
Claudio Andres Oyarzo Vera
Académico
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Concepción, Chile
Ingeniería Estructural y Sismorresistente; Dinámica estructural; Monitoreo de Salud Estructural; Análisis de Vulnerabilidad en Edificaciones
-
Licenciado en Ciencias de la Ingeniería Civil, UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA. Chile, 2003
-
PhD in Civil Engineering, UNIVERSITY OF AUCKLAND. Nueva Zelanda, 2012
-
Ingeniero Civil, UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA. Chile, 2003
-
Profesor Auxiliar Full Time
UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION
Ingeniería
Concepcion, Chile
2004 - 2014
-
Profesor Asistente Full Time
UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION
Ingeniería
Concepcion, Chile
2015 - 2019
-
Profesor Asociado Full Time
Universidad Catolica de la Santisima Concepocion
Ingeniería
Concepcion, Chile
2020 - A la fecha
-
Ayudante de Ingeniería
Gilberto Leiva, Ingeniero Civil
Chile
2002 - 2003
-
Ayudante de Ingeniería.
Centro de Estudios e Investigación en Infraestructura de la UTFSM
Chile
2003 - 2004
-
Académico
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Chile
2004 - A la fecha
Claudio Oyarzo ha sido supervisor de mas de 50 tesis de pregrado en ingeniería civil y 2 tesis de Magister en Ingeniería Civil en las líneas de Ingeniería Estructural, Monitoreo de Salud Estructural, Analisis de Vulnerabilidad de edificaciones, entre otras. Actualmente, es el supervisor principal de 1 estudiante de magister y un estudiante de doctorado en ingeniería Civil. También ha colaborado con universidades nacionales (PUC y UValpo) y extranjeras (AUT-NZ) como examinador externo de tesis de pregrado, magister y doctorado.
El Dr Oyarzo es actualmente Director Alterno del Núcleo Científico Tecnológico para el Desarrollo Costero Sustentable de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (Mecesup ESR-USC1795 y Mecesup ESR-USC2095), donde además coordina el Programa de Gestión de Riesgo y Resiliencia, cuyo objetivo es desarrollar investigación para modelación de amenazas naturales y socio naturales, esto en conjunto con un análisis de las vulnerabilidades y gestión de riesgos con en las comunidades costeras de la Región del Biobío. Esto está fundamentado por el trabajo colaborativo con las comunidades, promoviendo capacidades y herramientas de innovación y tecnología con los gobiernos locales, promoviendo la gobernanza local y resiliencia de la sociedad en su conjunto.
Vibration-based damage identification of an unreinforced masonry house model |
EFFECT OF EARTHQUAKE DURATION AND SEQUENCES OF GROUND MOTIONS ON STRUCTURAL RESPONSES |
Structural Health Diagnosis of Retrofitted Masonry Walls Using Vibration Based Non-Destructive Techniques |
Protección sísmica de racks de almacenamiento industrial por medio de la implementación de un dispositivo de aislamiento basal con resistencia a tracción |
Núcleo Científico Tecnológico para el Desarrollo Costero Sustentable. (Programa de Gestión de Riesgos y Resiliencia) |
PLEVEC - Plan de Evaluación en Catastrofe |
Caracterización de las propiedades mecánicas de la albañilería basados en ensayos vibratorios no destructivos |

Claudio Oyarzo
Académico
Departamento de Ingeniería Civil
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Concepción, Chile

Eduardo Nuñez
ACADÉMICO
INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN
CONCEPCIÓN, Chile

Alexander Opazo
Academico jornada completa
Ingenieria Civil
Universidad del Bio Bio
Concepcion, Chile