Foto_visa_2010_cropped.jpg_thumb90

Patricio Andrés Mendoza Araya

Profesor asistente

Universidad de Chile

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Microgrids stability and control. Microgrids protection. Microgrid energy management and demand side management. Renewable energy integration and distributed generation. Smart grids and energy storage.

Educación

  •  PhD Electrical Engineering, UNIVERSITY OF WISCONSIN-MADISON. Estados Unidos, 2014
  •  Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2006
  •  Ingeniero Civil Electrico, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2007

Experiencia Académica

  •   Instructor Full Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

    Santiago, Chile

    2008 - 2015

  •   Profesor asistente Full Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

    Santiago, Chile

    2015 - A la fecha

  •   Subdirector Other

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

    Santiago, Chile

    2023 - A la fecha

  •   Subdirector Other

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

    Santiago, Chile

    2023 - 2024

Experiencia Profesional

  •   Ayudante de investigación

    University of Wisconsin-Madison

    Estados Unidos

    2008 - 2014

  •   Profesor Experto

    Universidad de Chile

    Chile

    2007 - 2008

  •   Profesor Asistente Full Time

    Universidad de Chile

    Santiago, Chile

    2015 - A la fecha

  •   Instructor Full Time

    Universidad de Chile

    Santiago, Chile

    2008 - 2014

Formación de Capital Humano


M.Sc. Thesis & Students:
- "Optimizing energy use and savings for residential prosumers with an energy management system as-a-service", Martín Vicencio, 2024.
- "Multi-microgrid integration in urban settings (TBD)", Bruno Pérez, 2024.
- "Methodology for the optimization of preventive maintenance strategies focused on large-scale solar photovoltaic plants", Marcelo Cortés, 2022.
- "Electrostatic machine modeling for microgrid studies (TBD)", Gabriel Ramos, 2022.
- "Impact of non-compliance in consumption schedules of smart distribution networks with price-based demand response programs", Daniel Escobar, 2022.
- "Evaluación de la estabilidad de redes inteligentes con alta penetración de convertidores electrónicos y mercados de energía", Javiera Meneses, 2021.
- "Design of a robust energy management system for a grid-connected microgrid providing services", Fernando Lanas M., 2019
- "Droop-controlled inverters small-signal impedance characterization for stability studies", Nicolás Mira G., 2019
- "Diagnóstico del potencial aporte de enlaces HVDC-VSC para otorgar flexibilidad y mejorar la respuesta dinámica en interconexiones regionales", Carlos Mendoza R., 2018

