![20240503_111113ed.jpg_thumb90](/system/data/14566/original/20240503_111113ed.jpg_thumb90.png?1736188841)
Mabel Ivonne Vega Coloma
Profesor Asistente
Universidad del Bio-Bío
Concepción, Chile
Sustainability assessment using Life Cycle thinking approach applied to Energy Systems, Copper mining, Pulp and Paper products, and Construction materials.
-
in Energies, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2018
-
Chemical Engineer, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2008
-
in Integrated Management Systems , UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2013
-
Environmental Engineering, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2009
-
Researcher Full Time
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Engineering
Concepción, Chile
2009 - 2018
-
Assistant professor Full Time
Universidad del Bío.Bío
Ingeniería
Concepción, Chile
2019 - At present
-
Ingeniero de proyectos Full Time
MCV Ingenieros
Concepción, Chile
2008 - 2008
-
Ingeniero de proyectos Full Time
Universidad de Concepción
Concepción, Chile
2009 - 2018
-
Profesor Asistente Full Time
Universidad del Bio-Bío
Concepción, Chile
2019 - At present
Habilitaciones profesionales guiadas.
2024-1:
• Cuantificación de consumos de agua en el ciclo de vida de las centrales térmicas a gas natural en Chile. Ingeniero Civil Químico. Alejandro Esteban Padilla Quezada. UBB.
• Cuantificación de consumos de agua en el ciclo de vida de las centrales eólicas en Chile. Ingeniero Civil Químico. Alejandro Patricio Poblete Saavedra. UBB.
• Cuantificación de consumos de agua en el ciclo de vida de las centrales solares fotovoltaicas en Chile. Ingeniero Civil Químico. Pablo Alonso Arriagada Bustos. UBB.
2022-2:
• Evaluación Ambiental de tecnologías de tratamiento de aguas residuales. Ingeniero Civil Químico. Matías Francisco Faúndez Espinoza. UBB.
• Cuantificación de los consumos de aguas en el ciclo de vida de la producción de electricidad en sistemas fotovoltaicos y eólicos en Chile. Ingeniero Civil Químico. Mathías Alejandro Parra Roger. UBB.
• Estudio e implementación de sistema de cloración en línea para parámetros de exportación de empresa Camanchaca Tomé. Ingeniero Civil Químico. Marcelo Álvarez. UBB.
2022-1:
• Evaluación de la huella de carbono del sistema de recarga de detergentes de Algramo. Ingeniero Civil Químico. Daniela Geannine Riffo Toloza. UBB
• Actualización y mejora del Balance de materia de producción de celulosa Kraft no blanqueada en Celulosa Arauco y Constitución S.A. Planta Constitución. Ingeniero Civil Químico. Roberto Benjamín Esparza Arce. UBB
• Evaluación ambiental de la producción de pulpa de celulosa blanqueada fibra corta en Chile. Ingeniero Civil Químico. Adolfo Carvallo Zenteno. UBB.
2021-1:
• Impacto de los cambios en la composición del agua bruta sobre la planta de tratamiento del proyecto Cerro Dominador. Ingeniero Civil Químico. Josseline Makarena Sepúlveda Troncoso. UBB.
• Análisis técnico y económico de tecnologías de recuperación de agua desde relaves. Ingeniero Civil Químico. Pamela Camila Arroyo Peña. UBB.
2020-2:
• Evaluación ambiental de la producción de pellets en Chile. Ingeniero Civil Químico. Carolina Gallardo Figueroa. UBB.
2020-1:
• Propuesta de mezclas para ensayos de materiales compuestos a partir de residuos para aplicaciones en construcción. Ingeniero Civil Químico. Benjamín Javier Espinoza Saavedra. UBB.
• Estudio del impacto de ozono en riles originados en industria de celulosa. Ingeniero Civil Químico. Francisca Scarlett González Flores. UBB.
2019-2
• Evaluación de la Gestión de Sustancias Peligrosas de Acuerdo a la Normativa Chilena en CMPC PULP Planta Laja. Ingeniero Civil Químico. Sarady Andrea Vásquez Rojas. UBB.
• Propuesta de sistema de abatimiento de olores en corrientes frías en Industria Pesquera. Ingeniero Civil Químico. Paulo Fernando Carrasco Valdés. UBB.
2019-1:
• Identificación y análisis de parámetros operacionales que determinan el consumo de ASA en FPC Papeles. Ingeniero Civil Químico. Rodolfo Ernesto León Troncoso. UBB.
• Consolidación de un modelo predictivo para estimación de producciones y utilities en ENAP Refinerías Bío Bío. Ingeniero Civil Químico. Constanza Yarela Moreno Castillo
• Evaluación técnica de tratamiento de lodos para su reutilización en productos de pulpa moldeada. Ingeniero Civil Químico. Joaquín Andrés Romero Mancilla. UBB.
Tesis de postgrado guiadas y coguiadas
2024-2:
• Recuperación de agua lluvia en la ciudad de Concepción por medio de drenaje urbano sostenible. Daniela Mellado Adriazola. Magíster en hábitat sustentable y eficiencia energética, UBB.
