Copia_de_disen?o_sin_ti%3ftulo.png_thumb90

Cristian Mauricio Cordero Pinto

Investigador

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Bioactive molecules from plants and lichens with therapeutic activity against non-communicable chronic diseases. Secondary metabolites from polyextremophilic lichens. Biopolymers from waste for nano and biotechnological applications.

Educación

  •  Ingeniero en Ingeniería Civil Industrial , Universidad de las Américas . Chile, 2016
  •  Ingeniero en Biotecnología Vegetal, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2011
  •  Pharmacognosy, UNIVERSIDAD DE BARCELONA. España, 2020
  •  Master Orthomolecular Medicine, Sociedad Española de Medicina Ortomolecular . España, 2021
  •  PhD Chemical Engineering and Bioprocesses, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile

Experiencia Académica

  •   Ayudante a cargo de dictar los laboratorios en Química Orgánica Carrera de ingeniería Prevención de Riesgos. Other

    UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

    Ciencias y Tecnología

    Los ángeles , Chile

    2011 - 2011

  •   Colaborador docente en asignatura de Bionegocios. Carrera Ingeniería en Biotecnología Vegetal Part Time

    UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

    Ciencia y Tecnología

    Los ángeles , Chile

    2012 - 2012

  •   ayudante a cargo de laboratorio de asignaturas de Biología molecular y Microbiologia de carrera ingeniería en biotecnología vegetal Other

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Ciencia y Tecnología

    Los ángeles , Chile

    2011 - 2011

  •   Encargado Academico Part Time

    Heaven Biotech

    Santiago, Chile

    2019 - A la fecha

  •   Profesor Part Time

    IP Chile

    Santiago, Chile

    2023 - 2023

Experiencia Profesional

  •   Asistente de Investigación Part Time

    Laboratorio de Biotecnología y Estudios Ambientales, Universidad de Concepción

    Los Ángeles , Chile

    2009 - 2012

  •   Práctica profesional en área de Investigación, Desarrollo & Calidad Full Time

    CMPC celulosa S.A. casa matriz. Nacimiento

    Nacimiento, Chile

    2011 - 2012

  •   Especialista en bionegocios/biomateriales Full Time

    Thiemed-MEDTRONIC.

    Santiago, Chile

    2012 - 2016

  •   Asistente de Investigación Part Time

    Laboratorio de anatomía

    Los Angeles, Chile

    2008 - 2009

  •   Jefe Proyecto Full Time

    INTA

    Santiago, Chile

    2012 - 2012

  •   Co-Founder Full Time

    Heaven Biotech

    Santiago, Chile

    2017 - A la fecha

  •   Investigador Full Time

    Pontificia Universidad Catolica de Chile

    Santiago, Chile

    2024 - A la fecha

Difusión y Transferencia


• Creador y líder del proyecto Nº 2005/104 “Extracción semi-industrial de quitosano a partir de pluma de jibia”. Fondos adjudicados correspondiente a Línea de Financiamiento Emprendimiento Tecnológico en Bioeconomía, UDT de la Universidad de concepción. 2015

• Creador y líder del proyecto “Producción de jabón antiséptico a base de quitosano. Fondos adjudicados a 12 Convocatoria de innovación emprendedora” de INNOVA BIO BIO. 14.1718. Basado en Biopolímeros de uso en industria cosmética. Principales funciones: diseño y gestión de plan de negocios, encargado de las finanzas y relaciones comerciales, encargado de la validación comercial del prototipo desarrollado. Trabajo en conjunto con la incubadora de negocios UDD Ventures. 2015.

• Mentor y colaborador de proyecto “Innovación en nutrición deportiva ricos en fibras, carbohidratos y proteínas vegetales propios de recursos naturales de la IV región.”, código 16CS-69576. II Olimpiadas Semillas de CORFO. 2016.


Premios y Distinciones

  •   Aplica tu Idea

    FUNDACION COPEC UNIVERSIDAD CATOLICA

    Chile, 2016

    Idea ganadora: Proyecto “Heaven Biotech. Superbacterias descontaminantes de efluentes industriales.”

