 
Miguel Ángel Lagos Zúñiga
Profesional Docente
Universidad de Chile
Santiago, Chile
Estudio de eventos extremos de precipitación mediante modelación de base física y análisis estadístico así como sus crecidas asociadas. Estudio de disponibilidad hídrica y pronóstico hidrológico en condiciones de clima presente y futuro.
- 
Recursos y medio ambiente hídrico, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2012
- 
Ingeniero Civil, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2012
- 
Investigador asociado Full TimeUNIVERSIDAD DE CHILE Ciencias Físicas y Matemáticas Santiago, Chile 2012 - 2018 
- 
Investigador asociado Part TimeUNIVERSIDAD DE CHILE Ciencias Físicas y Matemáticas Santiago, Chile 2019 - At present 
- 
Profesional Docente Part TimeUNIVERSIDAD DE CHILE Ciencias Físicas y Matemáticas Santiago, Chile 2019 - At present 
- 
Profesor Diplomado Hidrogeología OtherUNIVERSIDAD DE CHILE Ciencias Físicas y Matemáticas Santiago, Chile 2013 - At present 
- 
Tesista Doctoral Part TimeCenter for Climate and Resilience Research (CR)2 Santiago, Chile 2021 - At present 
Dirección de tesis de pregrado para conducir al título de ingeniero/a Civil de la Universidad de Chile:
2022: Jerónimo Sota, María Courard. 2021: Dominique Coumerme, Diego Cáceres. 2020: Felipe Ramírez, Ignacio Gutiérrez y Catalina Cerda. 2019: Camila Molina.
Dirección de tesis de pregrado para conducir al título de ingeniero Civil de la Universidad Técnica Federico Santa María
2020: Nahuel Villarroel y 2018: Alexander Fuentealba.
Profesor Integrante Tesis de Magister en Recursos y Medio Ambiente Hídrico
Paola Sánchez (2018), Luis Marcoleta (2019), Ulises Sepúlveda (2022).
Profesor Co-Guía, FCFM, Ingeniería Civil, U. de Chile
Maximiliano Peña (2021), Carlos Neumann (2019), Francisco Miranda (2019), Fernanda Gómez (2019), Carla Carmona (2019), Oscar López (2019), Esteban Véliz (2018), Ignacio Fierro (2018), Dimitri Dionizis (2018), Sebastián Danus (2018), José Yarad (2018), Manuel Díaz (2016), Eduardo Torres (2016), Montserrat Artigas (2015), Victoria Silva (2015), Felipe Uribe (2015).
Profesor Integrante, FCFM, Ingeniería Civil, U. de Chile
Fabián Lema (2021), Pablo Sanhueza (2020), Gabriel Marino (2017), Francisco Jara (2017), Raimundo Novoa (2017), Michelle Comte (2017), Carolina Huichaquelén (2017), David Seelman (2017), Julio Maturana (2015). Pablo del Río (2015), Rosario Serrano (2014). Ingeniera Civil, U. de Chile. Profesor Integrante.
- 
Mejor GraduadoCOLEGIO DE INGENIEROS DE CHILE A.G. Chile, 2013 Premio Colegio de Ingenieros, otorgado a los mejores titulados del año 2012 en reconocimiento a su rendimiento académico y a sus condiciones de liderazgo y participación. 
| Catchment-Scale Natural Water Balance in Chile | 
| PROCESOS METEOROLÓGICOS EN EVENTOS DE PRECIPITACIÓN Y SIMPLIFICACIONES EN INGENIERÍA. BUSCANDO EL EQUILIBRIO ENTRE LA FÍSICA Y LA PRÁCTICA | 
| How well are RCMs representing extreme indices in the SAM region? | 
| ¿Son las precipitaciones extremas estacionarias en Chile? | 
| Metodología de Pronóstico de Caudales de Deshielo basada en la observación y modelamiento de la Cubierta Nival para Cuencas Hidrográficas de la Región del Maule | 
| Aplicación de la metodología de actualización del balance hídrico nacional en las cuencas de las macrozonas norte y centro | 
| Diseño de obras fluviales y de control aluvional cuenca del río Carmen y río Huasco | 
| Evaluación del proyecto de una carretera hídrica nacional | 
| Metodología de pronóstico de caudales de deshielo basada en la observación y modelamiento de la cubierta nival para cuencas hidrográficas de la región del Maule | 
| Actualización del Balance Hídrico Nacional | 
| Modelo Hidrológico Integral Mapocho Alto | 
| Efectos del cambio climático en las cuencas de los ríos Cachapoal y Tinguiririca y de otras cuencas entre los ríos Maipo y Bio-Bío | 
| Determinación de aportes hídricos por escorrentía y perdidas por sublimación de nieves, en la cuenca del río Copiapó | 
| Pronóstico de caudales de deshielo utilizando técnicas de percepción remota y asimilación de datos hidro meteorológicos | 
| Análisis de la red nival necesaria para cuantificar los recursos hídricos. Etapa II | 
| Análisis de disponibilidad y riesgo hídrico en los sistemas de los ríos Coya y Pangal | 
 
Santiago Montserrat
Investigador Asociado
Advanced Mining Technology Center, AMTC
Universidad de Chile
Santiago, Chile
 
Rodrigo Fuster
Académico
Ciencias Ambientales y Recursos Naturales Renovables
Universidad de Chile
Santiago, Chile
 Portal del Investigador
						 Portal del Investigador
						
					