20200327_adr.jpg_thumb90

Andrés Donoso Romo

Investigador

Universidad de Tarapacá & Universidad de Chile

Arica - Santiago, Chile

Líneas de Investigación


(a) Historia de la educación en Chile. (b) Historia de la educación en América Latina. (c) Políticas educacionales en América Latina. (d) Movimientos estudiantiles en América Latina. (e) Pensamiento educacional latinoamericano.

Educación

  •  Doctor en Integración de América Latina, UNIVERSIDADE DE SAO PAULO. Brasil, 2013
  •  Maestro en Estudios Latinoamericanos, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2007
  •  Antropólogo, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2003

Experiencia Académica

  •   Profesor Asistente Part Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Instituto de Estudios Avanzados en Educación

    Santiago, Chile

    2019 - A la fecha

  •   Investigador Part Time

    UNIVERSIDAD DE TARAPACA

    Chile

    2022 - A la fecha

Premios y Distinciones

  •   Premio Haz tu Tesis en Cultura

    CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y DE LAS ARTES

    Chile, 2005

    Ganador del Premio “Haz tu Tesis en Cultura”. Otorgado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes por la tesis de grado de licenciado en antropología social: “Empalmes y Tensiones en torno a la Educación y la Interculturalidad”. Premio consistente en publicación de la tesis (resumen) en “Serie Documentos Culturales” e incentivo monetario.

  •   Premio Pedro Krotsch de Estudios sobre la Universidad

    CONSEJO LATINOAMERICANO DE CIENCIAS SOCIALES

    Argentina, 2013

    Ganador del Premio Pedro Krotsch de Estudios sobre la Universidad, edición 2013, otorgado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales y el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Premio otorgado por el ensayo “Hacia la Universidad Pública: el movimiento estudiantil chileno de 2011 en perspectiva latinoamericana”, trabajo escrito en conjunto con Mía Dragnic García.


 

Article (42)

Las políticas educacionales de la Unidad Popular desde la historia (Chile, 1970-1973): contexto, rasgos fundamentales, disputas
Movimiento estudiantil chileno de 2011 y la lógica educacional detrás de su crítica al neoliberalismo
Movimientos estudiantiles de Brasil y México en 1968: análisis comparativo de sus demandas
Movimientos estudiantiles en América Latina (1918-2011): aproximación historiográfica a sus rasgos compartidos
Student Movements in Latin America (1918-2011): A Historiographical Approach to their Shared Features
El movimiento estudiantil brasileño de 1968 y las discusiones sobre el papel de la educación en la transformación social
Constantes en los movimientos estudiantiles latinoamericanos: aproximación a partir del caso chileno de 2011
El movimiento estudiantil mexicano de 1968 en clave latinoamericana: aproximación a las nociones de educación y transformación social
La dimensión social del movimiento estudiantil de Córdoba en 1918
The Mexican Student Movement of 1968 in Latin American Code: An Approach to the Notions of Education and Social Transformation
The social dimension of the student's movement at Cordoba in 1918 [La dimensión social del movimiento estudiantil de Córdoba en 1918]
Educación y transformación social en el pensamiento latinoamericano
El desarrollo en disputa en la intelectualidad latinoamericana (1950-1980)
PAULO FREIRE, LATIN AMERICAN THINKING AND THE STRUGGLE FOR LIBERATION
Paulo Freire, o pensamento latino-americano e a luta pela libertação
Será hasta la Vuelta de Año: Bailes Chinos, Festividades y Religiosidad Popular en el Norte Chico
Ernesto guevara and the role of education in revolutionary processes [Ernesto Guevara y el papel de la educación en los procesos revolucionarios]
La educación en América Latina, 1950-1980
Los mejores años de la educación en América Latina, 1950 -1980
As tensões contemporâneas da América Latina em perspectiva histórica
Grínor Rojo, Discrepancias de Bicentenario
Iván Illich, la desescolarización y la revolución cultural: una lectura desde/para América Latina
A look at the thought of josé vasconcelos regarding education and the nation Una mirada al pensamiento de josé vasconcelos sobre educación y nación
Identidad y educación en Nuestra América=> José Carlos Mariátegui, Pedro Henríquez Ureña y José Vasconcelos
Identidad y pensamiento latinoamericano, 1870-1930
La nación como protagonista de la educación en América Latina, 1870-1930
Las discusiones educacionales en el Chile del centenario
Propuestas y desafíos a partir de la experiencia de una escuela con migrantes en el barrio Yungay, Santiago de Chile
Acercamiento a las discusiones y proyecciones del Primer Encuentro Interuniversitario de Educación Intercultural
Aproximación crítica al pensamiento de Pedro Henríquez Ureña sobre educación y nación
Universidades y diversidad cultural en América Latina=> aproximación cualitativa a sus experiencias, aprendizajes y desafíos
Acercamiento a los vínculos entre educación y nación en el pensamiento de José Carlos Mariátegui
Empalmes y tensiones en las comprensiones en torno a la educación e interculturalidad
Identidades nacionales y postnacionales en América Latina. Aportes y preguntas desde las comprensiones de Jürgen Habermas
INTERCULTURALIDAD Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN EDUCACIÓN: REFLEXIONES DESDE SANTIAGO DE CHILE
Interculturality and public policies in education. Ideas from Santiago, Chile Interculturalidad y políticas públicas en educación. Reflexiones desde Santiago de Chile
Exclusiones en la educación superior chilena=> preguntas abiertas para el siglo XXI
Repensando nuestro inédito viable=> una invitación al diálogo
Comunicación, identidad y participación social en la educación intercultural bilingüe=> reflexiones desde una experiencia de investigación acción participativa en zonas rurales
Desarrollo, ciudadanía e identidad en Chile=> bases reflexivas para la emergencia del endodesarrollo
Aprendizajes de una experiencia de socialización de la educación intercultural bilingüe en zonas rurales
Elementos conceptuales y metodológicos para evaluar el impacto cultural de proyectos en poblaciones indígenas.

