
Dario Alejandro Moreira Arce
Académico
Universidad de Concepción
Concepción, Chile
Ecología y conservación de la biodiversidad en ecosistemas productivos Coexistencia entre actividades humanas y fauna silvestre Desarrollo de herramientas e información ecológica para toma de desiciones informadas a escala de paisaje
-
Wildlife Ecoloy, UNIVERSITY OF ALBERTA. Canada, 2015
-
Biólogo Ambiental, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2007
-
Ecología terrestre y Gestión de la Biodiversidad , Universidad Autonóma de Barcelona. España, 2009
-
Co tutor de tesis pregrado Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Facultad de Ciencias
Chile
2016 - 2017
-
Investigador responsable Proyecto FONDECYT-Postdoctoral: Mitigacio?n del conflicto carni?voros-ganaderi?a en Patagonia: una aproximacio?n desde la ecologi?a Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Facultad de Ciencias
Chile
2016 - 2017
-
Co tutor tesis de pregrado Part Time
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Facultad de Recursos Naturales
Concepción, Chile
2015 - 2016
-
Co tutor tesis de pregrado Part Time
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Facultad Tecnológica
Chile
2015 - 2016
-
Profesor invitado curso de pregrado “Biodiversidad y Conservación” para la carrera de Biología Ambiental Part Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Facultad de Ciencias
Chile
2016 - A la fecha
-
Profesor invitado curso de postgrado “Conservación Biológica” para el doctorado de Ciencias Silvo- Agropecuarias en conjunto con el magister y doctorado en Ciencias con mención Ecología y Biología Evolutiva Part Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Facultad de Ciencias Silvo-Agropecuarias
Chile
2016 - 2017
-
Profesor invitado curso de pregrado “Fundamento en Economía Ecológica” de la Carrera de Ing. En Agronegocios del Departamento de Gestión Agraria Part Time
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Facultad Tecnológica
Chile
2016 - 2017
-
Ayudante de catedra de Zoología de campo. Profesor coordinador, Dr. Michael Sallaberry. Part Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Facultad de Ciencias
Chile
2003 - 2003
-
Ayudante de cátedra de Botánica. Profesor coordinador, Dr. Luís Felipe Hinojosa. Part Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Facultad de Ciencias
Chile
2003 - 2003
-
Profesor asistente curso “Introduction to biological Diversity” Part Time
University of Alberta
Faculty of Science
Edmonton, Canada
2015 - 2015
-
Co tutor tesis de pregrado Part Time
Universidad Mayor
Facultad de Ciencias
Chile
2015 - 2016
-
Ayudante de cátedra en ecología. Profesor coordinador, Dr. Italo Serey Part Time
Universidad de Chile
Facultad de Ciencias
Chile
2002 - 2004
-
Académico Full Time
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Ciencias Forestales
Concepción, Chile
2018 - A la fecha
-
Profesional consultor Part Time
Vicerrectoria de Investigación y Desarrollo, Universidad de Chile
Chile
2005 - 2006
-
Biólogo integrante de la unidad de Patrimonio y Espacio Público Full Time
Ministerio de Bienes Nacionales
Chile
2007 - 2008
-
Profesional Consultor Part Time
Wildlife Conservation Soeciety
Chile
2005 - 2006
-
Profesional Consultor en estudios ambientales para diferentes rubros productivos (energía, minería, obras públicas, etc) Other
Cienciambiental Consultores S.A.
Chile
2010 - 2015
He dirigido cuatro tesis de pre grado en cuatro diferentes universidades
1) 2016-2017. Tesista Carolina Susana Ugarte Caraball. Carrera de Biología Ambiental. Facultad de Ciencias, Universidad de Chile .
2) 2015-2016. Tesista Natalia Alejandra Cáceres Novoa. Carrera de Ingeniero en Conservación de Recursos Naturales. Universidad de Concepción .
3) 2015-2016. Tesista Katherine Norambuena. Carrera de Ingeniero en Agro Negocios. Universidad de Santiago de Chile.
4) 2015-2016. Tesista Mauricio Mery. Carrera de Medicina Veterinaria. Universidad Mayor.
Actualmente me encuentro dirigiendo a Katalina Rojas Delgadillo de la carrera de Carrera de Medicina Veterinaria. Universidad Mayor.
Durante los tres últimos años, y como parte de mi investigación de doctorado, he llevado a cabo numerosas charlas de difusión en: Forestal Arauco, Forestal Mininco, ONG Codeff, Municipalidad de Cañete y de Angol, Escuela Agrícola de Cañete, Seremi de Medio Ambiente de la VIII y IX Región. Esta difusión ha quedado plasmada en diferentes reportajes:
http://diario.elmercurio.com/detalle/index.asp?id={1bd25b65-1f7e-4424-9e11-34857ef59281}
http://diario.latercera.com/2012/08/06/01/contenido/tendencias/16-115473-9-el-plan-para-evitar-extincion-del-zorro-de-darwin.shtml
https://www.veoverde.com/2012/08/chile-zorro-de-darwin-se-encuentra-en-peligro/
http://www.revistanos.cl/2013/05/el-zorro-que-protegera-a-nahuelbuta/
http://www.mma.gob.cl/1304/w3-article-51352.html
y material educativo:
www.eticaenlosbosques.cl/.../22-triptico-educativo-sobre-el-zorrito-
-
100 líderes jóvenes de Chile
Universidad Adolfo Ibañez-El Mercurio
Chile, 2013
Premio como parte del programa de liderazgo de la Universidad Adolfo Ibañez- El Mercurio
-
Elegido dentro de los 10 Nuevos Naturalistas Chilenos
Universidad Adolfo Ibañez-El Mercurio
Chile, 2013
Como parte del programa de liderazgo de la Universidad Ibañez y El Mercurio
-
Becas Chile
Comision Nacional de Ciencia y Tecnología de Chile
Chile, 2009
Beca para estudios de doctorado en el extranjero
-
Beca AECID
Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
España, 2008
Beca para cursar magister en la Universidad Autónoma de Barcelona
Conflicto carnívoros-ganadería: una revisión global bajo una perspectiva ecológica |