
Roberto Carlos Cabrales
Profesor Asociado
Universidad de Tarapacá
Arica, Chile
Métodos numéricos, ecuaciones en derivadas parciales, problemas de cambio de fase en mecánica de fluidos, transferencia de calor y de masa
-
Matemático, Universidad Nacional de Colombia. Colombia, 1997
-
Magister en matemáticas, Universidade Estadual de Campinas. Brasil, 2002
-
Doctor en matemática aplicada, Universidade Estadual de Campinas. Chile, 2007
-
Académico jornada completa Full Time
Universidad del Bío-Bío
Ciencias
Chillan, Chile
2006 - 2016
-
Académico media jornada Other
Universidad Diego Portales
Ingeniería
Santiago, Chile
2003 - 2005
-
Profesor Asociado Full Time
UNIVERSIDAD DE LA SERENA
Instituto Multidisciplinario de Investigación y Postgrado
La Serena, Chile
2016 - 2024
-
Profesor Asociado Full Time
UNIVERSIDAD DE TARAPACA
Ciencias
Arica, Chile
2024 - A la fecha
-
Académico media jornada Part Time
Universidad Diego Portales
Santiago, Chile
2003 - 2005
-
Académico Jornada Completa Full Time
Universidad del Bio-Bio
Chillan, Chile
2006 - 2016
-
Académico Jornada Completa Full Time
Universidad de La Serena
La Serena, Chile
2016 - A la fecha
Juan Jaime, Modelación Computacional de Cambio de Fase en Congelación de Alimentos y en Medios Porosos para Almacenar Energía Térmica Magister en Energía y Sustentabilidad Ambiental de la Universidad de La Serena, Chile. Co-director. 2023.
Felipe Díaz. Simulación Numérica de Fenómenos de Transporte con Cambio de Fase en Aplicaciones de Energía Solar. Doctorado en Energía, Agua y Medio Ambiente de la Universdad de La Serena, Chile. Co-director. 2023.
Darío Burgos Alarcón. Métodos iterativos para sistemas de ecuaciones lineales, Trabajo de conclusión de la carrera Pedagogía en Educación matemática, Universidad del Bío-Bío, Chillán, Chile. 2016.
Iván Cárdenas. El teorema de Lagrange, Trabajo de conclusión de la carrera Pedagogía en Educación matemática, Universidad del Bío-Bío, Chillán, Chile. 2012.
Carlos Gallegos. Integración numérica de funciones difusas, Trabajo de conclusión de la carrera Pedagogía en Educación matemática, Universidad del Bío-Bío, Chillán, Chile. 2010.
Valeska Mena y Juan Soto. El teorema de Karush-Kunh-Tucker, Trabajo de conclusión de la carrera Pedagogía en Educación matemática, Universidad del Bío-Bío, Chillán, Chile. 2008.
Paula Verdugo y Pablo Molina. La forma de Jordan, Trabajo de conclusión de la carrera Pedagogía en Educación matemática, Universidad del Bío-Bío, Chillán, Chile. 2007.
Abraham Solar y Horacio Hormazábal. El teorema de Heine-Borel, Trabajo de conclusión de la carrera Pedagogía en Educación matemática, Universidad del Bío-Bío, Chillán, Chile. 2007.

Felipe Díaz
Investigador Postdoctoral
Departamento de Ingeniería Mecánica
Facultad de Ingeniería, Universidad de Santiago de Chile
Santiago, Chile