Perfil_2024.jpg_thumb90

Oscar Eduardo Aguilera Ruiz

Director

Universidad de Chile

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Movimientos Estudiantiles, Estudios de la Imagen, Juventud

Educación

  •  Antropología Social y Cultural, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA. España, 2008
  •  Antropología, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA. España, 2003

Experiencia Académica

  •   Director Full Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Filosofia y Humanidades

    Santiago, Chile

    2014 - A la fecha

  •   Académico Full Time

    Universidad Católica del Maule

    Ciencias Sociales y Económicas

    Talca, Chile

    2010 - 2014

  •   Académico Full Time

    Universidad ARCIS

    Valparaíso, Chile

    2004 - 2007

  •   Académico Part Time

    Universidad Central

    Ciencias Políticas y Administrativas

    Santiago, Chile

    2008 - 2010

  •   Visiting Scholar Full Time

    UNIVERSITAT POMPEU FABRA

    Comunicación

    Barcelona, España

    2023 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Jefe de Proyecto Part Time

    Universidad de Chile - Consejo nacional de la infancia

    Santiago, Chile

    2016 - 2017

  •   Jefe de Proyecto Part Time

    Fundación Semilla

    Santiago, Chile

    2016 - 2017

  •   Jefe de Proyecto Part Time

    Fundación Semilla

    Santiago, Chile

    2016 - A la fecha

  •   Consultor Part Time

    Fundación Minera Escondida

    Antofagasta, Chile

    2015 - 2020

  •   Asesor en el diseño de Contenidos Curso de Formación Ciudadanía y Derechos Humanos Part Time

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN-UNIVERSIDAD DE CHILE

    Santiago, Chile

    2015 - 2015

  •   Consultor Part Time

    PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD).

    Santiago, Chile

    2013 - 2014

  •   Consultor Part Time

    MINISTERIO DE SALUD

    Santiago, Chile

    2009 - 2010

  •   Director de Proyecto Part Time

    UNIVERSIDAD CATÓLICA SILVA HENRÍQUEZ

    Santiago, Chile

    2009 - 2010

  •   Analista Experto en Juventud Part Time

    DEMOSCOPICA, Estudios Sociales y de Opinión

    Santiago, Chile

    2009 - 2009

  •   Asesor Metodológico Part Time

    FLACSO Chile

    Santiago, Chile

    2008 - 2008

  •   Consultor Part Time

    CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES (CNCA)

    Santiago, Chile

    2008 - 2008

  •   Asesor Metodológico Part Time

    CENTRO DE ESTUDIOS SOCIOCULTURALES, CESC

    Santiago, Chile

    2007 - 2007

  •   Investigador Part Time

    CENTRO DE ESTUDIOS SOCIOCULTURALES, CESC

    Santiago, Chile

    2006 - 2007

  •   Consultor Part Time

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN

    Santiago, Chile

    2006 - 2006

  •   Investigador Part Time

    FONDO REGIONAL PARA LA INNOVACION DIGITAL EN AMÈRICA LATINA Y EL CARIBE (FRIDA).

    Santiago, Chile

    2006 - 2006

  •   Consultor Part Time

    COOPERACIÓN TÉCNICA ALEMANA (GTZ)-INSTITUTO NACIONAL DE LA JUVENTUD (INJUV)

    Santiago, Chile

    2004 - 2005

  •   Consultor Part Time

    OXFAM-GB-ECO, Educación y Comunicaciones

    Santiago, Chile

    2004 - 2005

  •   Consultor Part Time

    COMISIÓN NACIONAL DE CONTROL DE ESTUPEFACIENTES (CONACE), MINISTERIO DEL INTERIOR DEL GOBIERNO DE CHILE

    Santiago, Chile

    2004 - 2004

  •   Consultor Part Time

    FUNDACIÓN DE LA FAMILIA

    Santiago, Chile

    2004 - 2004

  •   Profesional de la Unitat de Projectes Socials Full Time

    FUNDACIÓ PERE TARRÉS- UNIVERSITAT RAMON LLUL

    Barcelona, España

    2002 - 2003

  •   Asistente de Investigación Part Time

    DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA, UNIVERSITAT AUTÓNOMA DE BARCELONA. GRUP DE RECERCA ELIMA (ANTROPOLOGIA, EDUCACIÓ I NOVES MIGRACIONS).

    Barcelona, España

    2002 - 2003

  •   Investigador Full Time

    VINCLE, SERVEIS A LA PERSONA I A LA COMUNITAT. ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL.

