Hernán Alberto Cañon Jones
Director de Investigación
Universidad de Las Américas
Santiago, Chile
Animal Welfare, Bienestar Animal, Conducta Animal, Producción Animal, Acuicultura, Salud y Producción Animal
-
Bienestar Animal, Universidad de Cambridge. Reino Unido, 2011
-
Ciencias Veterinarias, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 1996
-
Profesor Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Ciencias Veterinarias y Pecuarias
Santiago, Chile
1998 - 2001
-
Profesor Part Time
Universidad San Sebastian
Medicina Veterinaria
Puerto Montt, Chile
2005 - 2007
-
Professor Part Time
Universidad de Cambridge
Life Sciences
Cambridge, Reino Unido
2008 - 2011
-
Professor Part Time
Universidad San Sebastian
Medicina Veterinaria
Puerto Montt, Chile
2011 - 2013
-
Profesor Part Time
Universidad Santo Tomas
Medicina Veterinaria
Puerto Montt, Chile
2012 - 2013
-
Profesor Full Time
Universidad de Las Americas
Medicina Veterinaria y Agronomia
Santiago, Chile
2013 - A la fecha
-
Profesor Investigador Full Time
Universidad de Las Americas
Medicina Veterinaria y Aagronomia
Santiago, Chile
2024 - A la fecha
-
Medico Veterinario Internista Full Time
Hospital Veterinario San Francisco
Concepción, Chile
2002 - 2003
-
Jefe Tecnico PRODESAL Part Time
Municipalidad de Yumbel
Yumbel, Chile
2003 - 2005
-
Investigador Full Time
Instituto de Fomento Pesquero
Puerto Montt, Chile
2005 - 2013
-
Investigador Full Time
Desert King Chile
Viña del Mar, Chile
2013 - 2017
-
Consejero Titular FIP Other
Subsecretaria de Pesca y Acuicultura
Valparaiso, Chile
2014 - 2016
-
Miembro Mesa de Bienestar Animal Other
Servicio Nacional de Pesca
Valparaiso, Chile
2013 - 2016
-
Asesor en mesa de Bienestar Other
Asociacion de Productores de Huevo
Santiago, Chile
2017 - A la fecha
-
Asesor Bienestar Animal Other
Proyecto PINCOY
Puerto Montt, Chile
2015 - A la fecha
-
Profesor Investigador Full Time
Universidad de Las Americas
Santiago, Chile
2024 - A la fecha
FASTWELL: Optimising Feed Withdrawal for Safeguarding Fish Welfare |
Desarrollo e implementación de material de referencia para la detección de residuos farmacológicos y metales pesados en productos finales de la acuicultura |
Epidemiología integrada para la detección temprana, diagnóstico y control de Piscirickettsia salmonis y parasitismo por Caligus rogercresseyi que afectan al salmón del Atlántico en Chile |
Implementación de un sistema de alerta temprana asociado al monitoreo de la resistencia bacteriana en la actividad salmonicultora de las regiones de Los Lagos y Aysén |
ENRICH Fish (Using optimised environmental enrichment to improve the rearing conditions and welfare of Atlantic salmon in relation to the Three Rs) |
Prevención y control de SRS mediante el uso de saponinas |
Desarrollo y validación de indicadores operacionales de bienestar animal en salmónidos, durante la etapa de transporte, cosecha y matanza |
Estudio del efecto de extracto de Quillaja saponaria sobre la inflamación en un modelo in vitro e insulino-resistencia en un modelo de obesidad in vivo |
Nuevo producto natural para prevenir infecciones virales en humanos |
Saponinas de quillay para prevenir rotavirus en cerdos |
Uso de saponinas de quillay para mejorar salud y nutrición animal=> Aplicaciones en salmones |
Desarrollo e implementación de un modelo de simulación epidemiológica para la transmisión del virus de la anemia infecciosa del Salmón (ISAV) entre centros de cultivo de la zona Sur de Chile |
Desarrollo e implementación de un centro de evaluación de productos biológicos de uso en acuicultura |
Bases científicas para la elaboración de protocolos para la internación de especies ornamentales el país |
Evaluación de la normativa sanitaria vigente para la acuicultura |
Proyectos de Asesoria Integral para la toma de Decisiones en Pesca y Acuicultura |
Síntesis dirigida y evaluación biológica de inhibidores de multiplicación bacteriana para el tratamiento del SRS |
Evaluación y Desarrollo de un Cebo Atractante para el Control de Parásitos del género Caligus en una Acuicultura Sustentable |
FARMACOVIGILANCIA DE LA RESISTENCIA BACTERIANA EN EL GANADO LECHERO=> PRIMER ESTUDIO PROSPECTIVO DE RESISTENCIA BACTERIANA EN LA V, X Y REGION METROPOLITANA |
Betty San Martin
Directora
Ciencias Clínicas
UNIVERSIDAD DE CHILE, FAC. CIENCIAS VETERINARIAS Y PECUARIAS
Santiago, Chile
Mario Castillo
Coordinador área Microbiología e Inmunología
Ciencias Químicas y Biológicas
Universidad Bernardo O'Higgins
Santiago, Chile
Hernán Cañon
Director de Investigación
Vicerrectoría de Investigación
Universidad de Las Américas
Santiago, Chile
Margarita González
Docente investigador
Facultad de Ciencias de la Naturaleza
Universidad San Sebastián
Puerto Montt, Chile