Paula Osorio Vargas
Académica
Universidad de Talca
Talca, Chile
Desarrollo de materiales catalíticos para: producción de H2 mediante procesos térmicos a partir de biomasa, valorización de residuos por pirólisis catalítica para la obtención de hidrocarburos aromáticos, reacciones de foto-oxidación y foto-reducción
-
Licenciada en Química Industrial, Universidad Tecnológica de Pereira . Colombia, 2005
-
Magister en Ciencias Químicas con Mención en Química Analítica, Universidad del Valle. Chile, 2009
-
Doctora en Ciencias con Mención en Química, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2015
-
Académica Full Time
UNIVERSIDAD DE TALCA
Talca, Chile
2024 - At present
-
Investigadora Asistente Full Time
Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco" CINDECA
Facultad de Ciencias Exactas
La Plata, Argentina
2021 - 2024
-
Académica Part Time
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
La Plata, Chile
2021 - 2024
-
Investigadora Postdoctorall Full Time
UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO
Concepción, Chile
2019 - 2021
-
Académica Full Time
Universidad Tecnológica de Pereira
Pereira, Colombia
2015 - 2019
-
Ayudante Docente Other
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Facultad de Química
Concepción, Chile
2011 - 2014
-
Pasante de Investigación Full Time
Escuela Politécnica Federal de Lausana
Lausana, Suiza
2009 - 2010
-
Académica Part Time
Universidad Nacional de Colombia
Facultad de Ingeniería y Administración
Palmira, Colombia
2009 - 2009
-
Ayudante de Docencia Other
Universidad del Valle
Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
Cali, Chile
2006 - 2008
-
Auxiliar de Laboratorio de Bioquímica y Biología Celular Full Time
Universidad Tecnológica de Pereira
Pereira, Colombia
2000 - 2005
Becarios de formación en investigación
2024. Pirólisis catalítica de neumáticos fuera de uso para la obtención de monoaromáticos de interés industrial. Universidad Nacional de La Plata. Estudiante de Licenciatura en Química: Tomás Eduardo
Estay Guzmán.
2024. Puesta a punto de un pirolizador catalítico para la obtención de un líquido pirolítico enriquecido en compuestos monoaromáticos. Universidad Nacional de La Plata. Estudiante de Ingeniería Química: Maria Lourdes Cejas Peña.
Maestrías
2019. José Luis Buitrago. Degradación de contaminantes emergentes (amoxicilina y diurón) mediante Fenton y foto-Fenton a pH circumneutro y bajas concentraciones de hierro. Evaluación del efecto matriz. Universidad Tecnológica de Pereira. Calificación: Sobresaliente
Tesis de grado
2021. Pirólisis Catalítica: Estado del arte de la tecnología para el tratamiento de neumáticos de desecho. Universidad Tecnológica de Pereira. Colombia. Estudiante Química Industrial: Daniela Correa Muriel.
2019. Reducción selectiva de Nitroarenos mediante Catalizadores bimetálicos de Níquel y Paladio soportados en TiO2. Universidad Tecnológica de Pereira. Colombia. Estudiante Química Industrial: Daniela González Vera.
2019. Comparación de los procesos avanzados de oxidación Foto-fenton (Fe/H2O2/UV) y persulfato activado con hierro y luz ultravioleta (Fe/S2O82-/UV) en cuanto a su capacidad de inactivación de Staphyloccocus aureus H165 resistente en aguas residuales hospitalarias. Universidad Tecnológica de Pereira. Estudiante Química Industrial: Estefania Vélez Peña.
2019. TiO2 nanoestructurado, modificado con urea e inmovilizado sobre polietileno de baja densidad con capacidad autolimpiante fotoinducida con luz visible. Universidad Tecnológica de Pereira. Colombia. Estudiante Química Industrial: Daniel Pais Ospina
2018. Catalizadores bimetálicos Rh-Ni y Ni-Co soportados en CeO2-La2O3 para la producción de H2 mediante reformado de etanol. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Estudiante Química: Harold Roney Vergara Rodriguez.
2018. Materiales con propiedades autolimpiantes foto-inducidas basados en TiO2 modificado con urea inmovilizado en quitosano. Universidad Tecnológica de Pereira. Estudiante Química Industrial: Juliana Pérez Obando.
2017. Síntesis de nanotubos de TiO2 y TiO2 dopado mediante el método hidrotérmico con aplicaciones en tratamientos fotocatalíticos Universidad Tecnológica de Pereira. Estudiantes Química Industrial: John Jairo Marín Soto y Luis Alberto Cardona Ruiz.
2017. Síntesis y caracterización de catalizadores bimetálicos de Ni-Co soportados sobre La y Ce a partir de perovskitas para la producción de hidrógeno mediante el reformado de etanol. Universidad Tecnológica de Pereira. Estudiantes Química Industrial: Verónica Arias Sánchez y Luis Carlos Rozo Acosta.
