
Magdalena Vicuña
Associate Professor
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile
Urban and territorial planning instruments, urban planning and disaster risk reduction, urban morphology, density and verticalization.
-
Architecture and Urban Studies, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2015
-
Community Planning, University of Maryland. Estados Unidos, 2004
-
Architect, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 1999
-
Assistant Professor, Head of Undergrauate Program Part Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Architecture, Design and Urban Studies
Santiago, Chile
2015 - 2019
-
Associate Professor Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Architecture, Design and Urban Studies
Santiago, Chile
2019 - At present
-
Assistant Professor Part Time
Architecture, Design and Urban Studies
Santiago, Chile
2013 - 2014
-
Assistant Professor Part Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Architecture, Design and Urban Studies
Santiago, Chile
2006 - 2016
-
Profesora Asistente Part Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
Santiago, Chile
2007 - 2011
-
Associate Researcher Part Time
Research Center for Integrated Disaster Risk Management (CIGIDEN)
Santiago, Chile
2020 - At present
-
Researcher Part Time
Research Center for Integrated Disaster Risk Management (CIGIDEN)
Santiago, Chile
2017 - 2020
-
Research and Graduate Studies Director Part Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Architecture, Design and Urban Studies
Santiago, Chile
2021 - At present
-
Principal Researcher Part Time
Research Center for Integrated Disaster Risk Management (CIGIDEN)
Santiago, Chile
2023 - At present
-
Director of the Study "Construction of the Baseline of the System of Indicators and Standards of Urban Development" Part Time
Directorate of Extension and External Services FADEU, Pontificia Universidad Católica de Chile. Client: National Council for Urban Development, Ministry of Housing and Urban Planning and United Nations Development Program.
Santiago, Chile
2017 - 2018
-
Directora de Estudio “Construcción de un Sistema de Indicadores y Estándares del Desarrollo Urbano en Chile” Part Time
Dirección de Extensión y Servicios Externos FADEU, Pontificia Universidad Católica de Chile. Mandante: Consejo Nacional de Desarrollo Urbano, Ministerio de Vivienda y Urbanismo y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Santiago, Chile
2016 - 2017
-
Directora de Estudio “Planificación urbana integrada, investigación de modelos y buenas prácticas”. Part Time
Dirección de Extensión y Servicios Externos FADEU, Pontificia Universidad Católica de Chile. Directora de Proyecto. Mandante: Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Santiago, Chile
2015 - 2016
-
Experta en planificación urbana en Estudio “Política Nacional de Ordenamiento Territorial” Part Time
Dirección de Extensión y Servicios Externos FADEU, Pontificia Universidad Católica de Chile. Mandante: Comisión Interministerial de Ciudad, Vivienda y Territorio.
Santiago, Chile
2017 - 2017
-
Study Consultant "Regulatory parameters to achieve a Balanced Densification in Chilean cities" Part Time
Client: National Urban Development Council
Santiago, Chile
2019 - 2019
-
Study Consultant "Proposal for urban regulations for the regeneration of the El Aguilucho neighborhood, Providencia" Part Time
Client: Department of Urban Consulting, Municipality of Providencia
Santiago, Chile
2018 - 2018
-
Consultora Plan de trabajo para la implementación de la institucionalidad del Plan Creo Antofagasta Part Time
Mandante: Fundación Chile
Antofagasta, Chile
2015 - 2016
-
Subdirectora del Estudio “Alternativas de desarrollo y actualización del Plan Regulador Comunal de La Reina: Diseño, gestión y tramitación legal de Enmienda para zonas de Borde de Vespucio y Pie Cordillerano” Part Time
Mandante: Municipalidad de La Reina
Santiago, Chile
2015 - 2015
-
Desarrollo de metodologías para estudios de movilidad urbana de planes reguladores intercomunales y comunales Part Time
Pontificia Universidad Católica de Chile. Mandante: Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Santiago, Chile
2014 - 2014
-
Consultora para Capacitación en “Gestión y Diseño de Espacios Públicos” y “Participación Ciudadana en los Instrumentos de Planificación Territorial” en el Programa de Servicios Comunitarios, comunas de La Florida y Peñalolén Part Time
Fundación Superación de la Pobreza y Programa Políticas Públicas UC
Santiago, Chile
2008 - 2010
-
Consultora externa para estudio y análisis de instrumentos de planificación territorial Part Time
Gerencia de Estudios Cámara Chilena de la Construcción
Santiago, Chile
2004 - 2008
-
Desarrollo de la Ordenanza Plan Seccional Angamos, Antofagasta Part Time
SEREX-UC. Mandante: Municipalidad de Antofagasta.
Santiago y Antofagasta, Chile
2006 - 2007
-
Nuevo Plan Regulador de Estación Central, SEREX-UC. Participación en el desarrollo de los aspectos relacionados a diagnóstico urbano, participación ciudadana y elaboración de la normativa local. Part Time
SEREX-UC. Mandante: SEREMI RM Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Municipalidad de Estación Central.
