Image_123986672.jpg_thumb90

Andrea Paz Martinez Salinas

JEFA

MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

SANTIAGO, Chile

Líneas de Investigación


Educación

  •  CIENCIAS BIOLOGICAS MENCION ECOLOGIA Y BIOLOGIA EVOLUTIVA, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2015
  •  BIOLOGIA MARINA, UNIVERSIDAD DE VALPARAISO. Chile, 2008

Experiencia Profesional

  •   JEFA AREA ZOOLOGIA DE INVERTEBRADOS Full Time

    MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

    SANTIAGO, Chile

    2018 - At present

  •   CURADORA AREA ZOOLOGIA DE INVERTEBRADOS Full Time

    MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

    SANTIAGO, Chile

    2015 - 2017

  •   ADMINISTRADORA DE COLECCIONES AREA ZOOLOGIA DE INVERTEBRADOS Full Time

    MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

    SANTIAGO, Chile

    2013 - 2014


 

Article (8)

Taxonomic reassessment of <i>Tetrapygus niger</i> (Arbacioida, Echinoidea): molecular and morphological evidence support its placement in <i>Arbacia</i>
Una aproximación taxómica al género Psolus Oken, 1815 (Echinodermatha: Holothuroidea) de la Provincia Magallánica
New records of crinoids (Echinodermata: Crinoidea) in the continental slope of Chile
Primer registro de la diversidad genética e historia demográfica del pepino de mar Athyonidium chilensis (Semper, 1868) para Chile
Diversidad genética e historia demográfica del pepino de mar endémico del pacífico sureste Athyonidium chilensis (Semper, 1868)
Genetic diversity and demographic history of the endemic Southeastern Pacific sea urchin Arbacia spatuligera (Valenciennes 1846)
Filogeografía del Echinoideo del Pacífico Sudeste: Arbacia spatuligera (Valenciennes, 1846) y su relación con el quiebre biogeográfico descrito para la costa de Chile
Phylogeographic Structure in Benthic Marine Invertebrates of the Southeast Pacific Coast of Chile with Differing Dispersal Potential

BookSection (3)

Colecciones Biológicas al Servicio de la Conservación de la Biodiversidad en Chile
State of knowledge of sea cucumbers, biodiversity, and reproduction, from southern South America to Antarctic Peninsula
Taller de Invertebrados Marinos y Colecciones Biológicas

Proyecto (6)

Explorando la Variabilidad Morfológica y Genética de Athyonidium chilensis en Chile: un enfoque integrativo para la identificación de complejos crípticos
Una aproximación taxonómica integrativa al género Psolus Oken, 1815 (Echinodermata: Holothuroidea) de la Provincia Magallánica
Biodiversidad de Equinodermos pertenecientes a la Provincia de Atacama (Caldera) representada en la Colección de Equinodermos del Área de Zoología de Invertebrados del MNHN
Variación ontogénica de las estructuras calcáreas en Athyonidium chilensis (Semper, 1868)
Filogeografía del Echinoideo del Pacífico Sudeste: Arbacia spatuligera (Valenciennes, 1846) y su relación con el quiebre biogeográfico descrito para la costa de Chile
Biodiversidad de Equinodermos pertenecientes a la Región de Magallanes (Puerto Natales) representada en la Colección de Equinodermos del Área de Zoología de Invertebrados del MNHN
1
Sylvain Faugeron

Profesor Asociado

ecologia

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

Santiago, Chile

1
Rogelio Sellanes

Profesor Titular

Biología Marina

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE, DPTO. BIOLOGÍA MARINA

Coquimbo, Chile

1
Pilar Haye

Profesor Titular

Biología Marina

Universidad Católica del Norte

Coquimbo, Chile

2
Elie Poulin

Profesor Titular

Ciencias Ecologicas

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

1
Christian Ibáñez

Academico

Ecología y Biodiversidad

UNIVERSIDAD ANDRES BELLO

Santiago, Chile

1
Angie Díaz

Profesor asistente

Zoologia

UNIVERSIDAD DE Concepcion

Concepcion, Chile

1
María Pardo

Profesor Asistente adjunto

Ecología y Biodiversidad

Universidad Andres Bello

Santiago, Chile

17
Andrea Martinez

JEFA

AREA CURATORIAL

MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

SANTIAGO, Chile

1
Nicolás Segovia

Data-Manger

Instituto en Socio-Ecología Costera

Coquimbo, Chile

2
Catalina Merino

Collections Manager

Invertebrate Zoology

Museo Nacional de Historia Natural

Santiago, Chile