91.jpg_thumb90

Carlos Manuel Willington Brandts

Profesor

Universidad del Desarrollo

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Industrial Organization and Antitrust; Information Economics; Pensions; Regulatory Economics..

Educación

  •  Economía, Universidad Nacional de Córdoba. Argentina, 1994
  •  Economics, Georgetown University. Estados Unidos, 1997
  •  Economics, University of Pennsylvania. Estados Unidos, 2001
  •  Economics, University of Pennsylvania. Chile, 2003

Experiencia Académica

  •   Profesor Full Time

    Universidad Alberto Hurtado

    Economía y Negocios

    Santiago, Chile

    2003 - 2012

  •   Profesor Full Time

    Universidad Adolfo Ibáñez

    Santiago, Chile

    2012 - 2021

  •   Profesor Full Time

    Universidad del Desarrollo

    Economía y Negocios

    Santiago, Chile

    2021 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Profesor Full Time

    Universidad Alberto Hurtado

    Chile

    2003 - 2012

  •   Profesor Full Time

    Universidad Adolfo Ibáñez - Escuela de Gobierno

    Chile

    2012 - 2021

  •   Profesor Full Time

    Universidad del Desarrollo - Facultad de Economía y Negocios

    Chile

    2021 - A la fecha

Formación de Capital Humano


Dirección de Tesis de Doctorado

Fernando Sotero, "Influencia de las Preferencia por Valor en las Negociaciones B2B en Argentina: Modelización con Teoría de Juegos y Contrastación Empírico-Experimental", UCA(2024).

Dirección de Tesis de Magíster y Pregrado

Esteban Veas, “Métodos empíricos para la detección de coordinación en subastas: una aplicación a la industria de rentas vitalicias en Chile” Magíster de Economía, UAI (2020).
Tábata Llarenas, “Gender Gaps in Survivorship Pensions” Magíster en Economía y Políticas Públicas, UAI (2019).
Fabián Chihwa-He, “Adverse Selection in the Annuity Market: New evidence for Chile” Magíster de Economía, UAI (2018).
Alonso Valdés, “First price auctions in the market for annuities”, Master of Arts in Economics, Universidad Adolfo Ibáñez.
Felipe Morales, “Impacto de la Portabilidad Numérica en los Precios de la Telefonía Móvil en Chile”, Magíster en Economía, Universidad Adolfo Ibáñez.
Tomás Correa, “Disuasión de Entrada con Límites Globales de Capacidad”, Master of Arts in Economics, Georgetown University (2012).
Diego Inostroza, “Costos de Cambio y Efecto en Precios del Programa de Pasajero Frecuente de Lan”, Master of Arts in Economics, Georgetown University (2012).
Matías Pizarro, “Selección adversa en la elección de modalidad de pensiones en Chile”, ,Master of Arts in Economics, Georgetown University (2012).
María José Schaeffer, “Sustitución en acceso entre la telefonía fija y móvil en Chile”, Master of Arts in Economics, Georgetown University (2010).
José Fernández, “Competencia Cournot, Contratos Forward, Colusión y Observabilidad”, Master of Arts in Economics, Georgetown University (2008).
Roy Costilla, “Endogenous Verifiability and Optimality in Agency: A Non-Contingent Contract Approach”, Master of Arts in Economics, Georgetown University (2007).
Alexander Alegría, “Colusión en Mercados de Seguro con Selección Adversa”, Master of Arts in Economics, Georgetown University (2007).
Fabián Basso, “Regulación, Cobertura y Competencia en Mercado de Banda Ancha”, Master of Arts in Economics, Georgetown University (2006).
Silvana Sánchez, “Cargos de Acceso Optimos y Telefonía IP”, Master of Arts in Economics, Georgetown University (2006).
Jorge LiNing, “Flexibilización Regulada de la Tarifas de un Monopolio Natural”, Master of Arts in Economics, Georgetown University (2005).
Leonardo Mena C., “Interconexión entre el servicio telefónico tradicional y los nuevos servicios de telefonía pública sobre Internet,” Master of Arts in Economics, Georgetown University (2004).
Mario Sanclemente, “Flexibilización Regulada de las Tarifas Telefónicas en un Contexto de Competencia Imperfecta,” Ingeniero Comercial con mención en Economía, Universidad Alberto Hurtado.
Edmundo Beteta O., “Competencia Administrada y Fijación de Precio del Plan Garantizado de Salud en un Sistema de Seguros Segmentados,” Master of Arts in Economics, Georgetown University (2004).
Rafael Charún G., “Efectos de Asimetrías de Información y de Restricciones al Financiamiento en el Mercado de Universidades Chileno,” Master of Arts in Economics, Georgetown University (2004).
Agustín Chaparro, “Análisis de las Recomendaciones Bursátiles,” Ingeniero Comercial con mención en Economía, Universidad Alberto Hurtado.
Gustavo Cabezas, “Identificación de los factores que favorecen la introducción de marcas propias en Chile,” Ingeniero Comercial con mención en Economía, Universidad Alberto Hurtado.
José Fernández, “Mercado de Medicamentos Genéricos en Chile: Análisis desde la perspectiva de los modelos de Agencia,” Ingeniero Comercial con mención en Economía, Universidad Alberto Hurtado.


Difusión y Transferencia


Asistencia a Congresos (últimos tres años)
TOI Annual workshop, Zapallar, December 2024
Annual Conference, Strategic Management Society, Istanbul, October 2025
Lacea / Lames 2023 Annual Meeting, Bogotá, November 2023
SECHI Annual Meeting, Santiago, September 2023
49th EARIE Annual Conference, Vienna, August 2022



 

Article (12)

Can transparency increase adverse selection? Evidence from an electronic platform for annuities
Estimating damages from bidding rings in first-price auctions
THE BAN OF OFF-NET/ON-NET PRICE DISCRIMINATION IN CHILE
Predation and network based price discrimination in Chile
Price effects of airlines frequent flyer programs: The case of the dominant firm in Chile
Work hours regulation in a search economy with adverse selection
ECONOMIES OF SCALE AND MERGER EFFICIENCIES IN THE CHILEAN PENSION FUNDS MARKET
Regulating a monopoly with universal service obligations: The role of flexible tariff schemes
Hold Up Under Costly Litigation and Imperfect Courts of Law
COLLUSION ON PRIVATE HEALTH INSURANCE COVERAGE IN CHILE
PLANES MÍNIMOS OBLIGATORIOS EN MERCADOS DE SEGUROS DE SALUD SEGMENTADOS
Regional labor markets in Argentina

BookSection (2)

Cargos de Acceso, Acceso Universal y Telefonía IP
Introducción de Tecnologías de Información en el Vínculo Ciudadanos – Gobierno: El Caso de la Provincia de Mendoza

Proyecto (3)

Auctioning Annuities
Centro de Investigación en Energía Solar (SERC-Chile)
WORKING HOURS LIMITS IN AN ADVERSE SELECTION LABOR MARKET
1
Lucas Aurelio Navarro

Profesor Asociado

FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS, UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO

Santiago, Chile

16
Carlos Willington

Profesor

Facultad de Economía y Negocios

Universidad del Desarrollo

Santiago, Chile

1
Eduardo Saavedra

Associate Professor

Economía y Negocios

Universidad Alberto Hurtado

Santiago, Chile

4
Claudio Agostini

Profesor Titular

Facultad de Ingenieria y Ciencias

Universidad Adolfo Ibánez

Santiago, Chile