
Betzabé Andrea Torres Paiva
Investigadora
Universidad Arturo Prat
iquique, Chile
Investigación en recursos de energía renovables no convencionales Investigación aplicada en sistemas de tratamiento y reducción de contaminantes de recursos hídricos no convencionales y sistemas de eficiencia hídrica en zonas desérticas.
-
ciencia e ingeniería de materiales , UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Chile, 2013
-
Física Aplicada, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2007
-
Diplomado en Eficiencia Energética y Desarrollo sustentable, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Chile, 2009
-
Diplomado en gestión e innovación para el uso sostenible de los recursos naturales renovables en zonas áridas y desérticas., UNIVERSIDAD ARTURO PRAT. Chile, 2018
-
Diplomado en Sistema de Inteligencia para la Innovación Competitiva, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2017
-
profesor Other
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Ingeniería
Santiago, Chile
2007 - 2012
-
Investigadora Full Time
UNIVERSIDAD ARTURO PRAT
Iquique, Chile
2014 - 2019
-
investigadora Full Time
UNIVERSIDAD ARTURO PRAT
Ingeniería
Iquique, Chile
2020 - At present
-
Directora General de Postgrado Full Time
UNIVERSIDAD ARTURO PRAT
Iquique, Chile
2022 - At present
-
profesor Other
Universidad de Santiago
Santiago, Chile
2007 - 2012
-
Investigadora Full Time
Universidad Arturo Prat
Iquique, Chile
2014 - 2019
-
Investigadora Full Time
Universidad Arturo Prat
Iquique, Chile
2020 - At present
-
asistente de editor Part Time
Ediciones SM
Santiago, Chile
2011 - Not Available
-
Asesora científica Other
Comunidad Quechua de Iquiuca
Iquique, Chile
2017 - 2022
PRODUCCIÓN DE LILIUM BAJO INVERNADERO EN UN SISTEMA AEROPÓNICO RECIRCULANTE CON AGUA RESIDUAL URBANA TRATADA EN EL DESIERTO DE ATACAMA PROVINCIA DEL TAMARUGAL – REGIÓN DE TARAPACÁ |
EVALUACION DE LA FITOTOXICIDAD DE DIFERENTES COMPOST PRODUCIDOS A PARTIR DE DISTINTAS MEZCLAS DE LODOS DE DEPURACION Y RESIDUOS VEGETALES EN LA REGION DE TARAPACA. |
Propagación y preservación de plantas medicinales de tradición ancestral Colla para la comercialización sustentable, Quebrada de Paipote, región de Atacama |
EFECTO SOBRE LA PRODUCCIÓN, CALIDAD DEL FRUTO Y ESTRÉS EN PLANTAS DE MELÓN Y TOMATE CULTIVADOS EN FIBRA DE COCO BAJO DOS MANEJOS DE RIEGO=> SOLUCIÓN PERDIDA Y RECIRCULANTE |
EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS EN LA CALIDAD DEL HUMUS PRODUCIDO A PARTIR DE LODO DE DEPURACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE DOS DIFERENTES TIPOS DE CALIDAD DE AGUA (POTABLE Y RESIDUAL URBANA TRATADA) DURANTE EL PROCESO PRODUCTIVO |
REDUCCIÓN DE IONES MEDIANTE SISTEMAS DE FILTRACIÓN APLICADOS A AGUA DE MAR |
Seminario Internacional=> REUSO DEL AGUA RESIDUAL URBANA TRATADA UNA POSIBILIDAD PARA EL DESARROLLO AGRÍCOLA PARA ZONAS ÁRIDAS Y SEMIÁRIDAS. |
Continuidad del Centro de Investigación y Desarrollo en Recursos Hídricos de la región de Tarapacá. |
Reuso de agua servida para la producción de flores de corte en un sistema aeropónico recirculante |
Reuso de Agua Servida para la producción de Flores de Corte en un sistema aeropónico recirculante. |
Seminario Internacional Producción Agrícola Sustentable en Zonas Áridas. |
VI CONCURSO FORTALECIMIENTO DE CENTROS REGIONALES DE DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO "Optimización de la gestión de la información científica e institucional del CIDERH" |
Creación del Centro de Investigación y Desarrollo en Recursos Hídricos de la región de Tarapacá. |

roberto lavin
Académico Regular (Jornada Completa)
Instituto de Ciencias Básicas
Universidad Diego Portales
Santiago, Chile