Santiago, Chile
2005 - 2006
-
Nuevo Plan Regulador de Quinta Normal Participación en el desarrollo de los aspectos relacionados al diagnóstico urbano, imagen objetivo, participación ciudadana y normativa local. Redacción de la Ordenanza del Plan. Part Time
SEREX-UC. Mandante: SEREMI RM Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Municipalidad de Quinta Normal.
Santiago, Chile
2005 - 2006
-
Consultora para Actualización de la Estrategia de Desarrollo Regional para la Región Metropolitana Part Time
SEREX-UC. Mandante: Intendencia Metropolitana RM.
Santiago, Chile
2004 - 2005
-
Director Part Time
Study "Building Typologies and Regulatory Incentives Communal Providencia Regulatory Plan", Pontificia Universidad Católica de Chile. Principal: Municipality of Providencia.
Santiago, Chile
2022 - 2023
-
Consultant Other
Regional Development Strategy Metropolitan Region of Santiago. Directorate of Extension and External Services FADEU, Pontificia Universidad Católica de Chile. Client: Metropolitan Regional Government. Participation as head of territorial planning line.
Santiago, Chile
2022 - 2023
-
Director Other
Study Director “Definition of Technical Background to Decree Urban Integration Zones. Analysis and Evaluation Methodology in Polygons to locate Integrated Housing projects”. Directorate of Extension and External Services FADEU, Pontificia Universidad Cató
Santiago, Chile
2021 - 2022
-
Consultant Other
Regional Development Strategy Los Lagos Region. Directorate of Extension and External Services FADEU, Pontificia Universidad Católica de Chile. Client: Regional Government of Los Lagos. Participation as head of territorial planning line.
Santiago, Chile
2021 - 2021
-
Director Other
Directora Estudio Plano Seccional de Detalle Zona Típica Barrio Puerto, Comuna de Puerto Montt, Región de los Lagos. Dirección de Extensión y Servicios Externos FADEU, Pontificia Universidad Católica de Chile. Mandante: Municipalidad de Puerto Montt.
Santiago, Chile
2020 - 2021
-
Consultant Part Time
Matadero-Franklin Neighborhood Urban Regeneration Plan. Client: Ministry of Housing and Urbanism. Participation as an expert in urban planning instruments.
Santiago, Chile
2020 - 2020
-
Consultant Other
Participation as an expert in urban planning in the Study "Diagnosis of the metropolitan area in the O'Higgins Region". Directorate of Extension and External Services FADEU, Pontificia Universidad Católica de Chile. Client: Regional Government of O'Higgin
Santiago, Chile
2018 - 2018
Guiaturas de Tesis de Doctorado
Nivel de Programa: Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos
Año: 2024
Nombre Alumno: Sebastián Laclabere
Título de tesis/seminario/proyecto/taller: “Desbordado: hacia una concepción integral del borde urbano como espacio de articulación entre ciudad informal, entorno natural y
Riesgo de desastres”
Unidad Académica: Arquitectura y Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos
Año: 2024
Nombre alumno: Daniel Felipe Moreno Alba
Título de tesis/seminario/proyecto/taller: “Restructuración de la ciudad neoliberal: verticalización residencial como transformación urbana radical y multidimensional del pericentro de Santiago (2010-2019)”
Unidad Académica: Arquitectura y Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos
Año: 2023
Nombre Alumno: Isabel Zapata
Título de tesis/seminario/proyecto/taller: “El rol de la planificación urbana en la consolidación de
la ciudad desigual. El caso de comunas interiores del AMS (1931 – 2022) ”
Unidad Académica: Arquitectura y Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
Participación en Comités de Tesis de Doctorado
Nivel de Programa: Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos
Año: 2020-a la fecha
Semestre: primer y segundo semestre (tesis en desarrollo, Examen de Candidatura aprobado)
Nombre Alumno: Adriana Sánchez
Título de tesis/seminario/proyecto/taller: “La poli?tica en las poli?ticas de planificacio?n urbana de Santiago y Bogota?”
Profesor guía: Arturo Orellana
Unidad Académica: Arquitectura y Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos
Año: 2022
Nombre Alumno: Felipe Valenzuela
Título de tesis/seminario/proyecto/taller: “Los campamentos y la persistencia de la urbanización informal en Chile: el caso del Área Metropolitana de Valparaíso (1990-2019)”
Profesor guía: Javier Ruiz-Tagle
Unidad Académica: Arquitectura y Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos
Año: 2022
Nombre Alumno: Daniela González
Título de tesis/seminario/proyecto/taller: “Gobernanza del riesgo de desastres como ensamblaje: despliegue durante la fase de respuesta de los terremotos de San Antonio de 1985 y Constitución de 2010 en la Región Metropolitana de Santiago”
Profesor guía: Arturo Orellana
Unidad Académica: Arquitectura y Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
Guiaturas de Tesis de Magíster
Nivel de Programa: Magister en Desarrollo Urbano
Año: 2024
Nombre Alumno: Ariel Loncomil Painevil
Título de tesis: “Microclimas del espacio público en barrios verticalizados del Área Metropolitana de Santiago. Rol de la planificación urbana para mitigar los efectos de la isla de calor”
Unidad Académica: Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magister en Desarrollo Urbano
Año: 2024
Nombre Alumno: Alex Mora
Título de tesis: “Del subsuelo al espacio público: Impacto de los estacionamientos en edificios residenciales de altura en zonas verticalizadas del Área Metropolitana de Santiago”.
