
Catalina Muñoz San Martín
Co-investigadora Proyecto FONDECYT
Universidad de Chile FAVET
Santiago, Chile
Biología Molecular en el Diagnóstico de la Enfermedad de Chagas; Parasitología; Ecología
-
Licenciatura Ciencias Veterinarias, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2006
-
Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2016
-
Médico Veterinario, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2009
-
Docente responsable Zoología Part Time
Universidad de las Américas
Medicina Veterinaria y Agronomía
Santiago, Chile
2020 - 2020
-
Docente taller Zoología Part Time
Universidad de las Américas
Medicina Veterinaria y Agronomía
Santiago, Chile
2020 - 2020
-
Docente invitada Zoología Other
UNIVERSIDAD O`HIGGINS
Agronomía y Veterinaria
San Fernando, Chile
2019 - 2019
-
Becaria colaboración internacional Proyecto FONDECYT 1100768 Full Time
Laboratorio de Biología Molecular de la Enfermedad de Chagas, INGEBI-CONICET, UBA
Buenos Aires, Argentina
2010 - 2010
-
Becaria colaboración internacional, AECID Proyecto A/016646/08 Full Time
Laboratorio de Bioquímica y Parasitología Molecular. Facultad de Ciencias, Universidad de Granada
Granada, España
2009 - 2009
-
Asistente de Investigación Part Time
Laboratorio de Ecología, FAVET, Universidad de Chile
Santiago, Chile
2016 - 2017
GUÍA DE MEMORIAS DE TÍTULO
• 2020:
Leticia Andrea Sepúlveda Cid.
Título: Seguimiento de la parasitemia de Trypanosoma cruzi en Octodon degus naturalmente infectados.
Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Universidad de Chile.
Financiamiento: proyectos FONDECYT 1180940 y 3170799
Estado: Finalizada.
• 2019:
Gabriel Ignacio Peña Hernández.
Título: Infección y carga parasitaria de Trypanosoma cruzi en el tiempo en vectores triatominos.
Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Universidad de Chile.
Financiamiento: proyectos FONDECYT 1180940 y 3170799
Estado: Aprobada.
• 2019:
Nicolás Gonzalo Vergara Venegas.
Título: Evaluación de la infección por Trypanosoma cruzi en perros (Canis lupus familiaris) de sectores rurales de la región de Coquimbo.
Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Universidad de Chile.
Financiamiento: proyectos FONDECYT 1140650, 1180940, 3170799
Estado: Finalizada.
• 2018:
María José Vergara Salinas.
Título: Determinación mediante análisis molecular de fuentes de alimentación de Mepraia spinolai en la región de Coquimbo.
Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Universidad de Chile.
Financiamiento: proyectos FONDECYT 1140650 y 3170799
Estado: Finalizada.
APOYO DOCENTE Y CIENTÍFICO EN TESIS DE POSTGRADO
• 2017. Tesis de Magister
María Victoria Barrera Galleguillos
Título: Relación de la carga parasitaria de Trypanosoma cruzi con el estado de desarrollo, peso abdominal y tamaño del vector silvestre Mepraia spinolai.
Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Universidad de Chile.
Financiamiento: proyectos FONDECYT 1140650
Estado: Finalizada.
• 2018. Tesis para optar al grado académico de Doctor
Miguel Ángel Saavedra Mesa
Título: Relación de la variación de la carga parasitaria de Trypanosoma cruzi en el vector Mepraia spinolai, con las diferentes unidades discretas de tipificación del parásito y las fuentes de alimentación del triatomino.
Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias
Financiamiento: proyectos FONDECYT 1180940 y 3170799
Estado:Aprobada
• 2018. Tesis para optar al grado académico de Doctora
Melisa Estefanía Morales
Título: Didelphis albiventris en la interacción de los ciclos de transmisión domésticos y silvestres de Trypanosoma cruzi.
Doctorado en Ciencias Biológicas Universidad de Cuyo
Estado:Aprobada
• 2019. Tesis para optar al grado académico de Doctor
Francisco Javier Chacón Olivos
Título: Efecto de la carga de Trypanosoma cruzi en la competencia vectorial de Triatoma infestans.
Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias
Financiamiento: proyectos FONDECYT 1180940 y 3170799
Estado:Aprobada
• 2017. Simposio: Genética de Trypanosoma cruzi en humanos.
XXIV Congreso Latinoamericano de Parasitología (FLAP). Santiago, Chile.