2008. Degradación fotocatalítica de los herbicidas Diurón y 2,4-D, en un Colector Parabólico Compuesto (CPC). Grupo de Investigación de Procesos Avanzados de Oxidación. Universidad del Valle. Estudiante de Química: Jesús David Cerón.
2007. Mejoramiento de la biodegradabilidad de los herbicidas 2,4-D y Diurón en aguas residuales agroindustriales mediante el proceso foto-Fenton con luz solar. Grupo de Investigación de Procesos Avanzados de Oxidación. Universidad del Valle. Estudiante: Carlos Julio Arias.
• Catalizadores de Ni preparados por exsolución en una perovskita tipo LaNi0.38B(Fe,Ti,Al)0.62O3-?: Influencia de la naturaleza química del sitio B y efecto en el rendimiento a hidrógeno durante el reformado con vapor de etanol. XXIII Congreso Argentino de Catálisis y 11° MERCOCAT (Argentina). Oral. 2023.
• Reacciones de aromatización promovidas sobre catalizadores basados en ácido tungstofosfórico soportado, durante la pirólisis catalítica de neumáticos fuera de uso. XXIII Congreso Argentino de Catálisis y 11° MERCOCAT (Argentina). Oral. 2023.
• Obtaining value-added hydrocarbons by catalytic pyrolysis of waste tires using acid catalysts based in supported heteropolyacids. WCCE11 – 11th World Congress of Chemical Engineering (Argentina). Póster. 2023
• Efecto de la acidez de catalizadores de SiO2, CeO2 y TiO2 modificados con ácido tungstofosfórico sobre la promoción de reacciones secundarias conduciendo a p-cimeno durante la pirólisis catalítica de neumáticos fuera de uso
• 28 Congreso Ibero-Americano de Catálisis (Brasil- Virtual). Oral. 2022 XXII. Promoción de reacciones secundarias durante la pirólisis de neumáticos fuera de uso sobre catalizadores basados en ácido tungstofosfórico: efecto del soporte de Ce, Ti y Si. Congreso Argentino de Catálisis. (Argentina). Oral. 2022.
• Hacía la valorización de neumáticos fuera de uso mediante pirólisis catalítica: efecto del catalizador sobre la distribución de productos. VI Jornadas en Ciencias Aplicadas Dr. Jorge J. Ronco (Argentina). Oral. 2021.
• Producción de cimeno por pirólisis catalítica de neumáticos descartados sobre Pd soportado en halloisitas. 34° Congreso Latinoamericano de Química CLAQ (Colombia). Conferencia oral. 2021.
• Visible light absorbing nanorods TiO2 photocatalytically deposited onto flexible low-density polyethylene films: Characterization and evaluation of photocatalytic activity. V-international conference on catalysis and chemical engineering. (Estados Unidos, virtual). Oral. 2021.
• Photocatalytic immobilization of P-25 nanoparticles on low density polyethylene films. UV-A photo-induced hydrophilicity and photocatalytic activity. Congreso Iberoamericano de Catálisis (México- Virtual). Póster. 2020.
• Pirólisis catalítica de neumáticos usados sobre catalizadores metálicos de Ni, Co y Pd soportados en SiO2 para la obtención de hidrocarburos de interés en la industria química. Congreso Iberoamericano de Catálisis (México- Virtual). Oral. 2020.
• North American Catalysis Society Meeting NAM26. (Chicago-Estados Unidos). Póster. 2019.
• 14th European Congress on Catalysis, EuropaCat. (Aachen-Alemania). Póster. 2019.
• TiO2 nanoestructurado, modificado con urea e inmovilizado sobre polietileno de baja densidad con capacidad autolimpiante fotoinducida con luz visible. XI Simposio Colombiano de Catálisis. (Colombia). Oral. 2019.
• Síntesis de catalizadores Pd-Ni/TiO2 a partir de reducción térmica de estructuras PdxNi1-xTiO3 para hidrogenación de nitroarenos. XI Simposio Colombiano de Catálisis. (Colombia). Oral. 2019.
• Preparación y caracterización de catalizadores de Ni Soportados para la descomposición de etanol. XI Simposio Colombiano de Catálisis. (Colombia). Oral. 2019.
• Self-cleaning and antimicrobial properties of chitosan films containing Melon/TiO2 nanoparticles under indoor lighting irradiation. IV Iberoamerican conference on advanced oxidation technologies. (Brasil). Universidad Federal de Rio Grande del Norte. Oral. 2019.
Chapter 16 - Flexible polymeric films containing nanoparticles of visible-light absorbing TiO2 and their applications as photo-induced self-cleaning and antimicrobial surfaces |