
eric alejandro concha muñoz
Investigador
Eric Concha M.
Santiago, Chile
Impactos de faenas forestales sobre el suelo de bosques y plantaciones Energía desde biomasa Producción de biocombustibles líquidos Extracción de energía desde el mar
-
Ciencias de recursos naturales, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 2020
-
Ciencia de recursos naturales, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 2011
-
Economía de recursos naturales y medio ambiente, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2007
-
Ingeniería Forestal, UNIVERSIDAD DE TALCA. Chile, 2000
-
Profesor Part Time
Universidad de O'Higgins
Chile
2018 - 2018
-
Profesor Part Time
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Chile
2017 - 2019
-
Profesor Part Time
UNIVERSIDAD CATOLICA DE TEMUCO
Chile
2014 - 2015
-
Profesor Other
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Chile
2014 - 2014
-
Profesor Full Time
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Chile
2007 - 2009
-
Profesor Part Time
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Chile
2003 - 2006
-
Profesor Part Time
UNIVERSIDAD DE TALCA
Chile
2002 - 2002
-
Asistente Part Time
UNIVERSIDAD DE TALCA
Chile
1995 - 1997
-
Profesor Other
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE
Chile
2016 - 2016
-
Investigador Part Time
Sosefor
Chile
2016 - 2020
-
Investigador Full Time
Centro Nacional de Energías Renovables de España
España
2016 - 2016
-
Investigador Full Time
Helmholtz Centre for Environmental Research
Alemania
2012 - 2012
-
Analista Estadístico Full Time
Universidad Santo Tomás
Chile
2007 - 2010
-
Asistente Part Time
Universidad de Talca
Chile
2000 - 2002
-
Asesoría para proyectos financiados por CONAMA Other
CONAMA
Chile
2000 - 2001
-
Asesoría para un proyecto de producción de cuttings Other
Forestal Cholguán
Chile
1999 - 1999
-
Confección de inventarios Other
Forestal CELCO
Chile
1998 - 1998
-
Encargado Sistema de Información Geográfico Part Time
Sosefor
Chile
2017 - 2018
2015 Participante del seminario de Transferencia Tecnológica : Propiedad Intelectual y su Rol en la Innovación, 23 octubre 2015, Universidad de La Frontera, Temuco, Chile. Incluyó la charla "Propiedad Intelectual como Herramienta de Desarrollo" del Sr. Mario Matus, Director General Adjunto de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
2014 Participante del Taller: Análisis de datos Next Generation Sequencing (NGS), Universidad de Talca.
2014 Participante del Taller: Secuenciación de ADN, Universidad de La Frontera.
2013 Participante del curso "Gestión de Propiedad Intelectual y Transferencia Tecnológica", Prof. Jorge Rojas, Doctor en Derecho, University of California, Berkeley. 09-10-11 octubre 2013, Universidad de La Frontera, Temuco, Chile.
2012 Participante del curso teórico-práctico “Ecofisiología y Fotobiología de Algas ”, Profesor a cargo: Félix López Figueroa, Colaboradora: Celia Gil Jerez, Departamento de Ecología y Geología, Facultad de Ciencias, Universidad de Málaga, España. 10 al 14 de enero de 2012 en Dpto. de Botánica, Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción, Concepción, Chile.
2011 Participante del 6o Curso Internacional: Avances en Ciencia y Tecnología de Recursos Naturales, 2-4 de Noviembre de 2011, Pucón. Chile.
2010 Participante del 5o Curso Internacional: Avances en Ciencia y Tecnología de Recursos Naturales, 27-29 de Octubre 2010, Pucón. Chile.
2007 Participante del Taller "Modelación como herramienta para la gestión de recursos hídricos", en el marco del Proyecto IFPRI. 2007. Dictado por el Profesor Thomas Berger de Universidad de Hohenheim, Alemania. Universidad de Talca, Chile.
2001 Asistente al seminario: “Enforcing Market-Based Environmental Policies”. Expositor: Prof. Carlos Chávez R. Ph.D. (Massachussets). Departamento de Economía. Universidad de Concepción. Concepción, Chile.
2001 Asistente al seminario: “The Economic Modelling Of Climate Change: How Important Are The Assumed Production Structure?”. Expositor: Profesor Marcelo Villena. Ph.D.(Cambridge). Departamento de Economía, Universidad Técnica Santa María. Valparaíso, Chile.
2001 Asistente al seminario: “Entre El Neoliberalismo y El Crecimiento Con Equidad”. Expositor: Profesor Ricardo French-Davis. Ph.D. (Chicago). CEPAL. Santiago, Chile.
2001 Asistente al seminario: “Using A General Equilibrium Model Of The Chilean Economy”. Expositor: Profesor David Holland Ph.D. (Oklahoma State) del Departamento de Economía, Washington State University, Armhest. USA. Universidad de Concepción. Concepción, Chile.
