
Luis Daniel Gutiérrez Lagos
Assistant Professor
Universidad Adolfo Ibánez
Santiago, Chile
Smart grids, active distribution network management, low carbon technologies network integration, distributed energy storage aggregation, network operation optimization, conservation voltage reduction, second life batteries.
-
Power Systems, Smart Grids, UNIVERSITY OF MANCHESTER. Reino Unido, 2018
-
Ingeniero Civil Electricista, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2009
-
Ciencias de la Ingenieria, Mencion Electrica, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2006
-
Post Doctoral Research Associate Full Time
UNIVERSITY OF MANCHESTER
Science and Engineering
Manchester, Reino Unido
2018 - 2019
-
Teaching Assistant Part Time
UNIVERSITY OF MANCHESTER
Science and Engineering
Manchester, Reino Unido
2015 - 2017
-
Chair of IEEE PES Student Branch Chapter Other
UNIVERSITY OF MANCHESTER
Science and Engineering
Manchester, Reino Unido
2016 - 2017
-
Lab Assistant - Energy lab Part Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Physics and Mathematic Sciences
Santiago, Chile
2007 - 2008
-
Teaching Assistant - Electromagnetic Fields Part Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Physics and Mathematic Sciences
Santiago, Chile
2006 - 2008
-
Teaching Assistant - Electromagnetic Fields Part Time
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Engineering and Applied Sciences
Santiago, Chile
2007 - 2008
-
Assistant Professor Full Time
UNIVERSIDAD ADOLFO IBANEZ
Faculty of Engineering and Sciences
Santiago, Chile
2020 - At present
-
Remote Visiting Researcher Part Time
UNIVERSITY OF MELBOURNE
Melbourne, Australia
2019 - 2021
-
Research Associate Full Time
Electricity North West
Manchester, Reino Unido
2014 - 2018
-
Senior Specialist in Operation Studies Full Time
Chilectra
Santiago, Chile
2012 - 2012
-
Substation Project Analyst Full Time
Transnet (CGE Transmision)
Santiago, Chile
2011 - 2012
-
Construction Project Specialist Full Time
Chilectra
Santiago, Chile
2009 - 2011
-
Project Engineer Full Time
Inprolec
Santiago, Chile
2009 - 2009
-
Professional Internship Full Time
Ingendesa
Santiago, Chile
2008 - 2008
-
Professional Internship Full Time
Sixbell Nekotec Solutions
Santiago, Chile
2007 - 2007
-
Professional Internship Full Time
ABB
Santiago, Chile
2006 - 2006
-
Postdoctoral Research Associate Full Time
The University of Manchester
Manchester, Reino Unido
2018 - 2019
-
Assistant Professor Full Time
Universidad Adolfo Ibañez
Santiago, Chile
2020 - At present
-
Research Associate Part Time
Solar Energy Research Center (SERC)-Chile
Santiago, Chile
2021 - At present
-
Director of Energy Engineering Other
Universidad Adolfo Ibañez
Santiago, Chile
2022 - At present
-
Research Associate Other
Center for Energy Transition (CEnTra-UAI)
Santiago, Chile
2021 - At present
At Universidad Adolfo Ibáñez I have been Assistant Professor from 2020 and I served as Director of Energy Engineering from 2022 to 2024, where I implemented new lectures and a worked on a full modernization to the energy program.
I lecture the following lectures: Introduction to Electrical Engineering, Electrical Power Systems, Smart Grids. I also dictate a postgraduate lecture on Smart Electricity Distribution Networks and a tutorial on Distribution Network Modelling for the Master Program in Technology and Management of Non-Conventional Renewable Energies, at the same university.
I also supervise master degree theses and several undergraduate students. From 2022 I have graduated the following Master students:
• Master in engineering science, 2025, Nicolás Vergara, “Modelación automatizada de redes chilenas de distribución MT-BT”.
• Master in engineering science, 2024, Sergio Rosenberg, “A realistic lab environment for assessing the interactions between the distribution system operator, remote aggregators and DERs to enable the provision of services”.