B.Sc./P.E. Thesis & Students:
- Optimizing energy use and savings for residential prosumers with an energy management system as-a-service,Martin Vicencio U.,2024
- Sistema de gestión de energía para múltiples micro-redes conectadas a la red considerando un modelamiento detallado de vehículos eléctricos,Bruno Pérez V.,2024
- Sistema de gestión energética para la interconexión de microrredes,Diego Vega,2023
- Sistema de adquisición de datos y control supervisado de microrredes en código abierto,Andrés Guerra,2023
- Prospectiva de la tecnología de los inversores tipo grid-forming y su integración a los sistemas eléctricos,Rosario Molinari Mayer-Beckh,2023
- Modelación de la gestión de la demanda eléctrica en redes inteligentes con mecanismos dinámicos del mercado,Paz Fernández C.,2023
- Modelos reducidos y agregados de inversores para su uso en simulaciones de sistemas eléctricos de potencia,Fabián A. Bugueño V.,2023
- Regulación primaria de PMSG para aplicación en micro-generación hidráulica,Javier Robinson B.,2023
- Validación de impedancia de pequeña señal en convertidores con control droop,Matías Toro S.,2023
- Desarrollo de dispositivo de medición energética residencial para su uso en proyección de demanda,Felipe Ernesto Sandoval Aquea,2022
- Diseño de micro-redes para enclaves estratégicos en Iberoamérica,Andres Montoya S.,2022
- Gestión de demanda en edificios en el contexto de la Ley 21.305 sobre eficiencia energética,Amanda Jofré E.,2022
- Metodología de definición de enclaves estratégicos para el desarrollo de micro-redes en Iberoamérica,José Ortiz G.,2022
- Diseño de metodología para creación de benchmarks para micro-redes aisladas y su aplicación en red ESUSCON,Oscar Dorner G.,2022
- Impact of non-compliance in consumption schedules of smart distribution networks with price-based demand response programs,Daniel Escobar Schneider,2022
- Máquinas electrostáticas en microredes,Gabriel Ramos Huerta,2022
- Dimensionamiento y ubicación de un sistema de almacenamiento por baterías en el sistema mediano Aysén,Cristóbal Lagos A.,2021
- Evaluación de esquemas de protección en micro-redes: más allá de lo adaptativo,David Rivas R.,2021
- Ingeniería básica de una micro-red para ser empleada en el edificio del centro de energía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile,Matías Nicolás Villela Huidobro,2021
- Electrificación del uso de calor residencial proyecciones en Chile y su rol en la gestión de demanda,Máximo Pérez Seguel,2021
- Dimensionamiento de sistema fotovoltaico en tecnología BIPV,Thomas Ibáñez P.,2021
- Estabilidad de Microrredes CA y Microrredes CC frente a diferentes tipos de carga,Alonso Flores U.,2021
- Diseño del sistema de control de micro-generador hidráulico de uso académico,Maximiliano Guardiola O.,2021
- Oportunidades de aplicación de tecnología Blockchain para micro-redes,Fedor Cambiazo Alvear,2021
- Desarrollo de switch inteligente para micro-red de laboratorio ante eventos de aislamiento,Ignacio Fuentes P.,2021
- Evaluación de la estabilidad de redes inteligentes con alta penetración de convertidores electrónicos y mercados de energía,Javiera Meneses,2021
- "Análisis conceptual, constructivo y experimental de un electrolizador con diferentes electrodos, para la obtención de hidrógeno desde agua pura y salada", Octavio Soto A., 2020.
- "Dimensionamiento y evaluación económica de generación distribuida fotovoltaica en áreas residenciales comunitarias con conexión a la red y esquema NetBilling", Uriel Troncoso M., 2020.
- "Plataforma de simulación para estudios de estabilidad en una microrred", Ignacio Armijo L., 2020.
- "Corredores híbridos para líneas de transmisión eléctricas AC/DC", Valentina Arias M., 2020.
- "Mediciones de impedancia de pequeña señal de inversor controlado por Droop para aplicaciones en estabilidad", Fernando Montecinos C., 2020.
- "Estudio e implementación de protecciones adaptativas para micro-red de laboratorio ante cambios topológicos definidos", Nicolás Silva M., 2020.
- "Droop-controlled inverters small-signal impedance characterization for stability studies", Nicolás Mira G., 2019.
- "Desarrollo del sistema de control de un tablero de transferencia automática de 2 grupos electrógenos en paralelo con la red", Amadeo García B., 2019.
- "Implementación y evaluación de desempeño de un generador diésel conectado a una micro red", Carlos Carmona A., 2019.
- "Propuesta de modularización de Software Scada para microrred implementada en la comunidad de Huatacondo utilizando lenguaje C#", Raúl Ugarte M., 2019.
- "Diseño del sistema de control del campo de helióstatos de una planta CSP de pequeña escala", Matías Targarona H., 2019.
- "Diseño e implementación de sistema de control de helióstatos para una planta de concentración solar de potencia de torre de pequeña escala", Nicolás Encina F., 2019.
- "Estudio técnico-económico de tecnologías undimotrices para la generación eléctrica en la costa de la Región de Valparaíso", José Rodríguez C., 2018.
- "Propuesta de metodología de diseño de una nano-red modular", Tomás Herrera M., 2018.
- "Optimización de la capacidad instalada y operación de un sistema de riego híbrido fotovoltaico con almacenamiento hídrico", Nicolás Núñez A., 2018.
- "Optimización del recurso hidráulico en la operación del sistema palena mediante su transformación a red inteligente", Gabriela Arancibia C., 2018.
- "Desarrollo de un sistema de almacenamiento de baterías con conexión flexible a micro redes", Guillermo Cruz P., 2018.
- "Experiencia docente de protecciones para una micro-red basada en el estudio de funciones de sobre corriente y baja tensión", Pablo González I., 2018.
- "Desarrollo de Software de evaluación de sistemas de almacenamiento basado en baterías enfocado en modelos de envejecimiento para su uso en un EMS", Cristián Retamal V., 2018.
- "Métodos eficientes y sustentables para la generación de energía eléctrica undimotriz", Kevin Tello A., 2018.
- "Infraestructura de hardware y software para desarrollo de sistemas de protección en micro-redes de baja tensión", Mauricio Neut S., 2017.
- "Evaluación de protecciones adaptativas para una micro-red", Gustavo Moreno A., 2017.
- "Evaluación de desempeño de un grupo electrógeno con carga variable", Miguel Soto R., 2017.
- "Rol del microformer en redes eléctricas de pequeña escala", Richard Sandoval P., 2016.
- "Diseño e implementación de controlador de potencia configurable para la aplicación en vehículos eléctricos", José Cáceres L., 2016.
- "Control primario con pendiente variable aplicado en microrredes aisladas", Felipe Barrera L., 2016.


