Ignacio-serrano-300x300.jpg_thumb90

Ignacio Aníbal Serrano del Pozo

Director

Universidad Andrés Bello

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Aristóteles, Tomás de Aquino, Alasdair MaCIntyre, Filosofia de la educación, ética de la virtud, doctrina social de la iglesia

Educación

  •  Filosofía, UNIVERSIDAD DE NAVARRA. España, 2011
  •  Filosofía, UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. Chile, 2007
  •  Profesor de Filosofía, UNIVERSIDAD ADOLFO IBANEZ. Chile, 2002
  •  Filosofía, UNIVERSIDAD ADOLFO IBANEZ. Chile, 2000

Experiencia Académica

  •   Director Centro de Estudios Tomistas Full Time

    UNIVERSIDAD SANTO TOMAS

    Formación e Identidad

    Santiago, Chile

    2007 - A la fecha

  •   Postdoc Other

    The University of Edinburgh

    Educación

    Reino Unido

    2013 - 2014

  •   Director Part Time

    Universidad Santo Tomás

    Ciencias Sociales

    Santiago, Chile

    2008 - 2010

Experiencia Profesional

  •   Director Postgrado Magister Dirección y Liderazgo Full Time

    Universidad Andrés Bello

    Chile

    2021 - A la fecha


 

Article (13)

Dezentralisierung und Subsidiarität. Väterliche Führung und solidarische Verantwortung bei Josef Kentenich
AN ASSESSMENT OF THE BEING AND OPERATION OF MARY'S MARRIAGE
Algo imperfecto y ocasional: una relectura a la controvertida tesis de Tomás de Aquino sobre la mujer
Practical reason and a dialogical attitude after postmodernity
Racionalidad Mecanicista y autoridad desencantada. Josef Kentenich leído desde Max Weber
Crítica a la autoridad burocrática en Tras la Virtud: MacIntyre contra Weber y con Weber
A. MACINTYRE'S POSTMODERN CRITIQUE TO THE LIBERAL UNIVERSITY: THREE RIVAL FICTIONS OF THE UNIVERSITY
Professionalization of the University and the Profession as Macintyrean Practice
¿A quién esperar en tiempos de globalización?: Entre Benedicto XVI y Alasdair MacIntyre
Afectos y juicio virtuoso en Tomás de Aquino: la objetividad de la moral
El problema de la continencia: Un análisis desde Tomás de Aquino
Templanza y Continencia en Tomás de Aquino: Razones para una concepción no dualista de la virtud
Fragmentación del conocimiento y unidad de vida: consideraciones sobre la universidad en A. MacIntyre

BookSection (2)

La Modernidad en Gaudium et spes: La historia como hoy
MacIntyre: Más allá del debate Mercado-Estado

BookWhole (4)

The Reason of University
Universidad (pos) moderna y racionalidad práctica
Debilidad de la voluntad y dominio racional: el problema de la incontinencia y la continencia en la filosofía de Tomás de Aquino
Después del 31 de mayo: Una actualización del pensamiento de José Kentenich

Proyecto (8)

La consideración racional de las inclinaciones naturales como base fundamental de la Ética según Tomás de Aquino: ¿es «ridículo» el argumento de la facultad natural pervertida?
Racionalidad burocrática y tradición racional=> la influencia de Max Weber en el neo aristotelismo de A. MacIntyre.
FRAGMENTACION DEL CONOCIMIENTO, COMUNIDAD DE INVESTIGACION Y UNIDAD DEL SUJETO=> EL PROBLEMA DE LA UNIVERSIDAD EN ALASDAIR MACINTYRE
Higher Education
Educación moral en la Universidad=> necesidad, legitimidad y posibilidad
Estatus epistemológico de la ciencia moral en Tomás de Aquino.
Influencia positiva de las pasiones en el juicio de la razón practica según Santo Tomás de Aquino
La importancia de las disposiciones afectivas para la noción de virtud=> ¿Por qué para Santo Tomás la continencia no es una virtud?
1
Carlos Casanova

Profesor Asistente

Derecho

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Alemania

16
Ignacio Serrano

Director

Educación y Ciencias Sociales

Universidad Andrés Bello

Santiago, Chile