• Master in engineering science, 2024, Diego Pérez, “Herramienta para el dimensionamiento óptimo de electroterminales”.
• Master in engineering science, 2023, Fernanda Alarcón, “Modelo de optimización para el diseño de una red de transporte y secuestro geológico de dióxido de carbono en Chile”.
• Master in engineering science, 2022, Luciano Bobadilla, “Herramienta computacional para el diseño a mínimo costo de un sistema de desalación de agua de mar para localidades costeras usando energía solar”.
• Master in engineering science, 2022, Rodolfo Puelma, “Sobre el impacto de la resolución temporal para la evaluación de proyectos de almacenamiento de energía en Chile”.
From 2021 I participated in the following seminars/conferences, social projects, and technical magazines, newspapers and the local media:
Seminars/conferences:
26-07-2024 CENTRA Academia/Ind Lanzamiento Fondef IDeA I+D 2024 ID24I10476 "Plataforma Web de Análisis de Redes de Distribución para la Integración Eficiente de Recursos Energéticos Distribuidos"
14-08-2024 CENTRA-CIGRE Industria Seminario Transporte Pu?blico Ele?ctrico: Necesidad de Planificacio?n Coordinada
05-09-2024 CENTRA-VOLVO Industria Presentación estudio CENTRA-VOLVO: “Radiografía al estado actual y avances de la red de carga pública”
19-12-2023 CENTRA-FENACOPEL Industria Seminario o conferencia Confiabilidad en redes de distribución: Tensiones entre industria eléctrica y forestal Panel de discusión
05-12-2023 IEEE Academia Conferencia Chair sesión Power and Energy Presentación de 2 papers
29-11-2023 Expo Energía Industria Seminario o conferencia Expo Energía 2023 Integración eficiente de recursos energéticos distribuidos en Chile
26-09-2023 CENTRA-CIGRE Industria Seminario o conferencia El usuario energético y sus necesidades en un mundo en transición Panel Suministro eficiente para los consumidores
24-04-2023 CENTRA Academia/Ind Seminario o conferencia El potencial de las microrredes y recursos distribuidos para apoyar la transición energética en Chile Recursos Energéticos Distribuidos: Contexto, Desafíos y Potencial en Chile
17-01-2023 Coordinador Eléctrico Nacional Academia/Ind Seminario o conferencia Desafíos de la carbono-neutralidad en los sistemas eléctricos Laboratorio en tiempo real para explorar los límites técnicos de la carbono neutralidad en los SEP
27-05-2022 ISCI-AgenciaSE Academia/Gob Seminario o conferencia Desafíos y oportunidades en la planificación de infraestructura de carga para vehículos eléctricos Herramienta para el dimensionamiento óptimo de puntos de carga en electro-terminales de buses urbanos
19-01-2022 UAI Academia Seminario o conferencia "Prelanzamiento CEnTra "Banco de pruebas configurable para modelación dinámica en sistemas de potencia bajos en emisiones de carbono con alta penetración de electrónica de potencia (Fondequip Mayor 2021)
29-06-2021 Universidad Tecnológica Indoamérica, Ecuador Academia Seminario o conferencia Primer congreso de sostenibilidad energía y cuidad
29-06-2021 IEEE PES GM Academia Seminario o conferencia Presentación paper WoS en IEEE Power and Energy Society General Meeting On the Inadequacy of the CVR Factor for Active Schemes
Social projects:
05-06-2024 World Energy Council World Energy Council Vive la Energía Coordinación, preparación e implementación programa (Vive la Energía) "Kids in Energy" para colegios municipales
01-07-2023 World Energy Council Voluntariado Vive la Energía Coordinación, preparación e implementación programa (Vive la Energía) "Kids in Energy" para colegios municipales
