Yeneylg.jpg_thumb90

Yeney Lauzurique Guerra

Investigadora Postdoctoral

Universidad de Santiago de Chile

Santiago de Chile, Chile

Líneas de Investigación


Tratamiento de agua residuales mediante procesos biológicos y electroquímicos. Estudio del efecto de fuentes de elementos traza sobre la digestión anaerobia de diferentes sustratos. Recuperación de energía (hidrógeno y metano).

Educación

  •  Ingeniero Químico, UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LA HABANA J. A. ECHEVERRIA (CUJAE). Cuba, 2011
  •  Profesor Universitario, UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LA HABANA J. A. ECHEVERRIA (CUJAE). Cuba, 2013
  •  Máster en Análisis y Control de Procesos con Mención en Simulación, UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LA HABANA J. A. ECHEVERRIA (CUJAE). Cuba, 2015
  •  Doctora en Ciencias de la Ingeniería con Mención en Ingeniería de Procesos, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Chile, 2022
  •  Ingeniero Civil en Química, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2025

Experiencia Académica

  •   Profesor Adiestrado Full Time

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LA HABANA J. A. ECHEVERRÍA (CUJAE)

    Ingeniería Química

    La Habana, Cuba

    2011 - 2013

  •   Profesor Instructor Full Time

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LA HABANA J. A. ECHEVERRÍA (CUJAE)

    Ingeniería Química

    La Habana, Cuba

    2013 - 2016

  •   Profesor Asistente Full Time

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LA HABANA J. A. ECHEVERRÍA (CUJAE)

    Ingeniería Química

    La Habana, Cuba

    2016 - 2016

  •   Profesora Asistente Full Time

    UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

    Facultad de Ingeniería

    Santiago de Chile, Chile

    2023 - At present

Experiencia Profesional

  •   Acádemica Full Time

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LA HABANA J. A. ECHEVERRIA (CUJAE)

    La Habana, Cuba

    2011 - 2016

  •   Especialista A en procesos tecnológicos para la producción en la industria alimenticia Full Time

    RONERA SANTA CRUZ

    Santa cruz del Norte, Cuba

    2016 - 2017

  •   Investigadora Postdoctoral (PROYECTO DICYT) Full Time

    UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

    Santiago de Chile, Chile

    2022 - 2023

  •   Investigadora Postdoctoral (PROYECTO FONDECYT) Full Time

    UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

    Santiago de Chile, Chile

    2023 - At present

  •   Acádemica Full Time

    UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

    Santiago de Chile, Chile

    2023 - At present

Formación de Capital Humano


Dirección de tesis:

2025. Producción de bio-hidrógeno a partir de ARV: Impacto del tratamiento electroquímico en el rendimiento y la remoción de materia orgánica. Tesis para optar al título de Ingeniera en Biotecnología. Autora: Millaray Medina. Universidad de Santiago de Chile, Semestre 1.

2025. Evaluación del efecto de residuo minero sobre la producción de hidrógeno y metano en la digestión anaerobia en dos etapas para tratar agua residual vitivinícola. Tesis para optar al título de Ingeniero Civil en Química. Autor: Pablo Reyes. Universidad de Santiago de Chile, Semestre 1.

2024. Evaluación del efecto de las cenizas volantes sobre la producción de hidrógeno y metano en la digestión anaerobia en dos etapas para tratar agua residual vitivinícola. Tesis para optar al título de Ingeniero Civil en Química. Autor: Sebastián Echeverría. Universidad de Santiago de Chile, Semestre 2.

2024. Tratamiento de agua residual vitivinícola y producción de bio-H2 mediante un sistema fermentativo-electroquímico en operación continua. Tesis para optar al título de Ingeniero Civil en Química. Autor: Matías Durán. Universidad de Santiago de Chile, Semestre 2.

2024. Efecto del pretratamiento del agua residual vitivinícola mediante oxidación anódica en la obtención de biohidrógeno por fermentación anaerobia. Tesis para optar al título de Ingeniera Civil en Química. Autora: Isidora Valenzuela. Universidad de Santiago de Chile, Semestre 2.

2024. Estudio del efecto de la temperatura en las operaciones unitarias que utilizan oxígeno de una planta de tratamiento de efluentes industriales. Cristopher Figueroa, Magíster en Medio Ambiente Mención Ingeniería de Tratamiento de Residuos.

