
alifhers salim mestra acosta
Investigador Postdoctoral Fondecyt
Universidad Católica del Norte
Antofagasta, Chile
Investigador en síntesis y caracterización estructural, morfológica y electroquímica de materiales, enfocado en el desarrollo de dispositivos para conversión, electroanálisis, almacenamiento, producción y transformación de energía.
-
Químico, Universidad de Córdoba. Colombia, 2015
-
Educación, Fundación Universitaria Luis Amigó. Colombia, 2016
-
Doctorado en Ciencias con Mención en Química, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2023
-
Profesor de Cinética y Termodinámica Electroquímica en el Magíster en Ciencias Química Part Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Facultad de Ciencias
Antofagasta, Chile
2024 - 2024
-
Profesor de Seminario en el Magíster en Ciencias Química Part Time
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
Facualtad de Ciencias
Antofagasta, Chile
2024 - 2024
-
Profesor de Electroquímica de Baterías en el Magíster en en Ciencias Química Part Time
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
Facultad de Ciencias
Antofagasta, Chile
2023 - 2023
-
Profesor de Cinética y Termodinámica Electroquímica en el Magíster en Ciencias Química Part Time
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
Facultad de Ciencias
Antofagasta, Chile
2023 - 2023
-
Profesor orador del Diplomado en Producción, Uso y Reciclaje de Litio, con el Módulo: Producción, Caracterización y Laboratorio de Fabricación de Baterías Recargables Part Time
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
Facualtad de Ingeniería y Ciencias Geológicas
Antofagasta, Chile
2023 - 2023
-
Profesor de postgrado invitado: Dispositivos para almacenamientos de energía: caracterización electroquímica. Curso extracurricular del Doctorado en Ciencias Físicas Other
Universidad de Córdoba
Facultad de Ciencias Básicas
Montería, Colombia
2022 - 2022
-
Profesor a honorarios pregrado: Fisicoquímica II Part Time
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
Facultad de Ciencias
Antofagasta, Chile
2023 - 2023
-
Profesor a honorarios pregrado: Fisicoquímica I Part Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Facultad de Ciencias
Antofagasta, Chile
2023 - 2023
-
Profesor a honorarios pregrado: Química General Part Time
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
Facultad de Ciencias
Antofagasta, Chile
2023 - 2023
-
Profesor agregado laboratorio: Química-Física Part Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO
Facultad de Ciencias
Valparaíso, Chile
2021 - 2021
-
Profesor agregado: Química General Part Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO
Facultad de Ciencias
Valparaíso, Chile
2021 - 2021
-
Profesor agregado: Fundamentos de Química Part Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO
Facultad de Ciencias
Valparaíso, Chile
2020 - 2020
-
Profesor agregado prelaboratorio: Fundamentos de Química Part Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO
Facultad de Ciencias
Valparaíso, Chile
2020 - 2020
-
? Profesor agregado laboratorio: Fundamentos de Química Part Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO
Facultad de Ciencias
Valparaíso, Chile
2020 - 2020
-
? Profesor agregado: Fundamentos de Química Part Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO
Facultad de Ciencias
Valparaíso, Chile
2019 - 2019
-
Investigador Postdoctoral: Creación y Desarrollo de un Polo de Investigación en la Cadena de Valor de las Baterías de Iones de Litio. Ejecución del proyecto UCN-SQM polo de I+D+i en baterías de litio, Nº 32002312 Full Time
Universidad Católica del Norte
Antofagasta, Chile
2023 - 2023
-
Investigador Postdoctoral Fondecyt: Síntesis y caracterización de materiales anódicos y catódicos para aplicación en dispositivos de almacenamiento de energía electroquímicos , Poryecto N° N° 32407227 Full Time
Universidad Católica del Norte
Antofagasta, Chile
2024 - At present
-
Investigador estancia de pasantía Full Time
, Instituto de Ciencias de Materiales de Barcelona
Barcelona, España
2020 - 2021
-
Investigador Laboratorio de Electroquímica , Proyecto de tesis de la beca Doctorado Nacional de CONICYT N° 21170121 Full Time
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Valparaíso, Chile
2017 - 2017
Profesor a honorarios de postgrado co-director: Avance de Tesis, del estudiante Silvio Ceballos “Estudio electroquímico de calcogenuros laminares para las aplicaciones en almacenamiento de energía basadas en baterías de iones de metales Alcalinos”. (código: DAQU 2304), Magíster en Ciencias con Mención en Química, Universidad Católica del Norte, Antofagasta Chile. Año 2023-2024.
