S200_rene.jara.jpg_thumb90

René Eduardo Jara Reyes

Director Escuela de Periodismo

Universidad de Santiago de Chile

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Journalism Studies Political Communication Sociological History

Educación

  •  Political Science, UNIVERSITE PIERRE MENDES, GRENOBLE II. Francia, 2016
  •  Periodista, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2008
  •  Politicas Publicas y Cambio Social, UNIVERSITE PIERRE MENDES, GRENOBLE II. Francia, 2010
  •  Ciencia Politica, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2009

Experiencia Académica

  •   Profesor Part Time Part Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Santiago, Chile

    2014 - 2015

  •   Profesor Part Time Part Time

    UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES

    Comunicaciones

    Santiago, Chile

    2007 - 2009

  •   Vacataire Part Time

    UNIVERSITE LUMIERE, LYON II

    Antropologie, Sociologie et Science Politique

    Lyon, Francia

    2013 - 2014

Experiencia Profesional

  •   Periodista Part Time

    Universia Chile S.A.

    Santiago, Chile

    2007 - 2008

Formación de Capital Humano


Jurado Becas Chile.
Concursos de magíster, doctorado y postdoctorado en Becas Chile, 2017-2020.

Jurado Fondecyt.
Concursos de Iniciación: 2018-2019.
Concurso Regular: 2019.

Dirección de Tesis de Postgrado

1/2019 Pérez, Ricardo: "Twitter como fuente informativa en periódicos latinoamericanos. Importancia en el campo
político y en el posicionamiento de celebridades". Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Comunicación
USACH.

1/2018 Merino Solar, Belén:“Observatorio del Acoso Callejero: Un caso deactivis mo digital chileno y su rol al visualizar el
acoso callejero”. Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Comunicación USACH.

1/2018 Mardones Vega, Felipe: “La comunicación en ambiente universitarios de postgrado. Un estudio de caso”. Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Comunicación USACH.

1/2018 Flores Merino, Betsabé: “Condiciones equivalentes, ¿Desarrollos divergentes? El desarrollo de marca ciudad en dos casos de estudio: Casablanca y Santa Cruz”. Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Comunicación USACH.

1/2018 Silva Roco,Iván: “El escándalo como estrategia de campaña: Cómo usaron Twitter los candidatos a senador de dos circunscripciones durante las elecciones chilenas del 2017”. Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Comunicación USACH.

2/2017 Barrales Reynaud, Renee Nicolle; Ruíz Ruíz, Mario Alejandro: “Los canales digitales del Senado de la República de Chile y la promoción de la participación ciudadana: Razones, indicadores e impactos”. Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la
Comunicación USACH.

Participación en Jurado Tesis de Doctorado

21/01/2020. Ana Perez Silva, "Las Editoriales Independientes Chilenas". Tesis para optar al grado de Doctor en Ciencias de la Administración, Universidad de Santiago de Chile.

14/10/2019. Daouidi, Bouchra: "Mesurer l’incidence des équipements : le vote électronique et ses usages sociaux et politiques". Tesis para optar al grado de Doctor en Ciencia Política, Universidad de Grenoble-Alpes.


Premios y Distinciones

  •   LASA AWARDS

    LASA

    Estados Unidos, 2013

    Beca para asistir al Congreso anual de LASA en Washington D.C., junio del 2013

  •   Beca “Master 2 et doctorat”.

    CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

    Chile, 2009

    Beca para la realización de estudios doctorales.

  •   ECPR Awards

    European Consortium for Political Science

    Francia, 2009

    Becas para asistir a las 38 th joint sessions, European Consortium for Political Research, Munster, Alemania

  •   Beca Fundación Volcan Calbuco

    Fundación Volcán Calbuco

    Chile, 2007

    Beca para realizar estudios de postgrado en humanidades y ciencias sociales.


 

Article (13)

Desde lo local a lo nacional: posicionamiento de líderes políticos chilenos en redes sociales. Un modelo de análisis
Between the judicialization and the attribution of responsibilities. Frames in the news coverage of political scandals in Chile (2014-2016)
HOW EXPERTS UNDERSTAND THE PUBLIC IN VACCINATION CONTROVERSIES IN CHILE
The Great Electoral Battle. The photographic cliche evolution about the vote in the beginners twenty century in Chile
¿Cámaras de Eco o mayor Pluralismo?Twitter y la diversificación de los debates presidenciales en Chile
Autorégulation, individualisation et marchandisation
La ampliación limitada del sufragio en Chile. Los registros electorales de Coquimbo y Coelemu:1869-1881
Les barrages et leurs promoteurs. Pour un discours de la techniquedans la controverse d’HidroAysén
Redes sociales y campañas electorales en Iberoamérica. Un análisis comparativo de los casos de España, México y Chile
Regularidad electoral, secreto de voto y exclusión. Las tesis dominantes en las memorias de prueba sobre el sufragio en Chile
Regularidad electoral, secreto de voto y exclusión. Las tesis dominantes en las memorias de prueba sobre el sufragio en Chile (1897-1920)
The political awareness in the candidates using twitter. A clusterization exercise for the municipal elections in Chile (2016) [La notoriedad política en los candidatos que usan Twitter. Un ejercicio de clusterización durante las elecciones municipales en Chile (2016)]
LA AMPLIACIÓN LIMITADA DEL SUFRAGIO EN CHILE. LOS REGISTROS ELECTORALES DE COQUIMBO Y COELEMU: 1869-1881

BookReview (1)

Cyril Lemieux: La Subjectivité Journalistique

BookSection (4)

Surviving the Legacy Media System: The Place of Local Digital Activism in the Chiloé Red Tide Crisis
L’introduction du vote électronique au Chili
State-civil society relations during student mobilisations in Chile in 2006 and 2011
Chile como laboratorio. Apuntes para una socio-historia de las ciencias sociales en Chile (1950-2010)

ConferencePaper (2)

Inequality and Electoral Participation: the vote of the popular sectors in Santiago de Chile
"Technopols, Politicians in Govern? Strategies of Movement and Insertion in the Different Political Arenas in Postauthoritarian’ Chile".

Proyecto (7)

Saberes obstruidos: hacia una epistemología de la vulnerabilidad
La fábrica de candidatos: Normas y prácticas en la producción de candidaturas políticas a cargos de representación popular en Chile (1874-1920)
Mecanismos formales e informales de gobernanza del sistema político universitario.
Rutinas profesionales y pluralismo. Un estudio sobre las condiciones de producción informativa en la prensa nacional y la prensa de la zona sur
Evaluaciones del Voto Electrónico. Francia-Estados Unidos-Chile.
Rutinas y prácticas periodísticas en la prensa chilena 1975-2005.
La fábrica de candidatos. Normas y prácticas en la producción de candidaturas políticas a cargos de representación popular en Chile (1874-1920).
28
René Jara

Director Escuela de Periodismo

Humanidades

Universidad de Santiago de Chile

Santiago, Chile

1
Claudio Broitman

Director Magíster Ciencias de la Comunicación

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO

Santiago, Chile

1
Veronica Rocamora

Profesor asistente

Escuela de Periodismo

Universidad de Santiago de Chile

Santiago, Chile