BookReview (3)

Será hasta la vuelta de año: bailes chinos, festividades y religiosidad popular en el norte chico (reseña)
Movimientos estudiantiles en la historia de América Latina IV, coordinado por Renate Marsiske. IISUE/UNAM, 2015 [Reseña]
Grínor Rojo, Discrepancias de Bicentenario [Reseña]

BookSection (6)

Movimientos estudiantiles universitarios en la época contemporánea de América Latina: elementos para pensar un modelo de aproximación histórica
Hacia la universidad pública: aproximación a la importancia del movimiento estudiantil chileno de 2011 en perspectiva latinoamericana
Las demandas educacionales de las primeras organizaciones mapuche en perspectiva latinoamericana, 1880-1930
Identidad y educación en el pensamiento de Pedro Henríquez Ureña
Organizaciones sociales y neoliberalismo: reflexiones desde una experiencia en Peralillo
Notas a propósito del “Primer Coloquio Académico Universidades e Interculturalidad"

BookWhole (4)

A Educação Emancipatória: Ivan Illich, Paulo Freire, Ernesto Guevara e o Pensamento Latino-americano
La educación en las luchas revolucionarias: Iván Illich, Paulo Freire, Ernesto Guevara y el Pensamiento Latinoamericano
Identidad y educación en América Latina. Ensayos
Educación y nación al sur de la frontera: organizaciones mapuche en el umbral de nuestra contemporaneidad, 1880-1930

Proyecto (5)

Bases para un modelo de interpretación histórica sobre los movimientos estudiantiles universitarios en América Latina (1918-2011)
MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES UNIVERSITARIOS EN AMÉRICA LATINA (1918-2011)=> APROXIMACIÓN HISTÓRICA A LOS PAPELES ATRIBUIDOS A LA EDUCACIÓN EN LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
Sólo el amor=> educación y transformación social en el pensamiento latinoamericano
Fortalecimiento de los resultados de la investigación=> el pensamiento educacional latinoamericano de principios del siglo XX
Y verás como quieren en Chile
38
Andrés Donoso Romo

Investigador

Universidad de Tarapacá & Universidad de Chile

Arica - Santiago, Chile