Man

Gonzalo Salazar Preece

Associate Professor

Pontificia Universidad Cátólica de Chile

Villarrica, Chile

Líneas de Investigación


Urban and regional Sustainability; Indigenous and Intercultural Studies:; Education for Sustainability; Human Ecology; ecological design

Educación

  •  Licenciatura en Diseño, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2005
  •  Diseñador, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2009
  •  Doctor of Philosophy, University of Dundee, Centre for the Study of Natural Desgin. Reino Unido, 2011

Experiencia Académica

  •   Profesor Ayudante Part Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal & Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos

    Santiago, Chile

    2005 - 2005

  •   Profesor Ayudante Part Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos

    Santiago, Chile

    2005 - 2006

  •   Lectures in undergraduate programesand Seminar organizer in "ecological Conversation" CSND Part Time

    UNIVERSITY OF DUNDEE

    Duncan of Jordanstone College of Art and Design

    Dundee, Reino Unido

    2010 - 2011

  •   Profesor Asistente Full Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos

    Santiago, Chile

    2012 - 2014

  •   Profesor Asociado Full Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    Campus Villarrica & Facultad de Arquitectura, diseño y Estudios Urbanos

    Villarrica, Chile

    2014 - 2018

  •   Profesor Asociado Full Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    Campus Villarrica & Facultad de Arquitectura, diseño y Estudios Urbanos

    Villarrica y Santiago, Chile

    2018 - 2023

  •   Profesor Asociado Full Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    Campus Villarrica & Facultad de Administración

    Villarrica y Santiago, Chile

    2023 - At present

  •   Visiting Professor Full Time

    UNIVERSITY OF WESTERN SYDNEY

    Institute for Culture and Society

    Sydney y Santiago, Chile

    2024 - 2024

Experiencia Profesional

  •   Socio Full Time

    Punto de Fuga Ltda

    Santiago, Chile

    2005 - 2006

Formación de Capital Humano


Master´s Theses Supervisor

Tello, Javier (2013) Agricultura Urbana como Desarrollo Local Sustentable. Principios Debilidades y Potencialidades: Villa Cuatro Álamos, Comuna de Maipú, Master in Urban Development, Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Galdo, Ximena (2013) El Presupuesto Participativo en la Prevención del Riesgo: Ladera Oeste de la ciudad de La Paz-Bolivia 2002-2012, Master in Human Settlements and Environment, Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Domínguez, Mairelys (2013) Pequeños y Vulnerables: Las Políticas Públicas en Respuesta a la Adaptación al Cambio Climático en los Países Insulares del Caribe, Master in Human Settlements and Environment, Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Daniela Jalabert (2015) Paisaje cordillerano: Una aproximación al estudio socio-cultural del volcán y Parque Nacional Villarrica en el contexto urbano de las ciudades de Villarrica y Pucón, Región de La Araucanía, Chile Master in Human Settlements and Environment, Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, Pontificia Universidad Católica De Chile.

Paloma González (2015) Re-configuraciones de un pueblo en movimiento: una aproximación desde las prácticas translocales de movilidad de sujetos aymaras originarios de la comuna de Putre, a partir de su establecimiento en la ciudad de Arica; Master in Human Settlements and Environment, Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, Pontificia Universidad Católica De Chile.

Carla Coquedano (2016) Conectividad para el desarrollo local en territorios insulares: El caso del Archipiélago de Chiloé en el contexto construcción del Puente sobre el Canal de Chacao Master in Human Settlements and Environment, Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, Pontificia Universidad Católica De Chile.

Karla Benevides (2017) Estrategias de actuación ciudadana en territorios disputados: la acción colectiva frente a proyectos de gran impacto. Los casos de Ilhéus en Brasil y Valdivia en Chile, Master in Human Settlements and Environment, Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, Pontificia Universidad Católica De Chile.