2024. Producción de bio-hidrógeno a través de un sistema fermentativo-electroquímico que trata agua residual vitivinícola. Tesis para optar al título de Ingeniera de Ejecución en Química. Autora: Carla Zambrano. Universidad de Santiago de Chile, Semestre 1.

2016. Evaluación de la destilación extractiva con sales para la obtención de etanol anhidro aplicando la simulación de procesos. Trabajo de diploma para optar por el título de Ingeniero Químico. Autora: Dalia Rojas Mateo. Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, Cuba.

Dirección de práctica laborales:
2024. Pablo Reyes (Ingeniería Civil en Química). Práctica profesional desarrollada en el Laboratorio de Biotecnología Ambiental, Universidad de Santiago de Chile, semestre 2.
2024. Isidora Valenzuela (Ingeniería Civil en Química). Práctica profesional desarrollada en el Laboratorio de Biotecnología Ambiental, Universidad de Santiago de Chile, semestre 2.
2024. Paula Chamarro (Ingeniería en Biotecnología). Práctica profesional desarrollada en el Laboratorio de Biotecnología Ambiental, Universidad de Santiago de Chile, semestre 2.
2024. Francisco Fernández (Ingeniería en Biotecnología). Práctica profesional desarrollada en el Laboratorio de Biotecnología Ambiental, Universidad de Santiago de Chile, semestre 1.
2024. Millaray Medina (Ingeniería en Biotecnología). Práctica profesional desarrollada en el Laboratorio de Biotecnología Ambiental, Universidad de Santiago de Chile, semestre 1.
2023. Melisa Olguin (Ingeniería en Biotecnología). Práctica profesional desarrollada en el Laboratorio de Biotecnología Ambiental, Universidad de Santiago de Chile, semestre 2.
2017. Lilianna Barrios Vidal, Yinet Díaz Ramos, Norbier Pérez Rubio. Evaluación del proceso de generación y consumo de vapor en la Ronera de Santa Cruz del Norte. Informe de vínculo laboral investigativo de Ingeniería de Procesos 3, desarrollado en el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría y en la Ronera Santa Cruz. Cuba.
2015. Dalia Rojas Mateo. Evaluación de técnicas de deshidratación de etanol para la obtención de etanol anhidro aplicando la simulación. Informe de vínculo laboral investigativo de Ingeniería de Procesos OP-1, desarrollado en el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Cuba.
2012. Dianelis Llerena Laffita. Caracterización tecnológica del proceso de fabricación del aguardiente. Trabajo de Ingeniería de Procesos I, desarrollado en el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría y en la Ronera Santa Cruz. Cuba.

Guía en el desarrollo del trabajo experimental de varios estudiantes de pregrado de las carreras de Ingeniería en Biotecnología y Civil Química en la Universidad de Santaigo de Chile:
1. Ing. Nicolás Sánchez: Potencial metanogénico de aguas residuales provenientes de la industria vitivinícola: efecto de las cenizas volantes sobre la producción de biogás y las comunidades bacterianas.
2. Ing. Matias Naipayan: Estudio de pre-factibilidad técnico-económica del uso de cenizas volantes como mejorador del proceso de digestión anaerobia de aguas residuales de la industria vitivinícola.
3. Ing. Ariel Meza: Efecto de las cenizas volantes en la combustión del carbón en la digestión anaerobia del agua residual vitivinícola.
4. Ing. Álvaro Samaniego: Efecto de las cenizas volantes en la producción de metano.


Premios y Distinciones

  •   Premio al resultado que refleja el avance científico-técnico de mayor trascendencia y originalidad

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LA HABANA J. A. ECHEVERRIA (CUJAE)

    Cuba, 2014

    Premio al proyecto: Desarrollo y aplicación de herramientas de ingeniería de procesos en la evaluación tecnológica de plantas industriales

  •   Beca de Doctorado Nacional 2017

    Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

    Chile, 2017

    Beca otorgada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) para financiar el doctorado en Ciencias de la Ingeniería, con mención en Ingeniería de Procesos. No. 21170083

  •   Beca para Jóvenes Investigadores Iberoamericanos de Santander Universidades

    Santander Universidades

    Chile, 2019

    Beca otorgada por el Banco Santander para financiar una estancia de investigación en la Plataforma Solar de Almería, España durante 4 meses.

