
Cristian Moises Canales Ramirez
Profesor adjunto
Pontificia Universidad Catolica de Valparaiso
Valparaíso, Chile
Dinámica de poblaciones marinas, manejo de recursos pesqueros, modelamiento estadístico, evaluación de recursos pesqueros
-
Ciencias del Mar, UNIVERSIDAD DE BARCELONA. España, 2016
-
Estadistica, UNIVERSIDAD DE VALPARAISO. Chile, 2009
-
Ingeniero Pesquero, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO. Chile, 1993
-
Ingeniería Industrial, UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA. Chile, 2002
-
Profesor adjunto Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO
Ciencias del Mar y Geografía
Valparaíso, Chile
2016 - A la fecha
-
Director Magister en Gestión de Recursos Acuáticos Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO
Ciencias del Mar y Geografía
Valparaíso, Chile
2024 - A la fecha
-
Secretario Académico Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO
Ciencias del Mar y Geografía
Valparaíso, Chile
2021 - 2023
-
Jefe Departamento Evaluación de Recursos Pesqueros Full Time
Instituto de Fomento Pesquero
Valparaíso, Chile
1996 - 2016
-
Miembro Other
Comite Cientifico Técnico de Recursos Crustáceos Bentónicos
Valparaíso, Chile
2018 - A la fecha
-
Miembro Other
Comite Cientifico Técnico de Recursos Bentónicos
Valparaíso, Chile
2018 - 2024
-
Delegado Other
Organización Regional de Pesca del Pacífico Sur
Valparaíso, Chile
2007 - A la fecha
-
Consejero Other
Consejo de Investigación Pesquera y de Acuicultura
Valparaíso, Chile
2018 - 2022
-
Jefe Laboratorio Dinámica de Poblaciones Marinas y Modelamiento Estadístico Full Time
Universidad Católica de Valparaíso
Valparaíso, Chile
2017 - A la fecha
DIRECCION DE TRABAJO DE GRADUACION MAGISTER EN GESTION DE RECURSOS ACUATICOS
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO - CHILE
1 Edison Garcés Santana Estado de situación del stock de Mustelus mento y Squalus acanthias, en el área comprendida entre el paralelo 33° S y 56° S, en aguas territoriales del mar chileno. 2020
2 Gonzalo Muñoz Herrera Antecedentes biológico-pesqueros y evaluación del recurso sierra Thyrsites atun (Euphrasen, 1791) en Chile 2020
3 Nazareth Sánchez Estado de explotación de la población parental del recurso loco (Concholepas concholepas) en Áreas de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (AMERB)
entre las regiones del Biobío y de Aysén, sobre la base de distintos Puntos Biológicos de Referencia y fuentes de incertidumbre. 2019
4 Andrés Varas Gómez Identificación de las zonas de desove recurrente de la anchoveta (Engraulis ringens) en el norte de Chile (18.4° a
26°S) y caracterización de sus condiciones oceanográficas en el periodo 2017-2018. 2019
5 Karen Walker Vergara Estacionalidad de los reclutamientos de sardina común (Strangomera 2019
bentincki) y sus implicancias en la administración pesquera
6 Carlos Cortés Segovia Proposición de unidades espaciales para el manejo de la pesquería 2020
del recurso erizo (Loxechinus albus, Molina 1782), en la Región de
Magallanes y Antártica Chilena.
7 Jesús Curiel Pérez Estrategias de Manejo (EM) para pesquerías con data pobre del jurel aleta 2021
amarilla (Caranx hippos) en el Caribe colombiano
8 Javier Legua Delgado Patrón espacial de la distribución e índice de abundancia relativa de raya 2022
volantín entre isla Choros (29°16’S) y punta Refugio (42°10’S) como una
contribución al manejo de su pesquería en Chile
9 Gabriela Romero Rodríguez Análisis de la metodología e indicadores utilizados para evaluar el 2022
impacto sobre el ecosistema marino que generan las plantas
desaladoras de uso industrial actualmente operativas en las regiones
de Antofagasta y Atacama
10 Luis Ariz Abarca Evaluación de la eficacia de los indicadores para medir el desempeño 2022
de las áreas de manejo
11 Marlene Ramírez Escarate Variación del esfuerzo de pesca y cambios en la composición de la flota que 2023
operó sobre la sardina común y anchoveta en la zona centro-sur entre el
año 2000 y 2020, y su relación con los principales cambios en la normativa sectorial pesquera.
12 Onleys Alvarado Arenas Mejoras para el manejo pesquero y aprovechamiento sostenible de la 2024
concha negra (Anadara tuberculosa) en el área de Recursos Manejados
Humedal Golfo de Montijo (ARMHGM), Panamá
13 Mauricio Ibarra Monsalva Implementación de una evaluación de estrategias de manejo en la pesquería de langostino colorado unidad de pesquería sur 2024
14 Paula Moriondo Pesquería del langostino (Pleoticus muelleri) en Argentina: estrategia de manejo basada en indicadores empíricos y cuotas individuales de captura 2024
15 Cecilia Riestra Evaluación del Estado del Stock y propuesta de Reglas de Control de Captura para la Gestión Sostenible de las Poblaciones de Lenguado en Argentina 2024
DIRECCION DE TESIS DE MAGISTER EN CAMBIO CLIMATICO
ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR DEL LITORAL - ECUADOR
16 Viviana Mariuxi Jurado Maldonado. Adaptación de la especie pinchagua (Opisthonema spp) en respuesta a las variaciones de las condiciones oceanográficas, frente a la costa ecuatoriana durante 1995 – 2019. 2021
Simulation testing the robustness of stock assessment models to error: Some results from the ICES strategic initiative on stock assessment methods |
High Value and Long Life-Double Jeopardy for Tunas and Billfishes |
Systematic Review of Multi-Species Models in Fisheries: Key Features and Current Trends |

Victor Albornoz
Assistant Professor
Departamento de Industrias
UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA
Santiago, Chile

Nicolás Adasme
Asistente de investigación
Escuela de Ciencias del Mar- Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Valpraíso , Chile

Nazareth Sánchez
Asistente de investigación
Escuela Ciencias del Mar
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Valparaíso, Chile

Mauricio Mardones
Investigador
Evaluación de Recurso
Instituto de Fomento Pesquero
Valparaíso, Chile