15-06-2022 Ingeniría Sin Fronteras Voluntariado Consultor experto área Energía Consejo sobre proyectos sociales en el ámbito de la energía
01-03-2022 World Energy Council Voluntariado Vive la Energía Coordinación, preparación e implementación programa "Kids in Energy" para colegios municipales
Technical magazines, newspapers and the local media:
Columna en Reporte Minero (septiembre, 2024). Título: "Baterías BESS para el almacenamiento energético";
Entrevista en CNN Agenda Económica (septiembre, 2024). Título: Electromovilidad e infraestructura de carga en Chile;
Columna en Revista Electricidad (septiembre, 2024). Título: Estudio de Volvo y Centra UAI: 70% de los puntos de carga eléctrica se concentra en la región Metropolitana;
Columna en Garage Diario Financiero (septiembre, 2024). Título: "Estudio sobre electromovilidad en Chile evidencia la desigual distribución de puntos de carga";
Entrevista en Radio Duna (agosto, 2024). Título: Luis Gutiérrez y desafió en energía solar: “se está pensando tener un proyecto de almacenamiento como un activo de transmisión”;
Columna en El Mercurio (julio, 2024). Título: "¿Es posible viajar por Chile en auto eléctrico?";
Columna en Ciencia en Chile (marzo, 2024). Título: "En el Día Mundial de la Eficiencia Energética, un repaso a nuestra Ley";
Columna en Pulso-LaTercera (diciembre, 2023). Título: Puntos de carga: el desafío nacional para aumentar la electromovilidad en 2024 https://bit.ly/48AezB4 ;
Publicidad en Mazda Chile (octubre, 2023). Título: Espíritu Mazda CX-60 - Cap. 3 https://youtu.be/FPBwvtqAN60?si=Ws9yv1Tgip5agyqZ ;
Columna en TrendTIC (septiembre, 2023). Título: Especial Smart City https://bit.ly/3PwBc2y ;
Columna en Electroindustria (agosto, 2023). Título: Generación Distribuida en Chile para la descarbonización global https://bit.ly/45pnT9E ;
Entrevista en El Mercurio (agosto, 2023). Título: Movilidad eléctrica podría aportar con el 17% de la meta de descarbonización de Chile al 2050 https://bit.ly/3qE90Bs ;
Entrevista en Electroindustria (julio, 2023). Título: Subestaciones digitales: Transformando el futuro energético https://bit.ly/3ODqfMi ;
Entrevista en Las Últimas Noticias (junio, 2023). Título: Las plantas solares llegan hasta La Araucanía: la energía verde necesita expertos https://bit.ly/43nglDi ;
Entrevista en Pulso-LaTercera (mayo, 2023). Título: Puntos de carga: la deuda no resuelta en la electromovilidad para autos particulares https://bit.ly/3BZe993 ;
Entrevista en BNAméricas (mayo, 2023). Título: Las reglas para los puntos de carga de vehículos eléctricos en Chile https://bit.ly/3WseNW1 ;
Columna en Reporte Sostenible (marzo, 2023). Título: Investigador Centro de Transición Energética UAI: "La electromovilidad del transporte particular sigue siendo un lujo en Chile" https://bit.ly/3ZOc6hv ;
Columna en Revista Mejor Energía (Argentina) (marzo, 2023). Título: "La electromovilidad del transporte particular sigue siendo un lujo en Chile" https://bit.ly/3nRIRwZ ;
Columna en El Mostrador (marzo, 2023). Título: Experto en movilidad: "La electromovilidad del transporte particular sigue siendo un lujo en Chile" https://bit.ly/41fddIc ;
Columna en Electromov (marzo, 2023). Título: Investigador de Centra-UAI: “La electromovilidad del transporte particular sigue siendo un lujo en Chile” https://bit.ly/3nWJPZ4 ;
Columna en Noticias Hoy (marzo, 2023). Título: Luis Gutiérrez, investigador del centro de Transición Energética (CENTRA) UAI: «La electromovilidad del transporte particular sigue siendo un lujo en Chile» https://bit.ly/3ZObWXr ;