  •   Beca de apoyo a la Investigación

    UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

    Chile, 2021

    Reconocimiento otrogado por la USACH a la productividad científica de estudiantes de postgrado en el año 2021

  •   Titulo de Oro

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LA HABANA J. A. ECHEVERRIA (CUJAE)

    Cuba, 2011

    Reconociemnto otorgado a los graduados universitarios por poseer calificaciones superiores a 4.75 puntos en base a 5 puntos

  •   Premio Guillermo Cortés León

    Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS)

    Chile, 2023

    Premio otorgado al mejor trabajo presentando en el XXV Congreso Chileno de Ingeniería Sanitaria y Ambiental. Coyhaique. Chile

  •   Graduada Integral

    Universidad Tecnológica de la Habna José Antonio Echeverría

    Cuba, 2011

    Premio otorgado por su aporte a la Universidad en áreas como docencia, cultura y deporte

  •   Premio Francisco Zepeda

    Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental

    Peru, 2024

    Premio otorgado al mejor trabajo técnico presentado en el XXXIX Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, Lima, Perú


 

Article (15)

Aerobic bioremediation of selenite in marine and freshwater environments via intracellular selenium nanoparticle formation by Pseudomonas frigusceleri MPC6 in glycerol-fed continuous bioreactors
Inclusion of fly ash effects in ADM1: calibration and validation of a simple function using real wastewater
Enhancing methane production using various forms of steel shavings and their effect on microbial consortia during anaerobic digestion of swine wastewater
Elimination of sulfamethoxazole by anodic oxidation using mixed metal oxide anodes
Evaluation of the anaerobic digestion of winery wastewater: Effect of fly ash in anaerobic sequencing batch reactor
Microaerobic condition as pretreatment for improving anaerobic digestion: A review
Anodic Oxidation of Industrial Winery Wastewater Using Different Anodes
Biogas production from winery wastewater: Effect of the substrate-inoculum ratio on fly ash addition and iron availability
Effect of the addition of fly ash on the specific methane production and microbial communities in the anaerobic digestion of real winery wastewater
Fly ash from coal combustion as improver of anaerobic digestion: A review
Análisis de la sección de destilación de una destilería de aguardiente de caña aplicando un simulador comercial
Evaluation of ethanol dehydration techniques applying simulation
Simulación de la destilación extractiva con sales para la obtención de etanol deshidratado
Modelos para la evaluación de propiedades de equilibrio del sistema etanol-agua. Parte 1. Presiones moderadas
Simulación de la destilación extractiva para la obtención de etanol anhidro empleando glicoles

ConferencePaper (33)

Biohydrogen production via a fermentative-electrochemical system applied to winery wastewater treatment
Efecto de las cenizas volantes en la producción de biohidrógeno y metano mediante la digestión anaerobia en dos etapas de agua residual vitivinícola
Modeling total solids impact on mixing and thermal performance in an anaerobic digester using CFD
Pretratamiento electroquímico de aguas residuales vitivinícolas para la producción de biohidrógeno por fermentación oscura
Producción de biohidrógeno durante el tratamiento de aguas residuales vitivinícolas en un sistema fermentativo-electroquímico
Bio-hydrogen production from winery wastewater: Influence of the temperature, pH, and substrate-inoculum ratio.
Fermentación anaerobia de agua residual vitivinícola para la producción de bio-hidrógeno
Producción de bio-H2 a partir de aguas residuales ricas en grasa y proteínas: efecto de la adición de biochar de cáscara de avena
Producción de bio-hidrógeno a través de un sistema fermentativo discontinuo que trata agua residual vitivinícola
Producción de biohidrógeno mediante fermentación anaerobia de agua residual vitivinícola en un sistema fermentativo-electroquímico
Tratamiento de agua residual vitivinícola y producción de biohidrógeno mediante un sistema fermentativo-electroquímico
Efecto de los residuos mineros y los residuos de acero sobre la eficiencia de la digestión anaerobia de purines de cerdos
Effect of the continuous addition of fly ash on the methane production in the anaerobic digestion of winery wastewater
Inclusion of fly ash effects on ADM1: Calibration and validation using real winery wastewater
Influencia de residuos ricos en hierro sobre la producción de metano en la digestión anaerobia de efluentes porcinos
Evaluación de una estrategia de dosificación de cenizas volantes en la digestión anaerobia de aguas residuales vitivinícolas
Análisis de condiciones de operación de un reactor anaerobio industrial de agua residual vitivinícola por medio de simulaciones
Efecto de las cenizas volantes sobre la producción específica de metano y la comunidad microbiana en la digestión anaerobia de aguas residuales vitivinícolas
Iron availability from fly ash in the anaerobic digestion of winery wastewater
Comparación entre los electrodos: DSA Cl2, DSA O2 y BDD en la oxidación anódica del agua residual vitivinícola
Effect of fly ash addition on the anaerobic digestion of winery wastewater: Specific methane production and kinetic analysis
Treatment of an industrial winery wastewater by anodic oxidation: a comparison between the DSA Cl2, DSA O2 and BDD electrodes
Characterization and anaerobic biodegradability of an effluent from a Chilean wine industry
Empleo de cenizas volantes para el tratamiento de aguas residuales vitivinícolas
Comportamiento y biodegradabilidad anaeróbica del agua residual en una industria vitivinícola chilena
Monitoreo temporal del efluente de una industria vitivinícola
Evaluación de la destilación extractiva con sales para la obtención de etanol deshidratado aplicando la simulación de procesos
Simulación de la destilación por cambio de presión para obtener etanol deshidratado
Simulación de la destilación extractiva empleando glicoles.
Técnicas de deshidratación de etanol
Evaluación de técnicas de deshidratación de etanol aplicando la simulación
Análisis de la sección de destilación de una destilería cubana apoyados en la simulación con HYSYS
Modelos para el cálculo de propiedades de equilibrio del sistema etanol-agua a presiones moderadas

