
Jose Miguel Aravena Castro
PhD
Yale University
Santiago, Estados Unidos
Diseño y análisis de intervenciones multicomponentes o no farmacológicas en geriatría y gerontología con enfásis en salud cognitiva. Influencia de la cultura y determinates sociales en la cognición y envejecimiento cerebral.
-
Envejeciminto y calidad de vida, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2016
-
Terapeuta Ocupacional, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2012
-
Licenciado en Ciencia de la Ocupación, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2011
-
Public Health, YALE UNIVERSITY. Estados Unidos, 2025
-
Asistente de investigación Part Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
INTA
Santiago, Chile
2016 - 2019
-
Profesor asociado Other
UNIVERSIDAD BERNARDO O'HIGGINS
Ciencias de la Salud
Santiago, Chile
2016 - 2018
-
Académico y docente Part Time
UNIVERSIDAD BERNARDO O'HIGGINS
Ciencias de la Salud
Santiago, Chile
2015 - 2017
-
Docente de curso Part Time
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE
Ciencias de la Salud
Santiago, Chile
2016 - 2019
-
Guía de Tesis Part Time
UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS
Ciencias de la Salud
Santiago, Chile
2015 - 2016
-
Docente Magister Part Time
UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE
Facultad de Ciencias de la Salud
Santiago, Chile
2018 - 2021
-
Docente carrera Part Time
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO
Medicina
Santiago, Chile
2023 - A la fecha
-
Coordinador del centro Part Time
Centro de atentión a personas con demencia KINTUN
Santiago, Chile
2013 - 2016
-
Terapeuta Ocupacional Part Time
Hospital Clínico FACH
Santiago, Chile
2012 - 2013
-
Terapeuta Ocupacional Full Time
Instituto Nacional de Geriatría
Santiago, Chile
2013 - 2013
Tesis de maestría. Magíster en Abordaje de Personas Mayores y Envejecimiento, Universidad Central de Chile (enero de 2023): Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la reducción del riesgo de demencia en profesionales que trabajan en centros de día para adultos mayores en Chile: Un estudio cualitativo. Estudiantes: Waldo Torres Gonzales, Mayerling Vecchi Moncada. Rol: Profesora guía.
Tesis de maestría. Magíster en Abordaje de Personas Mayores y Envejecimiento, Universidad Central de Chile (enero de 2023): ¿Por qué llega la demencia?: Percepción de los adultos mayores vinculados a centros de día de las comunas de Las Condes y Recoleta en el año 2022. Estudiantes: Javiera Gallardo Vivanco, Fernanda Sobarzo Álvarez. Rol: Profesora guía.
Tesis de maestría. Magíster en Abordaje de Personas Mayores y Envejecimiento, Universidad Central de Chile (enero de 2022): Descripción y caracterización del uso de tecnología en profesionales de la salud que trabajan con adultos mayores en Chile. Universidad Central de Chile, Facultad de Ciencias de la Salud, Magíster en Intervención en Adultos Mayores y Envejecimiento. Estudiantes: Natalia Núñez Cifuentes, Valentina Quintanilla Trujillo. Rol: Profesora guía.
Tesis de maestría. Magíster en Abordaje de Personas Mayores y Envejecimiento, Universidad Central de Chile (enero de 2021): Análisis del programa de actividades a medida dirigido a cuidadores de personas con deterioro cognitivo: Revisión de la literatura. Universidad Central de Chile, Facultad de Ciencias de la Salud, Magíster en Intervención en Adultos Mayores y Envejecimiento. Estudiantes: Vivian González Cancino, Elizabeth Molina Inostroza. Rol: Profesora guía.
Tesis de maestría. Magíster en Abordaje de Personas Mayores y Envejecimiento, Universidad Central de Chile (enero de 2020): ¿Cómo la percepción de los estereotipos sobre el envejecimiento afecta la participación social de los adultos mayores independientes?. Universidad Central de Chile, Facultad de Ciencias de la Salud, Magíster en Intervención en Adultos Mayores y Envejecimiento. Estudiantes: Rose Peña. Rol: Profesora guía.
-
Beca Doctorado Fulbright Igualdad de Oportunidades
COMISION FULBRIGHT-CHILE
Chile, 2016
Beca para estudios de doctorado en Estados Unidos
Perceptions of Brain Health and Dementia among Indigenous Older Adults in Chile. |
Cuidadores de personas mayores con demencia: impactos globales e individuales |
Demencias: Una Mirada Biopsicosocial |
Nonpharmacologic Treatments for Depression in Older Adults |
Reducing Dementia Risk by Identifying and Promoting Social Determinants: A Multi-Site and Multi-Method Study |
Social Inequality and Genetic Predisposition to Dementia: Two nationally representative studies. |
Diseño y validación de una herramienta tecnológica para la pesquisa de sarcopenia en Adultos Mayores (AM), para su uso en el nivel primario de atención de salud. |
Adaptación y validación en población Chilena de la escala de cambio percibido para cuidadores de personas mayores con demencia |
ANÁLISIS CUANTITATIVO DE IMPACTO Y RESULTADOS DEL PROGRAMA CENTRO DIURNO DE APOYO A PERSONAS CON DEMENCIA |
Disentangling the complex relationship between obesity and dementia |
Intervención domiciliaria por Terapia Ocupacional post alta para prevenir la rehospitalización de personas mayores=> ensayo clínico randomizado. |
¿Que intervenciones psicosociales sirven para mejorar la calidad de vida de los cuidadores de personas con demencia?=> una revisión sistemática |

Jean Gajardo
Académico Investigador
Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud
Universidad San Sebastián
Santiago, Chile