Img_1326_(1).jpg_thumb90

CAROLINA AURORA VALDEBENITO HERRERA

Profesor Asociado Regular investigador especialista en salud intercultural, ética , IA y grupos minoritarios

Universidad Central de Chile

santiago, Chile

Líneas de Investigación


Antropología énfasis en estudios de la discapacidad, minorías, interculturalidad y multiculturalidad Bioética y priorización en salud publica Ética de la investigación con seres humanos, especial énfasis en estudios socioculturales y tecnológicos

Educación

  •  antropologo social, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2005
  •  salud publica mencion en politicas publicas, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2007
  •  Antropologia con mencion en estudios de discapacidad, Universidad Catolica de Lovaina, Katholieke Universiteit Leuven Belgica . Chile, 2016
  •  Bioetica y salud publica, UNIVERSITY OF TORONTO. Canada, 2003

Experiencia Académica

  •   Docente investigador Full Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Centro Interdisciplinario de estudios en Bioetica

    santiago, Chile

    2001 - 2007

  •   Profesor asociado e investigador Full Time

    Universidad Central de Chile

    Derecho y humanidades

    santiago, Chile

    2019 - At present

  •   investigador Part Time

    universidad del desarrollo

    medicina

    santiago, Chile

    2002 - 2007

  •   Profesor asociado Part Time

    UNIVERSIDAD ANDRES BELLO

    medicina

    santiago, Chile

    2003 - 2007

  •   ayudante Other

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Facultad de Ciencias Sociales

    santiago, Chile

    2000 - 2001

  •   investigador Full Time

    Katholieke Universiteit Leuven Belgie

    Facultad de Ciencias Sociales

    Leuven , Bélgica

    2007 - 2016

  •   Profesor invitado Other

    Universiteit van Antwerpen

    Ciencias sociales

    Amberes, Chile

    2012 - 2014

Experiencia Profesional

  •   Coordinador sociocultural Full Time

    Dar al Amal, Foyer Federacion Flamenca para la integración de la cultural, Bélgica

    Bruselas Bélgica , Chile

    2011 - 2013

  •   Coordinador docente e investigador en Bioetica Full Time

    CIEB Universidad de Chile

    santiago, Chile

    2001 - 2007

  •   Investigador Doctoral Full Time

    Universidad Católica de Lovaina, Bélgica

    Lovaina, Bruselas, Namur, Amberes, Belgica, Chile

    2007 - 2016

  •   Coordinador e investigador en politicas publicas relacionadas con la informacion , conocimiento e investigacion en la prevencion del suicidio Full Time

    cris-s centro de referencia y prevencion del suicidio, federacion wallona Ministerio de Salud, Belgica

    Namur Belgica, Chile

    2014 - 2016

  •   Directora Centro Investigacion Sociojuridica, Criminologica y Etica CISCE, Facultad de Derecho y Humanidades Universidad Central de Chile Full Time

    Universidad Central

    santiago, Chile

    2024 - At present

  •   co-investigador proyecto Conocimientos, actitudes y creencias de los estudiantes de último año de las carreras de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud hacia las personas mayores con dolor músculo-esquelético" concurso interno Part Time

    Universidad Central

    santiago, Chile

    2024 - At present

Premios y Distinciones

  •   Carolina Valdebenito H

    EMBAJADA DE ESPANA EN CHILE

    Chile, 1996

    Award, Embassy of Spain in Chile 1996, literature and languages.

  •   Carolina Valdebenito H

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Chile, 1998

    Scholarship University of Chile for completing career Social Anthropology. 1998-2002

  •   Carolina Valdebenito H

    Feminist Approach on Bioethics FAB

    Chile, 2002

    Grant for attending the International Congress of Feminist Approach on Bioethics FAB, Brazil 2002

  •   Carolina Valdebenito H

    Foro Latinoamericano de Comités de ética de Investigación en Seres Humanos

    Chile, 2005

    Nomination as Member Foro Latinoamericano de Comités de ética de Investigación en Seres Humanos, Chile (2005 on going-)

  •   Carolina Valdebenito H

    Feminist Approach to Bioethics

    Australia, 2004

    Grant for attending the 4th International Conference, Creating Healthy Societies through Inclusion and Equity, in Adelaide, Australia 2004.

  •   Carolina Valdebenito H

    Feminist Approach on Bioethics,

    Chile, 2002

    Nomination as Member and Rep in Chile of Feminist Approach on Bioethics, USA. (2002- 2008)

  •   Carolina Valdebenito H

    Global Priority Setting Research Network.

