Foto_mia.jpg_thumb90

Maximo Jorge Frangopulos Rivera

Investigador Asociado

Universidad de Magallanes

Punta Arenas, Chile

Líneas de Investigación


Oceanografía Biológica; Fitoplancton; Zooplancton; Floraciones Algales Nocivas; Mareas Rojas; Toxinas Marinas; Acidificación; Química de los carbonatos; Limnología; Taxonomia; Ecología; Biología Marina; Manejo y Conservación de Recursos Naturales

Educación

  •  licenciado en ciencias biológicas, Universidad de Magallanes. Chile, 1995
  •  Doctor en Biologia de organismos y ecosistemas, Universidad de Vigo. España, 2002

Experiencia Académica

  •   Docencia de laboratorio de ecología Other

    Universidad de Vigo

    Ciencias

    Vigo, España

    2000 - 2002

  •   Investigador adjunto Part Time

    Universidad de Magallanes

    Ciencias

    Punta Arenas, Chile

    2004 - 2007

  •   Profesor Asistente Part Time

    Universidad de Magallanes

    Educación y Ciencias Sociales

    Punta Arenas, Chile

    2004 - 2007

  •   Investigador Asociado Full Time

    Universidad de Magallanes

    Ciencias

    Punta Arenas, Chile

    2016 - At present

  •   investigador asociado Full Time

    Centro Regional Fundación CEQUA

    Punta Arenas, Chile

    2002 - 2006

  •   Director Ejecutivo Full Time

    Centro Regional Fundación CEQUA

    Punta Arenas, Chile

    2006 - 2007

  •   Director Científico Full Time

    Centro Regional Fundación CEQUA

    Punta Arenas, Chile

    2010 - 2016

  •   Post doc Full Time

    Universidad de Vigo

    Ciencias

    Vigo, España

    2008 - 2009

Experiencia Profesional

  •   Investigador Full Time

    Instituto de Fomento Pesquero

    Punta Arenas, Chile

    1994 - 1998

  •   Investigador Full Time

    Centro de Estudios del Cuaternario de Fuego-Patagonia y Antártica CEQUA

    Punta Arenas, Chile

    2002 - 2007

  •   Estudiante de Postgrado Full Time

    Universidad de Vigo

    Vigo, España

    1998 - 2002

  •   Director ejecutivo Full Time

    Centro de Estudios del Cuaternario de Fuego-Patagonia y Antártica CEQUA

    Punta Arenas, Chile

    2006 - 2007

  •   Investigador Postdoctoral Full Time

    Universidad de Vigo

    Vigo, España

    2008 - 2009

  •   Investigador Full Time

    Centro Regional Fundación CEQUA

    Punta Arenas, Chile

    2009 - 2016

  •   Director Científico Full Time

    Centro Regional Fundación CEQUA

    Punta Arenas, Chile

    2014 - 2016

  •   Investigador Asociado Full Time

    Universidad de Magallanes

    Punta Arenas, Chile

    2016 - At present

  •   Investigador Asociado Other

    Centro Fondap IDEAL

    Punta Arenas, Chile

    2016 - 2020

  •   Investigador Asociado Part Time

    Instituto BASE

    Punta Arenas, Chile

    2022 - At present

  •   Investigador Asociado Part Time

    Centro CHIC

    Punta Arenas, Chile

    2022 - At present

Formación de Capital Humano


Unidad de Investigación: “Transferencia de toxinas marinas productoras de mareas rojas en ecosistemas marinos magalla?nicos: el efecto sobre el zooplancton”. Alumno: Soraya Moraga Gómez
Título/Grado: Licenciado en Ciencias Biológicas, Universidad de Magallanes. Fecha: Agosto 2007
Unidad de Investigación: “Condiciones Oceanográficas el Fiordo Seno Ballena (Estrecho de Magallanes) durante noviembre 2006 y diciembre 2007”.
Alumno: Sebastián Vidal A.
Titulo/Grado: Licenciado en Ciencias Biológicas, Universidad de Magallanes. Fecha: Mayo 2008
Unidad de Investigación: “Tasas de crecimiento y toxicidad de la microalga Alexandrium catenella (dinoflagellata) a diferentes concentraciones de nitratos y fosfatos”.
Alumno: Cristian Garrido
Ti?tulo/Grado: Licenciado en Biologi?a Marina/Bio?logo Marino, Universidad de Magallanes
Fecha: Diciembre 2009
Unidad de Investigación: “Efecto de dietas del dinoflagelado tóxico Alexandrium catenella en el desarrollo naupliar del cope?podo calanoideo Acartia tonsa”. Alumno: Marco Pinto Torres
Ti?tulo/Grado: Licenciado en Biología Marina/Biologo Marino, Universidad de Magallanes
Fecha: octubre 2013
Unidad de Investigacion: “Efectos del dinoflagelado tóxico Alexandrium catenella sobre la producción de huevos y eclosión de poblaciones del copepodo Acartia tonsa de la región de Magallanes con y sin historial de exposición a eventos de mareas rojas”.
Alumno: Cesar Alarcon Zapata
Titulo/Grado: Licenciado en Ciencias Biológicas, Universidad de Magallanes Fecha Lectura:
Unidad de Investigación: “Castor canadensis (castor) como potencial vector de transmisión de la microalga invasora Didymosphenia geminata (Didymo) en cuerpos de agua de Tierra del Fuego, Chile”.
Alumno: Esther Barrera Morales
Titulo/Grado: Médico veterinario, Universidad de las Ame?ricas sede Vin?a del Mar Fecha: julio 2017
Unidad de Investigación: Efectos de la acidificación del pH sobre la tasa de crecimiento y producción de toxinas del dinoflagelado tóxico Alexandrium catenella. Alumno: Eva Iglesias Alvarez
Titulo/Grado: Licenciado en Ciencias del Mar, Universidad de Vigo
Fecha: julio 2018
Unidad de Investigación: Acidificación del océano como promotor del incremento de la toxicidad en el dinoflagelado Alexandrium catenella.
Alumno: Valentina Sandoval Parra
Titulo/Grado: Licenciado en Biologi?a Marina/Bio?logo Marino, Universidad de Magallanes
Fecha Lectura: junio 2019
Tesis doctoral: respuesta especifica de Floraciones Algales Nocivas del complejo Pseudo-nitzschia spp expuestos a cambios de salinidad y concentracion de amonio para la región de Magallanes.
Alumno: Marco Antonio Pinto Torres
Titulo/Grado: Doctorado en Ciencias de la Acuicultura, Universidad Austral de Chile. Fecha Lectura tentativa: diciembre 2022
Co-Director de tesis: Maximo Frangopulos
Tesis doctoral: Composición d e ácidos grasos y actividad antioxidante de las especies Macrocystis pyrifera y Lessonia flavicans presentes en la región de Magallanes y sus efectos sobre la regulación de metabolismo de la glucosa en modelos in vitro e in vivo.
Alumno: Fabio Mendez Mansilla
Titulo/Grado: Doctorado en Ciencias Antárticas y Subantárticas, Universidad de Magallanes. Fecha Lectura tentativa: Junio 2023
Director de tesis: Maximo Frangopulos
Tesis Magíster: Uso de imágenes satelitales como herramienta para el estudio de material fluvial y su potencial implicancia en la ocurrencia de Floraciones Algales Nocivas (FANs) en el canal Beagle.
Alumno: María Carolina Zúñiga
Titulo/Grado: Magíster en ciencias mención manejo y conservación de recursos naturales en ambientes subantárticos, Universidad de Magallanes. Fecha Lectura tentativa: diciembre 2022
Co-Director de tesis: Maximo Frangopulos
Tesis Magíster: Diagnóstico de la capacidad y eficacia de fiscalización de las Áreas Marinas Protegidas de la región de Magallanes y Antártica Chilena.
Alumno: Santiago Astete Carrillo
Titulo/Grado: Magíster en ciencias mención manejo y conservación de recursos naturales en ambientes subantárticos, Universidad de Magallanes. Fecha Lectura tentativa: diciembre 2022
Co-Director de tesis: Maximo Frangopulos