Unidad Académica: Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magister en Desarrollo Urbano
Año: 2022
Nombre Alumno: Javiera Moncada Díaz.
Título de tesis: “Identidad barrial en tensión por el proceso de verticalización en el Barrio Buzeta, Cerrillos: el rol de la planificación urbana”
Unidad Académica: Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magister en Desarrollo Urbano
Año: 2025
Nombre Alumno: Paz Undurraga
Título de tesis: “Plan de recuperación patrimonial barrio puerto Sitio de patrimonio mundial”
Unidad Académica: Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magister en Desarrollo Urbano
Año: 2022
Semestre: tesis concluida y en espera de fecha de defensa
Nombre Alumno: Gert Barnert
Título de tesis: “Reconfiguración urbana de Barrio El Golf, Las Condes (1995 / 2019). Consolidación de un barrio de alta plusvalía como distrito financiero del país”
Unidad Académica: Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magister en Desarrollo Urbano
Año: 2019 – 2022
Nombre Alumno: Nicolás Yopo
Título de tesis: “Hacia una densificación balanceada en la comuna de Santiago. El caso del barrio Matta – Franklin”
Unidad Académica: Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magister en Desarrollo Urbano
Año: 2019 - 2022
Nombre Alumno: María José Hernández
Título de tesis: “Continuidad y articulación de la trama urbana con el paisaje natural: el borde de los Parques Urbanos de Viña del Mar como área de indefinición entre las dinámicas de crecimiento y la gestión efectiva de la planificación urbana”
Unidad Académica: Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magister en Desarrollo Urbano
Año: 2020-2021
Nombre Alumno: Pilar Hernández
Título de tesis: “Incidencia de los Instrumentos de Planificación Territorial en la configuración de la morfología urbana expuesta a riesgo de inundación por tsunami”
Unidad Académica: Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magister en Desarrollo Urbano
Año: 2020-2021
Nombre Alumno: Simón Guzmán
Título de tesis: “Contradicción de la Planificación y Gobernanza Urbana Chilena: Cerros islas en la comuna de Puente Alto como espacios públicos en disputa”
Unidad Académica: Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magister en Asentamientos Humanos y Medioambiente
Año: 2020-2021
Nombre Alumno: Virginia Salvadeo
Título de tesis: “Gobernanza Rural en la planificación de las áreas peri-urbanas. Caso: Villa Sanagasta, La Rioja - Argentina”
Unidad Académica: Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magister en Desarrollo Urbano
Año: 2020-2021
Nombre Alumno: Manuel Silva
Título de tesis: “Modelos de gobernanza en contextos de densificación residencial intensiva Transformaciones morfológicas del barrio Vicente Valdés”
Unidad Académica: Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magister en Asentamientos Humanos y Medioambiente
Año: 2020-2021
Nombre Alumno: Diego Irizarri
Título de tesis: “Suburbanización de ciudades chilenas en proceso de metropolización: tensiones en la planificación y la gobernanza de la conurbación Rancagua-Machalí”
Unidad Académica: Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magister en Desarrollo Urbano
Año: 2020
Nombre Alumno: Javiera Ponce
Título de tesis: “¿Densificación con calidad urbana en barrio Brasil-Yungay? Transformaciones espaciales y sociales derivadas de un cambio de las normas urbanísticas".
Unidad Académica: Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magister en Desarrollo Urbano
Año: 2018-2019
Nombre Alumno: Constanza Santis
Título de tesis/seminario/proyecto/taller: “Viabilidad en la aplicación de mecanismos de incentivos para la promoción y el mejoramiento de espacios públicos en contextos de densificación residencial intensiva en Chile: el caso de la comuna de Estación Central”
Unidad Académica: Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magister en Desarrollo Urbano
Año: 2018
Nombre Alumno: Carlos Ugalde
Título de tesis/seminario/proyecto/taller: “Impacto de los procesos de densificación residencial intensiva en la evolución de la morfología urbana”
Unidad Académica: Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magister en Asentamientos Humanos y Medioambiente
Año: 2018-2019
Nombre Alumno: Rocío Beyá
Título de tesis/seminario/proyecto/taller: ““Construcción de imaginarios sociales de la Sustentabilidad, para la Planificación de paisajes fluviales en riesgo. Un análisis de la relación entre atributos ecológicos y significados en Quebrada de Macul”
Unidad Académica: Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magister en Desarrollo Urbano
Año: 2017-2018
Nombre Alumno: Daniel Parra
Título de tesis/seminario/proyecto/taller: “Ciudad saludable y movilidaes urbanas en conflicto: Automovilización y su impacto en las actividades peatonales en un barrio recidencial del centro de Santiago de Chile”
Unidad Académica: Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magister en Desarrollo Urbano
Año: 2016-2018
Nombre Alumno: Karina San Martín
Título de tesis/seminario/proyecto/taller: “La Manzana Como Unidad De Planificación Urbana: Estrategia De Protección Y Renovación En Barrios Patrimoniales De Recoleta.”
