
Pablo Sabat Opazo
Médico Oftalmólogo
Centro de la Visión - Clínica Las Condes
Santiago, Chile
Uveítis Mecanismos patogénicos de inflamación ocular Patología vascular retinal Degeneración macular senil
-
Médico cirujano, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2002
-
Oftalmólogo, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2006
-
Especialista en Retina y Uveítis, UNIVERSITY OF BRISTOL. Reino Unido, 2011
-
Instructor Other
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Medicina
Santiago, Chile
2007 - 2009
-
Profesor Asistente Part Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Medicina
Santiago, Chile
2009 - A la fecha
-
Médico Oftalmólogo Part Time
Hospital Del Salvador
Santiago, Chile
2006 - 2018
-
Médico Oftalmólogo Part Time
Hospital Militar de Santiago
Santiago, Chile
2006 - 2018
-
Médico Oftalmólogo Part Time
Unidad de Trauma Ocular - Hospital del Salvador
Santiago, Chile
2006 - A la fecha
-
Médico Oftalmólogo Part Time
Clínica Dávila
Santiago, Chile
2006 - 2008
-
Médico Oftalmólogo Part Time
Clínica Las Condes
Santiago, Chile
2008 - A la fecha
Docente de Oftalmología para Becarios Universidad de Chile
Docente del Curso de Formación y Perfeccionamiento de Oftalmólogos
• Autor y presentador de poster: “Biologic therapy in non-infectous inflammatory eye diseases: Experience in group of Chilean patients”, presentado en el 14th Congress of the International Ocular Inflammation Society (IOIS) and the 4th In-ternational Assembly of Ocular Inflammation Societies . Laussane, Switzerland. 18-21 october, 2017
• Autor y presentador de poster: “Diabetes Mellitus-Associated Uveitis”, presentado en el 14th Congress of the International Ocular Inflammation Society (IOIS) and the 4th International Assembly of Ocular Inflammation Societies . Laussane, Switzerland. 18-21 october, 2017
• Coautor de poster: “Glucocorticoid biomarkers of steroids response and disease activity in Vogt-Koyanagi-Harada disease”, presentado en el 14th Congress of the International Ocular Inflammation Society (IOIS) and the 4th International As-sembly of Ocular Inflammation Societies . Laussane, Switzerland. 18-21 october, 2017
• Conferencista en el Curso de Reumatología: “Más allá del compromiso articular”, organizado por la Sociedad Chilena de Reumatología. 18 y 19 de mayo de 2017.
• Conferencista en el XXV Congreso Chileno de Oftalmología. Viña del Mar. Chile. 9-12 de noviembre de 2016
• Autor de trabajo libre: “Experiencia Local en el Uso de Biológicos”. Presentado en el XXV Congreso Chileno de Oftalmología. Viña del Mar. Chile. 9-12 de noviem-bre de 2016
• Co-Autor de trabajo libre: “Diabetes-associated acute anterior uveítis: Epidemiology, characterization and treatment ina tertiary centre in Chile”. Presentado en 16th Congress of the European Society of Retina Specialists. Copenhagen. 8-11 Septiembre, 2016
• Expositor en el XXX Congreso Chileno de Reumatología Pediátrica y XVI Con-greso de Reumatología del Cono Sur. Viña del Mar, Chile. Octubre 2015
• Expositor en el XXII Curso de Oftalmología Hospital Del Salvador “Una Nueva Mirada”. San Pedro de Atacama, Chile. Agosto 2015.
• Expositor en XXIV Congreso Chileno de Oftalmología. Viña del Mar, Chile. No-viembre 2014.
• Coautor y expositor del trabajo libre “Resistencia a Glucocorticoides en pacientes con VKH: Rol patogénico del receptor de glucocorticoides y su potencial uso como predictor molecular de respuesta a tratamiento”. Presentado en el XXIV Congreso Chileno de Oftalmología. Viña del Mar, Chile. Noviembre 2014.
• Autor del trabajo libre “Epidemiología de las Uveítis en Chile”. Presentado en el XXIV Congreso Chileno de Oftalmología. Viña del Mar, Chile. Noviembre 2014.
• Expositor Curso de Oftalmología para Médicos Generales. Clínica Las Condes. Santiago, Chile. Agosto 2014.
• Expositor en Moorfields Meeting VI. Santiago, Chile. Mayo 2014.
• Expositor XVII Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología. Santiago, Chile. Agosto 2013.
• Expositor II Curso de Tecnología Médica Oftalmológica. Clínica Las Condes. Santiago, Chile. Julio 2013.
• Conferencista en el XXIII Congreso Chileno de Oftalmología. Santiago, Chile. Noviembre 2012.
• Coautor de trabajo libre “Tuberculosis ocular: La Gran Imitadora”. Presentado en el XXIII Congreso Chileno de Oftalmología. Santiago, Chile. Noviembre 2012.
• Coautor de trabajo libre “Enfermedad de Vogt Koyanagi Harada: Factores pronósticos clínicos y moleculares de respuesta al tratamiento”. Presentado en el XXIII Congreso Chileno de Oftalmología. Santiago, Chile. Noviembre 2012.