    Barcelona, España

    2002 - 2002

  •   PROFESIONAL PROGRAMA COMUNICACION SOCIAL DE BASE. Part Time

    EDUCACIÓN Y COMUNICACIONES, ECO (Educación y Comunicaciones, Organización No Gubernamental)

    Santiago, Chile

    1995 - 2000

  •   PROFESIONAL PROGRAMA COMUNICACION SOCIAL DE BASE. Part Time

    EDUCACIÓN Y COMUNICACIONES, ECO (Educación y Comunicaciones, Organización No Gubernamental).

    Santiago, Chile

    2004 - 2005

  •   Investigador Part Time

    Fundación Friedrich Ebert

    Quito, Ecuador

    2023 - A la fecha

Formación de Capital Humano


Marcela Saa Espinoza. Antropóloga y Magister en Estudios de la Imagen. Actualmente es co-investigadora del Proyecto FONDEYCT 1161126, donde está a cargo del área de diseño y análisis visual. Se desempeñó como Asistente de Investigación en diversos proyectos a mi cargo, donde destaca su capacidad metodológica para proponer y diseñar nuevas investigaciones, así como para realizar análisis. Fue Tesista de Magister en el Proyecto FONDEYCT 1111373, y ha publicado de manera individual y como coautora en importantes revistas nacionales y con impacto internacional. En la actualidad, desarrolla su Tesis de Doctorado en Antropología Social y Cultural en la Universitat Autónoma de Barcelona y coordina una red de investigaciones en cultura visual que tiene presencia en diversos Congresos Internacionales (AIBR, LASA, por mencionar los más importantes).


Difusión y Transferencia


Desde el año 2017 hemos venido construyendo la plataforma web www.juventudes.cl

En ella se pueden encontrar las producciones que hemos realizado, recursos audiovisuales para consulta y descarga, así como bases de datos de acceso abierto para investigadores/as interesados en los temas de investigación.


Premios y Distinciones

  •   Oscar Aguilera Ruiz

    CONSEJO LATINOAMERICANO DE CIENCIAS SOCIALES

    Argentina, 2013

    Beca de Consolidación Académica


 

Article (26)

La juventud rural femenina en tres filmes chilenos del siglo XX: anhelo de modernidad
Young film stars: Genealogy and youth cinema in Chile in the 20th century Jóvenes de película: genealogía y cine juvenil en Chile del siglo XX
EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN CHILE, 2006-2014. UNA APROXIMACIÓN DESDE LA CULTURA Y LAS IDENTIDADES
El movimiento estudiantil en Chile, 2006-2014. Una aproximación desde la cultura y las identidades
Dispositivo visual y normalización de lo juvenil en revista Margarita (1934-1939).
Excedente emocional y ampliación de lo político en Chile. Análisis visual del movimiento estudiantil 2011-2014
Youth movements, politics of identity and battles for visibility in neoliberal Chile=> Penguin generation
"El ciclo de movilización en Chile 2005-2012: Fundamentos y proyecciones de una politización"
La idea de juventud en Chile en el Siglo XX. Aproximación genealógica al discurso de las revistas de juventud
DE LA GENERACIÓN X A LA GENERACIÓN @.: TRAZOS TRANSICIONALES E IDENTIDADES JUVENILES EN AMÉRICA LATINA
De la Generación X a la Generación @. Trazos transicionles e identidades juveniles en América Latina
Repertorios y ciclos de movilización juvenil en Chile (2000-2012)
Acontecimiento y acción colectiva juvenil. El antes, durante y después de la rebelión de los estudiantes secundarios chilenos el 2006
Acción colectiva juvenil: de movidas y finalidades de adscripción
Cultura política y política de las culturas juveniles
Acción colectiva y movimientos juveniles en Chile. Reflexiones sobre un trabajo de campo
Aproximaciones interpretativas a las relaciones entre juventudes, violencias y culturas
Los estudios sobre juventud en Chile: Coordenadas para un Estado del Arte
Medios de comunicación en Chile, movimientos juveniles y polítca de la visibilidad
Políticas de las culturas juveniles y ciudadanías; Desafíos para la sociedad chilena en el Bicentenario
Transformaciones en la participación juvenil y en la construcción de la ciudadanía
Movidas, Movilizaciones y Movimientos. Etnografía al movimiento estudiantil de la Quinta Región
Comunicación y ciudadanía: cinco experiencias chilenas
Un Modelo (transoceánico) por armar. Algunas hipótesis acerca del vínculo entre juventud y política
La Televisión Chilena en los 90
Jóvenes, medios y nuevos escenarios

