
Andrea Paola Lazo Acuña
Instructor académico
UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA
Valparaíso, Chile
Electroquímica; Ingeniería química; Ingeniería ambiental
-
Ingeniería química, UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA. Chile, 2004
-
Ingeniero civil químico, UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA. Chile, 2004
-
Ingeniería química, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2011
-
Profesor asistente Full Time
UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA
Valparaíso, Chile
2016 - A la fecha
-
Ingeniero investigador área de materiales Full Time
Molibdeno y metales S.A.
Santiago, Chile
2010 - 2016
-
Ingeniero de procesos Full Time
Pares y Alvarez
Viña del Mar, Chile
2005 - 2006
-
Ingeniero de proyectos Full Time
Foster Wheeler
Viña del Mar, Chile
2004 - 2005
-
Académico Full Time
Universidad Técnica Federico Santa María
Valparaíso, Chile
2016 - A la fecha
Profesor Guía
• Título: Evaluación de un proceso de gestión y revalorización de residuos textiles
Rol: Profesor guía.
Alumno: Tanya Paola Riquelme Ambrosetti
Carrera: Ingeniería Civil Ambiental
Periodo de trabajo: Primer y Segundo semestre de 2021.
Fecha de titulación: 30.05.2022
• Título: Simulación unidimensional de descontaminación de un río ácido por medio de neutralización con piedra caliza y adsorción de arsénico mediante fases de hierro.
Rol: Profesor co-guía.
Alumno: Jorge Enrique Morales González.
Carrera: Ingeniería Civil Química.
Periodo de trabajo: Primer y Segundo semestre de 2021.
Fecha de titulación: 04.01.2022
• Título: Estudio de factibilidad técnica y económica de una planta para reciclaje combinado de material recuperado de las islas de plástico y basura domiciliaria.
Rol: Profesor co-guía.
Alumno: Vanessa Andrea Urrejola González
Carrera: Ingeniería Civil Química.
Periodo de trabajo: Primer y Segundo semestre de 2021.
Fecha de titulación: 03.11.2021
• Título: Remoción de Cr y Zn desde relaves mediante fitorremediación con especies de la zona centro-norte de Chile y evaluación técnico-económica de la incorporación de capo eléctrico.
Rol: Profesor guía.
Alumno: Daniela Fernanda Ponce Vera
Carrera: Ingeniería Civil Ambiental.
Periodo de trabajo: 2020 y primer semestre 2021.
Fecha de titulación: 24.06.2021.
• Título: Estudio de la fitorremediación de relaves en pasta conteniendo Ni, Zn, Cr, Cd, Pb y As empleando las especies nativas chilenas: Oxalis gigantea, Cistanthe grandiflora, Puya berteroniana y Solidago chilensis.
Rol: Profesor guía.
Alumno: Claudia Macarena Astudillo Araya.
Carrera: Ingeniería Civil Ambiental.
Periodo de trabajo: 2020 y primer semestre de 2021.
Fecha de titulación: 24.06.2021
• Título: Uso de las especies Haplopappus foliosus y Lycium chilense para la remoción de molibdeno, cobre, plomo y níquel desde relaves de la minería del cobre.
Rol: Profesor guía.
Alumno: Ana Gabriela Calle González.
Carrera: Ingeniería Civil Ambiental.
Periodo de trabajo: Segundo semestre de 2019 y Primer semestre de 2020.
Fecha de titulación: En proceso.
• Título de trabajo de título: Simulación computacional de un proceso de obtención de hidróxido de magnesio a partir del rechazo de una planta desalinizadora de agua de mar.
Rol: Profesor co-guía.
Alumna: Melissa del Carmen Rojas Espinoza.
Carrera: Ingeniería Civil Metalúrgica.
Periodo de trabajo: Segundo semestre de 2019 y primer semestre de 2020.
Fecha de titulación: 17.04.2020.
• Factibilidad técnica y económica del uso de relaves y cenizas volantes en la producción de cemento geopolimérico.
Rol: Profesor guía.
Alumno: Manuel Alejandro Véliz Véliz.
Carrera: Ingeniería Civil Química.
Periodo de trabajo: Segundo semestre de 2018 y primer semestre de 2019.
Fecha de titulación: 26.09.2019.
• Evaluación técnico-económica de la recuperación de elementos de tierras raras desde relaves abandonados.
Rol: Profesor guía.
Alumno: Omer Ignacio Viñales Medel.
Carrera: Ingeniería Civil Química.