María Murillo (2017) Interpretación evolutiva del desarrollo urbano sustentable a través de las agendas de sustentabilidad 1972-2012. En medio de la transformación y el status quo Master in Human Settlements and Environment, Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, Pontificia Universidad Católica de Chile. 2017

Paulina Zúñiga (2018) De fábrica de paños a paisaje cultural industrial: Análisis en torno al patrimonio textil material e inmaterial de Tomé (1865-2018), Master in Human Settlements and Environment, Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Wladimir Riquelme (2019) ¿Qué es Üi Mapu? Toponimias y Territorialidades Mapuche en La Araucanía Lacustre, Master in Human Settlements and Environment, Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ignacio Contreras (2019) Expansión urbana por loteos rurales y su impacto sobre el desarrollo urbano sustentable. Caso de estudio: comuna de Melipilla (Chile), período 1982-2017, Master in Urban Development, Instituto E Estudios Urbanos y Territoriales, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Rodrigo Aynol (2020) Imaginarios de la naturaleza en la configuración de las dinámicas de gobernanza del Parque Nacional Cerro Castillo, Patagonia-Aysén. Master in Human Settlements and Environment, Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Pablo Caro (2020) Transformaciones del espacio rural y bosque nativo en contexto de migraciones y turistificación. Master in Human Settlements and Environment, Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Sebastian Jofré (2020) Gobernanza adaptativa y saberes locales en la adaptación al cambio climático: construcción de resiliencia desde la cuenca Master in Human Settlements and Environment, Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, Pontificia Universidad Católica de Chile

Mariana Stuardo (2021) Migracio?n por estilos de vida y tensiones socioterritoriales: El caso de Villarrica-Puco?n en un horizonte postpandemia. Master in Human Settlements and Environment, Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, Pontificia Universidad Católica de Chile

Amapola Nuñez (2021) Expansión urbana en territorio indígena: Transformación en las formas de habitar mapuche en lof Rengalil, Labranza. (Región de La Araucanía, Chile), Department of Geography, Universidad Alberto Hurtado, Chile.

Camilo Caro (2023) Juventudes, cambio climático y territorios: formas organizativas, estrategias de incidencia y acciones políticas del movimiento climático juvenil en Chile. Master in Human Settlements and Environment, Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, Pontificia Universidad Católica de Chile

Camila Albornoz (2024), Transición energética y Desarrollo Regional Sostenible: desafíos en la gobernanza ante el impulso del hidrógeno verde en la comuna de Punta Arenas, Región de Magallanes. Master in Urban Development, Pontificia Universidad Católica de Chile

PhD Theses Supervisor

2019
(Co-supervisor) Antonia Condeza, Continuidades y Descontinuidades Epistemológicas en Torno a la Educación Ambiental. Hacia la Integración de Saberes para el Desarrollo de un Enfoque Educativo Complejo, PhD en Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile.

2023 – In process
Wladimir Riquelme, Huellas comunes para cuidar la naturaleza. PhD Architecture and Urban Studies, Pontificia Universidad Católica de Chile


Difusión y Transferencia


• Associate Researcher, R&D Project PAR Explora La Araucanía Nº ER190007: Dissemination, outreach and valuation of science for schools, communities and civil society with a focus on sustainable development (2019-2023).

• Director, R&D Project, Conceptualización de ideas de negocio y desarrollo de hoja de ruta. CORFO Viraliza 23VIR-252762 (Dic 2023 - Jun 2024)

• Director, R&D Project, Desafio Vive Turismo Araucanía, CORFO SSAFF-Desafío 22DESF-207598 (2022-2023

• Director, Project Environmental Education Program, Convenio Fundación Ibáñez Atkinson and UC Center for Local Development (2019-2025)
• Associate Researcher, Proyecto Ciencia Pública, Ministerio de Ciencias N CP200092, Museo Interactivo Regional de Agroecología y Sustentabilidad – MIRAS Araucanía (2021)
• Director, R&D Project Explora Conicyt N ED220099 Mi cuenca, Mi espacio, Mis Acciones (2019)
• Director, R&D Project Explora Conicyt N ED220099 Mi cuenca, Mi espacio, Mis Acciones (2019)

