
Hugo Eduardo Weibel Fernandez
Academico
UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS
Osorno, Chile
Proyecto moderno; Proyecto moderno, Patrimonio moderno local, Identidad arquitectónica, historia urbana moderna local.
-
Proyectos Arquitectonicos, Universidad Politecnica de Catalunya. España, 2008
-
Arquitecto, Universidad Central. Chile, 1998
-
Profesor honorarios Other
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
Arquitectura
Antofagasta, Chile
2004 - 2004
-
Academico Full Time
Universidad de Los Lagos
Osorno, Chile
2007 - At present
-
Arquitecto proyectista Part Time
Sergio Puebla y compañia
Antofagasta, Chile
2006 - 2006
-
Arquitecto de obra Full Time
Constructora J.C.E
Antofagasta, Chile
2000 - At present
-
Arquitecto proyectista Full Time
Constructora Agustin Samso Sivori
Antofagasta, Chile
1996 - 1996
Los ámbitos de investigación referidos han sido puestos a disposición de la formación de capital humano a partir de la docencia de Posgrado (en Magister en Ciencias Humanas mención Historia y en el Seminario de Identidad del Doctorado de Ciencias Sociales en Estudios Territoriales, ambos en la Universidad de Los Lagos). Asimismo, en el Seminario Permanente de estudios urbanos, del centro CEDER de la misma Universidad.
La difusión y transferencia se ha realizado tanto en Seminarios de titulo en la carrera de pedagogía en historia y geografía como en Proyectos de título en la carrera de Arquitectura, ambas en Universidad de los Lagos:
- Seminarios de título en carrera de Pedagogía en Historia y Geografía:
1.- Casas patrimoniales de Mackenna: un patrimonio arquitectónico urbano para la preservación y el rescate de la memoria histórica local.
- Proyectos de título en carrera de Arquitectura:
1.- Centro countario de Mirasol, Puerto Montt Alumno luis Valderas
2.-El borde río como elemento arquitectónico de escala peatonal y vocación congregante para el re aparecer de la ciudad desde el distanciamiento. Paseo puente celosía borde río Damas Alumno Nicolas Rehbein
3.- Reposición terminal provincial de Castro Alumno Hector Subiabre
4.- Centro de extensión, difusión e integración universidad de Los Lagos Alumno Chritopher Saez
5.- Infraestructura de salud intercultural. Una aproximación a la arquitectura desde la medicina ancestral y la medicina tradicional en zonas rurales. Centro de salud de atención primaria intercultural Lof Rupumeika. Alumno Cristian Castillo
6.- Centro para la cultura y los servicios públicos de Rio Bueno Alumno Eduardo Colpiante
7.- Centro de investigación de la dendrocronología Alumno Cristian Moll
8.- Teatro de las artes de Osorno Alumno Jairo Carrillanca
9.- Plataforma de soporte y vinculación urbana Alumno Jorge Gonzalez
10.- Centro regional de formación en ciencias pedagógicas Universidad de Los Lagos Alumno Gonzalo Calderon
11.- Centro Socio Cultural Punta de Rieles Alumno Alvaro Riquelme
12.- Hotel terraza. D.A. hoteles Alumno Jose Mozo
13.- Edificio Consistorial y Centro Cívico Frutillar Alumno Jose Vera
14.- Centro Cultural Pitrufquen Alumno Robinson Cofre
15.- Terminal de buses de Osorno Alumno Paulina Vasquez
16.- Centro de las artes Isla Cautín. Temuco Alumno Gabriela Pineda
17.- Infraestructura en Parque Nacional Vilarrica. Hotel en madera para nieve y trekking Alumno Dalila Balboa
18.- Centro Cultural de Osorno Alumno Cecilia Klenner
19.- Edificio consistorial Municipalidad de Río Negro Alumno Carolina Robles
20.- Envejecimiento poblacional. Nuevas tipologías de residencia e integración para el adulto mayor. Alumno Valeska Palominos
21.- Centro de desarrollo para la carpintería de rivera Alumno Jaime Magofke
22.- Puesta en valor de la arquitectura patrimonial en situación de abandono. Centro de extensión social. Purranque Alumno Marcelo Dörner
La nueva tradicion. Vivienda unifamiliar moderna en Osorno. |
Patrimonio moderno local y evolucion urbana sustentable |
- Patrimonio urbano moderno e inclusión social. El caso de la Plaza de Armas de Osorno. |
Acceso restringido=> paisaje, poder y política en los Andes Norpatagónicos. |
Formas de tensión tradición - modernidad. La expresión arquitectónica de la vivienda unifamiliar moderna en Osorno. |
Mentalidades, identidades y transgresiones=> formas de exclusión social en la ciudad de Osorno (1973 - 2010) |
Miradas Intensivas, revisita de la arquitectura de vivienda unifamiliar de Osorno, 1920 – 1970. |