  •   Concurso Einstein

    Concurso Einstein 2016

    Chile, 2016

    Finalista Premio Concurso Einstein “Descontaminación de metilmercurio con bio remediación de efluentes industriales”. Tematica de innovación con imacto social. Convocatoria 2016. Convocatoria nacional a estudiantes

  •   Beca excelencia académica

    MINISTERIO DE EDUCACION

    Chile, 2008

    Beca otorgada por el ministerio de educación al 5% de los alumnos más sobresalientes en sus promedios de enseñanza media.


 

Article (4)

Optimización de parámetros para la propagación in vitro de Colobanthus quitensis (Kunth) Bartl.
Juncus bufonius, a new non-native vascular plant in King George Island, South Shetland Islands
Drought and leaf damage limit the search for support in the climbing plant Ipomoea purpurea (L.) Roth (Convolvulaceae)
Drought and leaf damage limit the search for support in the climbing plant Ipomoea purpurea (L.) Roth (Convolvulaceae) [La sequía y el daño foliar limitan la búsqueda de soporte en la planta trepadora Ipomoea purpurea (L.) Roth (Convolvulaceae)]

ConferencePaper (3)

Uso clínico de los aceites esenciales en trastornos de ansiedad: Terpenos, Sistema límbico y Neurotransmisores
Colobanthus quitensis de la Marisma, una nueva población para la colección genética de la especie.
Las poblaciones de Colobanthus quitensis presentan diferenciaciones morfo-fisiológicas que podrían evidenciar la formación de ecotipo en su hábitat

ConferencePoster (3)

Bioactivity of 6HA from extract of the Antarctic lichen Sphaerophorus globosus Huds (Sphaerophoraceae) as an alpha-glucosidase inhibitor.
Justicia restaurativa y desarrollo sostenible para América Latina.
Producción de fibras de celulosa funcionalizadas con proteínas térmicamente estables y su potencial uso en medicina.

Proyecto (11)

QuitoSepia: Uso de desechos de jibia para la obtención de quitina y quitosano bajo un contexto de economía circular, para la fabricación de biocompósito con quitosano/nanofibras de lignocelulosa con potencial uso para el tratamiento de aguas.
CellularQuitoSepia: BioCompósito formulado a partir de nanofibras de lignocelulosa y quitosano obtenido a partir de residuos pesqueros para ser utilizado en tratamiento de aguas residuales de la industria minera.
Aceite esencial de Adesmia boronioides; paramela; caracterizado químicamente, para posicionar la Patagonia chilena en el mercado de las fragancias.
Estudio integral de moléculas bioactivas con potencial terapéutico frente a enfermedades crónicas no transmisibles presentes en D. antarctica, C. quitensis y líquenes antárticos aplicando técnicas de análisis dirigido por efecto y espectrometría de masas.
Producción de jabón antiséptico a base de quitosano extraído desde residuos pesqueros.
Producción de jabón antiséptico a base de quitosano
Fabricación de antisépticos a base de biopolímeros provenientes de residuos pesqueros.
Colonizadores históricos y recientes=> variabilidad genética y fenótipicas y relaciones filogenéticas Colobanthus quitensis y Juncus bufonius en el contexto del cambio regional en la Antártica
Molecular Characterization of the Auxin and Cytokinin Response Pathways During Peach and Cherry Fruit Development
modelamiento del rendimiento pulpable de las maderas provenientes del programa de mejora genética de Brasil de Eucaliptus nobilis.
Relación entre la acumulación de sacarosa y la actividad SPS inducidas por frío en Colobanthus quitensis
1
Víctor Finot

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

Chillán, Chile

2
CRISTIAN ATALA

Profesor adjunto

Instituto de Biología

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Curauma, Chile

1
Marely Cuba

Titular professor

Ciencia y Tecnología Vegetal

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN, CAMPUS LOS ÁNGELES

Los Ángeles, Chile

16
Cristian Cordero

Investigador

Química y Farmacia

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

1
Mauricio Rondanelli

Profesor Asociado

Ciencias y Tecnología Vegetal

Universidad de Concepción

Los Angeles, Chile