
Diana Aurenque Stephan
Profesora Jornada Completa
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Santiago, Chile
Filosofía de la Medicina; Ética y Bioética; Filosofía Alemana, Antropología Filosófica
-
Filosofía, ALBERT-LUDWIGS-UNIVERSITÄT FREIBURG. Alemania, 2010
-
Licenciatura en Educación en Filosofía, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Chile, 2005
-
Ética Médica, UNIVERSITAET TUEBINGEN. Alemania, 2019
-
Profesora Jornada Completa Full Time
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
2015 - A la fecha
-
Profesora Asistente Full Time
Universität Tübingen
Medicina
Tübingen, Alemania
2011 - 2014
-
Docente externa Other
UNIVERSITAT STUTTGART
Philosophische
Stuttgart, Chile
2011 - A la fecha
-
Profesora Asistente
Eberhard Karls Universitaet Tuebingen
Alemania
2011 - 2014
-
Docente externa
Albert-Ludwig-Universitaet Freiburg
Alemania
2010 - 2011
-
Docente externa
Universitaet Stuttgart
Alemania
2012 - 2014
--
He realizado múltiples contribuciones de divulgación científica en los medios de comunicación más importantes del país.
¿Por qué importa la filosofía en la universidad y en la cultura de nuestro tiempo? Comentario a Carlos Peña |
Medically Unnecessary Genital Cutting and the Rights of the Child: Moving Toward Consensus |
Genetic Diversity as a Value: Imposing Fairness |
MARTIN HEIDEGGER Y LOS CUADERNOS NEGROS: MÁS QUE LA MERA REACTIVACIÓN DE UN VIEJO DEBATE |
A INFLUENCIA DE LA FISIOLOGÍA DEL SIGLO XIX EN LA CRÍTICA A LA MORAL DE NIETZSCHE Y SUS CONSECUENCIAS Y RELEVANCIA EN DEBATES ÉTICOS Y ANTROPOLÓGICOS ACTUALES. |
El “paciente sano”=> Perspectivas éticas y filosóficas en tiempos de una medicina cada vez más tecnificada. |
“Humanos, sub humanos, animales=> los límites de la humanidad” |
The animal is not a thing: on the ambiguity of the animal in the existential analytic of dasein [El animal no es cosa: sobre la ambigüedad del animal en la analítica existencial del dasein1] |