• 2015. Presentación Reunión Científica: Detección de las DTUs de Trypanosoma cruzi mediante un ensayo alternativo de genotipificación.
Reunión Científica de la Sociedad Chilena de Parasitología. Santiago, Chile.
• 2015. Presentación: Detección de las Unidades Discretas de Tipificación TcI de Trypanosoma cruzi mediante un ensayo alternativo de tipificación en individuos con cardiomiopatía chagásica crónica.
XVI Jornadas Anuales de Parasitología. Olmué, Chile.
• 2015. Actividad de extensión docente
Taller de desarrollo del pensamiento científico: Parasitosis que constituyen problemas de salud pública en nuestro país y como el desarrollo del pensamiento científico contribuye a su control
Instituto Miguel León Prado, Santiago
• 5 octubre 2015. 1000 científicos 1000 aulas de Explora CONICYT
Enfermedad de Chagas educación para la salud y divulgación científica a jóvenes de la Comuna de Combarbalá
Liceo Samuel Román Rojas, Combarbalá
• 2014. Presentación Simposio: Evaluación de la eficacia quimioterapéutica de nifurtimox en individuos con enfermedad de Chagas crónica según el genotipo de Trypanosoma cruzi.
IV Reunión Nacional Integrada Prevención y Control de la Enfermedad de Chagas, V Simposio Internacional sobre la Enfermedad de Chagas. Santiago, Chile.
• 2012. Presentación Simposio: Evaluación de la eficacia quimioterapéutica de nifurtimox en individuos chagásicos crónicos según la parasitemia y genotipo de Trypanosoma cruzi.
Simposio Internacional sobre Enfermedad de Chagas. Santiago, Chile.
Epidemiological impact of behavioral modification in triatomines by Trypanosoma cruzi=> effect of the parasite load and discrete typing units (DTUs) |
Transmisión de Trypanosoma cruzi en Chile=> caracterización molecular y temporal entre vectores y reservorios |
Epidemiological relevance of the parasite load in vectors and mammalian reservoirs of Chagas disease regarding diet and foci characteristics of triatomines |
GENOTYPES AND PARASITOLOGICAL LOAD AS RISK FACTORS IN THE DEVELOPMENT OF CARDIOPATHY IN PATIENTS WITH CHAGAS DISEASE |
QUANTITATIVE PARASITEMIA AND GENOTYPING OF TRYPANOSOMA CRUZI STRAINS AS EVALUATION STRATEGIES OF EVALUACION EFFICACY IN CHRONIC CHAGAS DISEASE TREATMENT |
EVALUACIÓN DE LAS PROTEÍNAS EXCRETADAS Y SECRETADAS POR LOS TRIPOMASTIGOTES DE TRYPANOSOMA CRUZI DURANTE LA INTERNALIZACIÓN, COMO CRITERIO DE CURACIÓN EN PACIENTES CHAGÁSICOS CRÓNICOS CHILENOS TRATADOS CON ITRACONAZOL, EN SEGUIMIENTO PROLONGADO |
TRANSMISION VERTICAL POR TRYPANOSOMA CRUZI EN LA PROVINCIA DE CHOAPA, IV REGION, CHILE=> VARIABLES EPIDEMIOLOGICAS, CLINICAS, INMUNOLOGICAS, PARASITOLOGICAS E HISTOPATOLOGICAS PLACENTARIAS. PROPUESTA DE PROTOCOLOS DE DIAGNOSTICO Y CONTROL |
ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO DE LA TRANSMISIÓN VERTICAL POR Trypanosoma cruzi=> ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS, ROL DE LA INMUNIDAD CELULAR Y PARASITEMIA MATERNA, HISTOPATOLOGÍA PLACENTARIA, CEPAS INFECTANTES Y RENDIMIENTO DE PCR EN EL DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN TERAPÉUTICA |
ESTUDIO DE LA ASOCIACION ENTRE CEPAS Y CLONES INFECTANTES DE TRYPANOSOMA CRUZI Y CARDIOPATIA CHAGASICA MEDIANTE TECNICAS DE PCR-HIBRIDACION Y ANALISIS DE MICROSATELITES |
Course of serological tests in treated subjects with chronic Trypanosoma cruzi infection: A systematic review and meta-analysis of individual participant data |

Werner Apt
Jefe Laboratorio
Laboratorio de Parasitología
Facultad de Medicina Universidad de Chile
SANTIAGO, Chile

INES ZULANTAY
PROFESOR ASOCIADO
INSTITUTO DE CIENCIAS BIOMEDICAS
UNIVERSIDAD DE CHILE - FACULTAD DE MEDICINA - ICBM
SANTIAGO, Chile

pedro cattan
full professor
ciencias biologicas animales
UNIVERSIDAD DE CHILE; FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Y PECUARIAS
santiago, Chile

Antonella Bacigalupo
PhD Researcher
Institute of Biodiversity, Animal Health and Comparative Medicine
University of Glasgow
Glasgow, Reino Unido

Carezza Botto
Full Professor
Departamento de Ciencias Ecológicas
Universidad de Chile
Santiago, Chile

Catalina Muñoz
Co-investigadora Proyecto FONDECYT
Ciencias Biológicas Animales
Universidad de Chile FAVET
Santiago, Chile