Columna en En qué invertir (marzo, 2023). Título: LUIS GUTIÉRREZ, INVESTIGADOR DEL CENTRO DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA (CENTRA) UAI: «LA ELECTROMOVILIDAD DEL TRANSPORTE PARTICULAR SIGUE SIENDO UN LUJO EN CHILE» https://bit.ly/3Uj81kv ;
Columna en Diario de Puerto Montt (marzo, 2023). Título: Luis Gutiérrez, investigador del centro de Transición Energética (CENTRA) UAI: «La electromovilidad del transporte particular sigue siendo un lujo en Chile» https://bit.ly/3ZRSOI3 ;
Columna en Diario de Valdivia (marzo, 2023). Título: Luis Gutiérrez, investigador del centro de Transición Energética (CENTRA) UAI: «La electromovilidad del transporte particular sigue siendo un lujo en Chile» https://bit.ly/3KHmK5w ;
Columna en Diario Regional Aysén (marzo, 2023). Título: Luis Gutiérrez, investigador del centro de Transición Energética (CENTRA) UAI: «La electromovilidad del transporte particular sigue siendo un lujo en Chile» https://bit.ly/41cFmzL ;
Columna en Revista Logistec (marzo, 2023). Título: LUIS GUTIÉRREZ, INVESTIGADOR DEL CENTRO DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA (CENTRA) UAI: "LA ELECTROMOVILIDAD DEL TRANSPORTE PARTICULAR SIGUE SIENDO UN LUJO EN CHILE" https://bit.ly/3Mxbiuu ;
Columna en Norte y Energía (marzo, 2023). Título: LUIS GUTIÉRREZ, INVESTIGADOR DEL CENTRO DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA (CENTRA) UAI: “LA ELECTROMOVILIDAD DEL TRANSPORTE PARTICULAR SIGUE SIENDO UN LUJO EN CHILE” https://bit.ly/3KevGxO ;
Columna en Diario Sustentable (marzo, 2023). Título: Luis Gutiérrez, investigador del Centro de Transición Energética (CENTRA) UAI: “La electromovilidad del transporte particular sigue siendo un lujo en Chile” https://bit.ly/3zJGYVP ;
Columna en Portal Innova (marzo, 2023). Título: “La electromovilidad del transporte particular sigue siendo un lujo en Chile” https://bit.ly/40SQTEC ;
Columna en Estación Industria (marzo, 2023). Título: “La electromovilidad del transporte particular sigue siendo un lujo en Chile” https://bit.ly/41dQPPv ;
Columna en Gestión Minera (marzo, 2023). Título: “La electromovilidad del transporte particular sigue siendo un lujo en Chile” https://bit.ly/41Oajuz ;
Columna en Diario Financiero (marzo, 2023). Título: "La carrera de la movilidad eléctrica tras el año de su mejor desempeño" https://bit.ly/3ZB3zP2 ;
Columna en Electromov (enero, 2023). Título: "Buses eléctricos para Chile: En ruta hacia un transporte público sostenible" http://bit.ly/3koc3dj ;
Columna en Revista Electricidad (noviembre, 2022). Título: Buses eléctricos para Chile: En ruta hacia un transporte sostenible https://bit.ly/40WapQN ;
Entrevista en BNAméricas (noviembre, 2022). Título: Adopción de buses eléctricos en Chile continuará creciendo http://bit.ly/3GglAw8 ;
Entrevista en BNAméricas (noviembre, 2022). Título: Why regional leader Chile’s electric bus embrace will likely tighten http://bit.ly/3G48XEe ;
Difusión proyecto en Revista Electricidad (octubre, 2022). Título: “Vive la energía”: Escolares de colegios municipales aprenden de energía renovable con kits electrónicos https://bit.ly/3olJiQk ;
Difusión proyecto en Gestión Minera (octubre, 2022). Título: “Vive la energía”: Escolares de colegios municipales aprenden de energía sostenible con kits electrónicos https://bit.ly/3mDUAPE ;
Seminario o conferencia en CENTRA (octubre, 2022). Título: Seminar Series CENTRA UAI - SEE SFU. Presentación "Quantifying the effects of MV-LV distribution network constraints and distributed energy resources' reactive power capabilities on aggregators" ;