Unidad Académica: Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magister en Desarrollo Urbano
Año: 2016-2017
Nombre Alumno: Simón Villalobos
Título de tesis/seminario/proyecto/taller: “Institucionalidad multisectorial y Habitabilidad Urbana como plataforma de consolidación de centros lineales con sinergias urbanas emergentes en zonas peri-centrales”
Unidad Académica: Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magister en Desarrollo Urbano
Año: 2016
Nombre Alumno: Nicolás Del Canto
Título de tesis/seminario/proyecto/taller: “Los efectos de la modificación al Artículo 59 de la LGUC en el cerro Alvarado de Vitacura: ¿Los límites del mercado inmobiliario, o la negligencia en el rol planificador del Estado?”
Unidad Académica: Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magister en Asentamientos Humanos y Medioambiente
Año: 2016
Nombre Alumno: Analía Soria
Título de tesis/seminario/proyecto/taller: “Hacia espacios urbanos dignos en viviendas sociales en el periurbano del Gran Santiago”
Unidad Académica: Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magister en Desarrollo Urbano
Año: 2016
Nombre Alumno: Gina Rivera
Título de tesis/seminario/proyecto/taller: “Territorios en mutación. Peri-urbanización de Cuenca y sus efectos en la estructura socio-territorial de cuatro localidades antaño rurales”
Unidad Académica: Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
Guiaturas de tesis y proyecto de título
Nivel de Programa: Magister en Proyecto Urbano (Escuela de Arquitectura)
Año: 2017
Semestre: primer semestre
Nombre Alumno: Soledad Guerrero
Título de tesis/seminario/proyecto/taller: “El peatón reconstruye su Espacio Público. El caso de La Cisterna”
Unidad Académica: Escuela de Arquitectura
Participación en Comités y Comisiones de Tesis
Nivel de Programa: Magister en Desarrollo Urbano
Año: 2024
Nombre alumno: Josefina Labarca
Profesor guía: Carolina Rojas
Título: "Plan de mitigación de Inundaciones através de Planificación Urbana Estratégica. Coltauco, Chile"
Unidad Académica: Instituto de Estudios urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magister en Desarrollo Urbano
Año: 2023
Nombre alumno: Ferdinand Nehm
Profesor guía: Roberto Moris
Título: "Participación realizada por desarrolladores inmobiliarios y actitud de comunidades frente a proyectos de intensificación urbana"
Unidad Académica: Instituto de Estudios urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magister de Planificación Urbana
Año: 2024
Nombre alumno: Arturo Enrique Vega Sandoval
Profesor Guía: Roberto Moris Iturrieta
Título: "Plan de Intervención Urbana. Plan Maestro de renovación urbana de Nancagua sur"
Unidad Académica: Instituto de Estudios urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magister en Desarrollo Urbano
Año: 2024
Nombre alumno: Wilson Alexander Díaz Lozada
Profesor guía: Caroline Andre Astrid Stamm
Título: "Gestión Municipal del ruido ambiental en el contexto de la densificación del Gran Santiago”
Unidad Académica: Instituto de Estudios urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magister en Urbanismo y Territorio de la Universidad de Guadalajara
Año: 2024
Nombre alumno: Larissa Monserrat Pérez Galindo
Profesor guía: Juan Ángel Demerutis Arenas
Título: "Gobernanza del riesgo frente amenazas múltiples en la ciudad portuaria de Manzanillo, Colima: Una propuesta para operar la fase de auxilio tras el sismo tsunamigénico del 19 de septiembre del 2022".
Unidad Académica: Instituto de Estudios urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magister de Planificación Urbana
Año: 2024
Nombre alumno: Eukeni Aboitiz Braun
Profesor Guía: Kay Bergamini
Título: “¿Un futuro de ciudades secas?: Incorporación de la adaptación escasez hídrica en la elaboración de Planes Reguladores Comunales a partir de la Evaluación Ambiental Estratégica (2011-2022)
Unidad Académica: Instituto de Estudios urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magister de Desarrollo Urbano
Año: 2023
Nombre alumno: Daniela Reyes
Profesor Guía: Pablo Guzman
Título: “'Normativas y Realidades: Un análisis de la efectividad de los incentivos normativos de integración social en la comuna de San Joaquín".
