
Marcela Alejandra Vidal Vega
INVESTIGADOR
UNIVERSIDAD DEL BIO BIO
CONCEPCION, Chile
ADHESIVOS Y PRESERVANTES PARA MADERA, BIOBASADOS/ RESPONSABLES CON EL MEDIO AMBIENTE; RECICLAJE DE POLÍMEROS; VALORIZACIÓN TECNOLÓGICA DE RESIDUOS; PROCESOS Y PRODUCTOS SUSTENTABLES (ACV); ECONOMÍA CIRCULAR
-
MAGISTER EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA MADERA., UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO. Chile, 2006
-
INGENIERO DE EJECUCIÓN EN MADERA, UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO. Chile, 2001
-
Manufactura Avanzada y Materiales, UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO. Chile, 2025
-
INVESTIGADOR Full Time
UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO
CONCEPCION, Chile
2012 - 2012
-
INVESTIGADOR Full Time
CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE POLÍMEROS AVANZADOS
CONCEPCION, Chile
2012 - 2016
-
INVESTIGADORA Full Time
UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO
INGENIERÍA
CONCEPCION, Chile
2016 - At present
-
ACADEMICO Full Time
UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO
INGENIERÍA
CONCEPCION, Chile
2025 - At present
-
INVESTIGADOR Full Time
UNIVERSIDAD DEL BIOBIO
CONCEPCION, Chile
2012 - 2012
-
INVESTIGADOR Full Time
CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE POLÍMEROS AVANZADOS
CONCEPCION, Chile
2012 - 2016
-
INVESTIGADOR Full Time
UNIVERSIDAD DEL BIO BIO
CONCEPCION, Chile
2016 - At present
SE INDICAN 10 TESIS DE PRE-GRADO:
Profesor Co-guía. Tesis pregrado, carrera Ingeniería en Civil y Ambiental, “Estudio del tipo de adhesivo estructural y del encolado de canto sobre las propiedades mecánicas de la madera contralaminada. Alejandro Ignacio Navarrete Chávez. Universidad del Bío-Bío, marzo 2019.
Profesor Co-guía. Tesis pregrado, carrera Ingeniería en Civil y Ambiental, “Efecto de variables del proceso de fabricación y prensado de uniones finger-joint sobre las propiedades mecánicas y morfológicas. Sebastián Alejandro Andrés Moraga Parra. Universidad del Bío-Bío, marzo 2019.
Profesor Co-guía. Tesis pregrado, carrera Ingeniería en Civil y Ambiental, “Efecto de variables del proceso de fabricación de molduras de madera sobre las propiedades mecánicas y morfológicas en uniones finger-joint. Cristian Sagredo Palma. Universidad del Bío-Bío, marzo 2019.
Profesor Co-guía. Tesis pregrado, carrera Ingeniería en Civil y Ambiental, “Estudio del proceso de fabricación usando diferentes tipos de adhesivos sobre las propiedades mecánicas y de adhesión en vigas laminadas sólidas y ahuecadas de madera de pino radiata” Gustavo Andrés Pérez Soto. Universidad del Bío-Bío, marzo 2019.
Profesor Co-guía. Tesis pregrado, carrera Ingeniería en Civil y Ambiental, “Estudio del efecto del tratamiento de madera de pino radiata con productos basados en nanolignina, nanosilice con sales de cobre y boro sobre las propiedades que favorecen su uso en productos de ingeniería a base de madera”. Esteban Retamal Espinoza. Universidad del Bío-Bío, septiembre 2019.
Profesor Co-guía. Tesis pregrado, carrera Ingeniería en Civil y Ambiental, “Estudio del efecto del tratamiento de madera de pino radiata con aditivos basados en nanolignina y nanopartículas sobre propiedades que favorecen su uso en productos de ingeniería a base de madera”. Joaquín Valenzuela Ramírez. Universidad del Bío-Bío, septiembre 2019.
Profesor Co-guía. Tesis pregrado, carrera Ingeniería en Civil y Ambiental, “Estudio del comportamiento mecánico de vigas laminadas de madera de pino radiata reforzadas con fibras de carbono, nanolignina y nanopartículas de alto desempeño, a escala de laboratorio”. Gonzalo Alonso Rebolledo Espinoza. Universidad del Bío-Bío, septiembre 2019.
Profesor Asesor Co-Guia. Tesis de pregrado, carrera Ingeniería en Construcción Civil, “Desarrollo de un Absorbente Acústico Elaborado a Partir de Tubos de PVC Reciclado y Aditivos Químicos”. Phillips Andrés Sanhueza Bravo. Universidad del Bío-Bío Concepción-Chile. Julio 2016.
Profesor Asesor Co-Guia . Tesis de pregrado, carrera Ingeniería en Construcción Civil, “Residuos de choclo (zea mays) como materia prima para la elaboración de tableros de partículas a escala de laboratorio”. Rodrigo Ignacio Vallejos Urrea, Universidad del Bío-Bío Concepción-Chile. Enero 2016.
•Profesora Guía. Tesis de pregrado, carrera Ingeniería en Biotecnología Vegetal, “Formulación de un preservante para madera a base de extractos de murtilla (Ugni molinae Turcz)”. Jocelyn Vidal Ramos. Universidad de Concepción- Chile. Octubre 2014.
PARTICIPACIÓN EN SEMINARIOS Y CONGRESOS.
•XXX Jornada Chilena de Química Noviembre 2013. Pucón-Chile.
-“Compuestos HDPE/LDPE reciclados: Estudio de las propiedades térmicas y mecánicas” (poster). Yanina Saravia Marcela Vidal y Justo Lisperguer. Centro de Investigación de Polímeros. Avanzados CIPA. CONICYT-REGIONAL/ GORE BIO-BIO/ CIPA/ R08C1002.
-“Estudio de las propiedades mecánicas y térmicas de compuestos a base de tetra pack y plásticos post-consumo” (poster). Marcela Vidal, Yanina Saravia, Jonhaitz Badiola y Justo Lisperguer. Centro de Investigación de Polímeros Avanzados CIPA. CONICYT REGIONAL/ GORE BIO-BIO/ CIPA/ R08C1002.
•III Encuentro de Investigación Universidad del Bio Bio. Enero 2012. Chillán-Chile.
-“Soporte para protección de piezas en bicicletas de alta competición a base de polímeros reciclados” (poster). Ximena Bustos, Marcela Vidal, Yanina Saravia. Centro de Investigación de Polímeros Avanzados CIPA. CONICYT-REGIONAL/ GORE BIO-BIO/ CIPA/R08C1002.

Alexander Opazo
Academico jornada completa
Ingenieria Civil
Universidad del Bio Bio
Concepcion, Chile

Camila Opazo
Investigadora
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
Universidad del Bío-Bío
Concepción, Chile