Difusión proyecto en Gestión Minera (agosto, 2022). Título: ACESOL y CENTRA UAI lanzaron cátedra de investigación industrial conjunta https://bit.ly/3A8gxt3 ;
Difusión proyecto en Portal Minero (agosto, 2022). Título: Acesol y Universidad Adolfo Ibáñez lanzaron cátedra de investigación industrial conjunta https://bit.ly/3QjsR0g ;
Difusión proyecto en Noticias Hoy (agosto, 2022). Título: ACESOL y CENTRA UAI lanzaron cátedra de investigación industrial conjunta https://bit.ly/3bPIKwq ;
Columna en Electroindustria (julio, 2022). Título: Monitoreo e Inspección de LLTT https://bit.ly/2HZ7Fxa ;
Entrevista en Chilevisión (julio, 2022). Título: Eficiencia energética en calefacción domiciliaria ;
Difusión proyecto en Diario de Puerto Montt (junio, 2022). Título: Proyecto interuniversitario utilizará hardware para simulaciones en tiempo real del sistema eléctrico https://bit.ly/3tWgSwr ;
Difusión proyecto en Diario Chiloé (junio, 2022). Título: Proyecto interuniversitario utilizará hardware para simulaciones en tiempo real del sistema eléctrico https://bit.ly/3nuHbq5 ;
Difusión proyecto en Diario Palena (junio, 2022). Título: Proyecto interuniversitario utilizará hardware para simulaciones en tiempo real del sistema eléctrico https://bit.ly/3xRitEO ;
Difusión proyecto en Diario Futrono (junio, 2022). Título: Proyecto interuniversitario utilizará hardware para simulaciones en tiempo real del sistema eléctrico https://bit.ly/3A4jrAB ;
Difusión proyecto en Diario San José (junio, 2022). Título: Proyecto interuniversitario utilizará hardware para simulaciones en tiempo real del sistema eléctrico https://bit.ly/3tSVJmD ;
Difusión proyecto en Portal Minero (junio, 2022). Título: Proyecto interuniversitario implementará simuladores en tiempo real del sistema eléctrico https://bit.ly/3O1s7vt ;
Difusión proyecto en Tour Innovación (junio, 2022). Título: INVESTIGADOR DE CENTRO DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA UAI PARTICIPARÁ EN PROYECTO INTERUNIVERSITARIO QUE UTILIZARÁ HARDWARE PARA SIMULACIONES EN TIEMPO REAL DEL SISTEMA ELÉCTRICO https://bit.ly/39tkzml ;
Difusión proyecto en Nueva Minería & Energía (junio, 2022). Título: Proyecto interuniversitario utilizará hardware para simulaciones en tiempo real del sistema eléctrico https://bit.ly/3b7ORLW ;
Difusión proyecto en Guía Chile Energía (junio, 2022). Título: UAI participa en proyecto interuniversitario para simulaciones en tiempo real del sistema eléctrico https://bit.ly/3zIOfqo ;
Difusión proyecto en Electroindustria (junio, 2022). Título: Universidades chilenas investigan un hardware para simulaciones del sistema eléctrico https://bit.ly/3HvHbz3 ;
Difusión proyecto en Ciencia en Chile (junio, 2022). Título: Investigador del Centro para la Transición Energética UAI participará en proyecto interuniversitario que utilizará hardware para simulaciones en tiempo real del sistema eléctrico https://bit.ly/3HxJr9c ;
Difusión proyecto en BNAméricas (junio, 2022). Título: Investigador del Centro para la Transición Energética UAI participará en proyecto interuniversitario que utilizará hardware para simulaciones en tiempo real del sistema eléctrico https://bit.ly/3zHlXfN ;
Difusión proyecto en Portal Innova (junio, 2022). Título: Proyecto interuniversitario utilizará hardware para simulaciones en tiempo real del sistema eléctrico https://bit.ly/3NWUvik ;