Premios y Distinciones

  •   Green Talents Award

    BUNDESMINISTERIUM FUR BILDUNG UN FORSCHU

    Alemania, 2014

    Awardee of “Green Talents 2014”. A high-ranking jury of experts selected 25 ‘green’ visionaries out of over 800 applicants from more than 100 countries. The awardees participated in the two-week “Green Talents – International Forum for High Potentials in Sustainable Development”, during which they visited top locations for sustainability research in Germany.

  •   IEEE Distinguished Student Humanitarian Prize

    Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE)

    Estados Unidos, 2011

    Winner of the IEEE Distinguished Student Humanitarian Prize, of the 2011 IEEE Presidents’ Change the World competition, which recognizes the development of a unique solution to a real world problem using engineering, science, computing and leadership skills to benefit humanity.

  •   100 Jóvenes Líderes

    DIARIO EL MERCURIO

    Chile, 2010

    “100 Jóvenes Líderes”, Sábado magazine (El Mercurio) and Centro de Liderazgo estratégico, University Adolfo Ibañez, which is awarded to young entrepreneurs who demonstrate leadership skills.

  •   2010 Climate Leadership Challenge

    UNIVERSITY OF WISCONSIN-MADISON

    Estados Unidos, 2010

    Ganador del gran premio en el 2010 Climate Leadership Challenge organizado por el Nelson Institute’s Center for Sustainability and the Global Environment (SAGE) en la University of Wisconsin-Madison.

  •   Premio “Roberto Ovalle Aguirre”

    INSTITUTO DE INGENIEROS DE CHILE

    Chile, 2008

    Premio “Roberto Ovalle Aguirre”, Instituto de Ingenieros de Chile, que destaca el mejor proyecto de título relacionado con el desarrollo de una industria nacional.

  •   Fulbright Scholarship

    COMISION FULBRIGHT-CHILE

    Chile, 2008

    Fulbright Scholarship for PhD Studies in the USA.

  •   IEEE Outstanding Branch Counselor and Branch Chapter Advisor Award

    Institute of Electrical and Electronics Engineers

    Estados Unidos, 2020

    Premio “IEEE Outstanding Branch Counselor and Branch Chapter Advisor Award 2020” otorgado por el IEEE MGA Student Activities Committee. El reconocimiento se otorga por demostrar el compromiso con el desarrollo educativo, personal, profesional y técnico de los estudiantes en campos de interés relacionados con IEEE.

  •   IEEE PES Working Group - Outstanding Technical Report

    Institute of Electrical and Electronics Engineers

    Chile, 2020

    Premio “IEEE PES Working Group - Outstanding Technical Report" en 2020, por el reporte “Microgrid Stability Definitions, Analysis, and Modeling” (PES-TR66), entregado por IEEE Power and Energy Society.

  •   Best Lecturer Award

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Chile, 2024

    Premio Mejor Docente, Departamento de Ingeniería Eléctrica

  •   Best Lecturer Award

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Chile, 2023

    Premio Mejor Docente, Departamento de Ingeniería Eléctrica

  •   Best Lecturer Award

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Chile, 2022

    Premio Mejor Docente, Departamento de Ingeniería Eléctrica


 

Article (28)

ConferencePaper (23)

Proyecto (18)

Review (2)

5
Rodrigo Palma

Profesor Titular

Ingeniería Eléctrica

Universidad de Chile

SANTIAGO, Chile

1
Doris Saez

Full Professor

Electrical Engineering

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Rodrigo Moreno

Assistant Professor

Electrical Engineering

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Gonzalo Carvajal

Assistant Professor

Electronics

Universidad Tecnica Federico Santa Maria

Valparaiso, Chile

1
Guillermo Ramírez

PROFESOR ASOCIADO

Ingeniería Eléctrica

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION

CONCEPCION, Chile

47
Patricio Mendoza

Profesor asistente

Ingeniería Eléctrica

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
CARLOS MUÑOZ

Profesor Titular

Departamento Ingeniería Eléctrica

Universidad de La Frontera

Temuco, Chile

2
Felipe Valencia

Investigador

Ciencias Físicas y Matemáticas

Universidad de Chile

Santaigo, Chile

1
Lorena Cornejo

Coordinadora de Ciencia y Sociedad

SERC Chile, Universidad de Chile

Santiago, Chile

2
Marcia Montedonico

Researcher

Centro de Energía

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Enrique Espina

Académico

Ingeniería Eléctrica

Universidad de Santiago de Chile

Santiago, Chile

1
Danny Espín

Investigador

Centro de Energía

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Alex Navas

Assistant Professor

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

Universidad de Chile

Santiago, Chile