Profesor a honorarios de pregado co-director: Proyecto de Título del estudiante David Aguayo Valles, “Estudio electroquímico para determinación de hierro total en escorias lixiviadas mediante un sensor electroquímico basado en Nafion/Platino”. Analista Químico, Universidad Católica del Norte, Antofagasta Chile. Año 2023
Potente oral: IX° Simposio Chileno de Electroquímica 2024. Del 9 al 12 de Diciembre, San Esteban, Chile. Estudio Electroquímico del Li1.6Mn2.2(MoO4)3 como material catódico de alta eficiencia para batería de ion litio de próxima generación.
Potente póster: IX° Simposio Chileno de Electroquímica 2024. Del 9 al 12 de Diciembre, San Esteban, Chile. Estudio Electroquímico del grafito reciclado de baterías de ion litio desgastadas como material innovador para baterías de iones dual.
Potente oral: XXXIV° Jornada Chilena de Química 2024. Del 9 al 12 de enero, Puerto Varas, Chile. Batería secundaria de ion-litio basada en un carbón poroso jerárquico de biomasa con alto voltaje.
Potente oral: XXXIV° Jornada Chilena de Química 2024. Del 9 al 12 de enero, Puerto Varas, Chile. Sistema Integrado para la conversión y almacenamiento de energía a partir de los colorantes RK-1/MK-2 y un compuesto basado en Co3O4/CdO/CdCO3.
Orador invitado: 10th International Conference on Lithium Industrial Minerals and Energy (IWLiME 2023). Octubre 23 al 25, Antofagasta, Chile. Electrochemical studies and future prospects of Lithium-Ion batteries and supercapacitors.
Charla como invitado: Red Latino Americana de Física de Materia Condensada y Ciencias de Materiales, Mayo 20 del 2023. Supercondensador híbrido asimétrico en 3D basado en Co3O4/CdO/CdCO3 y carbón activado (CA) sobre un sustrato de espuma de níquel (NF).
Orador invitado: II Workshop Internacional de Investigación en la Formación de Profesores de Ciencias. Del 16 al 17 de junio del 2023. Universidad de Córdoba, Montería, Colombia. Estudio de los colorantes RK1 y Mk-2 en celdas solares sensibilizadas por colorante.
Conferencista invitado: Día del Físico, Universidad de Córdoba, Montería, Colombia. Noviembre 17 del 2022. Sistema Integrado para la Conversión y Almacenamiento de Energía (DSSC-SC).
Potente oral: 19° Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales CONAMET/SAM 2019. Del 3 al 7 de noviembre, Universidad Austral de Chile, Valdivia Chile. Electrodo para supercapacitor del alto rendimiento en 3D compuesto de óxido de cadmio y carbonato de cadmio en un sustrato de esponja de níquel (NF).
Potente oral: I Congreso Internacional de Ciencia Básicas, 2020. Del 4 al 7 de noviembre, Montería, Colombia. Fabrication and characterization of a high performance 3D for supercapacitor electrode made from a mixture of Co3O4/ CdO /CdCO3 in nickel foam (NF).
Potente oral: I Congreso Internacional de Ciencia Básicas, 2020. Del 4 al 7 de noviembre, Montería, Colombia. A High energy density asymmetric hybrid supercapacitor based on Co3O4/CdO/ CdCO3 microcube porous on 3D and activated carbon (AC).
Ponente modo póster: XII Congreso Nacional de Fitoquímica, Universidad de Cartagena, 2014. Del 21 al 23 de mayo, Cartagena, Colombia. Fenoles totales y potencial de reducción férrica de cinco equinodermos del caribe Colombiano.
Ponente oral: X encuentro departamental de semilleros de investigación (REDCOLSI), 2015. Del 29 al 30 de abril. Universidad del Sinú, Montería, Colombia. Estudio Químico y Actividad Antioxidante de Metabolitos Secundarios de la Especie Smilax 0fficinalis.
Asistente logístico: XVI Encuentro Nacional y X Encuentro Internacional de la Red Colombiana de Semilleros de Investigación (REDCOLSI). Universidad de Córdoba. Octubre del 2013.
Asistente: I Simposio Internacional de Enfermedades Infecciosas, Dengue, Tripanosomiasis, Leishmaniasis, y Malaria. Universidad Del Sinú. Octubre del 214.
Viculación con el medio
Canal de TV CNN Chile: Programa minería 360 CNN, Reportaje sobre baterías de litio. https://youtu.be/XCzDiqcZZvo?si=kA11N34gbV4lEYeB.
