Man

Jose Miguel Aravena Castro

PhD

Yale University

Santiago, Estados Unidos

Líneas de Investigación


Diseño y análisis de intervenciones multicomponentes o no farmacológicas en geriatría y gerontología con enfásis en salud cognitiva. Influencia de la cultura y determinates sociales en la cognición y envejecimiento cerebral.

Educación

  •  Envejeciminto y calidad de vida, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2016
  •  Terapeuta Ocupacional, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2012
  •  Licenciado en Ciencia de la Ocupación, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2011
  •  Public Health, YALE UNIVERSITY. Estados Unidos, 2025

Experiencia Académica

  •   Asistente de investigación Part Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    INTA

    Santiago, Chile

    2016 - 2019

  •   Profesor asociado Other

    UNIVERSIDAD BERNARDO O'HIGGINS

    Ciencias de la Salud

    Santiago, Chile

    2016 - 2018

  •   Académico y docente Part Time

    UNIVERSIDAD BERNARDO O'HIGGINS

    Ciencias de la Salud

    Santiago, Chile

    2015 - 2017

  •   Docente de curso Part Time

    UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE

    Ciencias de la Salud

    Santiago, Chile

    2016 - 2019

  •   Guía de Tesis Part Time

    UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS

    Ciencias de la Salud

    Santiago, Chile

    2015 - 2016

  •   Docente Magister Part Time

    UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE

    Facultad de Ciencias de la Salud

    Santiago, Chile

    2018 - 2021

  •   Docente carrera Part Time

    UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO

    Medicina

    Santiago, Chile

    2023 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Coordinador del centro Part Time

    Centro de atentión a personas con demencia KINTUN

    Santiago, Chile

    2013 - 2016

  •   Terapeuta Ocupacional Part Time

    Hospital Clínico FACH

    Santiago, Chile

    2012 - 2013

  •   Terapeuta Ocupacional Full Time

    Instituto Nacional de Geriatría

    Santiago, Chile

    2013 - 2013

Formación de Capital Humano


Tesis de maestría. Magíster en Abordaje de Personas Mayores y Envejecimiento, Universidad Central de Chile (enero de 2023): Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la reducción del riesgo de demencia en profesionales que trabajan en centros de día para adultos mayores en Chile: Un estudio cualitativo. Estudiantes: Waldo Torres Gonzales, Mayerling Vecchi Moncada. Rol: Profesora guía.

Tesis de maestría. Magíster en Abordaje de Personas Mayores y Envejecimiento, Universidad Central de Chile (enero de 2023): ¿Por qué llega la demencia?: Percepción de los adultos mayores vinculados a centros de día de las comunas de Las Condes y Recoleta en el año 2022. Estudiantes: Javiera Gallardo Vivanco, Fernanda Sobarzo Álvarez. Rol: Profesora guía.

Tesis de maestría. Magíster en Abordaje de Personas Mayores y Envejecimiento, Universidad Central de Chile (enero de 2022): Descripción y caracterización del uso de tecnología en profesionales de la salud que trabajan con adultos mayores en Chile. Universidad Central de Chile, Facultad de Ciencias de la Salud, Magíster en Intervención en Adultos Mayores y Envejecimiento. Estudiantes: Natalia Núñez Cifuentes, Valentina Quintanilla Trujillo. Rol: Profesora guía.

Tesis de maestría. Magíster en Abordaje de Personas Mayores y Envejecimiento, Universidad Central de Chile (enero de 2021): Análisis del programa de actividades a medida dirigido a cuidadores de personas con deterioro cognitivo: Revisión de la literatura. Universidad Central de Chile, Facultad de Ciencias de la Salud, Magíster en Intervención en Adultos Mayores y Envejecimiento. Estudiantes: Vivian González Cancino, Elizabeth Molina Inostroza. Rol: Profesora guía.

Tesis de maestría. Magíster en Abordaje de Personas Mayores y Envejecimiento, Universidad Central de Chile (enero de 2020): ¿Cómo la percepción de los estereotipos sobre el envejecimiento afecta la participación social de los adultos mayores independientes?. Universidad Central de Chile, Facultad de Ciencias de la Salud, Magíster en Intervención en Adultos Mayores y Envejecimiento. Estudiantes: Rose Peña. Rol: Profesora guía.


Premios y Distinciones

  •   Beca Doctorado Fulbright Igualdad de Oportunidades

    COMISION FULBRIGHT-CHILE

    Chile, 2016

    Beca para estudios de doctorado en Estados Unidos


 

Article (28)

