
Cristóbal Alonso Villaseñor Parada
Investigador
Laboratorio de Estudios Algales (ALGALAB)
Penco, Chile
Ecología de Invasiones Marinas Ficología Invasiones biológicas
-
Ciencias Biológicas área Botánica, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2017
-
Biólogo Marino, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Chile, 2008
-
Profesor Part Time
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Ciencias
Concepción, Chile
2008 - 2009
-
Instructor de laborartorio Other
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Ciencias Naturales y Oceanográficas
Concepción, Chile
2011 - 2012
-
Profesor Part Time
Instituto Profesional Virginio Gómez
Concepción, Chile
2017 - At present
PARTICIPACIÓN EN COMISIÓNES Y PROYECTOS DE TESIS
Diciembre 2014:
Proyecto de Tesis: “Deterioro celular y cuantificación de florotaninos en el alga parda Durvillaea antarctica (Chamisso) Hariot flotando a la deriva en la zona centro-sur de Chile”. Dorka Guajardo Ramírez. Proyecto de Tesis para optar al Título de Biólogo Marino, Universidad de Concepción.
Miembro de la comisión evaluadora
Agosto 2012:
Tesis: “Distribución y caracterización de una morfología globosa en Nothogenia fastigiata”. Ricardo Jeldres Polanco. Tesis para optar al Título de Biólogo Marino, Universidad de Concepción.
Miembro de la comisión evaluadora
Marzo 2012:
Tesis: “¿Que paso con las macroalgas y fauna asociada a discos de fijación de Lessonia nigrescens (Bory 1826) después del levantamiento costero, producto del mega-terremoto 27F?”. Karla Ortega Méndez. Tesis para optar al Título de Biólogo Marino, Universidad de Concepción.
Miembro de la comisión evaluadora
PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Junio 2015 – mayo 2016:
Proyecto: PNUD N°059/2015: “Consultoría para elaborar el catálogo de las especies exóticas asilvestradas/naturalizadas en Chile, en el marco del proyecto GEF/MMA/PNUD EEI AJF”.
Investigador (área macro y microalgas en sistemas marinos y dulceacuícolas)
Laboratorio de Invasiones Biológicas (LIB), Facultad de Ciencias Forestales, Universidad de Concepción. Investigador Responsable: Dr. Aníbal Pauchard.
Marzo 2011 – marzo 2010:
Proyecto: EXPLORA ED15/039 “Conoce la Biodiversidad Marina mediante los sentidos”. XV Concurso Nacional de Proyectos Explora de Valoración y Divulgación de la CYT organizado por EXPLORA CONICYT.
Monitor
Facultad de Ciencias, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Directora del Proyecto: Dra. Paula Neill.
CHARLAS
Junio 2017: Cuando 1 + 1 es más que 2, Sinergismos entre cambio climático e invasiones biológicas. Celebración Día del Medioambiente, Instituto Profesional Virginio Gómez.
Marzo 2016: Macroalgas introducidas en la costa de Chile continental: identificando patrones y vacíos en el conocimiento. Encuentro de estudiantes de Ciencias del Mar, Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción.
Noviembre 2016: Macroalgas exóticas en la costa chilena: distribución, patrones ecológicos e impactos. Festival de la Ciencia, Dirección de Postgrado, Universidad de Concepción.
MIL CIENTIFICOS MIL AULAS EXPLORA CONICYT
Octubre 2016: Colegio “Don Orione”, Los Ángeles, Región del Biobío.
Octubre 2015: Colegio “El Refugio”, Penco, Región del Biobío.
Octubre 2014: Escuela “Leopoldo Lucero Gonzalez” E-576, Concepción, Región del Biobío.
Octubre 2014: Colegio “Don Orione”, Los Ángeles, Región del Biobío.
Octubre 2013: Escuela “México” D-482, Talcahuano, Región del Biobío.
Octubre 2011: Escuela “Libertad” E-492, Talcahuano, Región del Biobío.
OTRAS ACTIVIDADES
Marzo 2010 – diciembre 2010: Monitor en visitas guiadas de colegios a la Estación de Biología Marina “Abate Juan Ignacio Molina”. Facultad de Ciencias, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Profesor Responsable: Dr. Antonio Brante.

Erasmo Macaya
Profesor Asociado
Departamento de Oceanografía
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
Concepción, Chile

Cristóbal Villaseñor
Profesor
Departamento de Formación Transversal
Instituto Profesional Virginio Gómez
Concepcion, Chile

Cristóbal Villaseñor
Investigador
Oceanografía
Laboratorio de Estudios Algales (ALGALAB)
Penco, Chile