Unidad Académica: Instituto de Estudios urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magister de Planificación Urbana
Año: 2023
Nombre alumno: Felipe Aguilera
Profesor Guía: Roberto Moris
Título: “Del barrio al barrio. Plan de mejoramiento y resiliencia urbana en Coltauco para la reducción de riesgo de desastres".
Unidad Académica: Instituto de Estudios urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magister de Planificación Urbana
Año: 2023
Nombre alumno: José Manuel Guzmán
Profesor Guía: Giovanni Vecchio
Título: “El Reajuste de Suelo como como estrategia de “aging in place” (‘envejecimiento sin desplazamiento’) para la regeneración de barrios envejecidos".
Unidad Académica: Instituto de Estudios urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magister en Asentamientos Humanos y Medioambiente
Año: 2022
Nombre alumno: Daniela Alvaréz
Profesor Guía: Kay Bergamini
Título: "Santuario de la Naturaleza urbanizado: la fragmentación de la propiedad periurbana como amenaza al área protegida del río Cruces y Chorocomayo".
Unidad Académica: Instituto de Estudios urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magíster en Desarrollo Urbano
Año: 2022
Profesor Guía: Javier Ruiz-Tagle
Nombre Alumno: María Ximena Amarilla
Título: “LA POLÍTICA HABITACIONAL EN PARAGUAY: ENTRE LA INFORMALIDAD Y LA MOVILIDAD DEL "MODELO CHILENO".
Unidad Académica: Instituto de Estudios urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magíster en Desarrollo Urbano
Año: 2020
Profesor Guía: Ricardo Truffello
Nombre Alumno: Maryon Urbina
Título: “Rol de factores sociodemogra?ficos, del entorno construido y barreras perceptuales en la eleccio?n de la bicicleta como modo de transporte en viajes cotidianos. Caso de estudio: Comunidad de la Universidad Cato?lica en la RM”
Unidad Académica: Instituto de Estudios urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magíster en Desarrollo Urbano
Año: 2020
Profesor Guía: Luis Fuentes
Nombre Alumno: Mario Andrés Pezoa
Título: “Macrozona Central de Chile: ¿Hacia una Región Urbana de nuevas geografías? Un análisis de su transformación en las últimas décadas".
Unidad Académica: Instituto de Estudios urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magíster en Desarrollo Urbano
Año: 2020
Profesor Guía: Roberto Moris
Nombre Alumno: Mario Cesar Ferreira
Título: "Factores críticos del desarrollo de vivienda social en el centro ampliado de Bogotá."
Unidad Académica: Instituto de Estudios urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magíster en Desarrollo Urbano
Año: 2020
Profesor Guía: Arturo Orellana
Nombre Alumno: Natalia Andrea Atenas
Título: "PARCELACIONES IRREGULARES Y LA RECONFIGURACIÓN DEL PAISAJE RURAL. Loteos brujos y subdivisiones familiares. El caso de la comuna de María Pinto".
Unidad Académica: Instituto de Estudios urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magíster en Desarrollo Urbano
Año: 2020
Profesor Guía: Felipe Link
Nombre Alumno: Natalia Aliaga
Título: "El Mall y la identidad local. Los nuevos elementos del paisaje en el imaginario urbano. Caso: Mall Arauco San Antonio.".
Unidad Académica: Instituto de Estudios urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magíster en Desarrollo Urbano
Año: 2022
Profesor Guía: Javier Ruiz-Tagle
Nombre Alumno: Julia Cornelio
Título: "Trasando la posesión del suelo: Análisis del caso de Pamplona Alta - San Juan de Miraflores en Lima.".
Unidad Académica: Instituto de Estudios urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magíster en Desarrollo Urbano
Año: 2020
Profesor Guía: Javier Ruiz-Tagle
Nombre Alumno: Santiago Gutierrez
Título: "Un estado dependiente de Municipios-Modelo. Análisis a la complementariedad Institucional estado-Municipio para la edificación y urbanización de vivienda de interés social en el suelo de expansión de Medellín.".
Unidad Académica: Instituto de Estudios urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magíster en Desarrollo Urbano
Año: 2020
Profesor Guía: Gonzalo Caceres
Nombre Alumno: Sebastián Emilio Hermosilla
Título: "Integración sin desestigmatización: Análisis de una década de cambio urbano en La Serena (2005-2015).".
Unidad Académica: Instituto de Estudios urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magíster en Desarrollo Urbano
Año: 2020
Profesor Guía: Javier Ruiz-Tagle
Nombre Alumno: Victor Ignacio Suazo
Título: "Acceso a la vivienda en zonas verticalizadas de Santiago: la adaptación como estrategia residencial de jóvenes profesionales".
