Fullsizeoutput_1499.jpeg_thumb90

RICARDO ERNESTO ESPINOZA TAPIA

Profesor Asociado

UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE

Antofagasta, Chile

Líneas de Investigación


Perspectivas críticas en Infancias y Juventudes; Género y Diversidad Sexual; Violencia de género; Masculinidades; VIH; Psicología social de la memoria; Metodologías cualitativas.

Educación

  •  Licenciatura en Psicología, UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE. Chile, 2003
  •  DEA/ Master en Psicología Social, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA. España, 2008
  •  Doctorado en Psicología Social, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA. España, 2015

Experiencia Académica

  •   Profesor Asociado Full Time

    UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE

    Antofagasta, Chile

    2011 - A la fecha

  •   Profesor Asistente Full Time

    UNIVERSIDAD ARTURO PRAT

    Antofagasta, Chile

    2010 - 2011

Experiencia Profesional

  •   Académico Escuela de Psicología. Director Magister en Psicología Social. Docente de Pre y post grado Full Time

    Universidad Católica del Norte

    Antofagasta, Chile

    2011 - A la fecha

  •   Jefe de Carrera de Psicología. Académico Facultad de Ciencias Sociales. Full Time

    Universidad Arturo Prat

    Iquique, Chile

    2010 - 2011

  •   Profesor Hora Escuela de Psicologia Part Time

    Universidad Católica del Norte

    Chile

    2003 - 2005

  •   Coordinador Provincia de Antofagasta Full Time

    Programa de Asistencia Juridica, Seremi de Justicia

    Antofagasta, Chile

    2003 - 2005

  •   Director Part Time

    Observatorio de Infancias y Juventudes de la región de Antofagasta

    antofagasta, Chile

    2019 - A la fecha


 

Article (6)

Sexual prejudice effects on Chilean transgender individuals' mental health from Minority Stress Model: A qualitative approach
“La investigación psicosocial actual referida a la salud mental de las personas transgénero: una mirada desde Chile”
Significados en torno a la atención psicológica durante el proceso de transición de género: una aproximación desde la perspectiva de usuarios/as transgénero en Chile.
CUERPOS LEGÍTIMOS / ILEGÍTIMOS: SUBJETIVACIÓN DE LA MASCULINIDAD DE HOMBRES JÓVENES EN EL NORTE DE CHILE
Emociones, corporeidad y socialización de género en la subjetivación de la masculinidad de jóvenes chilenos: Una aproximació
UN MODELO METODOLÓGICO PARA EL ESTUDIO DEL CUERPO EN INVESTIGACIONES BIOGRÁFICAS: LOS MAPAS CORPORALES

BookSection (3)

Parte 3: Efectos de la Violencia Homofóbica en el Bienestar y Calidad de Vida de población lesbiana, gay, bisexual y transgénero (LGBT)
Sexualidad y relaciones de género: un campo de ciudadanía en transformación
EVALUATION OF THE MUTUALITY OF DATING VIOLENCE AMONG UNIVERSITY STUDENTS FROM ANTOFAGASTA, CHILE

Proyecto (10)

Apego adulto, homofobia internalizada y calidad de la relación en parejas del mismo sexo en Chile
Observatorio de Infancias y Juventudes de la Región de Antofagasta
Estrés de las minorías=> efectos del estigma y el prejuicio sexual en el bienestar subjetivo y la salud mental en población transgénero chilena
Adherencia al tratamiento farmacológico y bienestar psicosocial en personas viviendo con VIH de la ciudad de Antofagasta.
Vulnerabilidad al VIH en trabajadores móviles mineros de la Región de Tarapacá-Chile
Masculinidades y Violencia en la Pareja. Procesos identitarios en el sistema sexo-género y estilos de apego en usuarios de programas de violencia de la Región de Antofagasta.
Apego y Violencia de pareja en estudiantes universitarios=> evaluación de un modelo teórico
Representaciones en torno al autocuidado y la sexualidad en jóvenes de la Región de Antofagasta
La continuidad asistencial en diferentes entornos sanitarios. Evaluación Cognitiva de los pacientes consultantes de atención primaria y derivados a atención secundaria en el Baix-Empurdá de Cataluña-España
De la restricción a la equidad=> las transformaciones en el Comportamiento sexual en la región de Antofagasta desde una perspectiva generacional
8
RICARDO ESPINOZA

Profesor Asociado

UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE

Antofagasta, Chile