Difusión proyecto en Revista Electricidad (junio, 2022). Título: Proyecto interuniversitario usará hardware para simulaciones en tiempo real del sistema eléctrico https://bit.ly/39sblqj ;
Entrevista en TVN (mayo, 2022). Título: Conversión de vehículos de combustión a eléctricos. Factibilidad y reglamentación en Chile https://bit.ly/3zZ1bXU ;
Entrevista en Electroindustria (mayo, 2022). Título: “Algunos fabricantes ya ni siquiera producen motores IE1” https://bit.ly/3ULBHqI ;
Seminario o conferencia en Chilquinta (abril, 2022). Título: La Distribuidora del Futuro No hay ;
Columna en Diario Financiero (enero, 2022). Título: Transporte inteligente: Las mejoras que vienen en movilidad https://bit.ly/3JDONjb ;
Columna en Revista Electromov (diciembre, 2021). Título: El rol de la electromovilidad en la penetración de los recursos energéticos distribuidos https://bit.ly/3JGiVKK ;
Seminario o conferencia en WEC-Chile (diciembre, 2021). Título: Keynote speaker en el ciclo de charlas World Energy Council (WEC)-Chile con la temática “Oportunidades y Desafíos: En la Operación de Redes de Distribución con Alta Penetración de Recursos Energéticos Distribuidos” https://bit.ly/3DnT9Jf ;
Columna en Nueva Minería & Energía (noviembre, 2021). Título: Almacenamiento: Radiografía actual de una tendencia que va al alza https://bit.ly/3IE79zx ;
Columna en La Tercera (noviembre, 2021). Título: Urbanismo amigable, ciudades inteligentes https://bit.ly/3utKsbV ;
Columna en El Mercurio (octubre, 2021). Título: El desarrollo de las ciudades inteligentes en Chile https://bit.ly/3tCPxj7 ;
Columna en El Mercurio (septiembre, 2021). Título: Investigaciones sobre electromovilidad se concentran en las baterías https://bit.ly/3ivxvZT ;
Columna en Gestión Minera (julio, 2021). Título: Electromovilidad, hacia un movimiento más limpio https://bit.ly/3KN9pYm ;
Seminario o conferencia en Agencia de Sostenibilidad Energética (mayo, 2021). Título: Seminario Técnico de Electromovilidad - "Quantifying the effects of medium voltage–low voltage distribution network constraints and distributed energy resources' reactive power capabilities on aggregators" https://bit.ly/40b8N4i ;
-
Becas Chile para Doctorado en el Extranjero
COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA
Chile, 2013
Becas Chile para Doctorado en el Extranjero. Permitio el financiamiento de mis estudios de doctorado en la Universidad de Manchester, Reino Unido.
-
Beca Universidad de Chile
UNIVERSIDAD DE CHILE
Chile, 2002
Beca de excelencia otorgada a 100 alumnos cada año entre todas las facultades de la Universidad de Chile. Cubrio el arancel y matricula durante mis seis años de estudio en la facultad de Ciencias Fisicas y Matematicas, Departamento de Ingenieria Electrica.
-
Making a Difference Award for Social Responsibility 2019
UNIVERSITY OF MANCHESTER
Chile, 2019
Award in recognition of the Smart Street project contribution to social responsibility at The University of Manchester. Category "Outstanding benefit to society through research (emerging impact)". Smart Street proposed and tested new solutions for integrating large amounts of clean energy technologies into electricity distribution networks and improve network efficiency. The techniques improved hosting capacity, reduced energy losses as well as customer bills and carbon emissions.

Luis Gutiérrez
Assistant Professor
Faculty of Engineering and Sciences
Universidad Adolfo Ibánez
Santiago, Chile

Claudio Agostini
Profesor Titular
Facultad de Ingenieria y Ciencias
Universidad Adolfo Ibánez
Santiago, Chile