• Director, Proyecto del Programa de Formación para la Competitividad (PFC), CORFO, Diseño de experiencias turísticas innovadoras y sustentables para empresarios turísticos de las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos (Marzo-Noviembre 2016)

• Director, Proyecto Academia SUBDERE, “Gestión Municipal para Funcionarios de la Municipalidad de Curarrehue” (Ago 2015 – Dic 2015)


Premios y Distinciones

  •   Beca Presidente de la República para Estudios en el Extranjero

    MINISTERIO DE PLANIFICACION Y COOPERACION

    Chile, 2007

    PhD Scholarship

  •   Premio a la Excelencia Académica - Licenciado con Distinción Máxima

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    Chile, 2005

    Undergraduate Degree with Highest Distinction

  •   Highest Distinction - Professional Degree

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    Chile, 2005

    Professional Degree in Design with Highest Distinction


 

Article (22)

While clearing the forests: The social-ecological memory of trees in the Anthropocene
Chilean institutional policies and multi-level agents: Challenges from the COVID-19 pandemic and carbon footprint
From the Utopia of Sustainable Development to Sustainable Topoi
THE SPACE-TIME COMPRESSION OF INDIGENOUS TOPONYMY: THE CASE OF MAPUCHE TOPONYMY IN CHILEAN NORPATAGONIA
Urban Dynamics in an Indigenous Territory: Transformation of Mapuche Ways of Living in lof Rengalil, Labranza (Araucania Region, Chile)
New Mobility Paradigm and Indigenous Construction of Places: Physical and Symbolic Mobility of Aymara Groups in the Urbanization Process, Chile
Non-metropolitan cities in Latin American urban studies: between 'trickle-down urban theory' and 'singularisation theory'
Challenging Sustainability: From Deconstruction to Reconstraction
Non-Metropolitan cities in Latin American urban studies: between trickle down urban theory and singularization theorY
Peasant or urban indigenous? Approaches based on mapuche mobility processes in the intermediate city of temuco (Chile) Indígena camponês ou indígena urbano? Aproximações a partir dos processos de mobilidade mapuche na cidade intermediária de temuco (Chile) ¿indígena campesino o indígena urbano? Aproximaciones desde los procesos de movilidad mapuche en la ciudad intermedia de temuco (Chile)
Sustainability and the Future of the Commons. An Epistemological Examination
¿Indígena campesino o indígena urbano? Aproximaciones desde los procesos de movilidad mapuche en la ciudad intermedia de Temuco (Chile)
Intermediate cities: intermediation dynamics from the notion of place. The case of the Araucania region, Chile
CHANGING LANDSCAPES: SENSE OF PLACE AND INTERCULTURAL PRAXIS IN CITIES OF LA ARAUCANIA REGION, CHILE
Exploring intermediate cities in Latin America: mixed mobile methods for mobility assessment in Villarrica, Chile
Intermediate cities and local governments: scalar lags in the Araucania Region, Chile
Towards a landscape ecosophy. Interpreting how the Villarrica-Pucón urban system inhabitants in the Araucanía region of Chile perceive and relate with the dynamics of Landscape
Diseño Ecológico Comunitario: del consumo del usuario al producir del artesano
ECOLOGICAL DESIGN LOCATION: FROM THE LANDSCAPE TO THE EVERYDAY HOUSEWORK
Ecological design location: From the landscape to the everyday housework [Localización del diseño ecológico: del paisaje al hacer-del-hogar]
Hacia la Praxis de la Sustentabilidad Urbana en la Araucanía
Towards an Ecology of Design Praxis

BookSection (7)

