
juan josé mariman rivero
Profesor Titular
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Santiago, Chile
Control y aprendizaje visuomotor. Neurorrehabilitación motora. Neuromodulación mediante estimulación transcraneal eléctrica.
-
Neurociencia, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2014
-
Kinesiologo, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2006
-
kinesiologia, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2005
-
Neurociencia, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2018
-
Profesor Titular Full Time
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
Santiago, Chile
2009 - A la fecha
-
Profesor Asistente Part Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Medicina
Santiago, Chile
2018 - A la fecha
-
Investigador Part Time
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE CHILE INACAP
Dirección de investigación
Santiago, Chile
2018 - 2019
-
Kinesiologo Full Time
Capredena
Santiago, Chile
2006 - 2010
-
Kinesiologo coordinador Part Time
Clinica Medical Home
Santiago, Chile
2010 - 2011
2017 - Director de tesis de Magister de la Klga. Anna Balocchi, con el trabajo títulado: "Efecto de un programa de practica mental adicionado a un programa de intervención física sobre el balance postural dinámico de niños de 9 a 10 años de edad". Universidad Andrés Bello.
2016 - Director de tesis de Licenciatura en Kinesiología de los estudiantes Natalia Fuentes y Paula Uribe, con el trabajo: "Efecto de la ejecución de tareas cognitivas sobre variables acelerométricas de la marcha en personas con Enfermedad de Parkinson pertenecientes a la Liga chilena contra el mal de Parkinson". Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
2015 - Director de tesis de Licenciatura en Kinesiología de los estudiantes Belén Catalán, Paola Del Campo y Daniela Salvatierra, con el trabajo: "Influencia del nivel de contraste del ambiente sobre las estrategias de exploración visual y la coordinación visuomotora durante una tarea de localización". Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
2015 - Director de tesis de Licenciatura en Kinesiología del estudiante Manuel Reyes, con el trabajo: "Estrategias visuales y estrategias cinemáticas de tronco utilizadas por sujetos novatos y sujetos expertos en una tarea de lanzamiento libre de básquetbol". Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
2014 - Director de tesis de Licenciatura en Kinesiología de los estudiantes Maria José Veliz y Eric Palma, con el trabajo: "Comparación de estrategias visuales entre sujetos adultos mayores de la tercera edad y adultos jóvenes en una tarea de marcha con obstáculos". Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
2012 - Director de tesis de Licenciatura en Kinesiología de los estudiantes Christian Cancino y Alejandro Troncoso, con el trabajo: "Diferencias de las estrategias de fijación visual y la variabilidad en la coordinación de la extremidad superior entre basquetbolistas novatos y expertos durante lanzamientos de tiros". Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
2011 - Director de tesis de Licenciatura en Kinesiología de los estudiantes Milaray Ferreiros y Francisca Iriarte, con el trabajo: "Neurodinamia en pacientes adultos con hemiplejia". Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
-
Premio a la mejor presentación de poster de la reunión anual de la sociedad chilena de neurosciencia
Sociedad chilena de neurociencia
Chile, 2017
Premio a la mejor presentación de poster de la reunión anual de la Sociedad Chilena de Neurociencia, por el trabajo títulado : "Frequency-dependent modulation of motor adaptation by cerebellar transcranial AC stimulation"
Exorecovery: exoesqueleto robótico para la rehabilitación motora post accidente cerebro vascular |
Desarrollo de un sistema portátil para la valoración cinética y cinemática de la marcha en ambiente hospitalario |
Efecto de la estimulación eléctrica transcraneal alterna en la recuperación del control motor de extremidad superior y la conectividad cerebral en pacientes secuelados de accidente cerebro vascular en etapa crónica |
Parametrización del efecto conductual y electrofisiológico de la estimulación transcraneal eléctrica del cerebelo en el aprendizaje |
Modulación de estrategias posturales de balance mediante estimulación transcraneal eléctrica cerebelosa |
Modulación de estrategias posturales de balance mediante estimulación transcraneal eléctrica cerebelosa |
Diferenciación de las estrategias de exploración visual entre distintos niveles de experticia en evaluación postural de alumnos y profesores de kinesiologia de la UMCE |
Determinación del efecto sobre la marcha durante la ejecución simultánea de una tarea cognitiva en pacientes con enfermedad de parkinson que pertenezcan a la liga chilena contra el mal del parkinson |
ROL DEL CEREBELO EN LA ACTIVIDAD OSCILATORIA NEURONAL SUBYACENTE A LA ADQUISICIÓN DE MODELOS DE CONTROL DEL MOVIMIENTO |
Rol del cerebelo en la actividad oscilatoria neuronal subyacente a la adquisición de modelos de control del movimiento |
Comparación de estrategias visuales entre sujetos adultos mayores de la tercera edad y adultos jóvenes en una tarea de marcha con obstáculos |
Diferencias de las estrategias de fijación visual y la variabilidad en la coordinación de la extremidad superior entre basquetbolistas novatos y expertos durante lanzamientos de tiros libres |
Estrategias de mirada durante la adquisición simultánea de habilidades visuomotoras |

Pedro Maldonado
Profesor Titular
Departamento de Neurociencias
FACULTAD DE MEDICINA. U. DE CHILE
Santiago, Chile

Rodrigo Vergara
Profesor Titular
Kinesiología
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Santiago, Chile

juan mariman
Profesor Titular
Kinesiologia
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Santiago, Chile

Paulette Ulloa
Docente clínica
Kinesiología
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Santiago, Chile