"CULTIVA MENTE": DESIGNING A BRAIN HEALTH CAMPAIGN FOR PROMOTING DEMENTIA-RISK REDUCTION
Association between experiencing low healthcare quality and developing dementia
Factores biopsicosociales asociados a la mortalidad y recuperaci�n funcional de pacientes ingresados con COVID-19 severo en posici�n dec�bito prono: estudio observacional prospectivo
Healthy lifestyle and cognitive aging: What is the gap behind prescribing healthier lifestyle?
Factors related to depressive symptoms and self-reported diagnosis of depression in community-dwelling older Chileans: A national cross-sectional analysis
Measuring change in perceived well-being of family caregivers: validation of the Spanish version of the Perceived Change Index (PCI-S) in Chilean dementia caregivers
Mental health in older men in Chile: a reality to be prioritized
Comprendiendo el impacto de los síntomas depresivos en la funcionalidad de las personas mayores
Estrategias de Terapia Ocupacional para el abordaje de la depresión en las personas mayores=> una primera aproximación a partir de la evidencia
Measuring change in perceived well-being of family caregivers=> validation of the Spanish version of the Perceived Change Index (PCI-S) in Chilean dementia caregivers
Nonpharmacologic Treatments for Depression in Older Adults.
Tensions around including persons with diagnosis of dementia in scientific research
Understanding the impact of depressive symptoms in older-adults functionality [Comprendiendo el impacto de los síntomas depresivos en la funcionalidad de las personas mayores]
Intervención de Terapia Ocupacional en Usuarios con Deterioro Cognitivo o Demencia Hospitalizados en la Unidad Geriátrica de Agudos del Hospital de la Fuerza Aérea de Chile.
Terapia Ocupacional en Centro Kintun=> de la estimulación a la participación
Calidad de vida en cuidadores informales de personas con demencia=> una revisión sistemática de intervenciones psicosociales
¿Cómo aporta la terapia ocupacional en el tratamiento de las demencias?
¿Qué pensamos de la investigación en Terapia ocupacional? Percepción de un grupo de estudiantes y docentes en Chile
“Ahora me da miedo salir sola, porque me da miedo perderme”=> Percepción de Desempeño y Participación en Actividades de la Vida Diaria en un Grupo de Personas Mayores con Demencia Leve
Una escala para la valoración del desempeño en uso de transporte público en el adulto mayor=> EVADUT-AM.
¿Cómo utilizan los terapeutas ocupacionales instrumentos de evaluación basados en la ocupación? Resultados preliminares de una encuesta en Chile.
¿Qué tanto entendemos el concepto de práctica basada en la evidencia en Terapia Ocupacional?.
La ocupación como factor protector de la demencia por enfermedad de Alzheimer
Contrast in the Perception of Quality of Life=> Caregivers and Care Recipients With Dementia in Chile
Factors Related to Well-Being in Chilean Caregivers of Older Persons With Dementia
Tensiones en torno a la inclusión de personas con el diagnóstico de demencia en investigación científica
The Kintun Program in Chile=> Effects in Older Persons With Mild to Moderate Dementia
“Each Day Can be a Good Day”=> Implementation and Benefits Reported about a Pilot Occupational Therapy Training Program for Caregivers of People with Dementia in Chile

BookSection (2)

Perceptions of Brain Health and Dementia among Indigenous Older Adults in Chile.
Cuidadores de personas mayores con demencia: impactos globales e individuales

BookWhole (1)

Demencias: Una Mirada Biopsicosocial

Letter (1)

Nonpharmacologic Treatments for Depression in Older Adults

Proyecto (8)

Reducing Dementia Risk by Identifying and Promoting Social Determinants: A Multi-Site and Multi-Method Study
Social Inequality and Genetic Predisposition to Dementia: Two nationally representative studies.
Diseño y validación de una herramienta tecnológica para la pesquisa de sarcopenia en Adultos Mayores (AM), para su uso en el nivel primario de atención de salud.
Adaptación y validación en población Chilena de la escala de cambio percibido para cuidadores de personas mayores con demencia
ANÁLISIS CUANTITATIVO DE IMPACTO Y RESULTADOS DEL PROGRAMA CENTRO DIURNO DE APOYO A PERSONAS CON DEMENCIA
Disentangling the complex relationship between obesity and dementia
Intervención domiciliaria por Terapia Ocupacional post alta para prevenir la rehospitalización de personas mayores=> ensayo clínico randomizado.
¿Que intervenciones psicosociales sirven para mejorar la calidad de vida de los cuidadores de personas con demencia?=> una revisión sistemática

Review (4)

Beneficial Effect of Societal Factors on APOE-ε2 and ε4 Carriers' Brain Health: A Systematic Review
Nonpharmacologic Interventions for Family Caregivers of People Living With Dementia in Latin-America: A Scoping Review
Comprendiendo el impacto de los síntomas depresivos en la funcionalidad de las personas mayores
Calidad de vida en cuidadores informales de personas con demencia: una revisión sistemática de intervenciones psicosociales
2
Cecilia Albala

Director, full professor

INTA/U CHILE

Santiago, Chile

1
Mario Ociel Moya

Profesor adjunto

INTA

Universidad de Chile

Santiago, Chile

19
Jose Aravena

PhD

Social & Behavioral Sciences

Yale University

Santiago, Estados Unidos

2
Jean Gajardo

Académico Investigador

Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud

Universidad San Sebastián

Santiago, Chile

1
Lydia Lera

Profesor Titular

INTA University of Chile

Santiago de Chile, Chile

3
Rodrigo Saguez

Coordinador de proyecto

Universidad de Chile

Santiago, Chile