Unidad Académica: Instituto de Estudios urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magíster en Desarrollo Urbano
Año: 2020
Profesor Guía: Felipe Link
Nombre Alumno: Andrés Señoret
Título: “LA VIDA ENTRE GRANDES EDIFICIOS. DENSIFICACIÓN URBANA, ESPACIO PÚBLICO Y VIDA COTIDIANA EN EL CENTRO DE SANTIAGO".
Unidad Académica: Instituto de Estudios urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magíster en Asentamientos Humanos y Medioambiente
Año: 2020
Profesor Guía: Jonathan Barton
Nombre Alumno: Felipe Gutierrez
Título: “DE INDICADORES ORTODOXOS A INDICADORES PARA LA SUSTENTABILIDAD URBANA. UNA PROPUESTA DE UN SISTEMA DE INDICADORES PARA LAS COMUNAS URBANAS DE CHILE."
Unidad Académica: Instituto de Estudios urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magíster en Desarrollo Urbano
Año: 2020
Profesor Guía: Javier Ruiz- Tagle
Nombre Alumno: Edna Lizeth Rojas
Título: "LUCHA POPULAR HACIA LA AUTONOMÍA COMUNITARIA. TENSIONES ENTRE LA PRÁCTICA INSURGENTE E INSTITUCIONES PRIVADAS EN EL ACTUAL PROCESO DE CONSOLIDACIÓN DE LA COMUNA 20 EN CALI-COLOMBIA".
Unidad Académica: Instituto de Estudios urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magíster en Desarrollo Urbano
Año: 2020
Profesor Guía: Luis Fuentes
Nombre Alumno: Cristobal Diaz
Título: "Chao Suegra": El subsidio de vivienda para arriendo y los efectos en la movilidad residencial de sus primeros beneficiados en el sistema urbano metropolitano de Santiago (2014-2015)"
Unidad Académica: Instituto de Estudios urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magíster en Desarrollo Urbano
Año: 2019
Profesor Guía: Alejandra Lunecke
Nombre Alumno: Alonso Moller
Título: “ESTADO Y COMUNIDAD: EL ROL DEL PLANIFICADOR URBANO EN LOS MECANISMOS DE MEDIACIO?N TERRITORIAL DEL PROGRAMA DE REGENERACIO?N URBANA DE VILLA MARTA BRUNET”
Unidad Académica: Instituto de Estudios urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magíster en Desarrollo Urbano
Año: 2018
Semestre: Segundo Semestre
Profesor Guía: Javier Ruiz-Tagle
Nombre Alumno: Candela Arellano
Título: “COACCIÓN BARRIAL Y SUS EFECTOS EN LAS MUJERES DE LAS POBLACIONES LO HERMIDA (PEÑALOLÉN) Y YUNGAY (LA GRANJA): ¿CÓMO LA INSTITUCIONALIDAD LOCAL HACE MÁS VIOLENTA LA VIOLENCIA DE GÉNERO?”
Unidad Académica: Instituto de Estudios urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magíster en Desarrollo Urbano
Año: 2018
Semestre: Segundo Semestre
Profesor Guía: Gonzalo Salazar
Nombre Alumno: Ignacio Contreras
Título: “Expansión Urbana por Loteos rurales y su impacto sobre el desarrollo urbano sustentable. Caso de estudio: Comuna de Melipilla 1982-2017”
Unidad Académica: Instituto de Estudios urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magíster en Desarrollo Urbano
Año: 2018
Semestre: Segundo Semestre
Profesor Guía: Carlos de Mattos
Nombre Alumno: Leonel Rivas
Título: “PROCESOS DE REESTRUCTURACIÓN URBANA: LA CAPITALIZACIÓN DE LA (IN) SEGURIDAD URBANA Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CIUDAD CÁRCEL. Caso Culiacán, Sinaloa, México.”
Unidad Académica: Instituto de Estudios urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magíster en Desarrollo Urbano
Año: 2017
Semestre: Segundo Semestre
Profesor Guía: José Rosas
Nombre Alumno: Carlos Silva
Título: “Revistando el centro histórico de Santiago, el rol del patrimonio urbano en iniciativas y planes revisados en tres períodos clave (1872-2015)”
Unidad Académica: Instituto de Estudios urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magíster en Desarrollo Urbano
Año: 2016
Semestre: Segundo Semestre
Profesor Guía: Pedro Bannen
Nombre Alumno: Axel Molina
Título: “Barrios étnicos en Chile: Conjuntos habitacionales con pertinencia cultural indígena. Experiencias para población Mapuche.”
Unidad Académica: Instituto de Estudios urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magíster en Desarrollo Urbano
Año: 2016
Semestre: Segundo Semestre
Profesor Guía: Pedro Bannen
Nombre Alumno: Rodrigo Urbano
Título: “Planificación Urbana Integrada e Imagen Ciudad: el aporte de la mirada de los expatrias al Santiago Contemporáneo”
Unidad Académica: Instituto de Estudios urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magíster en Proyecto Urbano
Año: 2016
Semestre: Segundo Semestre
Profesor Guía: Margarita Greene
Nombre Alumno: Andrea Urbina
Título: “Densificación como construcción de resiliencia. Barrio de Lourdes, Quinta Normal.”
