
Nanette Paz Liberona Concha
Académica-investigadora
Universidad Arturo Prat
Iquique, Chile
Principales líneas de investigación: migración, salud, corporalidad, fronteras, racismo
-
Antropología y sociología, Université Paris Diderot Paris VII. Francia, 2012
-
Antropología social, Ecole de Hautes Etudes en Sciences Sociales. Chile, 2006
-
Maitrise en Ethnologie, Université Vincennes-St. Denis Paris VIII. Chile, 2005
-
Académica Part Time
UNIVERSIDAD ARTURO PRAT
Ciencias Humanas
IQUIQUE, Chile
2013 - 2013
-
Académica Part Time
UNIVERSIDAD ARTURO PRAT
Ciencias jurídicas y políticas
IQUIQUE, Chile
2014 - 2016
-
Académica investigadora Full Time
UNIVERSIDAD ARTURO PRAT
IQUIQUE, Chile
2014 - 2020
-
Académica Full Time
UNIVERSIDAD DE TARAPACA
Ciencias Sociales
Iquique, Chile
2021 - At present
-
Coordinadora y consultora área de Desarrollo Social Part Time
Koppelman y Asociados Consultores Ltda.
Santiago, Chile
2012 - 2013
-
Interprete Part Time
EUROSOCIAL Salud/FONASA
Santiago, Chile
2009 - 2009
-
Pasantía Full Time
FONASA
Santiago, Chile
2008 - 2009
Miembro del Comité Académico del Programa de Doctorado en Antropología Universidad de Tarapacá
Miembro del Comité Académico del Programa de Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Tarapacá
Profesora Claustro Postgrado en Antropología Universidad de Tarapacá
Profesora Claustro Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Tarapacá
Directora del Magíster de Relaciones Internacionales y Estudios Transfronterizos del Instituto de Estudios Internacionales INTE - Universidad Arturo Prat
Directora de 2 tesis de doctorado en desarrollo
Dirección de tesis de magíster:
Pérez, P. 2023 Cuerpos en movilidad y clandestinidad. Experiencias de abortos en la frontera norte de Chile (Arica) Magíster en Antropología Universidad de Tarapacá
Sánchez, K. 2023 DE MIGRACIÓN INTERNA A MIGRACIÓN INTERNACIONAL: TRABAJO, REDES SOCIALES E IDENTIDADES DE PERSONAS MIGRANTES EN EL CASO DEL TERMINAL AGROPECUARIO DE ARICA, AGRÍCOLA DEL NORTE, CHILE Magíster en Antropología Universidad de Tarapacá
Corona, M. 2023 “PONGAN LAS FRONTERAS QUE QUIERAN, PERO YO PASO, YO PASO” INGRESO ILEGALIZADO FRENTE A LA MOVILIDAD DESIGUAL COMO EXPRESIÓN DE LUCHA MIGRANTE Magíster en Antropología Universidad de Tarapacá
Vélez, C. 2024 MUJER, CUERPO Y ESPÍRITU. CONSTRUCCIÓN DE LA CORPORALIDAD A TRAVÉS DE LA COMUNIDAD DE MUJERES, RECURSOS SONORO-MUSICALES Y PRÁCTICAS TERAPÉUTICAS DE MUJERES PENTECOSTALES AYMARAS EN LA REGIÓN DE TARAPACÁ Magíster en Antropología Universidad de Tarapacá
Sius-geng Salinas, 2020 Migración irregularizada de mujeres residentes en Iquique: un análisis desde la reproducción social, tesis para optar al grado de Magíster de Relaciones Internacionales y Estudios Transfronterizos del Instituto de Estudios Internacionales INTE - Universidad Arturo Prat
Profesora guía de Eduardo Reyes, para optar al grado de Magíster de Relaciones Internacionales y Estudios Transfronterizos del Instituto de Estudios Internacionales INTE - Universidad Arturo Prat
Profesora co-guía de Sius-geng Salinas, para optar al grado de Licenciada en Psicología, Universidad de Tarapacá
Tutora de tesis de Camila Pérez Gallo, para optar al grado de Magíster en Ciencias Sociales Aplicadas de la Universidad de Tarapacá, Chile
Tutora de tesis de Daniela Lagos, para optar al grado de Maestría en Desarrollo Humano de FLACSO Argentina.
Asesoría a organizaciones de inmigrantes en materia de derecho a la salud, regularización migratoria, ley de extranjería.
Colaboración con instituciones públicas, como conferencista, asesoría en proyectos, capacitaciones, en Gobernación de Iquique, Gobernación del Tamarugal, Servicio de Salud iquique, Sistema de Protección Social, Sename.
Cartelera cultural migrante, formación de red de artistas y gestores culturales migrantes y pro-migrantes de Tarapacá
-
Fondo del Libro
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
Chile, 2015
Premio que permite la realización de una investigación de 10 meses,a demás de la publicación de un libro.
-
Beca por gestión propia
COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA
Chile, 2008
Beca para estudios de doctorado en el extranjero
El rol de las fronteras en el fenómeno del tráfico de migrantes |
La rigidez de las fronteras. Inmigración e integración en Tarapacá (1990-2007). |
Nuevos conflictos interétnicos en el Sistema Público de Salud chileno. Neo-racismo e inmigración sudamericana |
Cuidados familiares y colectivos en movilidad transnacional a espacios rurales desde ámbitos urbanos, periurbanos y rurales |
TRABAJADORAS DOMÉSTICAS EN MOVILIDAD CIRCULAR EN EL NORTE DE CHILE: EMOCIONES, DOMINACIONES Y RESISTENCIAS |
Refugio en Chile y densidad del tránsito: Producción de corporalidades e impacto en la salud de los cuerpos en movilidad |
Convivencia, Conflicto e Integración=> relaciones sociales interétnicas a nivel barrial en Iquique y Santiago de Chile |
Ignominia, racismo y agencia en el tráfico ilícito de migrantes que atraviesa las fronteras de Arica y Parinacota y de Tarapacá |
LEVANTAMIENTO DE LÍNEA BASE CON ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES EN PRO DE UNA CULTURA INCLUSIVA HACIA LOS NIÑOS Y NIÑAS DE PADRES MIGRANTES |
Construyendo escuelas interculturales=> elaboración participativa de una hoja de ruta para asistentes de la educación, profesores y directivos |
CRUZAR Y VIVIR EN LA FRONTERA DE ARICA Y TACNA. MOVILIDAD Y CIRCULACIÓN FRONTERIZA 1990-2010 |
Relaciones interétnicas y transfronterizas en el marco de las migraciones internacionales actuales. |
Imaginarios de género, representaciones del cuerpo y mercados del sexo en Chile (siglo XX)”. |
Relaciones transfronterizas entre Bolivia y Chile=> paradiplomacia y prácticas sociales 1904-2004 |
FRONTERA, MIGRACION Y MOVILIDAD HUMANA FRONTERIZA EN LA REGION DE TARAPACA 1990-2007. |

Sandra Leiva
Investigadora
Facultad de Ciencias Sociales y Comunicaciones
Universidad Santo Tomas
Santiago, Chile

Carlos Piñones
Académico del Claustro Doctorado de Psicología
Escuela de Psicología y Filosofía
Universidad de Tarapacá
Arica, Chile