BookSection (13)

Youth Images Visual Images, Representations and Imaginaries of Young People
Jóvenes Pingüinos: Movimientos estudiantil y Escuela Secundaría en Chile
Movimientos juveniles, políticas de la identidad y batallar por la visibilidad en el Chile neoliberal: Generación Pingüina
Youth Movements, Politics of Identity and Battles for Visibility in Neoliberal Chile: Penguin Generations
“Preguntas por la juventud, preguntas por la política. Accion colectiva, movimientos sociales y militancias en los estudios de juventud. Chile 1967-2013
Historia de vida de trayectoria educativa en jóvenes rurales del Maule, Chile
Movimientos juveniles: epistemologías, métodos y desafíos políticos.
De jóvenes y juventudes: transformaciones socioculturales y cambios generacionales en América Latina
Jóvenes en escenas, para comprender a los jóvenes.
Comunicación para…¿qué sociedad?
Nos habíamos amado tanto. Notas para una discusión sobre los movimientos juveniles en Chile
Éticas, Estéticas y Políticas. Hipótesis acerca del vínculo entre juventud y política
Entre una sospecha y una canción: Imágenes juveniles y discurso Rock and Pop

BookWhole (4)

Movidas, Movilizaciones y Movimientos.
Generaciones: movimientos juveniles, políticas de la identidad y disputas por la visibilidad en el Chile neoliberal
From generation X to generation @: Transitional traces and youth identities in Latin America
Nuevas geografías juveniles. Transformaciones socioculturales

Monograph (6)

La otra comunicación: en lo local, medios de comunicación para la gente
Radio y Opinión Pública Local. Recursos para la comunicación y articulación de actores
Tan jóvenes, tan viejos. Los movimientos juveniles en el Chile de hoy
Diagnóstico Estado de Situación de la Radio Comunitaria en Chile: 1990-2000
La Radio Popular en América Latina y el Caribe al 2000. Vigencia e Incidencia
Hacia una nueva comprensión del mundo juvenil”. Análisis del Discurso Radiofónico y Estrategia Comunicacional de Rock and Pop

Proyecto (12)

JÓVENES DE PELÍCULA: Genealogía de la juventud a partir de la producción cinematográfica en Chile del siglo XX
“Fotoperiodismo y conflictividad social. Dimensiones visuales del pluralismo en la prensa chilena”
LA CONSTRUCCIÓN VISUAL DE LA JUVENTUD EN CHILE. CANON DE REPRESENTACIÓN, INTERMEDIALIDAD Y SENSORIUM A PARTIR DE LAS IMÁGENES VISUALES DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS Y ARCHIVOS FOTOGRÁFICOS (1910-1973)
La construcción visual de la juventud en Chile. Canon de representación, intermedialidad y sensorium a partir de las imágenes visuales de publicaciones periódicas y archivos fotográficos (1910-1973)
REDES SOCIALES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN=> MODELO DE AN�LISIS DE BASADO EN MINER�A DE DATOS PARA LA COMPRENSIÓN DEL ECOSISTEMA INFORMATIVO CHILENO EN INTERNET Y LA EDUCOMUNICACIÓN CIUDADANA EN LA RED.
Generaciones=> movimientos juveniles, políticas de visibilidad y disputas por la visibilidad en el Chile neoliberal
Generación Indignada. Espacio, poder y cultura en los movimientos juveniles de 2011
Juventud, Tecnologías y Movimientos Sociales=> disputas por la visibilidad en el espacio público Estudios de caso en Chile y México.
Jóvenes populares y pluralismo en medios escritos. Estudio de percepción, lectoría y evaluación del pluralismo en la prensa escrita y digital
Juventudes. Transformaciones socioeconómicas, sociopolíticas y socioculturales de las y los jóvenes en el Chile contemporáneo
GENEALOGIA DE LO JUVENIL EN CHILE EN EL SIGLO XX. POLITICAS DE VISIBILIDAD Y EMERGENCIAS IDENTITARIAS (C.1906-C.1986)
Representaciones de Género, Generación y Etnicidad en textos escolares
1
Oscar Aguilera

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE

Curicó, Chile

40
Oscar Aguilera

Director

Estudios Pedagógicos

Universidad de Chile

Santiago, Chile