
Javiera Carolina Gallardo Rojas
Profesor Investigador
Universidad del Desarrollo
Santiago, Chile
CNS, neurons, astrocytes, microglia, olilgodendrocytes, addiction, methadone, alcoholism, mesenchymal stem cells, miRNA, liposomes, intranasal administration
-
Ciencias Biomédicas, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2020
-
Ciencias, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2008
-
Bioquímico, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2013
-
Cuidado y Bienestar de Animales de Laboratorio, MEDICHI. Chile, 2018
-
Ayudante/Cursos Bases Biológicas del Desarrollo Humano/Curso Salud y Bienestar Infantil Part Time
UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO
Educación
Chile
2015 - 2015
-
Ayudante/Cursos Bases Biológicas del Desarrollo Humano/Curso Salud y Bienestar Infantil Part Time
UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO
Educación
Santiago, Chile
2018 - 2019
-
Profesor/Curso Fisiología I Part Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Medicina
Santiago, Chile
2017 - 2017
-
Docente Adjunto Part Time
Universidad San Sebastián
Ciencias
Santiago, Chile
2025 - At present
-
Profesor Investigador Full Time
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO
Medicina
Santiago, Chile
2024 - At present
-
Asistente de Investigación Full Time
Universidad de Chile/Facultad de Medicina/Laboratorio de Neurobiología Celular y Molecular
Santiago, Chile
2014 - 2016
-
Analista q-PCR Other
Universidad San Sebastián/Laboratorio Universitario de Diagnóstico COVID-19
Santiago, Chile
2020 - 2020
-
Encargada Microscopio Confocal Part Time
Instituto de Neurociencias Biomédicas, BNI/Universidad de Chile
Santiago, Chile
2016 - 2020
-
Coordinador de Proyectos Full Time
Universidad San Sebastián
Santiago, Chile
2021 - 2022
-
Investigadora Postdoctoral Full Time
Universidad del Desarrollo
Santiago, Chile
2022 - 2024
-
Profesor Investigador Full Time
Universidad del Desarrollo
Santiago, Chile
2024 - At present
Soy Tutora de la tesis de pregrado de 3 alumnos de pregrado de la carrera de Tecnología Médica de la Universidad del Desarrollo. Su tesis se titula: Evaluación de la eficacia de miARN de exosomas derivados de células madre mesenquimáticas en la regulación de GLT-1 en astrocitos in vitro. Que se enmarca dentro del desarrollo de la investigación postdoctoral desarrollada en el último año.
Desde el año 2016 he participado de manera activa en actividades de difusión científica asociadas al Instituto de Neurociencias Biomédicas (BNI). Regularmente, alumnos de distintos colegios de la región Metropolitana visitaron los laboratorios del BNI, entre ellos, el Laboratorio de Neurobiología Celular y Molecular, liderado por la Dra. Jimena Sierralta y la Dra. Carolina González. En estas visitas, se realizó una charla para contextualizar la investigación que se realiza en el laboratorio y conocer qué saben ellos acerca de la morfología neuronal y la importante función que cumplen las neuronas.
Cuando me incorporé a la Universidad del Desarrollo, conformé la directiva del grupo de investigadores postdoctorales del Instituto de Ciencias e Innovación en Medicina (ICIM). Durante esa etapa, nos inscribimos en el programa de PAR Explora Norte y recibimos a un colegio de la comuna de Buin a hacer un recorrido por los laboratorios del Instituto. Durante esta visita, los alumnos fueron capaces de trabajar y observar muestras bajo el microscopio, así como también observar reacciones químicas. De esta forma, buscamos acercar la ciencia a las nuevas generaciones. Adicionalmente, participé en la organización del Simposio Interdisciplinario de Investigación Postdoctoral por 2 años consecutivos (2023 y 2024). El objetivo de este simposio era reunir a los investigadores postdoctorales de todas las universidades, conocer sus trabajos para generar una red colaborativa.
-
FENS Travel Grant Program
LABORATORIO MERCK S.A.
Chile, 2018
Participación en el concurso Merck-Sigma Aldrich 2018 durante el congreso FENS que se realizó en la ciudad de Berlín, Alemania el mismo año. El premio consistió en una compra gratis por 100.000 pesos chilenos y 20% de descuento en productos adquiridos a través de la página web de Merck-Sigma Aldrich.
-
Beca Doctorado Nacional
CONICYT
Chile, 2018
La Beca de Doctorado Nacional tiene por objeto apoyar financieramente los estudios de doctorado en todas las áreas del conocimiento, en programas acreditados e impartidos por universidades chilenas, por un plazo máximo de cuatro años, contados desde la fecha de inicio del programa de estudios.
-
Beca Sociedad de Biología Celular de Chile
Sociedad de Biología Celular de Chile
Chile, 2017
La Beca otorgada por la Sociedad de Biología Celular de Chile busca apoyar a los alumnos de postgrado a financiar el alojamiento y alimentación durante los días que dura el congreso.
-
Beca de Asistencia a Eventos
CONICYT
Chile, 2018
Esta beca costea pasajes y viáticos para asistir a un Congreso en el país de origen (Chile) y un congreso internacional.
-
Beca de Asistencia a Eventos
ANID
Chile, 2019
Esta beca costea pasajes y viáticos para asistir a un Congreso en el país de origen (Chile) y un congreso internacional.
Recursos genéticos microbianos en la Antártida: Nuevas fuentes de L-asparaginasa con potencial como biofármaco para el tratamiento de la leucemia |
DEVELOPMENT OF NOVEL THERAPEUTIC ALTERNATIVES FOR ALCOHOL-USE DISORDERS: A MULTIDISCIPLINARY APPROACH |
Unveiling unconventional golgi-related organelles in peripheral axons and their role in regeneration |
Axonal synthesis and trafficking of voltage-gated potassium channels. |
Unravelling the role of locally synthesized reticulon-1 in axons. |
Revisiting and old controversy=> Axonal secretory trafficking and delivery of ion channels. |
The cell biology of hereditary spastic paraplegias using Drosophila as a model organism. |
Instituto de Neurociencias Biomédicas, BNI |
Role of the gallbladder in the regulation of hepatic triglyceride metabolism=> Implications for the pathogenesis of non-alcoholic fatty liver disease. |

Aliosha Figueroa
Asistente de Investigación Senior
Centro de Medicina Intervencional de Precisión y Terapia Celular Avanzada (IMPACT)
Santiago, Chile

Javiera Gallardo
Profesor Investigador
Instituto de Ciencias e Innovación en Medicina
Universidad del Desarrollo
Santiago, Chile