• Coautor de trabajo libre “Resultado de la trabeculectomìa más mitomicina C ™, en una cohorte de pacientes con uveítis”. Presentado en el XXIII Congreso Chileno de Oftalmología. Santiago, Chile. Noviembre 2012.
• Expositor XVII Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología. Santiago, Chile. Agosto 2012.
• Expositor XIX Curso de la Unidad docente de Oftalmología del Hospital Del Salvador. Pucón, Chile. Agosto 2012
• Expositor en el II Curso de Tecnología Médica Oftalmológica, organizado por Clínica Las Condes. Santiago, Chile. Julio 2013
• Expositor en el VIII Curso de Oftalmología Clínica Alemana. Santiago, Chile. Junio 2012
• Expositor en el “XVI Curso de la Unidad Docente del Servicio de Oftalmología del Hospital Del Salvador”. “Medicina Basada en la Evidencia”. Marbella, Chile. Agosto 2009.
• Expositor en el “XV Curso de la Unidad Docente del Servicio de Oftalmología del Hospital Del Salvador”. “Uveítis Anterior”. Santa Cruz, Chile. Agosto 2008.
• Presentador en el “XIV Curso de la Unidad Docente del Servicio de Oftalmología del Hospital Del Salvador”. “Estudio racional en Uveítis”. Puyehue, Chile. Agosto 2007.
• Presentador en el “Seminario Nacional de Heridas: Trauma Ocular”. Hospital Asistencia Pública. Santiago, Chile. Mayo 2007.
• Autor y expositor trabajo: “Bevacizumab para MNV miópicas”. Presentado en el “XX Congreso Chileno de Oftalmología”. Santiago, Chile. Diciembre 2006.
• Expositor en el “XII Curso de la Unidad Docente del Servicio de Oftalmología del Hospital Del Salvador”. “Uveítis Heterocrómica de Fuchs”. Santiago, Chile. Ago-sto 2005.
• Co-Autor de “Queratoplastía laminar profunda por Excimer Laser”. Presentado en la sesión de viedos del “XXV Congreso Panamericano de Oftalmología”, Santiago, Chile. Marzo 2005.
• Co-Autor de poster “Psicosis delirante aguda: Automutilación Ocular”. Presentado en el “XXV Congreso Panamericano de Oftalmología”. Santiago, Chile. Marzo 2005.
• Co-Autor poster “Estudio Epidemiológico de Emergencias Oculares manejadas en la Unidad de Trauma Ocular del Hospital Del Salvador”. Presentado en el “XXV Congreso Panamericano de Oftalmología”. Santiago, Chile. Marzo 2005.
• Co-Autor de poster “Vitrectomía en pacientes con cuerpo extraño intraocular”. Presentado en el “XXV Congreso Panamericano de Oftalmología”. Santiago, Chi-le. Marzo 2005.
• Co-Autor de poster “Resultados de Vitrectomía en Trauma Ocular Severo”. Pre-sentado en el “XXV Congreso Panamericano de Oftalmología”. Santiago, Chile. Marzo 2005.
• Co-Autor y expositor de trabajo libre “Primeros resultados de Facoemulsificación con implante de lente multifocal Restor®”. Presentado en el “XXV Congreso Panamericano de Oftalmología”. Santiago, Chile. Marzo 2005.
• Co-Autor y expositor de trabajo libre “Medición del grosor del primer y segundo flap mediante paquimetria intraoperatoria”. Presentado en el “XXV Congreso Panamericano de Oftalmología”. Santiago, Chile. Marzo 2005.
• Co-Autor y expositor de trabajo libre “Predictibilidad del cálculo del lente intraocular mediante diferentes fórmulas en ojos cortos””. Presentado en el “XXV Congre-so Panamericano de Oftalmología”. Santiago, Chile. Marzo 2005.
• Co-Autor de trabajo libre “Luxación traumática del critalino: Experiencia de la Unidad de Trauma Ocular”. Presentado en el “XIX Congreso Chileno de Oftalmo-logía”. Valdivia, Chile. Diciembre 2003.
• Co-Autor de trabajo libre “Herida Penetrante Ocular en Niños”. Presentado en el “XIX Congreso Chileno de Oftalmología”. Valdivia, Chile. Diciembre 2003.
-
Premio Mejores Egresados
COLEGIO MEDICO DE CHILE A. G.
Chile, 2002
Premio a mejores egresados de Medicina de la Universidad de Chile
-
Mejor docente de segundo año
SOCIEDAD CHILENA DE OFTALMOLOGIA
Chile, 2019
Mejor docente de segundo año del Curso de Formación y Perfeccionamiento de Oftalmólogos

Julia Guerrero
académico
Programa Disciplinario Fisiologia y Biofisica
FACULTAD DE MEDICINA, UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Cristhian Urzúa
Director
Oftalmologia
Laboratorio de Enfermedades Autoinmunes Oculares y Sistémicas. Universidad de Chile
Santiago, Chile

Raquel Aguilera
PROFESOR ASISTENTE
INMUNOLOGÍA CLÍNICA Y REUMATOLOGÍA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
SANTIAGO, Chile

Paulina Liberman
Postdoctoral fellow
Wilmer Eye Institute
Johns Hopkins University
Baltimore, Estados Unidos

Osvaldo Berger
Profesor adjunto
Facultad de Medicina
Universidad de Santiago de Chile
Satiago, Chile

Helga Vera
Directora Departamento de Ginecología y Obstetricia
Departamento de Ginecología y Obstetricia
Universidad de Chile
Santiago , Chile