Becoming tree, becoming memory: Social-ecological fabrics in Pewen (Araucaria araucana) landscapes of the southern Andes
Paisajes en tensión: movilidades y territorialidades en la cordillera de los Andes, Región de La Araucanía, Chile
Socioecología basada en la comunidad: investigación científica escolar y formación ciudadana para la sustentabilidad en Wallmapu
Sustainability and the Future of the Commons: An Epistemological Examination
Ecological Design as an Ecology of Love: Epistemological and Ethical Implications
The Incongruities of Sustainability: An Examination of the UN Earth Summit Declarations 1972-2012
La conciencia ecológica del amar: fundamento para una educación superior sustentable

BookWhole (1)

Urbanización y Ciudades Medias: Territorios y Espacialidades en Cuestionamiento

Proyecto (25)

: Conceptualización de ideas de negocio y desarrollo de hoja de ruta
Integration Platform for Sustainable Tourism, Villarrica, Chile
: Análisis de la pérdida territorial Mapuche en el proceso de expansión urbana de Temuco, Chile
Desafío Vive Turismo Araucanía
INDIGENIZACIÓN DE CIUDADES INTERMEDIAS: PRÁCTICAS EMERGENTES EN MOVILIDAD Y TRANSICIONES PARA LA SUSTENTABILIDAD DESDE TERRITORIALIDADES HETEROGÉNEAS. CASOS MAPUCHE EN CIUDADES DEL WALLMAPU, CHILE
Public Goods for Competitiveness: Model of Sustainability and Management of Urban Parks
Cape Horn International Center for Global Change Studies and Biocultural Conservation
Impactos del COVID-19 en la huella de carbono de hogares de Chile
Mi cuenca, Mi espacio, Mis Acciones
PAR Explora La Araucanía
Programa Educación Ambiental
Interculturalidad y Ciudades Intermedias=> Practicas de Movilidad y construcción de territorialidades en las ciudades de La Araucanía, Chile
Programa de formación para empresarios y emprendedores turísticos mapuches, Región de La Araucanía
Prácticas de movilidad entre ciudades intermedias y sus territorios=> usos y significados interculturales para la sustentabilidad de los sistemas urbanos de las Regiones de Arica y Parinacota y de La Araucanía
Sustentabilidad y habitar=> Bases epistemológicas y éticas de la sustentabilidad desde el paradigma de la ecología humana y sus implicancias para la planificación y diseño urbano
Instalación de prototipos de biodigestores para complementar las necesidades energéticas en escuelas de la Araucanía
Programa de formación en diseño de experiencias turísticas innovadoras y sustentables para empresarios turísticos de la región de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos
Programa Mesoregional Geoturismo Araucanía Los Ríos y Los Lagos
FONDAP=> Centro de Estudios Interculturales e Indígenas - CIIR
Gestión Municipal para Funcionarios de la Municipalidad de Curarrehue
La sustentabilidad del amar=> hacia una ética integral de la planificación urbana
PLANIFICACION Y DESARROLLO URBANO LOCAL. EPISTEMOLOGIAS DE LA SUSTENTABILIDAD EN LA REGION DE LA ARAUCANIA (CHILE)
Anillos en SOC, "Propuestas de rediseño institucional y reformulación de políticas públicas a partir del análisis de la incidencia de los gobiernos regionales y locales en la calidad de vida en las ciudades metropolitanas de Chile"
Epistemologías de la Sustentabilidad Urbana=> Entre la Teoría y la Aplicación Local, Región de la Araucanía, Chile
FONDAP=> Centro de Desarrollo Urbano Sustentable
41
Gonzalo Salazar

Associate Professor

Campus Villarrica & Instituto para el Desarrollo Sustentable

Pontificia Universidad Cátólica de Chile

Villarrica, Chile

3
Felipe Irarrázaval

Profesor asistente

Facultad de Ciencias Sociales y Artes

Universidad Mayor de Chile

Santiago, Chile

1
Francisco Maturana

Profesor Asociado, Instituto de Ciencias de la Tierra

Instituto de Ciencias de la Tierra

Universidad Austral de Chile

Valdivia, Chile