2001 Asistente al seminario: “A Note On The Evolution Of Altruistic And Reciprocal Preferences In Local Commons”. Expositor: Prof. Mauricio Villena. Ph.D. (Cambridge, UK). Departamento de Economía. Universidad de Concepción. Concepción, Chile.
2017 Obtención del cuarto lugar en el concurso “Soluciones para el futuro” PUCV-Samsung, con el proyecto “La energía a nuestro alcance”, de la academia científica de la Escuela Dagoberto Godoy de Vilcún.
2017 Obtención del tercer lugar en la feria científica Explora región de La Araucanía, con el proyecto “Uso eficiente de la energía solar para secar la ropa de nuestro hogar”, de la academia científica de la Escuela Dagoberto Godoy de Vilcún.
2017 Asesor para el programa ACADEMIAS DE CIENCIAS del PAR Explora de CONICYT Región de La Araucanía, Escuela Dagoberto Godoy de Vilcún.
2014 Organización del “Primer seminario vinculación Universidad-Empresa en el desarrollo de proyectos bioenergéticos para Chile” and “Sewer Mining: Getting back resources from wastewater”, Temuco, Chile, Diciembre 9-10, 2014
2013 Charlista de la iniciativa EXPLORA Mil científicos mil aulas, con la charla: ``Ciencia, Cambio climático y Biocombustibles'', Escuela Particular 318 Wenceslao Valdivia.
2013 Charlista de la iniciativa EXPLORA Mil científicos mil aulas, con la charla: ``Ciencia, Cambio climático y Biocombustibles'', Colegio Cambridge, General López.
2012 Asesor científico voluntario del Jardín Infantil de la Universidad de La Frontera, nivel transición del año 2012. En el marco del programa Explora “Tus competencias en ciencias”, se realizaron de forma remota entre el Helmholtz Centre for Environmental Research, Leipzig, Alemania, y el Jardín Infantil de la Universidad de La Frontera, Temuco, Chile, dos actividades de exploración científica con los niños. Las actividades se realizaron con el apoyo de dos científicas del Centro, las señoritas Dr. Myriel Cooper y Dr. Sara Herrero-Martin, quienes dirigieron y comentaron con los niños los experimentos Crecimiento de levadura en agua tibia con azúcar y Por qué flotan los objetos?. La educadora jefe del nivel, la señora Beatriz Salazar, fue galardonada por Explora, por la aplicación novedosa
de las tecnologías de información en la enseñanza de los niños.
2011 Colaborador en el 3r Workshop Avances en Ciencia y Tecnología de Recursos Naturales, 2-4 de Noviembre de 2011, Pucón. Chile.
2011 Charlista de la iniciativa EXPLORA Mil científicos mil aulas, con la charla: ``Biocombustibles a partir de ... microalgas !!'', Colegio Innovarte, Temuco.
2011 Charlista de la iniciativa EXPLORA Mil científicos mil aulas, con la charla: “Combustibles renovables para una nueva era”, Colegio Saint Patrick, Temuco.
2010 Colaborador en el 2o Workshop Avances en Ciencia y Tecnología de Recursos Naturales, 27-29 de Octubre 2010, Pucón. Chile.
1998 Colaborador en la organización del Congreso Internacional “Sistemas de producción forestal: decisiones y técnicas”, organizado por la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Talca, Talca.
-
Beca Presidente de la República
MINISTERIO DE EDUCACION
Chile, 1992
Beca Presidente de la República años 1992 a 1997.
-
Beca para Estudios de Doctorado en Chile
MINISTERIO DE EDUCACION
Chile, 2010
Beca para Estudios de Doctorado en Chile años 2010-2014
-
Beca de Inglés CORFO
MINISTERIO DE ECONOMIA, FOMENTO Y RECONSTRUCCION
Chile, 2010
Beca de Inglés CORFO
-
Beca de Pasantía Doctoral Conicyt para el Helmholtz Centre for Environmental Research, Leipzig, Germany
MINISTERIO DE EDUCACION
Chile, 2011
Beca de Pasantía Doctoral Conicyt para el Helmholtz Centre for Environmental Research, Leipzig, Germany.
-
Beca Financiamiento de Tesis Doctoral
MINISTERIO DE EDUCACION
Chile, 2012
Beca Financiamiento de Tesis Doctoral años 2012-2013
-
Beca Financiamiento de Tesis de Doctorado en el Sector Productivo
MINISTERIO DE EDUCACION
Chile, 2012
Beca de Financiamiento de Tesis de Doctorado en el Sector Productivo años 2012-2013
-
Beca Pasantía CENER-BioAssort
Centro Nacional de Energías Renovables de España y BioAssort
Chile, 2016
Beca Pasantía Proyecto BioAssort financiada por la Unión Europea: Colaboración para la evaluación de sostenibilidad de biocarburantes en España.

Gustavo Ciudad
profesor asistente y director del instituto del Medio Ambiente
departamento de ingeniería química
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile