
María Paz Martínez Molina
Coordinadora Científica
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO
SANTIAGO, Chile
Investigación en procesos de expectativa de conflicto (procesamiento proactivo), con resonancia magnética funcional, electroencefalografía y estimulación magnética transcraneal.
-
BIOINGENIERO, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2012
-
MAGISTER EN DROGODEPENDENCIAS, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2014
-
MAGISTER EN CIENCIAS DE LA COMPLEJIDAD SOCIAL, UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO. Chile, 2018
-
DOCTORA EN CIENCIAS DE LA COMPLEJIDAD SOCIAL, UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO. Chile, 2023
-
Tutora virtual de la asignatura: Bases farmacológicas de las drogodependencias Part Time
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
CIENCIAS BIOLÓGICAS
CONCEPCION, Chile
2014 - 2014
-
Profesora del ramo “Neurociencia de la Conducta Humana”, del Track de Ciencia, Tecnología e Innovación Part Time
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO
Santiago, Chile
2018 - 2018
-
Profesora del ramo “Unidad de Investigación”, para la Carrera de Medicina Part Time
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO
Santiago, Chile
2018 - 2018
-
Docente de la asignatura “Neurociencia de la Conducta Humana”, del Track de Ciencia, Tecnología e Innovación. Part Time
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO
Santiago, Chile
2020 - 2022
-
Docente de la asignatura “I+D: Muevan las industrias”, del Track de Ciencia, Tecnología e Innovación. Part Time
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO
Santiago, Chile
2021 - 2022
-
Docente de la asignatura “Neurociencia de la Conducta Humana”, del Track de Ciencia, Tecnología e Innovación. Part Time
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO
Santiago, Chile
2024 - A la fecha
-
INGENIERO DE APOYO Full Time
UNIDAD DE DESARROLLO TECNOLOGICO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
CONCEPCION, Chile
2014 - 2014
-
INGENIERO DE PROYECTOS Full Time
UNIDAD DE DESARROLLO TECNOLOGICO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
CONCEPCION, Chile
2015 - 2016
-
COORDINADORA CIENTÍFICA Part Time
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO
SANTIAGO, Chile
2023 - A la fecha
-
COORDINADORA CIENTÍFICA Part Time
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO
SANTIAGO, Chile
2022 - 2023
-
Encargada de la toma de registros de resonancia y de electroencefalografía Part Time
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO
SANTIAGO, Chile
2018 - 2019
-
Encargada de Laboratorio y Terreno Part Time
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO
SANTIAGO, Chile
2017 - 2019
-
Directora del Proyecto VIU, Código VIU13R0001 Part Time
UNIVERSIDAD DEL CONCEPCIÓN
CONCEPCIÓN, Chile
2014 - 2014
-
Coordinadora Científica Part Time
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
CONCEPCIÓN, Chile
2011 - 2012
-
Directora del proyecto Código 11-CH S2.1027 F11 Part Time
UNIVERSIDAD DEL CONCEPCIÓN
CONCEPCIÓN, Chile
2011 - 2011
2023: XIX Congreso de la Sociedad Chilena de Neurociencia, La Serena, Chile.
Presenta panel: “A causal role for the lateral prefrontal theta oscillation in the expectancy of conflicting stimuli”. Obtiene el premio al mejor panel del congreso y realiza una presentación oral de su investigación.
2023: 29th Annual Meeting of the Organization for Human Brain Mapping (OHBM), Montreal, Canadá.
Presenta panel: “A causal role for the lateral prefrontal theta oscillation in the expectancy of conflicting stimuli”.
2020: 26th Annual Meeting of the Organization for Human Brain Mapping (OHBM, modalidad virtual).
Presenta panel: “Theta activity priming in superior frontal sulcus increases proactive cognitive control”.
2019: 7th Annual Flux Congress, New York, Estados Unidos.
Presenta panel: “Reward magnitude increases learning rate and the activity in value-related brain areas in adolescent”.
2019: 25th Annual Meeting of the Organization for Human Brain Mapping (OHBM), Roma, Italia.
Presenta panel: “Reward magnitude increases learning rate and the activity in value-related brain areas in adolescent”.
2018: XIV Reunión anual de la Sociedad Chilena de Neurociencia, Puerto Varas.
Presentación oral: Does theta activity priming in lateral prefrontal cortex increase proactive cognitive control?
2018: 24th Annual Meeting of the Organization for Human Brain Mapping (OHBM), Singapur.
Presenta panel: Theta activity training in lateral prefrontal cortex increases proactive cognitive control
2018: 4th Annual Brain Stimulation and Imaging Meeting (BrainSTIM), Singapur.
Presentación oral: Theta activity training in lateral prefrontal cortex increases proactive cognitive control
2016: Primer Workshop en Drogodependencias: “Investigación y academia en el uso y abuso de drogas: Creando valor compartido”, Universidad de Concepción, Concepción.
Presentación oral: “Fondos concursables”.
2014: XXXVI Congreso anual de la Sociedad de Farmacología de Chile, Gran Hotel Termas de Chillán, Chillán.
Presentación oral: “Nueva formulación farmacéutica de agmatina.
2012: XXXIV Congreso anual de la Sociedad de Farmacología de Chile, Hotel Park Lake, Pucón.
Presentación oral: “Efecto de agmatina sobre la expresión génica y actividad enzimática de la óxido nítrico sintasa neuronal, en ratones dependientes de morfina”.
2011: XXXIII Congreso anual de la Sociedad de Farmacología de Chile, Rosa Agustina Resorts & Spa, Olmué.
Presenta panel: “Efecto de agmatina sobre el desarrollo de tolerancia y dependencia de morfina”.
2007: XXIX Congreso Chileno de Microbiología, Hotel Sheraton, Viña del Mar.
Presenta panel: “Actividad de extractos metanólicos de hongos sobre bacterias gram positivas y gram negativas”.

Francisco Zamorano
Profesor Asociado
Actividad Física y Salud
Universidad San Sebastián
Santiago, Chile

Alejandra Figueroa
Coordinadora del Laboratorio de Neurociencia Social y Neuromodulación, Centro de Investigación en Complejidad Social
Universidad del Desarrollo
Santiago, Chile

María Martínez
Coordinadora Científica
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN COMPLEJIDAD SOCIAL
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO
SANTIAGO, Chile

Patricia Soto
Investigadora
Centro de Investigación en Complejidad Social
Universidad del Desarrollo
Santiago, Chile