
Michelle Grace Morales Olmedo
Coordinator of Agronomy Research Line
Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura CEAF
Rengo, Chile
Plant Physiology, Rootstocks, Fruit Tree Phenology, Agroclimatology
-
Fruticultura, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2016
-
Ingeniera Agrónoma, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2013
-
Producción Frutícola, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2013
-
Investigadora Principal Full Time
Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura CEAF
Rengo, Chile
2018 - A la fecha
-
Asistente Investigación Part Time
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA La Platina))
Santiago, Chile
2009 - 2010
-
Docente Coordinadora Curso Portainjertos Part Time
Universidad de O'Higgins/Carrera de Ingeniería Agronómica
Chile
2021 - 2021
-
Docente Coordinadora Curso Transversal Matemáticas y Bioestadística Part Time
Universidad de O'Higgins/Escuela de Salud
Rancagua, Chile
2020 - A la fecha
Docencia Universitaria
- Curso Portainjertos. Código AGR52101-1. Curso electivo de pregrado Carrera de Agronomía, Universidad de O’Higgins. Segundo semestre 2021 (Docente coordinadora).
- Curso Matemáticas y Bioestadística. Curso de Asignaturas transversales de las carreras de Medicina, Enfermería y Terapia Ocupacional. Escuela de Salud, Universidad de O’Higgins. Primer semestre- Desde 2020 (Docente Encargada).
Tesistas Pregrado
(2021-Presente) Francisca Gutiérrez Urra, Ing. Agrónoma, Universidad de O´Higgins, Chile. Co-guía. Título de Tesis "Fenología de Drosophila suzukii, la mosca de las alas manchadas, y su asociación con variables climáticas de la Región de O’Higgins".
(2020-Presente) Yasna Carabante. Candidata a Ing. Agrónoma, Universidad de Santiago de Chile. Guía. Título de tesis: "Determinación de requerimientos de frio y calor, y su interacción, en 12 variedades de cerezo dulce (Prunus avium) para salida de receso".
(2021-2022) Manon Leguet. Agronomo, École Supérieure d’Agricultures–ESA, Angers, Francia. Co-guia. Título Tesis "Évaluation de l’influence de différents porte-greffes sur les paramètres de production et de qualité des fruits en post-récolte et post conservation sur une variété commerciale de nectarine au Chili". Guía: Fred Doutau.
(2021-2022) Francisca Barrios Vargas, Ing. Agrónoma, Universidad de O´Higgins, Chile. Co-guía. Título de Tesis "Caracterización del riego de disponibilidad de hospederos alternativos para Drosophila suzukii en el contorno de huertos de cerezo en la región de O’Higgins"O´Higgins.
(2017-2018) Lediane Bisol, Agronomo, Universidade Do Estado De Santa Catarina–UDESC, Centro De Ciências Agroveterinárias – CAV, Brasil. Co-guía. Título Tesis: "Evaluación agronómica de portainjertos del género Prunus utilizados en Chile".
(2016-2017) Karina Correa, Ing. Agrónoma, Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología. Guía. Título Tesis: "Efecto de riego deficitario controlado sobre cerezos (Prunus avium) variedad Bing injertado sobre diferentes portainjertos".
Supervisión Prácticas Profesionales
Supervisora de 8 prácticas profesionales y técnicas.
- 2022. Organizadora y panelista del Seminario Híbrido “Potenciando Los Frutales de Carozos: Portainjertos y manejos en los nuevos sistemas de producción”. 1 de Septiembre, Peralillo.
- 2022. Participación como expositora en 7° edición de la Conferencia Redagrícola Santiago, charla “Fruticultura y Cambio Climático: Análisis de riesgos actuales y futuros”. 24 de Agosto, Hotel Monticello.
- 2022. Participación como expositora en Seminario "Transferencia Drosophila suzukii: Plaga presente- futura convivencia", dentro del marco del proyecto FIC del mismo nombre organizado por la Universidad de O’Higgins y realizado el 6 de julio de 2022.
- 2022. Participación como expositora en Seminario " Transferencia y adopción de tecnologías para la gestión del riesgo en cerezas", dentro del marco del proyecto FIC del mismo nombre organizado por la Universidad de O’Higgins y realizado el 8 de junio de 2022.
- 2021. Organizadora y panelista del Webinar: Nuevas variedades de cerezas: Características, requerimientos de frío y su zonificación en un escenario de Cambio Climático”. 16 de Junio.
- 2021. Organizadora y panelista del Webinar: SAIA: Simulación Agronómica e Información Agroclimática. 10 de Junio.
- 2021. Participación como expositora en Webinar "Hacia un desarrollo regional sustentable", dentro del marco de la “Estrategia Regional de Innovación O’Higgins: Avances y Desafíos” organizado por el Gobierno Regional y realizado el 1 de junio de 2021.
- 2021. Participación como expositora en La 2a versión del Seminario Internacional EXPOCEREZOS 2021 organizado por ANA Chile.
- 2019. Capacitación de Identificación taxonómica de Drosophila suzukii a productores del proyecto FIC 2018 asociado.
- 2019. Charla “Cerezas hoy: Nuevas variedades, zonificación y portainjertos”. Ciclo de Encuentros Regionales de Productores Frutícolas. Miércoles 3 de Julio, Club de Campo, Fernando 2019. FEDEFRUTA.
- 2019. Charla “Zonificación y portainjertos en cerezos: Nuevas tendencias”. FRUITTRADE 2019. 1-2 de Octubre, Centro de Eventos CasaPiedra, Santiago.
- 2019. Charla “Proyectos en desarrollo Centro Estudios Avanzados en Fruticultura” dirigida a Agricultores de Frutales Mayores que son atendidos por Agroasestec Ltda., en el programa de Servicios de Asistencia Técnica - SAT de INDAP de Rancagua, Doñihue y San Fernando.
- 2018. Charla “Uso y evaluación de portainjertos de cerezos” dictada a productores asociados a la Fundación Para el Desarrollo Frutícola (FDF) de ASOEX, en el marco del Curso: Actualización de variedades y portainjertos para cerezos.
- 2018. Charla “La importancia de las raíces en el manejo del huerto” dictada a Agricultores de Frutales Mayores que son atendidos por Agroasestec Ltda., en el programa de Servicios de Asistencia Técnica - SAT de INDAP de San Fernando.
Effects of transient soil waterlogging and its importance for rootstock selection |

Michelle Morales
Coordinator of Agronomy Research Line
Agronomy
Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura CEAF
Rengo, Chile