Ecología y Medioambiente. Universidad de la Frontera (Temuco, Chile).



 

Article (7)

Mitigation of Membrane Fouling in Membrane Bioreactors Using Granular and Powdered Activated Carbon: An Experimental Study
Treatment of greywater coming from a food court using adsorption and advanced oxidation processes
A comprehensive review of emerging technologies for recycling spent lithium-ion batteries
Blocking Bacterial Appendage Attachment to Wastewater Treatment Membranes Using Anti-adhesins
Impact of seawater desalination and wastewater treatment on water stress levels and greenhouse gas emissions: The case of Chile
Effect of ozonation on anaerobic digestion sludge activity and viability
Ozonation of primary sludge and digested sludge to increase methane production in a chemically enhanced primary treatment facility

BookSection (1)

Strategy Water, Cities, and Industries in an Arid Zone: The Case Study of Antofagasta

Patent (2)

Sistema y procedimiento de tratamiento terciario de aguas residuales domiciliarias
SYSTEM AND PROCEDURE FOR CHEMICAL CONVERSION OF REVERSE OSMOSIS MEMBRANES

Proyecto (18)

REUTILIZACIÓN AVANZADA DE BATERÍAS EV (ELECTRIC VEHICLE) PARA LA ACUMULACIÓN ESTACIONARIA
Desarrollo de un prototipo para el reciclaje de aceites lubricantes usados
Desarrollo y validación de un prototipo de reciclaje de membranas de ósmosis inversa para uso en el tratamiento de aguas residuales: Una solución sustentable y eficiente
Interdisciplinary research to ensure the availability of quality water and food, generating, transferring knowledge and solutions that promote entrepreneurship and sustainable water management of micro, medium and small-scale biointegrated agro-aqua-culture systems
Technological innovation for sustainable recycling of lithium-ion batteries: recovery of critical materials for the safety of energy transition -reclibs
Uso de membranas de filtración recicladas en procesos de tratamiento de agua en la industria alimentaria - REMEWA
Desarrollo prototipo para reciclar residuos acuícolas
“Desarrollo y validación de un prototipo de reciclaje de membranas de ósmosis inversa para uso en el tratamiento de aguas residuales: Una solución sustentable y eficiente”
Creación de un polo de investigación y desarrollo en la cadena de valor de baterías de litio
Desarrollo de un innovador proceso de producción de membranas sustentables para el tratamiento de aguas
Evaluación de estrategias de mitigación de ensuciamiento de biorreactores de membranas para el tratamiento de aguas residuales
Interdisciplinary research in water and food for transfer of knowledge and sustainable solutions to face the drought challenges at regional and national level
Linking hydric needs of water-scarce communities to ad-hoc water supply solutions: development of site- specific mitigation roadmaps with short/medium/long term actions with focus on affordable conventional/non- conventional technologies
Desarrollo de un proceso de oxidación avanzado combinado con ultrasonidos que permita el reciclaje de membranas de osmosis inversa en membranas de filtración para el tratamiento terciario de aguas residuales.
Implementación de programa de compostaje comunitario en el valle de Catarpe en San Pedro de Atacama
PLANTA MODULAR PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS IN SITU
High efficiency compact WRRF based on a highly loaded MBBR
Desarrollo y evaluación de un sistema de lodo activado, basado en el metabolismo de polihidroxialcanoatos, con el objetivo de aumentar la velocidad de digestión anaerobia de los lodos generados en el tratamiento de aguas residuales
23
Jaime Chacana

Profesor Asociado

Departamento de Ingeniería Química

Universidad Católica del Norte

Antofagasta, Chile