Man

Alejandra Loreto Gonzalez Hermosilla

Académica

Universidad Católica de Temuco

Temuco, Chile

Líneas de Investigación


Comunicación, cultura, historieta, identidad, educación

Educación

  •  Ciencias de la Comunicación, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 2016
  •  Profesor de Castellano y Comunicación, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2010
  •  Ciencias Sociales y Humanas, UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES. Argentina, 2021

Experiencia Académica

  •   Profesor de Castellano y Comunicación Part Time

    Colegio Nueva Concepción

    Temuco, Chile

    2010 - 2014

  •   Profesor MIMETIC Other

    UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

    Educación, Ciencias y Humanidades

    Temuco, Chile

    2011 - A la fecha

  •   Profesor de Castellano Full Time

    Colegio San Francisco

    Temuco, Chile

    2014 - 2015

Experiencia Profesional

  •   Directora Full Time

    Fundación Proactiva

    Temuco, Chile

    2016 - 2018

  •   Directora Part Time

    PROAA producciones

    Temuco, Chile

    2014 - 2016

  •   Investigadora posdoctoral Other

    Asociación Internacional Expresión y Comunicación Emocional

    Chile

    2021 - A la fecha

  •   Jefa de Carrera Full Time

    Universidad Católica de Temuco

    Temuco, Chile

    2022 - A la fecha

Formación de Capital Humano


Tesis Grado Magister en Ciencias de la Comunicación: Urbanos Imaginarios. Las ciudades metaforizadas: Macondo y Pelotilehue. (Proyecto Fondecyt Nº1120730, Proyecto Fondecyt N° 8892-7). Investigación.
Proyecto Fondecyt Nº 1120818 “Poesía Mapuche: Productividad y Dinámica Contextual”. Liderado por el Doctor Hugo Carrasco. Universidad de La Frontera. Ayudante durante el periodo 2012-2014


Difusión y Transferencia


Participado como co-investigadora en los siguientes trabajos de investigación:

“Diagnóstico preliminar sobre evaluación de la docencia universitaria: una aproximación a la realidad en las universidades públicas y/o estatales de Chile” (Salazar,J., González, A.). Expuesto en el I Coloquio Iberoamericano realizado en Ciudad de México en enero de 2009
“Percepción de los académicos sobre la instancia de Evaluación Docente realizada por los estudiantes una mirada a la cultura evaluativa instalada en sus prácticas pedagógicas” (Salazar, J., María Yáñez, M., González, A., Isaacs, M.). En el marco del XX Encuentro Nacional y VI Internacional de Investigadores en Educación a realizarse en el mes de noviembre de 2009 en el CPEIP, siendo aprobada en la modalidad de póster.
“Universidad de La Frontera en el camino de una política de Evaluación Docente experiencia del Departamento de Educación” (Salazar, J., Cifuentes, G., Mansilla, J. M., González, A., Isaacs, M.). En el marco del XX Encuentro Nacional y VI Internacional de Investigadores en Educación a realizarse en el mes de noviembre de 2009 en el CPEIP, siendo aprobada en la modalidad de póster.
- Creación de Proyecto de Mejoramiento de Comprensión lectora que sirvió como base para la elaboración del documento final de esta categoría para el Colegio Nueva Concepción, segundo semestre de 2009.

PRESENTACIÓN DE INVESTIGACIONES EN SEMINARIOS O CONGRESOS:

“Percepción de los académicos sobre la instancia de Evaluación Docente realizada por los estudiantes una mirada a la cultura evaluativa instalada en sus prácticas pedagógicas” (Salazar, J., María Yáñez, M., González, A., Isaacs, M.). En el marco del XX Encuentro Nacional y VI Internacional de Investigadores en Educación a realizarse en el mes de noviembre de 2009 en el CPEIP, siendo aprobada en la modalidad de póster.
“Universidad de La Frontera en el camino de una política de Evaluación Docente experiencia del Departamento de Educación” (Salazar, J., Cifuentes, G., Mansilla, J. M., González, A., Isaacs, M.). En el marco del XX Encuentro Nacional y VI Internacional de Investigadores en Educación a realizarse en el mes de noviembre de 2009 en el CPEIP, siendo aprobada en la modalidad de póster.


Premios y Distinciones

  •   Premio Aula Visual

    Educarchile

    Chile, 2010

    Premio Audiovisual

  •   Premio Práctica Pedagógica

    UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

    Chile, 2010

    Reconocimiento práctica profesional por aporte a premio AULAVISUAL,


 

Article (9)

El arte de la escritura como expresión de las emociones. Comunicación y representación, un estudio de caso
Proyecto Cápsulas Educativas (Ced), Una Experiencia de Innovación para el aprendizaje significativo
Salactiva. Una mirada reflexiva hacia la educación inclusiva.
Condorito, de la caricaturización a la humanización del cóndor latinoamericano
El aprendizaje del idioma inglés y desigualdad: formación inicial docente y propuestas curriculares para primero básico.
“Leonel Lienlaf, poesía mapuche. Una mirada poscolonial
Macondo y Pelotillehue. un paralelo comparativo de la semiosfera latinoamericana. ¿Decodificación textual de una metonimia popular"?
El binomio identidad y cultura presentes en la historieta chilena Condorito. Aproximaciones conceptuales y análisis histórico social en la realidad nacional
Análisis y representaciones del «Ajedrez», de Jorge Luis Borges

BookSection (2)

Educación en tiempos de cólera. Una lectura crítica de la influencia de las crisis en la nueva forma de enseñar en 2020
Educar en tiempos de crisis. Una reflexión en torno a la importancia de la comunicación eficaz

BookWhole (2)

Pelotillehue y Macondo. Un viaje desde la ciudad imaginaria a la ciudad real.
La discapacidad que no incapacita

Proyecto (5)

Animales y Humanos=> los límites de la humanidad.
Fondo Nacional de Fomento del Libro y La Lectura (Chile).
MIMETIC
“Poesía Mapuche=> Productividad y Dinámica Contextual”.
Modelo Integral de prevención temprana en drogodependencia=> una alternativa en sectores de vulnerabilidad social basado en la potenciación de factores protectores.
13
Alejandra Gonzalez

Académica

Educación e Innovación

Universidad Católica de Temuco

Temuco, Chile