Img_20170731_000032_735-1.jpg_thumb90

Pedro Eduardo Moscoso Flores

Profesor Asistente

UNIVERSIDAD ADOLFO IBANEZ

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Estudios sobre procesos de formación de identidad; Estudios sobre subjetividad y procesos de gobierno; vínculos entre política, poder y afectos; nuevos materialismos; estudios sobre vínculos entre visualidad y lo humano.

Educación

  •  Psicología, UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES. Chile, 2003
  •  Magíster en Filosofía , UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2010
  •  Sociología, UNIVERSIDAD DE VALLADOLID. España, 2011
  •  Psicólogo, UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES. Chile, 2003
  •  Filosofía, UNIVERSIDAD DE VALLADOLID. España, 2016

Experiencia Académica

  •   Profesor Asociado Full Time

    UNIVERSIDAD ADOLFO IBANEZ

    Santiago, Chile

    2015 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Psicólogo

    Corporación Educacional Aprender

    Chile

    2004 - 2008

  •   Psicólogo Investigador

    Fundación El Albergue

    Chile

    2006 - 2007

  •   Asesor educacional

    Corporación Municipal de Puente Alto

    Chile

    2012 - 2014


 

Article (21)

Esbozos para la creación de un concepto de “práctica filosófica"
Im�genes por-venir: la Unidad Popular y la invenci�n de otros posibles
Una naturaleza (in)diferente: la vida com�n en la pr�ctica art�stica de Sebasti�n Wiedemann
"La devastación como fuerza del pensamiento. Consideraciones metodológicas para una intervención menor"
Cartography of violences in municipal schools of Santiago, Chile. A situated case study
La pragmática esquizoanalítica en la filosofía de Deleuze y Guattari
"TRAYECTORIAS MATERIALES Y AFECTIVAS EN LOS CUENTOS ""LA COPIA"", DE JOSÉ SANTOS GONZÁLEZ VERA Y ""UNA MONEDA AL RÍO"", DE NICOMEDES GUZMÁN"
El miedo como dispositivo de clasificación: apuntes para pensar la subjetivación política
En torno a la materialidad de las imágenes y sus saturaciones afectivas
Imágenes en movimiento(s): representaciones de los cuerpos de encapuchadas en las manifestaciones sociales de 2018 en Santiago de Chile
LA ANÍMICA EMOCIONAL DEL MIEDO Y LA POLITIZACIÓN AFECTIVA DE LA EPISTEME CAPITALÍSTICA
Trayectorias materiales y afectivas en los cuentos “La copia”, de José Santos González Vera y “Una moneda al río”, de Nicomedes Guzmán
¿Un método (de) Foucault? Cuestiones en torno a una práctica para recrear la historia
El ‹‹miedo›› de las Ciencias Sociales. Hacia una propuesta epistemo-política de intensificación afectiva
The “fear” of social sciences. Towards a political epistemology proposal of affective intensification [El “miedo” de las Ciencias Sociales Hacia una propuesta epistemo-política de intensificación afectiva1]
El «misticismo real» de la identidad en el individuo moderno
LA CIUDADANÍA COMO LO PROPIAMENTE HUMANO: DIGRESIONES ENTRE LA NATURALEZA IDENTITARIA ILUSTRADA Y UNA POLÍTICA DE LA DIFERENCIA ANIMAL
«Poder» en la época de la Población. Foucault y la medicalización de la ciudad moderna
«Power» in times of population. Foucault and the medicalization of the Modern City [«Poder» en la época de la población. Foucault y la medicalización de la ciudad Moderna]
La legalidad de la Historia: el mito fundacional de la identidad en el Chile neoliberal
Legality of History: The foundational myth of identity in neoliberal Chile [La legalidad de la Historia: el mito fundacional de la identidad en el Chile neoliberal]

Abstract (1)

ASSOCIATION OF BODY MASS INDEX WITH LUNG FUNCTION AND INSPIRATORY MUSCLE STRENGTH IN HEMODIALYSIS PATIENTS

BookSection (2)

Press Clipping and Puppet Making as Transcultural Material Practices in the Cuban Magazine Ultra (1936–47)
Composite Bodies in Times of Revolt. On Socio-Material Assemblies in Social Uprisings

BookWhole (2)

Lenguajes y Materialidades. Trayectorias cruzadas
Fragmentos del Sujeto Moderno: crítica, poder, identidad

Proyecto (4)

Aproximaciones microcosmopolíticas al presente a través de la exploración de otras nuevas imágenes del pensamiento
Derivas para una práctica filosófica: desafíos en torno a una metodología epistémico-política para la creación/intervención del presente
An Approach on ethical and aesthetical insights on the forms of violence in the Chilean school system through the study of translation processes between cross-media platform materialities
El miedo como dispositivo de clasificación del sujeto político en las sociedades globales
3
Antonia Viu

Profesora titular

Facultad Artes Liberales

UNIVERSIDAD ADOILFO IBÁÑEZ

Santiago, Chile

2
Nicolás Fuster

Profesor Titular

Universidad de Valparaíso

Reñaca, Chile

1
Francisco Castro

Profesor Asociado

Ciencias Sociales

UNIVERSIDAD ANDRES BELLO

Santiago, Chile

30
Pedro Moscoso

Profesor Asistente

Filosofía

UNIVERSIDAD ADOLFO IBANEZ

Santiago, Chile