    Chile, 2006

    Nomination as Rep in Chile Global Priority Setting Research Network. 2006-2008

  •   Carolina Valdebenito H

    Global Priority Setting Research Network

    Canada, 2006

    Grant for attending the 6th International Conference. Global Priority Setting Research Network. Toronto Canada Saturday 23rd September 2006

  •   Carolina Valdebenito H

    CIEB/PAHO-WHO

    Chile, 2006

    Grant for attending and participating during the National Congress on Ethical Regulations. Round Table: International investigation. Presentation: “International Training Program Fogarty NIH, USA”. Canada 18-19 February 2006, CIEB/PAHO-WHO

  •   Carolina Valdebenito H

    FLACSO (ARGENTINA)

    Chile, 2005

    Scholarship. Regional Program of gender and public policies, PRIGEPP – FLACSO 2005

  •   Carolina Valdebenito H

    Feminist Approach to Bioethics FAB

    Chile, 2006

    Grant for attending the Congress of Feminist Approach on Bioethics FAB, China 2006

  •   Carolina Valdebenito H

    PAHO/WHO bioethics Unit, CIEB University of Chile and JCB, University of Toronto

    Chile, 2006

    Scholarship PAHO/WHO bioethics Unit, CIEB University of Chile and JCB, University of Toronto, visitant fellowship on priority setting. 2006

  •   Carolina Valdebenito H

    Alban Program

    Chile, 2007

    Scholarship Alban Program for doing a PhD at Katholieke Universiteit Leuven, Belgium 2007

  •   Carolina Valdebenito H

    FLACSO Mexico

    Chile, 2008

    Scholarship for attending the course: “Aspectos Éticos, Legales y Sociales de la Medicina Genómica”, México DF, 28-30 Enero 2008

  •   Carolina Valdebenito H

    UNIVERSITY OF BERGEN

    Chile, 2008

    Scholarship Bergen Summer Research School 2008. Global Development Challenges”, Disability, Illness, and Poverty: Identities on the margin and the effects of global forces (medicine, technology and culture) Friday 8 August –Saturday 16 August

  •   Carolina Valdebenito H

    Innovia Foundation.

    Chile, 2010

    Nomination as Associate of Newsletter Innovia Foundation. http://innoviafoundation.org/home/innovia-fellows/

  •   Carolina Valdebenito H

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Chile, 2024

    Colaboración en edición invitado ad honoris, Acta Bioethica (2024 -)


 

Article (27)

Valores y principios de la medicina ancestral mapuche en relación con la salud enfermedad y muerte y su correlato con los principios occidentales bioéticos en el alcance de los objetivos sanitarios 2030.
Bioética, Derechos Humanos y Salud en Latinoamérica
Centro Investigación en Estudios Socio Jurídicos, Criminológicos y Éticos Vicerrectoría Investigación y Posgrado Universidad Central de Chile
Aproximación al encuentro entre feminismo y bioética.
Atacameños y la Identidad Cultural en la Sociedad extractivista del litio: desafíos para una educación participativa e inclusiva
Handicapervaringen in plurale samenlevingen
HOSPITAL PRIORITY SETTING IN A MIXED PUBLIC/PRIVATE HEALTH SYSTEM: A CASE STUDY OF A CHILEAN HOSPITAL
ENSEÑANZA VIRTUAL DE LA BIOÉTICA: DESAFÍOS
DEFINIENDO HOMO SAPIENS-SAPIENS: APROXIMACIÓN ANTROPOLÓGICA
Psicoeducación en pacientes con trastorno bipolar. Aspectos bioéticos
RELACIÓN MUJER Y BIOTECNOLOGÍA: APROXIMACIÓN AL IMPACTO DE LA BIOÉTICA
Relación estudiante-enfermo: Visión del paciente
SALUD INTERCULTURAL: IMPACTO EN LA IDENTIDAD SOCIAL DE MUJERES AIMARAS
Attitudes towards genomic: Research in four Latin American countries
La ocupación: ciencia y técnica de terapia ocupacional para la intervención en psiquiatría
Hacia una reconstrucción técnico-axiográfica del caso en psiquiatría: una nota bioética
Ética de la Gestión en Salud: un dilema sociocultural
Valdebenito Carolina
BIOETHICS IN CHILE.
Comment: Medical research in India The Lancet - Vol. 367, Number 9527, 17 June 2006, Pages 1962-1964
Depresión y estigma social.
El impacto social de la biotecnología nuevas herramientas diagnósticas. Revista Servicios Sociales y político social. España, Barcelona. 959, Octubre del 2002.
Jewish Responses to Intellectual Disability: An Ethnographic Study of a Jewish institution for people with intellectual disabilities in Antwerp
La inter-textualidad de la construcción del caso psiquiátrico.
Percepciones y estados emocionales sobre el proyecto genoma humano en actores sociales seleccionados en la Región Metropolitana, Chile. Rev Chi Salud Pública 2005;9(3):154-161
Relationship of the Contemporary Woman with Biotechnology: an approximation of the impact of Biotechnology
Voorbij segregatie? Over (on)mogelijke ontmoetingen tussen de Vlaamse hulpverlening en de ultraorthodoxe joodse gemeenschap

