Foto_para_biografia_2.jpg_thumb90

carlos antonio lopez odgers

Gerente

Tecnologías Sostenibles SpA

Los Alamos, Chile

Líneas de Investigación


Desarrollo territorial, economía social y solidaria, turismo y sustentabilidad, redes de asociatividad y colaboración, coproducción de conocimiento

Educación

  •  Administración de Empresas, Universidad de la Americas. Chile, 2008
  •  Contador Auditor, Instituto Profesional Diego Portales. Chile, 2001
  •  Desarrollo de capacidades para facilitación, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2022

Experiencia Académica

  •   Profesor de ramos Gestión RRHH y Taller de Innovación y Emprendimiento Part Time

    Instituto Profesional Diego Portales

    Concepción, Chile

    2010 - 2011

  •   Profesor invitado a Curso de Investigación Transdisciplinaria Other

    UNIVERSIDAD DE VALPARAISO

    Valparaiso, Chile

    2016 - 2016

  •   Profesor de ramos Facilitación y técnicas de intervención comunitariaDiplomado de Gestión Local y Desarrollo Rural Sostenible Part Time

    UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO

    Educación y Humanidades

    Chillán, Chile

    2016 - 2016

Experiencia Profesional

  •   Gestión y facilitación Proyecto de Bienes Públicos Part Time

    Universidad de Concepción. Proyecto Turismo y Conservación

    Concepción y Provincia de Arauco, Chile

    2016 - 2019

  •   Gestión y facilitación Proyecto de Bienes Públicos Part Time

    Universidad de Concepción. Desarrollo Modelo Ecocomunas para DTS

    Concepción y Provincia de Arauco, Chile

    2015 - 2016

  •   Gestión y facilitación Proyecto de Bienes Públicos Part Time

    Universidad de Concepción. Proyecto Arca del Gusto en Chile

    Concepción y Provincia de Arauco, Chile

    2014 - 2016

  •   Gestión y facilitación Part Time

    Proyecto Fondart Conservación y Difusión de Patrimonio Cultural La ruta del trafkintu

    Concepción, Chile

    2015 - 2015

  •   Facilitador. Equipo de vinculación y participación Part Time

    Universidad de Concepción. POGT Cuenca Lago Lanalhue

    Concepción, Cañete, Contulmo., Chile

    2018 - 2019

  •   Gestión administrativa y facilitador Part Time

    Universidad de Concepción. Proyecto Fondef ID19I10121

    Concepción, Chile

    2020 - 2021

  •   Gestión administrativa Part Time

    Universidad de Concepción. Proyecto ANILLO ACT210034

    Concepción, Chile

    2022 - A la fecha

  •   Gestión administrativa Part Time

    Universidad de Concepción. Proyecto ANILLO ACT210034

    Concepción, Chile

    2023 - A la fecha

Formación de Capital Humano


Desde el año 2009 estoy inmerso en los temas de sustentabilidad y economías heterogéneas. He trabajado como profesional en organizaciones comunitarias, Fundación y cooperativas. Como parte de equipos de trabajo, he participado en iniciativas de fortalecimiento de capital sociocultural y de emprendimiento, tanto en lo urbano como en la ruralidad, con personas chilenas y del pueblo mapuche. Me vinculo como profesional en Proyectos de Bienes Públicos de CORFO con enfoque en investigación aplicada desde la Universidad de Concepción desde 2013 a la fecha. Tengo experiencia en gestión de proyectos, tanto a gestión de presupuesto, institucional y coordinación de actividades. Desde el 2012 me he formado como facilitador de espacios colaborativos aprendiendo y aplicando metodologías participativas que dialogan con el conocimiento técnico y social en mi trabajo y espacios de influencia.
Tengo formación y experiencia como gestor de empresas privadas y sociales o cooperativas, extensionismo y facilitación. Mi foco de trabajo es contribuir al desarrollo de las habilidades y capacidades colectivas y técnicas de los actores sociales de un territorio, para fortalecer la gobernanza local con objeto de incidir en los instrumentos públicos de promoción y fomento.
Durante el 2018, me toco participar como parte del equipo de vinculación y participación del Plan de Ordenamiento y Gestión Territorial de la Cuenca del Lago Lanalhue. Esta licitación se realizo desde el Centro de Estudios ambientales Eula de la Universidad de Concepción. El equipo formado por ecólogo, socióloga, facilitador intercultural y yo nos enfocamos a facilitar el proceso de levantamiento de información y planificación vinculando actores locales, comunidad con el equipo técnico a cargo del área científica. Todo esto en 15 actividades de vinculación con el medio, donde diseñamos colaborativamente con equipo técnico científico, convocamos y ejecutamos.


Difusión y Transferencia


Como miembro de equipo de investigación de los tres proyectos de bienes públicos en los que he participado, cada uno de ellos tiene tres etapa 1. diagnostico, 2.Transferencia, 3.Difusión.
Mi experiencia es contribuir al equipo que realiza el levantamiento de datos e información, ordenamiento y análisis de brechas para el diseño de modelos que pueda ser transferido a actores locales, en temas que abordan desde patrimonio y cultura, turismo y sustentabilidad, encadenamiento productivo, modelo de negocios, estrategias de comercialización, estrategia de comunicación, naturaleza y conservación, gobernanza, asociatividad, cooperación público-privada.

Desde el diseño de procesos formativos experienciales hacemos transferencia de metodologías practicas para abordar diferentes temas de interés por parte de los participantes.

Los procesos implementados en los tres proyectos de bienes públicos contribuyen al relevamiento de conocimiento y saber local que luego se sistematiza y edita para disponerlo es dispositivos de difusión. Hemos utilizado libros, atlas, microdocumentales, mapas, entre otros.
Luego organizamos seminarios y conversatorios donde se abordan temáticas afines desde los propios actores locales y entregamos el material de difusión. Tambien hacemos entrega de material a las instituciones involucradas vinculando a las bibliotecas municipales.