
Camila Alejandra Guajardo Flores
Estudiante
Universidad Católica del Maule
Talca, Chile
Biocatálisis enzimática de residuos de caucho
-
Ingeniería en biotecnologia, UNIVERSIDAD CATOLICA DEL MAULE. Chile, 2022
-
Tesista Other
Universidad Católica del Maule
talca, Chile
2022 - At present
Guía académica en el Módulo Integrador de Licenciatura de Ingeniería Civil Industrial (UCM, 2024–presente), liderando el desarrollo de soluciones biotecnológicas aplicadas a procesos de separación de productos enzimáticos derivados del caucho.
Supervisión de estudiantes de pregrado en actividades experimentales del proyecto FONDECYT Regular N°1230313, orientadas a la valorización enzimática de residuos de caucho.
Codirección de tesis de pregrado en Biotecnología, centrada en la transformación enzimática de elastómeros, con enfoque en sostenibilidad e innovación tecnológica.
Ganadora del concurso “Haz tu tesis en Innovación 2025” (UCM), visibilizando una propuesta científico-tecnológica para la transformación sostenible de residuos de caucho, con cobertura en medios institucionales y redes sociales.
Participación activa en congresos y seminarios científicos, presentando resultados de investigación asociados al proyecto FONDECYT N°1230313 y a colaboraciones internacionales (U. de Stuttgart, Universidad Complutense de Madrid).
Coautora de publicaciones científicas indexadas, disponibles en acceso abierto, relacionadas con bioprocesos enzimáticos y valorización de residuos industriales.
Acciones de divulgación científica, como charlas a estudiantes de enseñanza media y actividades de puertas abiertas en el laboratorio de bioprocesos (CENBio, UCM).
-
Haz tu tesis en innovación
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL MAULE
Chile, 2024
Obtuve el primer lugar en el concurso “Haz tu tesis en Innovación 2025” de la Universidad Católica del Maule, con el proyecto “Bio-upcycling: transformación enzimática de caucho en polímeros comerciales”, el cual lideré junto a dos compañeras de laboratorio. Esta propuesta plantea una solución biotecnológica innovadora para la valorización de residuos de caucho mediante la acción de enzimas especializadas, contribuyendo a la sostenibilidad y a la economía circular en Chile. El proyecto fue supervisado por el Dr. Rodrigo Andler y recibió mentoría para su proyección a nivel de emprendimiento científico-tecnológico.
Challenges and perspectives in enzymatic polymer fragmentation: The case of rubber and polyethylene terephthalate |

Camila Guajardo
Estudiante
Facultad de Ciencias de la ingeniería
Universidad Católica del Maule
Talca, Chile