catalina alejandra chamorro ríos
Académica y Directora Revista Castalia
Universidad Academia Humanismo Cristiano
Santiago, Chile
Estudios del trabajo; Sociología del arte y la cultura; Arte y trabajo; Danza, cuerpo y performance
-
Doctorado en Sociología, UNIVERSIDAD DE BARCELONA. España, 2017
-
Antropología Social , UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2007
-
Master de Investigación en Sociología , UNIVERSIDAD DE BARCELONA. España, 2011
-
Diplomado de Políticas Sociales: Desarrollo y Pobreza, UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO. Chile, 2009
-
Docencia CFG Transformaciones en el Mundo del Trabajo: Política y Actores Other
UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago , Chile
2008 - 2009
-
Docencia Curso Intersubjetividad y Praxis Social Other
UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO
Ciencias Sociales
Santiago, Chile
2008 - 2008
-
Docencia Cursos Epistemología y Metodologías de Investigación Other
UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE
Ciencias Sociales
Santiago, Chile
2016 - 2019
-
Docencia Cursos Antropología Other
UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE
Ciencias Sociales
Santiago, Chile
2016 - 2018
-
Ayudante Cátedra Antropología Social Other
UNIVERSIDAD DE CHILE
Ciencias Sociales
Santiago, Chile
2002 - 2002
-
Docencia cursos de metodologías de investigación social Other
UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO
Ciencias Sociales
Santiago, Chile
2017 - 2021
-
Docencia Curso Sociología de la Cultura - Sociología del Trabajo - Economía y Sociedad Other
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL MAULE
Ciencias Sociales y Económicas
Talca , Chile
2019 - 2021
-
Docente Magíster de Antropología, Metodologías de la Investigación e Intervención Social y Trabajo Social mención en Intervención Social Crítica Other
UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO
Ciencias Socials
SANTIAGO, Chile
2017 - 2020
-
Académica Full Time
Universidad Academia de Humanismo Cristiano
Ciencias Sociales
Santiago, Chile
2021 - A la fecha
-
Investigadora experta en temas laborales para “Estudio Cualitativo y Propuesta de Políticas para Extensión de la Protección Social en Trabajadores Independientes”. Other
ARS Chile
Santiago, Chile
2009 - 2009
-
Investigadora Unidad de Investigación Social Aplicada. Proyectos: Condiciones de Trabajo y Empleo, Salud y Calidad de Vida en Trabajadores/as en Chile”, Ministerio de Salud, Dirección del Trabajo e Instituto Normalización Previsional; “Estudio de la Reali Full Time
Observatorio Social Universidad Alberto Hurtado
Santiago, Chile
2008 - 2009
-
Consultoría apoyo componente investigación del proyecto “Urbanización Saludable. Optimizando el Impacto de los Determinantes Sociales en la Salud de las Personas que Residen en Espacios Urbanos” de la Subsecretaría de Salud Pública y OPS/OMS Other
Dirección de Salud San Joaquín
Santiago, Chile
2007 - 2007
-
Co-Investigadora en consultoría Chile proyecto “Una agenda para la Cooperación en Materia de Educación Superior entre España y América Latina”. Other
Instituto de Investigación Ortega Y Gasset de Madrid
Santiago, Chile
2005 - 2005
-
Ayudante en práctica Departamento de Estudios Dirección del Trabajo Chile. Colabora en el Área de Estudios Trayectorias Laborales, y en recolección y análisis de datos publicación Aporte al Debate Laboral N°18 “Mujer y Trabajo. Compendio de Estadísticas S Part Time
Dirección del Trabajo Chile
Santiago, Chile
2005 - 2005
-
Consultoría Análisis Cualitativo para el Desarrollo de un Documento Técnico Base para la Elaboración del Proyecto de Ley de Carrera Directiva Other
Ministerio de Educación - UNESCO
Santiago , Chile
2016 - 2016
-
Profesional DIDECO Full Time
Municipalidad de San Joaquín
Santiago, Chile
2006 - 2008
Participación en Congresos, Seminarios y Conferencias:
10º Congresos Chileno de Sociología. Ponencia “La representación de los intereses de los/as trabajadores/as en el capitalismo competitivo neoliberal en Chile y Argentina durante la década del 2000. Análisis del poder de los/as trabajadores/as en Latinoamérica desde una perspectiva comparada” en el Panel “Perspectivas comparadas de procesos sociopolíticos en democracias postdictatoriales”. Diciembre 2018. Iquique, Chile
10º Congresos Chileno de Sociología. Ponencia “Tradición, identidad y patrimonio en la investigación del baile flamenco en Chile”. Catalina Chamorro Ríos y Vania Perret Neilson. Diciembre 2018. Iquique,
Chile.
Seminario Imágenes y Estrategias de Investigación Cualitativa en el Análisis de la Memoria del Flamenco en Chile. “Estrategia de investigación con fotografías en la reconstrucción de la memoria
visual del flamenco en Chile”. Escuela de Sociología Universidad Central de Chile, Santiago, Chile.
Seminario Sociología del Arte en Chile: acuerdos, diferencias y propuestas contemporáneas. "Identidad y memoria en la translocalización de los bailes tradicionales. Historia vivida del Flamenco
en Chile". Octubre 2018. MSSA, Santiago, Chile
Encuentro Diálogos Bajo la Mesa Verde: Contradicciones y (Contra) Acciones en torno a la Danza en el Chile actual. Ponencia “Tradición, identidad y patrimonio en la investigación del baile Flamenco en
Chile”. Departamento de Danza, Facultad de Artes, Universidad de Chile. Agosto 2017. Santiago, Chile
9º Congreso Chileno de Sociología. Ponencia “Reformas al marco de regulación laboral durante la década del 2000 y la representación de los intereses de los trabajadores en la trayectoria del
capitalismo neoliberal en Chile y Argentina”. Talca, Chile, 2016.