BookSection (4)

"Confidencialidad de los datos sensibles: reflexión sobre el nuevo rol de la bioética en la realidad post pandemia, en Chile" ,en "Tratado de Direito Médico e da Saúde, obra coletiva publicada pela Almedina Brasil" obra coletiva publicada pela Almedina Brasil sob coordenação de Hildeliza Boechat Cabral, Alinne Arquette e Raquel Veggi Moreira
Aproximación a los Derechos Humanos y Discapacidad: Rol de la Bioética en el Resguardo de los Derechos Humanos en la Nueva Constitución en Chile. En E. L. Tinant et al. (Eds.), Anuario de Bioética y Derechos Humanos 2023 (1st ed., Vol. combinado, formato EPUB). Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Antropología médica. Aproximación a la salud oral.
Etica de la Investigación en Ciencias Sociales. . En Lolas, F., Quezada, A., Rodríguez, E. (editores) Investigación en Salud. Dimensión Ética. Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética, Universidad de Chile, Santiago, 2006. (pp.93-101).

ConferencePaper (8)

58. Democratization of Knowledge: Ethical Challenges and Social Responsibility in Info- Digitalization for Empowering Minority Groups in Chile – The Case of Indigenous Communities
Conocimientos, actitudes y creencias de profesionales de salud hacia las personas mayores con dolor músculo-esquelético
Desafios y dilemas éticos en la Ciberadiccion
Aproximación a una Bioética Mapuche en la literatura científica, revisión sistemática
Responsabilidad empresarial en la extracción del Litio en el norte de Chile, implicancias educacionales, socio-psico culturales y éticas
Tribus digitales, inteligencia artificial y dilemas bioéticos en las nuevas culturalidades.
Construcción social de la Salud Mental, cual es el rol de la Bioética en la transmisión de códigos culturales que faciliten una comunicación social Sana
Experiencias y Desafíos de bioética en la Práctica de Enfermería Salud Mental y Bioética, la relevancia de los cuidados paliativos en salud mental

EditorialMaterial (1)

Editorial: Axiological challenges for contemporary psychiatry. Pluralism and bioethical imperative

Monograph (1)

DISABILITY AS AUTOPOESIS: An ethnographic and systems study of the evolving conceptualization of disability in a Jewish institution for persons with an intellectual disability in Antwerp, Belgium Comision evaluadora: Prof. Dr. Rudi Laermans Decano (KuLeuven), Prof. Dr. Patrick Devlieger (Supervisor de Tesis), Prof. Dr. Veerle Draulans (KuLeuven) Prof. Dr. Henri Rosenberg (Vrije Universiteit Brussel) Prof. Dr. Christiane Stallaert (KuLeuven) Prof. Dr. Geert Van Hove (Universiteit Gent) 2017

Proyecto (12)

. Metodología de la Investigación y ética de la investigación con seres humanos para el fortalecimiento del Proceso Formativo UAC
Concurso XIII Concurso interno apoyo para la participación en Congresos y Seminarios 2024
Conocimientos, actitudes y creencias de los estudiantes de último año de las carreras de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud hacia las personas mayores con dolor músculo-esquelético
Valores y principios de la medicina ancestral mapuche y su concepción de la salud, enfermedad y muerte aportando a una visión amplia e integral para alcanzar los objetivos sanitarios 2030 en relación a la construcción de comunidades y entornos saludables
Educación Superior en Ambientes Híbridos de Aprendizaje: Tensiones y Desafíos para el Sistema Universitario Chileno en un Entorno Social Hipermedia” con recursos proporcionados por ANID, Chile 2023-2026
External evaluation of IF (International Federation for Spina Bifida and Hydrocephalus) under the supervision of Prof. Patrick Devlieger “Impact Study of the International Federation for Spina Bifida and Hydrocephalus activities”
Disability Culture in Belgian Minority Groups
Priority Setting in Chile
Impacto sociocultural de las políticas públicas y la modernización en salud y educación de los pueblos aymaras en Chile: desde un enfoque cultural
Representation of Genomics Research among Latin American Laymen and Bioethics: A inquiry into the migration of knowledge and its impact on underdeveloped communities. Oficina de investigación biológica y ambiental
Comunicación Genética: Antropología social del Genoma Humano
Comités de ética de la investigación con sujetos humanos: Análisis empírico de su funcionamiento en Chile
2
Fernando Lolas

Director

Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Eduardo Rodríguez

Investigador

Centro Interdisciplinario de Estudios en Bioética

Universidad de Chile

Chile, Chile

53
CAROLINA VALDEBENITO

Profesor Asociado Regular investigador especialista en salud intercultural, ética , IA y grupos minoritarios

Facultad de Derecho y Humanidades Universidad Central de Chile

Universidad Central de Chile

santiago, Chile