Reporte minero y energía: Entrevista sobre la elaboración de batería de litio. Agosto 7 del 2023. https://www.reporteminero.cl/noticia/noticias/2023/08/ucn-construye-baterias-de-litio.
Portada del peridico el mercurio de Antofagasta: Reportaje sobre la fabricación de baterías de litio. https://images.app.goo.gl/ZT9MLiQTwxDgqqWs9
Noticia UCN al día: Entrevista sobre proceso y elbaración de baterías de litio. Agosto 7 del 2023. https://www.noticias.ucn.cl/destacado/equipo-de-la-ucn-logra-construir-baterias-de-litio-en-la-region-de-antofagasta/.
Región noticia: Reportaje sobre baterías de litio y su fabricación. https://regionesnoticias.cl/antofagasta/2023/08/08/equipo-de-la-ucn-logra-construir-baterias-de-litio-en-la-region-de-antofagasta/25953.
Jurado de feria de la ciencia: ICEDUC Antofagasta. Antofagasta Chile. Octubre del 2023.
Laboratorio puertas abiertas: Explicación sobre cómo trabajar y construir baterías secundarias de litio en el laboratorio de Fisicoquímica y Electroquímica del Departamento de Química de la Universidad Católica del Norte, dirigido a los estudiantes de los siguientes establecimientos educacionales:
Liceo Andrés Sabella de Antofagasta (7 de junio, 2023).
Liceo Domingo Latrille de Tocopilla (31 de agosto, 2023)
Liceo Industrial Eulogio Gordo Moreno de Antofagasta (13 de septiembre, 2023).
Inst. Científico Educacional José Maza Sancho de Antofagasta (octubre 5, 2023).
Colegio Universitario Antonio Rendic de Antofagasta (30 de noviembre, 2023).
-
Concurso FONDECYT de Postdoctorado 2024
FONDECYT
Chile, 2024
Síntesis y caracterización de materiales anódicos y catódicos para aplicación en dispositivos de almacenamiento de energía electroquímicos basados en fosfuros de litio del tipo LiTMxPx (TM= Ni, Cu) y óxido de grafeno reducido sobre grafito reciclado. FONDECYT de Postdoctorado, financiado desde el año 2024 hasta el 2027, Nº 32407227. Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) Chile.
-
Concurso POSTDOCTORAL PROYECTO UCN-SQM
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
Chile, 2023
Creación y Desarrollo de un Polo de Investigación en la Cadena de Valor de las Baterías de Iones de Litio. Ejecución del proyecto UCN-SQM polo de I+D+i en baterías de litio, Nº 32002312. Laboratorio de Fisicoquímica y Electroquímica, Universidad Católica del Norte, Antofagasta Chile. Abril del 2023 a abril del 2024.
-
AGENCIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
CONICYT
Chile, 2020
Concurso beneficios complementarios CONICYT: Beca de pasantía internacional, Instituto de Ciencias de Materiales de Barcelona, Barcelona, España. Septiembre del 2020 a marzo del 2021.
-
CONCURSO BECA DOCTORADO NACIONAL AÑO 2017
CONICYT
Chile, 2017
Concurso CONICYT: Beca de Doctorado Nacional año 2017. Beca adjudicada N° 21170121.
-
Candidato a beca de Maestría:primer puesto en su promoción de 19 graduados.
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
Colombia, 2016
Candidato a beca de Maestría: Seleccionado como candidato a beca de Maestría por ocupar el primer puesto en su promoción de 19 graduados. Universidad de Córdoba, Montería, Colombia. Agosto del 2015.
-
Mención de Honor
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
Colombia, 2014
Mención de honor: Obtenida por su promedio de notas. Universidad de Córdoba, Montería, Colombia. Noviembre del 2014.
Proyecto de investigación, evaluación de la Fito remediación en el tratamiento de aguas borras de estaciones de servicio (EDS) por un sistema de humedal de flujo subsuperficial en el departamento de Córdoba |

Eduardo Muñoz
PROFESOR TITULAR
INSTITUTO DE QUÍMICA
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Valparaiso, Chile

Paula Grez
Profesor Adjunto
Institute of Chemistry
P. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO
Valparaíso, Chile

Ronald Nelson
Profesor Asistente
Departamento de Química
Universidad Católica del Norte
Antofagasta, Chile

alifhers mestra
Investigador Postdoctoral Fondecyt
Química
Universidad Católica del Norte
Antofagasta, Chile