Monograph (1)

Procesos de separación en la producción de etanol anhidro

Proyecto (9)

Anaerobic co-fermentation of swine manure and seaweed for bioH2, volatile fatty acids (VFA) and bioCH4 production with downstream nitrogen recovery using seaweed modified biochar for a circular bioeconomy perspective
Aplicación de barreras de biocarbón modificado con residuos de acero en un sistema electro-cinético de lavado de suelos para la eliminación de nitrógeno amoniacal e imidacloprid.
Evaluación del efecto de las cenizas volantes sobre la producción de hidrógeno y metano en la digestión anaerobia en dos etapas para tratar agua residual vitivinícola industrial.
Producción de bio-hidrógeno a través de un sistema acoplado fermentativo-electroquímico y otro electroquímico-fermentativo que tratan agua residual vitivinícola
Efecto de los residuos mineros sobre la eficiencia en la digestión anaerobia de purines de cerdos, producción de metano y sus comunidades microbianas
Iberoamerica Solar Water Treatment Network (UMA SOLAR)
Application of electrochemical advances oxidation processes for organics removal in industrial wastewater
Desarrollo de una nueva tecnología biológica/fotoelectroquímica para el tratamiento de aguas residuales de la industria vitivinícola
Desarrollo y aplicación de herramientas de ingeniería de procesos en la evaluación tecnológica de plantas industriales
1
SOLEDAD BOLLO

PROFESOR TITULAR

QUIMICA FARMACOLÓGICA Y TOXICOLÓGICA

UNIVERSIDAD DE CHILE

SANTIAGO, Chile

3
Verónica García

academico

DECYTAL

Universidad de Santaigo

Estación central, Chile

8
Cesar Huiliñir

Profesor Asociado

Universidad de Los Andes

Santiago, Chile

1
Ana Riveros

Profesor Asistente

Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica

UNIVERSIDAD DE CHILE, FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACÉUTICAS

Santiago, Chile

4
Ricardo Salazar

PROFESOR ASOCIADO

QUÍMICA INORGÁNICA

Pontificia Universidad Católica de Chile

SANTIAGO, Chile

1
Pablo Donoso

Profesor Asociado

Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

Santiago, Chile

1
Mario Tello

Académico

Biología

Universidad de Santiago de Chile

Santiago, Chile

2
Gustavo Vargas

Investigador FONDEF

Facultad de Ingeniería

Universidad de Santiago de Chile

Santiago, Chile

1
Jhosané Pagés

Profesor asistente

Ingeniería Química

Universidad de Santiago de Chile

Chile, Chile

1
Pamela Sepúlveda

Académica/Profesora Asistente

Centro de Nanotecnología Aplicada

Universidad Mayor de Chile

Santiago, Chile

1
Natalia Valdés

Investigador

Universidad de Santiago de Chile

Santiago, Chile

1
Lidia Espinoza

Académica Regular

Universidad Mayor

Santiago, Chile

56
Yeney Lauzurique

Investigadora Postdoctoral

Ingeniería Química y Bioprocesos

Universidad de Santiago de Chile

Santiago de Chile, Chile

1
Sylvana Vega

Investigadora doctoral

Programa de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, mencion Ingeniería de Procesos

Universidad de Santiago de Chile

Santiago, Chile