
LINA MARCELA URIBE VÉLEZ
Académica
Universidad deTalca
Curicó, Chile
Metalurgia extractiva, Procesamiento de materiales y minerales, Concentración de minerales mediante procesos de flotación en agua de mar, valorización de relaves, residuos electrónicos y agroindustriales
-
Ingeniería Metalúrgica, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2017
-
Académica Full Time
UNIVERSIDAD DE TALCA
Ingeniería
Curicó, Chile
2017 - A la fecha
-
Investigadora-Tesista Full Time
Universidad de Concepción
Concepción, Chile
2014 - 2017
Memorias de Grado:
-Evaluación del uso de aceite vegetal reciclado como reactivo colector en la flotación de minerales sulfurados utilizando agua de mar.
-Elaboración de espuma celular a partir de cuarzo y glicerina
-Estudio del efecto de lignosulfonatos como depresante de molibdenita en agua de mar.
-Estudio del efecto de goma guar como depresante de pirita en agua de mar.
-Elaboración y caracterización de espumas con estructura celular a partir de cuarzo y silicato sódico.
-Análisis de vulnerabilidad e implementación de los sistemas de protección contra incendio en el sistema de correas transportadoras de la planta de chancado primario Colón de Codelco División El Teniente.
-Estudio de la recuperación de oro y cobre a partir de tarjetas de circuito impreso mediante flotación.
-Evaluación del uso de aceite vegetal reciclado como agente colector de minerales de cobre sulfurado en el proceso de flotación
-Estudio de la recuperación de cobre y oro a partir de un depósito de relaves mineros empleando procesos de flotación en medios salinos
-Comparación del desgaste de los cuerpos moledores por uso de agua de mar en procesos de molienda.
-Proyecto FIC-O´HIGGINS 40008910-0/Gobierno Regional de O´Higgins (2019-2021). Titulado:“Transferencia espuma de vidrio a partir de relaves”. Cargo: Directora.
-Proyecto Fondap 15130015/Conicyt (2014-2017). Titulado:“Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería CRHIAM”. Cargo: Investigadora-Tesista.
-Proyecto Fondef Idea 2 Etapas ID14I10250/Conicyt (2015-2017). Titulado: “Desarrollo de productos derivados de lignina para aplicaciones en la industria minera”. Cargo: Ingeniera de Proyecto.
-Proyecto INNOVA 08-CM-01-18 (2012-2013). Título “Flotación de Minerales de Cobre en Agua de Mar”. Cargo: Investigadora.
-Proyecto IDEA-1031(2010). Título “Proyecto de mejoramiento granulométrico del carbón producido en la mina de Carbones de Sabaletas (Antioquia-Colombia)”. Cargo: Estudiante Investigador
-
Mención Especial
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Colombia, 2011
Mención especial trabajo de grado sobresaliente "Activación de carbón mineral mediante proceso físico en horno tubular y atmósfera interte"
Proceso de flotación selectiva de concentrado de cobre-molibdeno utilizando lignosulfonatos como agente depresor de molibdenita |
Improving the performance of the copper sulfides flotation process by the use of polymeric nanoparticles in order to mitigate the negative effects of clay minerals |
Transferencia Espumas de vidrio a partir de relaves de la minería |
Desarrollo de productos derivados de lignina para aplicaciones en la industria minera |
Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería (CHRIAM) |
Flotación de Minerales de Cobre con Aguas Salinas |
Proyecto de mejoramiento granulométrico del carbón producido en la mina Carbón de Sabaletas, municipio de Titiribí (Antioquia) |
The effect of clay minerals on the process of flotation of copper ores - A critical review |

Regis Teixeira
Profesor Titular
Manejo de Bosques y Medio Ambiente
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION, FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES
Concepcion, Chile

Fernando Betancourt
Profesor Asociado
Departamento de Ingeniería Metalúrgica
Universidad de Concepción
Concepción, Chile

Miguel Maldonado
Research Associate
Metallurgical Engineering
Universidad de Santiago
Santiago, Chile

Vicente Hernandez
Profesor Asociado
Manejo de Bosque y Medio Ambiente
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Concepcion, Chile

Leopoldo Gutierrez
Profesor Titular
Ingeniería Metalúrgica
Universidad de Concepción
Concepción, Chile