 
Carolina Beatriz Meruane Naranjo
Manager
Universidad de Chile
Santiago, Chile
Water availability, environmental impacts, monitoring and numerical modeling of environmental systems.
- 
PhD in Engineering Sciences, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2010
- 
Bachelor in Engineering Sciences, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2004
- 
Civil Engineer, Hydraulics, Sanitary and Environmental mention, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2005
- 
Master of Business Administration (MBA), UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2015
- 
PhD in Earth Sciences, UNIVERSITE BLAISE PASCAL (CLERMONT II). Francia, 2010
- 
Master of Business Administration (MBA), TULANE UNIVERSITY. Estados Unidos, 2015
- 
Diploma in Strategic Public Management, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2022
- 
Adjunct Professor Part TimeUNIVERSIDAD DE CHILE Ciencias Físicas y Matemáticas Santiago, Chile 2011 - At present 
- 
Engineering Manager Full TimeCentro de Ecología Aplicada Ltda. Santiago, Chile 2013 - 2014 
- 
Managing Director Full TimeModelación Ambiental SpA Santiago, Chile 2014 - 2021 
- 
Project Engineer Full TimeCentro de Modelamiento Matemático Santiago, Chile 2010 - 2010 
- 
Project Manager Full TimeCentro de Ecología Aplicada Ltda. Santiago, Chile 2010 - 2014 
- 
Researcher PhD Student Full TimeUniversidad de Chile Santiago, Chile 2006 - 2009 
- 
Consulting Engineer Part TimeUniversidad de Chile Santiago, Chile 2004 - 2009 
- 
Directora Ejecutiva Full TimeInstituto Nacional de Hidráulica Santiago, Chile 2021 - 2022 
- 
Manager Full TimeFundación para el Modelamiento Matemático Santiago, Chile 2024 - At present 
- 
Founding Partner Part TimeModelación Ambiental SpA Santiago, Chile 2022 - At present 
o Profesora guía en la memoria de pregrado de María Esperanza Cea. Caracterización de las condiciones ambientales históricas asociadas a los florecimientos de algas nocivas en el sector costero de la región de Los Lagos. Memoria para optar al título de Ingeniero Civil. 2018.
o Profesora guía en la memoria de pregrado de Abel Muñoz. Aplicación de herramientas de percepción remota para la determinación del balance hídrico en humedales altiplánicos. Memoria para optar al título de Ingeniero Civil. 2017.
o Profesora co-guía en la tesis de postgrado de Jaime Herrera: Estudio de la variabilidad intradiaria de los flujos de calor, masa y momentum en la interfaz aire-agua de una laguna somera salina del Altiplano chileno. Tesis para optar al título de Magíster en Recursos Hídricos y Memoria para optar al título de Ingeniero Civil. Profesor guía: Alberto de la Fuente. 2017.
o Profesora co-guía en la memoria de pregrado de Francisco Caichá: Desarrollo de método espectral para la determinación de la distribución espacial y temporal de la temperatura del agua de una laguna somera altiplánica. Memoria para optar al título de Ingeniero Civil. Profesor guía: Alberto de la Fuente. 2016.
o Profesora co-guía en la tesis de postgrado de Oscar Sepúlveda: Análisis 1D de la distribución vertical de microalgas en la columna de agua, en respuesta a la mezcla vertical inducida por la hidrodinámica del fiordo Cumao. Tesis para optar al título de Magíster en Recursos Hídricos y Memoria para optar al título de Ingeniero Civil. Profesor guía: Alberto de la Fuente. 2015.
o Profesora integrante en la tesis de postgrado de Valeria Rossel: Incorporación de criterios de calidad de aguas en el embalse Rapel bajo distintos escenarios de operación de la central hidroeléctrica. Tesis para optar al título de Magíster en Recursos Hídricos y Memoria para optar al título de Ingeniero Civil. Profesor guía: Alberto de la Fuente. 2014.
o Profesora guía en la memoria de pregrado de Francisca Urmeneta: Metodología para la determinación de caudal ecológico en estuarios. Aplicación en el estuario Aysén. Memoria para optar al título de Ingeniero Civil. 2013.
o Profesora integrante en la memoria de pregrado de Alejandro Aguado: Determinación de la influencia de las condiciones de borde oceánicas sobre la hidráulica interna en estuarios. Memoria para optar al título de Ingeniero Civil. Profesor guía: Yarko Niño. 2013.
o Profesora co-guía en la memoria de pregrado de Francisco Martinez Carreaux: Estudio experimental de flujos granulares densos. Memoria para optar al título de Ingeniero Civil. Profesor guía: Aldo Tamburrino. 2008.
https://modelacion.com/
https://alertahidrica.com/
https://blog.modelacion.cl/
http://www.investigacion-salares.cl/
- 
Reconocida como una de las 100 Mujeres Líderes 2019DIARIO EL MERCURIO Chile, 2019 Reconocimiento del diario El Mercurio y Mujeres Empresarias. 
- 
Beca de doctorado ECOS-CONICYTECOS-CONICYT Francia, 2007 Proyecto ECOS-CONICYT C06U01. 
- 
Beca de doctorado CONICYTCONICYT Chile, 2006 Beca de doctorado nacional CONICYT. 
- 
Beca de doctorado FacultadUNIVERSIDAD DE CHILE Chile, 2005 Beca de enlace doctorado período 2005. 
- 
Alumna destacada de la Escuela de IngenieríaUNIVERSIDAD DE CHILE Chile, 2000 Alumna destacada de la Escuela de Ingeniería, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. 
- 
Alumna destacada de la Escuela de IngenieríaUNIVERSIDAD DE CHILE Chile, 1999 Alumna destacada de la Escuela de Ingeniería, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. 
 
Francisco Suarez
Profesor Asociado
Ingeniería Hidráulica y Ambiental
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Santiago, Chile
 
Viviana Meruane
Professor
Department of Mechanical Engineering
UNIVERSIDAD DE CHILE, FACULTAD DE CS. FÍSICAS Y MATEMÁTICAS, DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA
Santiago, Chile
 
Alberto de la Fuente
Profesor Asociado
Departamento de Ingeniería Civil
Universidad de Chile
Santiago, Chile
 
Felipe Lobos
Investigador
Ingenieria Hidraulica y Ambiental
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile
 Portal del Investigador
						 Portal del Investigador
						
					