
RICARDO ERNESTO ESPINOZA TAPIA
Profesor Asociado
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
Antofagasta, Chile
Perspectivas críticas en Infancias y Juventudes; Género y Diversidad Sexual; Violencia de género; Masculinidades; VIH; Psicología social de la memoria; Metodologías cualitativas.
-
Licenciatura en Psicología, UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE. Chile, 2003
-
DEA/ Master en Psicología Social, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA. España, 2008
-
Doctorado en Psicología Social, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA. España, 2015
-
Profesor Asociado Full Time
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
Antofagasta, Chile
2011 - A la fecha
-
Profesor Asistente Full Time
UNIVERSIDAD ARTURO PRAT
Antofagasta, Chile
2010 - 2011
-
Académico Escuela de Psicología. Director Magister en Psicología Social. Docente de Pre y post grado Full Time
Universidad Católica del Norte
Antofagasta, Chile
2011 - A la fecha
-
Jefe de Carrera de Psicología. Académico Facultad de Ciencias Sociales. Full Time
Universidad Arturo Prat
Iquique, Chile
2010 - 2011
-
Profesor Hora Escuela de Psicologia Part Time
Universidad Católica del Norte
Chile
2003 - 2005
-
Coordinador Provincia de Antofagasta Full Time
Programa de Asistencia Juridica, Seremi de Justicia
Antofagasta, Chile
2003 - 2005
-
Director Part Time
Observatorio de Infancias y Juventudes de la región de Antofagasta
antofagasta, Chile
2019 - A la fecha
Apego adulto, homofobia internalizada y calidad de la relación en parejas del mismo sexo en Chile |
Observatorio de Infancias y Juventudes de la Región de Antofagasta |
Estrés de las minorías=> efectos del estigma y el prejuicio sexual en el bienestar subjetivo y la salud mental en población transgénero chilena |
Adherencia al tratamiento farmacológico y bienestar psicosocial en personas viviendo con VIH de la ciudad de Antofagasta. |
Vulnerabilidad al VIH en trabajadores móviles mineros de la Región de Tarapacá-Chile |
Masculinidades y Violencia en la Pareja. Procesos identitarios en el sistema sexo-género y estilos de apego en usuarios de programas de violencia de la Región de Antofagasta. |
Apego y Violencia de pareja en estudiantes universitarios=> evaluación de un modelo teórico |
Representaciones en torno al autocuidado y la sexualidad en jóvenes de la Región de Antofagasta |
La continuidad asistencial en diferentes entornos sanitarios. Evaluación Cognitiva de los pacientes consultantes de atención primaria y derivados a atención secundaria en el Baix-Empurdá de Cataluña-España |
De la restricción a la equidad=> las transformaciones en el Comportamiento sexual en la región de Antofagasta desde una perspectiva generacional |