• Incidencia de la implementación de humedales artificiales para tratar aguas servidas sobre la sustentabilidad ambiental en asentamientos rurales del norte de Chile. Bárbara Faúndez Miño. Magíster en hábitat sustentable y eficiencia energética, UBB.
2022-2:
• Incorporación de circularidad en la gestión Ecoeficiente de RCD en países en vías de desarrollo. Caso de estudio, Angol, Chile. Gonzalo Erices. Magíster en hábitat sustentable y eficiencia energética, UBB.
• El rol de la arquitectura en la incorporación de criterios de circularidad en la etapa de diseño en un proyecto de edificación, para avanzar hacia diseños ecoeficientes, sin residuos de construcción. Viviana Durán Navarrete. Magíster en hábitat sustentable y eficiencia energética, UBB.
2012-2:
• Estudio de la carga ambiental asociada a la huella energética y aporte al calentamiento global para ciclo de vida de la cuna a la puerta de materiales de construcción. Rodolfo Puchi Quevedo. Magíster en hábitat sustentable y eficiencia energética, UBB.
Comisión en Habilitaciones profesionales: 34 Ingenieros civiles químicos-UBB
Comisión en tesis de postgrado: 7 Magíster de Hábitat Sustentable y Eficiencia Enegética-UBB
Docencia
Introducción a la Ingeniería Química, UBB.
Fundamentos de Evaluación de ciclo de vida para la Industria de Procesos, UBB.
Balance de materia y energía para Ingeniería Química, UBB.
Investigaciones de procesos químicos para Ingeniería Química, UBB.
Laboratorio de procesos químicos para Ingeniería Química, UBB.
Procesos químicos Industriales para Ingeniería Industrial, Universidad de Concepción.
Manejo seguro de Sustancias Peligrosas para Químicos Analistas y Licenciatua en Química, Universidad de Concepción.
Taller de Proyectos y procesos para Ingeniería Industrial, Universidad San Sebastián.
Sistemas de Tratamiento de Efluentes, Ingeniería en Biotecnología Marina y Acuicultura, Universidad de Concepción.
Derechos de autor
• RPI n°241.457 (14.05.2014): Life cycle inventory of electricity generation and distribution in Chile. Proyecto Fondef D06i1060. Claudio Zaror; Mabel Vega.
• RPI n°242.072 (04.06.2014): Development of unit process datasets for the copper industry in Chile. Proyecto Fondef D09i1188. Carolina Scarinci; Claudia Peña; Claudio Zaror; Mabel Vega.
• RPI n°297.786 (20.11.2018): Base de Datos Plataforma ÁBACO – CHILE de: CARGA AMBIENTAL. Claudia Muñoz, Mabel Vega, Alejandro Martínez, Jocelyn Vidal.
• RPI n°302.948 (03.05.2019): Plataforma para la difusión de costos económicos e indicadores medioambientales para la gestión integrada de proyectos de construcción en chile, ÁBACO-CHILE. Claudia Muñoz, Antonio Molina, Alexis Pérez, Gabriel Cereceda, Mabel Vega, Aracely Rocha, Jocelyn Vidal, Alejandro Martínez.
Asistencias Técnicas
Inventario Corporativo de Gases con efecto invernadero según estándar ISO 14.064-1:2012.,Empresas CMPC, 2018.
Cálculo de la Huella de Carbono integrado de Plantas productivas, según estándar ISO 14.067:2013, Empresas CMPC, 2018.
Caracterización de residuos de la construcción, 1° etapa: Desarrollo, validación y calibración de metodología, aplicando a casos pilotos. Código PEDN 35718-2,Copeval Desarrolla, 2017.
Cuantificación de la Gestión Hídrica medida como Huella Hídrica, según estándar ISO 14.046:2014 para Celulosas CMPC, 2016.
Análisis Comparativo de las Emisiones de Gases con Efecto Invernadero (GEI) para empaques derivados del papel y plásticos provenientes de fuentes fósiles, Empresas CMPC, 2014.
Cálculo de Huella de Carbono de producto certificada ISO 14.064 para Envases Roble Alto, Sorepa y Papeles Cordillera, Empresas CMPC, 2013.
Cálculo de la Huella de Carbono de productos para sanitarios e higiénicos según estándar CEPI, Tissue CMPC, Empresas CMPC, 2011.
Cálculo de la Huella de Carbono para productos de cartulina según estándar CEPI, Cartulinas CMPC, Empresas CMPC, 2010.
Desarrollo de la Huella de Carbono según estándar CEPI para Unidad de Negocios Celulosas, Empresas CMPC, 2010.
• Miembro de la Red Iberoamericana de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (ReBiBiR), Red 719RT0587, CYTED. http://www.cyted.org/content/719rt0587-integrantes (desde 2020 a la fecha)
• Miembro de la Red Iberoamericana de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (ECoEICo), Red P321RT0061, CYTED. http://www.cyted.org/content/719rt0587-integrantes (desde 2022 a la fecha)
Seguimos dejando huella y lamentablemente la industria de la construcción sigue sin medir adecuadamente |