Unidad Académica: Instituto de Estudios urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magíster en Proyecto Urbano
Año: 2015
Semestre: Segundo Semestre
Profesor Guía: Rocío Hidalgo
Nombre Alumno: Felipe Ladrón de Guevara
Título: Movilidad y Tercera Edad. Consolidación del espacio público en la población Lo Ovalle, La Cisterna
Unidad Académica: Escuela de Arquitectura
Nivel de Programa: Magíster en Desarrollo Urbano
Año: 2015
Semestre: Primer Semestre
Profesor Guía: Oscar Figueroa
Nombre Alumno: Daniel Moreno
Título: “El estado actual del peri-centro urbano de Santiago: la oportunidad configurada por el territorio”
Unidad Académica: Instituto de Estudios urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magíster en Desarrollo Urbano
Año: 2015
Semestre: Primer Semestre
Profesor Guía: Luis Fuentes
Nombre Alumno: Daniela Fullerton
Título: “Dimensión espacial del margen urbano. Estructuras morfológicas y perpetuación de hábitat marginal en Valparaíso”
Unidad Académica: Instituto de Estudios urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magíster en Desarrollo Urbano
Año: 2015
Semestre: Primer Semestre
Profesor Guía: Felipe Link
Nombre Alumno: Pamela Valdebenito
Título: “El sentido socio-espacial del espacio urbano. Un análisis sobre la articulación de la experiencia cotidiana y la verticalización urbana. Caso de estudio, zona de Santa Isabel, Comuna de Santiago”
Unidad Académica: Instituto de Estudios urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magíster en Desarrollo Urbano
Año: 2015
Semestre: Primer Semestre
Profesor Guía: Oscar Figueroa
Nombre Alumno: Valentina Andraca
Título: Capital de movilidad de las personas con discapacidad: una respuesta a la teoría y al fracaso de la sociedad
Unidad Académica: Instituto de Estudios urbanos y Territoriales
Nivel de Programa: Magíster en Arquitectura
Año: 2015
Semestre: Segundo Semestre
Profesor Guía: Arturo Lyon
Nombre Alumno: Carlos Cárdenas
Título: La Arquitectura del Contrabando. Entre la transgresión y la improvisación, adaptaciones progresivas a través de la trama, manzana y edificio.
Unidad Académica: Escuela de Arquitectura
2024. Comisión Urbana del Consejo Nacional de Desarrollo Territorial. Participación como representante del Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
2022 a la fecha. Miembro Consejo Asesor Ciudad y Territorio Gobierno Santiago.
2022. Integrante del Jurado Premio Nacional de Urbanismo 2022, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Santiago, Chile.
2021 a la fecha. Presidenta de la Asociación Latinoamericana de Escuelas de Urbanismo y Planificación (ALEUP).
2018 - 2021. Vicepresidenta de la Asociación Latinoamericana de Escuelas de Urbanismo y Planificación (ALEUP).
2021 a la fecha. Participación en Mesa Recuperación Sostenible, Ministerio de Vivienda y Urbanismo y Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, Chile.
2020. Participación en Mesa de trabajo sobre planificación urbana y territorial. Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Chile.
2019-2020. Representante del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales y CIGIDEN, en el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano, Grupo De Trabajo "Congreso Internacional 27f X 10: Aprendizajes e Innovación Para La Resiliencia Urbana", Santiago de Chile.
2019. Consejo Nacional de Desarrollo Urbano. Mesa de Trabajo Congreso Internacional 27F x 10: Aprendizajes e Innovación para la Resiliencia Urbana. Participación como representante del Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
2018 -2020. Centro de Políticas Públicas UC, Proyecto Ciudad con Todos. Participación en el Directorio de Proyecto Densificación Equilibrada.
2018 - 2021. Consejo Nacional de Desarrollo Urbano. Mesa de Trabajo Densificación Equilibrada. Participación como representante del Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
2018. Consejo Nacional de Desarrollo Urbano. Mesa de Trabajo Instrumentos de Planficiación Territorial. Participación como representante del Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
2018. Participación como experta en Workshop “Reenfoque Urbano”. Cámara Chilena de la Construcción y Universidad del Desarrollo. 4 de julio de 2018.2017 a la fecha. Participación como evaluadora en Panel de Evaluación Becas de Magíster y Doctorado. Panel de Arquitectura y Panel de Urbanismo y Geografía, CONICYT.
2016. Coordinadora Diplomado en Planificación y Gestión Urbana Integrada, Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, Pontificia Universidad Católica de Chile.