Difusión y Transferencia


2012. “Plan Operacio?n y asesori?as de las comisiones pu?blico-privadas a instaurar en las comunas ma?s representativas para la pesca recreativa en la regio?n de Magallanes y Anta?rtica Chilena”. Fecha inicio: Enero 2013. Fecha te?rmino: Enero 2014.
2014. Programa “Transferencia te?cnica para Generar Medidas de Prevencio?n y Evitar el Ingreso de la Plaga Didymo (Didymosphenia geminata) en la Regio?n de Magallanes y Anta?rtica Chilena” Fecha inicio: Octubre de 2014. Duracio?n: 24 meses. Monto adjudicado.
En ambos proyectos se desarrollaron Programas de difusión amplios para resaltar en la comunidad ambas actividades.

Mas de 20 columnas de opinión escritas en "La Prensa Austral" diario de circulación local entre 2010 y 2016.


Premios y Distinciones

  •   Mejor alumno promoción

    Universidad de Magallanes

    Chile, 1995

    Mejor alumno Promoción carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas

  •   100 li?deres que esta?n cambiando Chile

    Diario El Mercurio

    Chile, 2003

    Eleccio?n realizada por el diario nacional “El Mercurio” de los 100 li?deres jo?venes visionarios de Arica a Punta Arenas que esta?n cambiando el pai?s.

  •   Premio al mejor alumno

    IOC Unesco

    Dinamarca, 2012

    “Proficiency in Identification of Harmful Marine Microalgae” en el curso “Training Course on the Biology of Harmful Marine Microalgae”, Organizado por el Intergovernmental Oceanographic Commission (IOC) de la UNESCO


 

Article (29)

BookReview (1)

ConferencePaper (5)

Proyecto (32)

Review (1)

1
Daniel Varela

Investigador

Universidad de Los Lagos

Puerto Montt, Chile

3
Rodrigo Torres

Investigador residente / Coordinador Sistemas Acuaticos

Marine Ecosystem

CIEP

Coyhaique, Chile

3
Brian Reid

Limnologo

centro de investigacion en ecosistemas

Coyhaique, Chile

29
Maximo Frangopulos

Investigador Asociado

Vicerrectoría de investigación y Postgrado

Universidad de Magallanes

Punta Arenas, Chile

1
gemita pizarro

INSTITUTO DE FOMENTO PESQUERO

Punta Arenas, Chile

1
Giovanni Daneri

Executive Director

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ECOSISTEMAS DE LA PATAGONIA

Coyhaique, Chile

1
Javier Paredes

Investigador Semi-senior

Centro de Estudio de Algas Nocivas

Instituto de Fomento Pesquero

Puerto Montt, Chile

1
Catharina Alves de Souza

Profesor Asociado

Oceanografia

Universidad de Concepción

Concepcion, Chile

2
Jose Blanco

Gerente

Laboratorio RAMALAB

Castro, Chile

1
Silvio Pantoja

Profesor Titular

Oceanography

Universidad de Concepción

Concepción, Chile

1
Madeleine Hamame

COORDINADOR LÍNEA DE PESCA ARTESANAL

Pesca Artesanal y acuicultura

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ECOSISTEMAS DE LA PATAGONIA

COYHAIQUE, Chile

1
Eva Mayol

Investigadora Postdoctoral

Ciencias Naturales y Exactas

Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación

Valparaíso, Chile