 
Mauricio Alejandro Sepúlveda Galeas
Profesor
Universidad de Chile
Santiago, Chile
Prácticas culturales y políticas sobre drogas/VIHSida desde perspectivas críticas y post estructurales. Gubernamentalidad en el campo de la infancia y juventud. Parentalidad y políticas del cuidado.
- 
Antropología , Universitat Rovira i Virgili . España, 2011
- 
Psicólogo , UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 1992
- 
Antropología Medica , UNIVERSITAT ROVIRA I VIRGILI. España, 2002
- 
Profesor Asociado OtherUNIVERSIDAD DE CHILE Facultad de Ciencias Sociales Santiago , Chile 2012 - 2018 
- 
Profesor Jornada Docente OtherUNIVERSIDAD DIEGO PORTALES Psicología Santiago, Chile 2018 - 2023 
- 
Docente Part TimeUNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO Psicología Santiago, Chile 2013 - 2014 
- 
Docente Part TimeUniversidad Nacional Autónoma de México México , México 2008 - 2009 
- 
Docente Part TimeUNIVERSIDAD DE CHILE Ciencias Sociales Chile 2017 - At present 
- 
Profesor Part TimeUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE Humanidades Chile 2025 - At present 
- 
Director de proyectos Full TimeGrup Igia Barcelona, España 2002 - 2011 
- 
Consultor Part TimePrograma de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas. Chile 2018 - 2019 
- 
Consultor a cargo de investigación: Estudio sobre drogas sintéticas, con aplicación del Método RAR en Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana Part TimeOEA/CICAD Chile 2024 - 2025 
- 
Consultor a cargo de investigación: Estudio de caracterización de la población consumidora de drogas sintéticas en la Región Metropolitana. Part TimeServicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol. Chile 2023 - 2024 
- 
Consultor a cargo de la investigación: Estudio de carácter etnográfico sobre usos de drogas sexualizadas y prácticas chemsex en población de interés para la prevención del VIH y las infecciones de transmisión sexual (ITS) en la Región Metropolitana, desd Part Time. Ministerio de Salud. Chile 2023 - 2024 
| En las grietas de una pandemia. Experiencias, precariedades y gobiernos | 
| Postales familiares: diario vivir durante la pandemia por Covid19 en Chile | 
| El involucramiento de niños y niñas en la toma de decisiones.Un estudio cualitativo del debate legislativo en Chile en torno a la Ley de Garantías (21.430) | 
| El involucramiento de niñas y niños en la circulación de los cuidados familiares. Un estudio de casos en tres ciudades de Chile | 
| FAMILIAS EN TIEMPOS DE COVID-19: EXPERIENCIAS, DESAFÍOS Y RESPUESTAS DE LAS FAMILIAS EN CONTEXTOS DE DESIGUALDAD SOCIAL. ciudades de Chile | 
| El ejercicio de la Autoridad en la sociedad chilena. Rearticulaciones de la gestión de las asimetrias de poder en las relaciones sociales | 
| Acción pública y Diversidad Sexual en Chile=> construcciones sociales en democracia (1990-2016 | 
| LA RELACIÓN ENTRE PADRES E HIJOS(AS) EN LA PERSPECTIVA DE NIÑOS(AS) Y ADULTOS. UN ESTUDIO DISCURSIVO EN SANTIAGO, CHILE. | 
| MEMORIAS DE LA VIOLENCIA POLITICA EN CHILE=> NARRATIVAS GENERACIONALES DEL PERIODO 1973-2013 | 
| GUBERNAMENTALIDAD EN EL CAMPO DE LAS DROGAS=> ANALISIS DE LOS DISCURSOS Y PRACTICAS DE GOBIERNO EN TORNO AL CONSUMO DE DROGAS EN CHILE ENTRE 1990 Y 2013. | 
| "LA INFANCIA EN LA PERSPECTIVA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS-SEGUNDA PARTE. UN ESTUDIO DISCURSIVO EN DIFERENTES ESTRATOS SOCIOECONOMICOS DE SANTIAGO DE CHILE" | 
| Las familias inmigrantes ante el alcohol y otras drogas=> de la autoatención a la atención especializada | 
| LA INFANCIA EN LA PERSPECTIVA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS. UN ESTUDIO DISCURSIVO EN ESTRATO SOCIOECONOMICO MEDIO DE SANTIAGO DE CHILE. | 
| Accesibilidad a los recursos de atención de drogodependencias de mujeres usuarias de drogas ilegales en situacion de exclusion social | 
| Jóvenes Trabajadores del ocio nocturno y consumo de cocaína | 
| Cultura del riesgo y jóvenes. Discursos y prácticas sobre riesgos relacionados con el uso de sustancias psicoactivas en jóvenes usuarios de drogas | 
| La cultura del uso de drogas | 
| Revisión sistemática de los estudios sobre percepción de riesgos en jóvenes usuarios de sustancias psicoactivas | 
| La cultura del éxtasis y la escena electrónica en Santiago de Chile | 
| Significaciones acerca de la violencia y su relación con los sentidos asignados a la vida y la muerte. Un estudio con jóvenes de Santiago de Chile | 
| El Feo, El Sucio y El Malo. Un estudio Exploratorio Sobre Masculinidad Juvenil y Violencia Urbana en dos Barras Bravas de Chile | 
| Usuarios de Drogas Inyectables y VIH/SIDA=> Situación practicas de uso, actitudes y representaciones | 
 
Ana Vergara
PROFESORA TITULAR
Facultad de Humanidades
Universidad de Santiago de Chile
santiago, Chile
 Portal del Investigador
						 Portal del Investigador
						
					 
 