2016. Organización Seminario Internacional “Planificar o Morir en el Intento”. Aula Magna Centro de Extensión Pontificia Universidad Católica de Chile, Abril 2016. Seminario organizado en conjunto con el Consejo Nacional de Desarroll Urbano.
2015 a la fecha. Evaluadora Revista AUS, Arquitectura, Urbanismo y Sostenibilidad, Universidad Austral de Chile. ISSN on-line 0718-7262.
2015 a la fecha. Evaluadora Revista Estudios del Hábitat. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata, Argentina. ISSN 2422-6483.
2013. Organización Seminario Internacional “Cartografías Urbanas: Representación, Formas y Escalas”, Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, Pontificia Universidad Católica de Chile.
2012-2013. Sub-Comisión Presidencial de Integración Social para la Nueva Política de Desarrollo Urbano. Participación como representante del Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
2012 a la fecha. Comité Asesor Revista EURE, Revista de Estudios Urbano Regionales, Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, Pontificia Universidad Católica de Chile. ISSN 0250-7161.
2011 - 2014. Miembro Directorio Fundación Viviendas Hogar de Cristo.
2011. Organización Seminario “La Representación como modo de Conocimiento”, Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, Pontificia Universidad Católica de Chile. 2009 - 2010. Coordinadora Cuarta Bienal de Diseño, organizada por la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile y por la Facultad de Diseño de la Universidad del Desarrollo.
-
Reich Final Paper Award
UNIVERSITY OF MARYLAND - COLLEGE PARK
Estados Unidos, 2004
Premio a la mejor tesina conducente al grado Master in Community Planning Título de la tesina "Estrategias de planificación para asentamientos informales en Latinoamerica: el caso de Santiago de Chile"
-
Maryland Chapter Outstanding Student Project Award 2003-2004
UNIVERSITY OF MARYLAND - COLLEGE PARK
Estados Unidos, 2004
Proyecto colectivo de taller de planificacion urbana “Una Nueva Identidad para el Distrito de las Artes Station North, Baltimore”.
Planes metropolitanos en Iberoamérica: Culturas e instrumento |
Premio Nacional de Urbanismo, 1971-2014 |
Intensive residential densification: impact on the urban morphology of Santiago de Chile |
ASISTE 2.0: Análisis Sismo-Tsunami-Evacuación |
Design research for disaster and climate change resilience on the coasts of Chile |
Anatomías de la verticalización y políticas de densificación residencial en Santiago, Valparaíso y Concepción ¿hacia áreas metropolitanas más integradas y sustentables? |
ASISTE: Análisis Sismo-Tsunami-Evacuación |
Impacto de la densificacion residencial intensiva en la re-estructuracion espacial de la ciudad neoliberal: morfologia y normativa urbana en el Área Metropolitana de Santiago |
Densidad residencial y redes de sociabilidad. ¿Paradojas de la metropolización? |
Hacia una densificación cualitativa=> elaboración de estándares para un mejoramiento de la habitabilidad urbana en las ciudades chilenas |
Planes de Desarrollo Comunal=> propuestas para mejorar su efectividad como instrumento de planificación, participación y rendición de cuentas municipal |
Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastre |
Proyecto Anillos SOC1106 Propuestas de rediseño institucional y reformulación de políticas públicas a partir del análisis de la incidencia de los gobiernos regionales y locales en la calidad de vida en las ciudades metropolitanas en Chile |
Tesis Doctoral Las Formas de la Densidad Residencial. El Caso del Gran Santiago, Chile. Beca apoyo tesis doctoral |
SANTIAGO 1890=> LA CALLE COMO SOPORTE Y TRANSITO HACIA LA MODERNIDAD. TRANSCRIPCION Y MONTAJE PLANIMETRICO DEL CATASTRO DE CALLES DE ALEJANDRO BERTRAND |
SANTIAGO DE CHILE=> DE LA CIUDAD DE NEGOCIOS AL NEGOCIO DE LAS CIUDADES. DINAMICA INMOBILIARIA Y TRANSFORMACION DEL AREA METROPOLITANA DE SANTIAGO (1975-2010) |
Tesis Doctoral Las Formas de la Densidad Residencial. El Caso del Gran Santiago, Chile. |
SANTIAGO 1910. CONSTRUCCION PLANIMETRICA DE LA CIUDAD PRE-MODERNA. TRANSCRIPCIONES ENTRE EL FENOMENO DE LA CIUDAD FISICA DADA Y LA CIUDAD REPRESENTADA |

Magdalena Vicuña
Associate Professor
Institute of Urban and Territorial Studies
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Roberto Moris
Profesor asistente
Escuela de Arquitectura & Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Jorge León
Profesor Auxiliar
Arquitectura
UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA
Valparaíso, Chile

alejandra gubler
Ingeniero de Proyecto
Obras Civiles
Universidad Tecnica Federico Santa Maria
Valparaiso, Chile

Simón Guzmán
Profesor instructor
Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
Pontificia Universidad Católica de Chile
Providencia, Chile