
Francisco Javier Zamudio Arancibia
Profesor Titular
UNIVERSIDAD DE TALCA
TALCA, Chile
1) Modelación estadística del síndrome de envejecimiento humano; 2) Aplicación de la teoría de modelos lineales mixtos y genética cuantitativa en estudios de genómica, con énfasis en enfermedades complejas
-
Genética y Estadística, North Carolina State University. USA. Estados Unidos, 1995
-
Genética y Estadística, North Carolina State University. USA. Estados Unidos, 1992
-
Ingeniero Forestal, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 1985
-
Profesor Titular Full Time
Universidad de Talca
Ciencias de la Salud
Talca, Chile
2020 - At present
-
Profesor Titular Full Time
Universidad de Talca
Ciencias Forestales
Talca, Chile
1988 - 2020
-
Profesor Titular Full Time
Universidad de Talca
Talca, Chile
1988 - At present
He guiado decenas de tesis de pregrado y participado en diversas tesis de postgrado en carreras y postgrados ligados a las ciencias agropecuarias y, hoy día, ligadas a las ciencias de la salud
Entre los años 2010 y 2022 tuve a mi cargo la dirección de dos proyectos FIC en la región del Maule y de O´Higgins; asi como participé en otros dos y un FONDEF de transferencia tecnológica, cuya área de impacto cubrió las regiones de O´Higgins al Bio-Bio. Entre 1996 y 2002, dirigí un programa de transferencia tecnológica en mejoramiento genético, entre la Universidad de Talca y la empresa forestal Mininco S.A.. Entre 2016 y 2020 dirigí un programa de transferencia tecnológica en el cultivo de álamos, entre la empresa Agrícola y Forestal "ElÁlamo" y la Universidad de Talca. entre 2003 y 2020 dirigí el Centro Tecnológico del Álamo, de la Universidad de Talca.
-
Beca de perfeccionamiento académico
FULLBRIGHT
Estados Unidos, 1989
Beca para realizar estudios de postgrado en los Estados Unidos
Phytoremediation of heavy metals using poplars (Populus spp). A glimpse of the plant responses to copper, cadmium and zinc stress. |
Programa de manejo integrado para minimizar los impactos de la nueva enfermedad causada por Sphaerulina musiva (Septoria musiva) en el patrimonio forestal de variedades de álamo en Chile. |
Transferencia de sistemas hotícolas multiespecies |
Desarrollo de un sistema de selección genómica en híbridos de álamo. Una prueba de concepto para programas de mejoramiento genético en Chile |
Fortalecimiento de la competitividad de la Pyme maderera Regional, mediante un modelo asociativo para el escalamiento de plantaciones con nuevas variedades de álamos |
Los álamos. El tercer recurso forestal de importancia en Chile |
Modelo silvicultural para la obtención de bioenergía en las regiones del centro de Chile mediante el uso de híbridos de álamo |
Estudio de la relación entre tolerancia a cobre y la respuesta al ataque de patógenos y herbívoros en álamo (Populus spp)=> una aproximación genético molecular |
Selección de nuevos híbridos de álamo para uso industrial. Etapa II. Evaluación clonal basada en las características de la madera juvenil |
ALFA II-0266FA. Incorporating Word properties into forest tree breeding programs. (GEMA=> Genética de la madera) |
Tolerancia de híbridos del género Populus al áfido Chaitophorus leucomedas Koch.=> efecto del genotipo y del ambiente |
Evaluación de nuevos híbridos de Populus con fines industriales y de protección ambiental. Etapa I. Selección genética preliminar |
Establecimiento de las Bases Para un Mejoramiento del Género Populus en Chile Mediante la Introducción de Nuevos Clones y Genotipos Selectos de Alamo en el País |
Analisis Cuantitativo De La Estabilidad Del Crecimiento Y Las Caracteristicas De La Madera En Una Poblacion Reproductiva De Pinus Radiata D.Don |
Estudio genético y molecular de la estabilidad del crecimiento y la calidad de la madera en dos especies de pino de rápido crecimiento (Pinus pinaster Alt. y P. radiata D.Don) |

Ricardo Baettig
Profesor Asociado
Fac. Cs. Forestales y de la Conservación de la Naturaleza
Universidad de Chile
Santiago, Chile

Claudio Ramirez
Profesor Asociado
Instituto de Ciencias Biologicas
Universidad de Chile
Talca, Chile

HECTOR VALDES
PROFESOR ASOCIADO
FRUTICULTURA Y ENOLOGIA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
SANTIAGO, Chile

Felipe Gainza
Lider de I+D+i en Biología Molecular
Centro de Investigación e Innovación
Viña Concha y Toro
Pencahue, Chile

Ramón Pérez
Secretario Centro Oncológico UCM y Director de Departamento de Ciencias Preclínicas, Facultad de Medicina
Facultad de Medicina
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE
Talca, Chile

Fernando Guerra
Associate Professor
Instituto de Ciencias Biológicas
Universidad de Talca
Talca, Chile

Daniel de la Fuente
Investigador Asistente
Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA)
Universidad de Talca
Talca, Chile

Paulo Cañete
Investigador
Teledetección y Estadística avanzada
ERDE tecnología e investigación aplicada SPA
Talca, Chile