Periodo de trabajo: Segundo semestre de 2018 y primer semestre de 2019.
Fecha de titulación: 13.09.2019.
• Cálculo de la huella hídrica en el Campus Casa Central de la UTFSM.
Rol: Profesor guía.
Alumna: Carla Paola Durán Rodríguez
Carrera: Ingeniería Civil Ambiental.
Periodo de trabajo: Segundo semestre de 2018 y primer semestre 2019.
Fecha de titulación: 20.09.2019.
• Título: Estudio técnico-económico del sistema de protección catódica del remolcador de alta mar Pequén de SAAM.
Rol: Profesor guía
Alumno: Waldo Fabián Pérez Frez.
Carrera: Ingeniería Civil Química
Periodo de trabajo: Primer y segundo de semestre de 2017.
Fecha de titulación: 26.04.2018.
• Título: Diagnóstico y evaluación económica para la implementación de mejoras a las instalaciones de almacenamiento de sustancias peligrosas y patio de excluidos en Enap Refinerías Aconcagua.
Rol: Profesor co-guía.
Alumno: Patricio Aurelio Santis Cortés.
Carrera: Ingeniería civil química
Periodo de trabajo: Primer y segundo semestre de 2018.
Fecha de titulación: 22.02.2018.
• Título: Evaluación técnica de termo paneles a base de tretra pak reciclado para uso como aislantes en viviendas sociales.
Rol: Profesor co-guía.
Alumna: Javiera Margarita Ibacache Eguiluz.
Carrera: Ingeniería Civil Ambiental.
Periodo de trabajo: Primer y segundo semestre de 2017.
Fecha de titulación: 21.11.2017.
• Título: Análisis crítico y propuesta tecnológica de actualización del sistema de enfriamiento de tope de torres E-955 y E-1301 de Enap Refinerías Aconcagua (ERA)
Rol: Profesor guía
Alumno: Diego Toro B.
Carrera y grado: Ingeniería civil química y magíster en ciencias de la ingeniería química.
Periodo de trabajo: Primer y segundo semestre 2017.
Año de Titulación: 21.11.2017.
• Título: Aplicación computacional para el procedimiento de clasificación de sustancias peligrosas
Rol: Profesor co-guía
Alumno: Claudio Andrés Ramírez Díaz.
Carrera: Ingeniería Civil Química.
Periodo de trabajo: Segundo semestre de 2016 y primer semestre de 2017.
Fecha de titulación: 14.06.2017
• Título: Evaluación ambiental para el desarrollo de una planta solar fotovoltaica de 3MW denominada Solar Don Mateo.
Rol: Profesor guía.
Alumna: Mariana Palomo H.
Carrera: Ingeniería Civil Ambiental.
Periodo de trabajo: Segundo semestre de 2016.
Fecha de titulación: 30.11.2016.
• Título: Evaluación técnico-económica de una propuesta de mejora para el manejo de lodos biológicos.
Rol: Profesor co-guía.
Alumno: Jaime Andrés Molina Muñoz.
Carrera: Ingeniería Civil Química.
Periodo de trabajo: Primer y Segundo Semestre de 2016.
Fecha de titulación: 12.08.2016.
Electrochemical peroxidation as treatment process for the removal of arsenic and selenium from water |
Combination of nanoparticles and organic chelating agents to improve the phytoremediation efficiency of mine tailings containing nonessential metal(oids)s using native and endogenous Chilean species with low water requirements |
Aplicación de la electrofitorremediación de suelos contaminados con As, Cd y Pb con especies de plantas endógenas de Chile |
Electrochemical techniques applied in environmental processes |

Andrea Lazo
Instructor académico
Ingeniería química y ambiental
UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA
Valparaíso, Chile

Knud Hansen
Profesor Adjunto
Ingenieria Quimica y Ambiental
UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA
Valparaiso, Chile

Claudia Gutiérrez
Asistente de Investigación
Ingeniería Química y Ambiental
Universidad Técnica Federico Santa María
Valparaíso, Chile

Alejandra Urtubia
Associate Professor
Chemical and Environmental Engineering
Universidad Técnica Federico Santa María
Valaparaiso, Chile

Maria Gabriela Lobos
Professor Titular
Institute of Chemistry
UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO
Valparaiso, Chile

Luis Vinnett
Profesor Auxiliar
Chemical and Environmental Engineering
Universidad Técnica Federico Santa María
Valparaíso, Chile