9º Congreso Chileno de Sociología. Ponencia “Aproximaciones a la negociación laboral en el sector público” en el Panel “Trabajo en el Sector Público: nuevas dinámicas y formas de conflicto”. Catalina Chamorro Ríos y Francisca Gutiérrez Crocco. Talca, Chile, 2016.
IX Congreso Chileno de Sociología. Coordinadora Panel “Trabajo en el Sector Público: nuevas dinámicas y formas de conflicto”. Talca, Chile, 2016.
XXIX Congreso Latinoamericano de Sociología. Ponencia “¿Reformas laborales progresistas/posneoliberales? Dinámica del cambio en Argentina y Chile”. Santiago, Chile, 2013
Congreso Transiciones a la Vida Adulta en Sociedades del Conocimiento. Póster “La transición de los jóvenes con bajo nivel educativo hacia la vida adulta en tiempos de crisis. Entre las estrategias para
mantenerse en la vulnerabilidad y los riesgos de quedar excluidos” en co-autoría con Gemma Vilà y Marta Llobet. Universidad de las Islas Baleares. Palma de Mallorca, España, 2012
10th Conference of European Network for Social Policy Analysis. Ponencia “The transition to adulthood in time of Crisis. The Emergence of a new population group, of new needs and new challenges to public policy” en co-autoría con Gemma Vilà y Marta Llobet. Universidad de Edimburgo. Edimburgo, Escocia, 2012
6º Congreso Chileno de Sociología y Encuentro Pre-Alas Chile. Ponencia “Precariedad laboral y capacidad de bienestar. Una aproximación a nuevas formas de desigualdad en Chile”. Santiago, Chile,
2011.
23rd Annual Meeting of the Society for the Advancement of Socio-Economics. Ponencia “Precariedad laboral y capacidad de bienestar de los trabajadores chilenos. ¿Una aproximación a nuevas formas
de desigualdad?”. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, España, 2011
Mesa Agenda Pro- Género. Documento de trabajo “La Mujer en El Mercado de Trabajo: Políticas públicas y algunas líneas de acción que están en el debate sobre el empleo femenino” en co-autoría
con Helia Henríquez. Chile 21-Frederich Ebert Stiftung. Santiago, Chile, 2007
V Congreso Latinoamericano de Sociología del Trabajo. Ponencia “Representación Social del Trabajo Independiente: Reflexiones sobre la autonomía y la subordinación en el mundo del trabajo”.
Asociación Latinoamericana de Sociología del Trabajo. Montevideo, Uruguay, 2007
-
Beca CLACSO-ASDI Promoción de la Investigación Social.
CONSEJO LATINOAMERICANO DE CIENCIAS SOCIALES
Argentina, 2005
Beca de Investigación Categoría Junior
-
Beca CONICYT – BECAS CHILE Magíster en el Extranjero
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
Chile, 2009
Beca para realizar estudios de Magíster en el Extranjero
-
Beca CONICYT – BECAS CHILE Doctorado en el Extranjero
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
Chile, 2012
Beca para realizar estudios de doctorado en el extranjero
-
Beca Universidad de Chile para Estudios de Pregrado
UNIVERSIDAD DE CHILE
Chile, 2000
Beca para realizar estudios de pregrado
Trayectorias y representación social del trabajo en Chile. Autonomía y subordinación en trabajos independientes atípicos |
Memoria del Flamenco en Chile. Relatos y fotografías de una historia vivida |
El Cuerpo Danzante. Vivencias del proceso creativo en el ejercicio laboral de la danza contemporánea |
Riesgos en salud y seguridad laboral de los/las trabajadores/as de la cultura en Chile. Aproximaciones para su abordaje y prevención |
Estudio de Re-vinculación Comunitaria del Programa Audiencias y Vínculos |
Activistas cotidianos. Performatividades militantes desde un enfoque de movilidad |
Memoria Visual del Flamenco en Chile |
Modelo de Empleo Público: Desafíos para el Chile de 2030 |
Diagnóstico de las Relaciones Laborales en el Sector Público |
Relaciones Laborales en el Sector Público |
Configuración del marco de regulación laboral de Chile y Argentina en la trayectoria del capitalismo neoliberal latinoamericano: la dinámica de las reformas laborales durante la década del 2000 |
Welfare Innovation at the Local Level in favour of Cohesion |
Capitalismo competitivo neoliberal y el marco de regulación laboral en Chile y Argentina durante la primera década del S.XXI |
Estudio Cualitativo y Propuesta de Políticas para Extensión de la Protección Social en Trabajadores Independientes |
Precariedad laboral y capacidad de bienestar ¿una aproximación a nuevas formas de desigualdad? |
Validación de un modelo para la evaluación de procesos estratégico- institucionales a través de evaluación del impacto de los MECESUP asociados a la Reforma del Pregrado |
Estudio de la Realidad Juvenil y Oferta Pública. |
Evaluación y Propuestas para el Diseño Institucional de un Ministerio de la Juventud y el Deporte |
Repertorio de indicadores, sistemas de evaluación, calificación y estándares de calidad nacionales e internacionales utilizados para la estimación del desempeño de los/as académicos/as en los ámbitos disciplinarios de las ciencias sociales, humanidades y ciencias de la comunicación |
Condiciones de Trabajo y Empleo, Salud y Calidad de Vida en Trabajadores/as en Chile |
Urbanización Saludable. Optimizando el Impacto de los Determinantes Sociales en la Salud de las Personas que Residen en Espacios Urbanos |
Autonomía y Subordinación en el Trabajo Independiente=> Representación Social de la Independencia |
Una Agenda para la cooperación en materia de educación superior entre España y América Latina. Chile |